• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
martes, octubre 21, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Tecnología

Se podría generar energía del mar en Quintana Roo y agua potable dice investigador de la UNAM a través de plantas de Conversión de Energía Térmica del Océano

by Lorenzo Serrato
26 febrero, 2021
in Tecnología
0
Se podría generar energía del mar en Quintana Roo y agua potable dice investigador de la UNAM a través de plantas de Conversión de Energía Térmica del Océano
0
SHARES
69
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / UNAM – México tiene gran potencial en energía por gradiente térmico del mar en la que se utilizan las diferencias de temperatura entre las aguas oceánicas superficiales cálidas y profundas frías para producir electricidad y abastecer a una comunidad entera, destacó Miguel Ángel Alatorre Mendieta, investigador del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML) de la UNAM.

Indicó que diversos estudios a nivel internacional revelan que el agua de los océanos retiene cerca de 15 por ciento del total de la energía solar. Se puede obtener parte de ésta por medio de plantas OTEC (acrónimo en inglés de Conversión de Energía Térmica del Océano), que funcionan cuando el calor de la superficie del mar se intercambia a un fluido de trabajo que se evapora y el vapor logrado mueve una turbina; finalmente éste regresa a su estado líquido por medio de agua fría bombeada de una capa profunda del mar.

“Plantas ya en producción, de potencia de un megavatio, existen en la India para producción de agua desalinizada y en Corea del Sur, donde se construyó una planta a bordo de un barco que se instalará en una isla de la polinesia para producción de energía y agua desalinizada. Las plantas experimentales de potencia de kilowatts se han construido en Japón, Corea del Sur, Hawái y en la Isla Reunión, perteneciente a Francia, y se encuentra en el océano Índico”, manifestó.

Dijo que expertos de los países involucrados en plantas OTEC se reúnen año con año para comunicar los avances en investigación, aplicación y uso de éstas. México desde hace varios años se sumó a este grupo, y este año fue sede del Octavo Simposio Internacional OTEC, organizado en línea y coordinado por el ICML y la Universidad del Caribe, en Quintana Roo, donde actualmente se construye el prototipo de un kilowatt a nivel laboratorio, que aun cuando es una energía modesta es el primer paso para escalarlo a mayores dimensiones.

El Centro Mexicano de Innovación en Energías de Océano (CEMIE-O), dijo, es un proyecto a nivel nacional –que lidera el Instituto de Ingeniería de la UNAM y está conformado por más de 50 instituciones– el cual constituye un esfuerzo multidisciplinario que imprime un impulso a la aplicación del conocimiento científico en el desarrollo de técnicas y tecnologías de punta para la extracción de la energía del océano, su conversión y distribución.

“Dentro del proyecto CEMIE-O, el ICML, el Instituto de Ingeniería, la Universidad del Caribe y la Universidad Autónoma de Baja California Sur nos enfocamos a investigar la energía térmica. Sin embargo, desde el ICML coordinamos la línea de obtención de energía por gradiente térmico del agua oceánica, ya que México cuenta con muchos lugares con gran potencial para instalar plantas OTEC”, señaló.

Algunos de los sitios con potencial de explotación de gradiente térmico pueden ser: Los Cabos, Baja California Sur; Cozumel, Quintana Roo; Puerto Ángel, Oaxaca, y Bahía de Banderas, Jalisco.

El experto del área de Oceanografía Física comentó que así como la planta OTEC puede estar enfocada en obtener energía también puede ser agua desalinizada, esto es importante ya que si en el norte del país hay escasez de este recurso natural con este proceso se podría llevar a donde haga falta.

“Las bondades que tienen las plantas OTEC son que el combustible es el agua caliente del mar, su funcionamiento es permanente, su operación puede depender de un número reducido de personas y lo mejor es que la contaminación es mínima. Aunque la inversión inicial es costosa, estas plantas son una buena inversión a largo plazo, por lo que si México apuesta a esto en poco tiempo tendremos energía limpia, agua y electricidad, si se instalan de una manera moderada para que su impacto ambiental sea mínimo”, aseguró.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

A la edad de 79 años falleció el astrónomo yucateco Eddie Ariel de Jesús Salazar Gamboa, autor de cerca de 20 libros matemáticos y de divulgación científica

A la edad de 79 años falleció el astrónomo yucateco Eddie Ariel de Jesús Salazar Gamboa, autor de cerca de 20 libros matemáticos y de divulgación científica

by Lorenzo Serrato
2025/10/17
0

Didier Madera.- A la edad de 79 años falleció el astrónomo yucateco Eddie Ariel de Jesús Salazar Gamboa, autor de...

