• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
martes, febrero 7, 2023
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Tecnología

Se podría generar energía del mar en Quintana Roo y agua potable dice investigador de la UNAM a través de plantas de Conversión de Energía Térmica del Océano

by Eduardo Lliteras
26 febrero, 2021
in Tecnología
0
Se podría generar energía del mar en Quintana Roo y agua potable dice investigador de la UNAM a través de plantas de Conversión de Energía Térmica del Océano
0
SHARES
59
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / UNAM – México tiene gran potencial en energía por gradiente térmico del mar en la que se utilizan las diferencias de temperatura entre las aguas oceánicas superficiales cálidas y profundas frías para producir electricidad y abastecer a una comunidad entera, destacó Miguel Ángel Alatorre Mendieta, investigador del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML) de la UNAM.

Indicó que diversos estudios a nivel internacional revelan que el agua de los océanos retiene cerca de 15 por ciento del total de la energía solar. Se puede obtener parte de ésta por medio de plantas OTEC (acrónimo en inglés de Conversión de Energía Térmica del Océano), que funcionan cuando el calor de la superficie del mar se intercambia a un fluido de trabajo que se evapora y el vapor logrado mueve una turbina; finalmente éste regresa a su estado líquido por medio de agua fría bombeada de una capa profunda del mar.

“Plantas ya en producción, de potencia de un megavatio, existen en la India para producción de agua desalinizada y en Corea del Sur, donde se construyó una planta a bordo de un barco que se instalará en una isla de la polinesia para producción de energía y agua desalinizada. Las plantas experimentales de potencia de kilowatts se han construido en Japón, Corea del Sur, Hawái y en la Isla Reunión, perteneciente a Francia, y se encuentra en el océano Índico”, manifestó.

Dijo que expertos de los países involucrados en plantas OTEC se reúnen año con año para comunicar los avances en investigación, aplicación y uso de éstas. México desde hace varios años se sumó a este grupo, y este año fue sede del Octavo Simposio Internacional OTEC, organizado en línea y coordinado por el ICML y la Universidad del Caribe, en Quintana Roo, donde actualmente se construye el prototipo de un kilowatt a nivel laboratorio, que aun cuando es una energía modesta es el primer paso para escalarlo a mayores dimensiones.

El Centro Mexicano de Innovación en Energías de Océano (CEMIE-O), dijo, es un proyecto a nivel nacional –que lidera el Instituto de Ingeniería de la UNAM y está conformado por más de 50 instituciones– el cual constituye un esfuerzo multidisciplinario que imprime un impulso a la aplicación del conocimiento científico en el desarrollo de técnicas y tecnologías de punta para la extracción de la energía del océano, su conversión y distribución.

“Dentro del proyecto CEMIE-O, el ICML, el Instituto de Ingeniería, la Universidad del Caribe y la Universidad Autónoma de Baja California Sur nos enfocamos a investigar la energía térmica. Sin embargo, desde el ICML coordinamos la línea de obtención de energía por gradiente térmico del agua oceánica, ya que México cuenta con muchos lugares con gran potencial para instalar plantas OTEC”, señaló.

Algunos de los sitios con potencial de explotación de gradiente térmico pueden ser: Los Cabos, Baja California Sur; Cozumel, Quintana Roo; Puerto Ángel, Oaxaca, y Bahía de Banderas, Jalisco.

El experto del área de Oceanografía Física comentó que así como la planta OTEC puede estar enfocada en obtener energía también puede ser agua desalinizada, esto es importante ya que si en el norte del país hay escasez de este recurso natural con este proceso se podría llevar a donde haga falta.

“Las bondades que tienen las plantas OTEC son que el combustible es el agua caliente del mar, su funcionamiento es permanente, su operación puede depender de un número reducido de personas y lo mejor es que la contaminación es mínima. Aunque la inversión inicial es costosa, estas plantas son una buena inversión a largo plazo, por lo que si México apuesta a esto en poco tiempo tendremos energía limpia, agua y electricidad, si se instalan de una manera moderada para que su impacto ambiental sea mínimo”, aseguró.

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras Sentíes periodista.vaticanista,giornalista,director http://www.infolliteras.com RT ≠ endorsement correo electrónico: infolliteras@gmail.com; teléfonos de la redacción: 9991675696

Related Posts

Yucatán estrena 2 nuevos Laboratorios de Ciberseguridad en las Universidades Politécnica de Yucatán (UPY) y Tecnológica Metropolitana (UTM) / El gobernador Mauricio Vila Dosal las inauguró

Yucatán estrena 2 nuevos Laboratorios de Ciberseguridad en las Universidades Politécnica de Yucatán (UPY) y Tecnológica Metropolitana (UTM) / El gobernador Mauricio Vila Dosal las inauguró

by Eduardo Lliteras
2023/02/01
0

Redacción.- Yucatán estrena 2 nuevos Laboratorios de Ciberseguridad en las Universidades Politécnica de Yucatán (UPY) y Tecnológica Metropolitana (UTM). El...