“Alianza estratégica que busca convertir a Yucatán en el estado más ciberseguro del país, con un ecosistema empresarial preparado para prevenir y combatir eficazmente los delitos digitales

“Alianza estratégica que busca convertir a Yucatán en el estado más ciberseguro del país, con un ecosistema empresarial preparado para prevenir y combatir eficazmente los delitos digitales

by Lorenzo Serrato
2025/10/14
0

Con el propósito de fortalecer la protección digital en la entidad, la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) y la Cámara...

Especialistas de empresas como Google, Intel y Check Point se reunieron para impartir conferencias y talleres a todo público en el Foro Yucatán Ciberseguridad 2025

Especialistas de empresas como Google, Intel y Check Point se reunieron para impartir conferencias y talleres a todo público en el Foro Yucatán Ciberseguridad 2025

by Lorenzo Serrato
2025/10/11
0

Con una agenda llena de conferencias magistrales, talleres, charlas cortas, exhibiciones, networking, competencias de hacking ético y la participación de...

Mucho cuidado con Telcel y los cobros abusivos de Pime Digital

Mucho cuidado con Telcel y los cobros abusivos de Pime Digital

by Lorenzo Serrato
2025/10/07
0

Mucho cuidado con Telcel. Me explico, ya que puedo hablar de primera mano. La empresa de telefonía realiza cargos que...

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada lanzó oficialmente el “Mérida Campus Digital”, plataforma desarrollada por el municipio

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada lanzó oficialmente el “Mérida Campus Digital”, plataforma desarrollada por el municipio

by Lorenzo Serrato
2025/10/06
0

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada lanzó oficialmente el “Mérida Campus Digital”. Según el Ayuntamiento de Mérida se trata de...

Sitio web permite acceso a cámaras de vigilancia de domicilios privados de varios países, incluidos de México / Vende acceso directo a las cámaras

Sitio web permite acceso a cámaras de vigilancia de domicilios privados de varios países, incluidos de México / Vende acceso directo a las cámaras

by Lorenzo Serrato
2025/09/04
0

Un sitio web de libre acceso, desde buscadores estándar, permite acceder a miles de vídeos robados de cámaras de vigilancia...

Recomendado

El Papa se mantiene estable y sigue utilizando oxigenación suplementaria al dormir: llamó de nueva cuenta a la parroquia en Gaza desmintiendo a quienes afirman que no puede hablar / Circulan fotos falsas

El Papa se mantiene estable y sigue utilizando oxigenación suplementaria al dormir: llamó de nueva cuenta a la parroquia en Gaza desmintiendo a quienes afirman que no puede hablar / Circulan fotos falsas

8 meses ago
En noviembre pasado reabrió la zona arqueológica de Kabah, luego de 19 meses cerrada / De enero a noviembre, cerca de un millón 800 mil personas han visitado las zonas arqueológicas de Yucatán, con un aumento superior al 80 por ciento

En noviembre pasado reabrió la zona arqueológica de Kabah, luego de 19 meses cerrada / De enero a noviembre, cerca de un millón 800 mil personas han visitado las zonas arqueológicas de Yucatán, con un aumento superior al 80 por ciento

4 años ago

Lo más visto

  • Circula un vídeo íntimo de una funcionaria del Ayuntamiento de Cansahcab / La comuna amenaza con acciones legales / Piden denunciar

    Circula un vídeo íntimo de una funcionaria del Ayuntamiento de Cansahcab / La comuna amenaza con acciones legales / Piden denunciar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habitantes del fraccionamiento “Gran Calzada” de Umán están angustiados por la presencia de una estación de compresión de gas: hay ruido todo el día, mal olor y la iluminación nocturna, no les permite dormir

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la ceremonia de clausura y premiación del Campeonato Nacional Juvenil Sub-17 y Sub-20 de Ultimate Frisbe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mujer fue detenida en el centro de Mérida por la policía municipal tras agredir a golpes a otra mujer en un parque

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido en Campeche el presunto agresor de la perrita Sicilia en Mérida / Le disparó con arma de perdigones y la tiró a la basura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.