Al alza ciberataque contra medios de comunicación y empresas yucatecas, advierte Hals Intelligence / La actividad de ciberdelincuencia se ha disparado en las últimas horas a nivel local

Al alza ciberataque contra medios de comunicación y empresas yucatecas, advierte Hals Intelligence / La actividad de ciberdelincuencia se ha disparado en las últimas horas a nivel local

by Eduardo Lliteras
2023/01/25
0

Redacción.- La actividad de ciberdelincuencia se ha disparado en las últimas horas en Yucatán, ya que se ha detectado el...

Empresa Yucateca finalista de certamen nacional de Start-up tecnológicas / El emprendimiento “Espaciales” fue uno de los  finalistas del concurso, logrando obtener el tercer lugar en el último día del evento

Empresa Yucateca finalista de certamen nacional de Start-up tecnológicas / El emprendimiento “Espaciales” fue uno de los  finalistas del concurso, logrando obtener el tercer lugar en el último día del evento

by Eduardo Lliteras
2023/01/11
0

Redacción.- Los emprendedores Yucatecos se colocaron entre los tres finalistas del certamen "Pitch in the Sky", organizado por Israel Pons...

Representantes de organizaciones que defienden derechos humanos y oficiales de la ONU hicieron un llamado a detener la venta y uso del malware Pegasus

by Eduardo Lliteras
2022/12/23
0

Redacción.- Representantes de organizaciones que defienden derechos humanos y oficiales de la ONU hicieron un llamado a detener la venta...

La policía europea arrestó a 31 sospechosos por su presunta participación en un complot sofisticado para robar vehículos conectados a través de un software fraudulento

La policía europea arrestó a 31 sospechosos por su presunta participación en un complot sofisticado para robar vehículos conectados a través de un software fraudulento

by Eduardo Lliteras
2022/11/07
0

Redacción.- La policía europea arrestó a 31 sospechosos por su presunta participación en un complot sofisticado para robar vehículos. Con...

80 millones de pesos invierte Cinvestav en sus nuevas instalaciones, en el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán (PCTY): obra muestra un avance del 85 por ciento

80 millones de pesos invierte Cinvestav en sus nuevas instalaciones, en el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán (PCTY): obra muestra un avance del 85 por ciento

by Eduardo Lliteras
2022/10/23
0

Redacción.- Con una inversión de cerca de 80 millones de pesos, en 2023, la Unidad Mérida del Centro de investigación...

Recomendado

Este martes, el gobierno de México recibió el octavo embarque de vacunas contra el virus SARS-CoV-2, elaboradas por la farmacéutica PfizerBioNTech, con 511 mil 875 dosis

Este martes, el gobierno de México recibió el octavo embarque de vacunas contra el virus SARS-CoV-2, elaboradas por la farmacéutica PfizerBioNTech, con 511 mil 875 dosis

2 años ago
Podrán ciudadanos reclamar a transportistas, dicen

Podrán ciudadanos reclamar a transportistas, dicen

3 años ago

Lo más visto

  • El astronauta japonés Wakata Koichi envió saludos a los habitantes de Mérida tras publicar fotos de la capital yucateca tomadas desde el espacio y la Estación Espacial Internacional

    Yucatán supera los dos millones de habitantes: 43 por ciento se concentra en la ciudad de Mérida / La capital yucateca ha crecido casi 100 veces hasta ocupar 800 kilómetros cuadrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anoche tuvo lugar la coronación de los Reyes Infantiles, Renata I y Ezequiel I, así como de los Reyes Juveniles, Salette I y Cristopher I del Carnaval de Mérida con el alcalde Renán Barrera Concha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Al cierre de 2022, Yucatán registró un movimiento total de 8 millones 427,275 toneladas por tipo de carga, su máximo durante la actual administración, según SCT

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La yucateca Jessica García Quijano, seleccionada nacional de ParaTaeKwondo se adjudicó la medalla de oro en la primera jornada de la Copa Presidente que se realiza en Estambul, Turquía

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comisaria de Sac Nicté pide fumigación por la invasión de cochinillas / Nunca habíamos visto algo así, dice / Los insectos pululan en enjambres por toda la población y se meten en las casas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In