• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
domingo, octubre 26, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

Al servicio de la Monsanto y de la contaminación: El juez sexto de distrito en Materia Administrativa, Francisco Javier Rebolledo, otorgó amparo contra eliminación del glifosato en México el que mata a las abejas de Yucatán

by Lorenzo Serrato
30 abril, 2021
in Ecología, Nacional
0
Al servicio de la Monsanto y de la contaminación: El juez sexto de distrito en Materia Administrativa, Francisco Javier Rebolledo, otorgó amparo contra eliminación del glifosato en México el que mata a las abejas de Yucatán
0
SHARES
69
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- El juez sexto de distrito en Materia Administrativa, Francisco Javier Rebolledo, concedió una suspensión provisional a la transnacional Monsanto “para exentarla” del decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador que busca eliminar en México el uso del glifosato y el maíz transgénico para 2024. Dicho juez federal otorgó a Monsanto, filial de Bayer en México una suspensión provisional que le permite seguir usando glifosato en el país, cuyo uso el gobierno federal se propone ir eliminando paulatinamente para proteger la salud y los ecosistemas del país. Organizaciones no gubernamentales señala que la decisión privilegia los intereses particulares de la corporación Bayer Monsanto, comercializadora del herbicida glifosato. Por ello, llamaron al juez “a demostrarle a la nación que no está al servicio de Monsanto rectificando la resolución definitiva”, que se podría dar en la sesión del 25 de abril.

La ley impulsada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador propone reducir gradualmente la importación de glifosato y se establecen controles sanitarios. El glifosato está asociado a problemas de reproducción y fertilidad, además del daño al ecosistema como las poblaciones de abejas polinizadoras, pero un juez federal ya emitió un amparo para que Bayer lo siga usando. El glifosato, además de ser probablemente cancerígeno según la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha sido vinculado a la muerte masiva de abejas en zonas como la Península de Yucatán.

El glifosato de Monsanto es ilegal en Estados Unidos, Canadá, Argentina, Escocia, España y Nueva Zelanda, con restricciones extendidas por América, Europa y Asia.

Como explicó el gobierno federal el Conacyt trabaja en la producción de un herbicida sustituto no dañino que estará listo hacia 2024. La salud del pueblo está por encima de intereses mercantiles. Estudios relacionan el glifosato con el cáncer y el daño a polinizadores como las abejas, además, el maíz transgénico contamina las cepas nativas del grano de México.

El 31 de diciembre de 2020 se publicó en el DOF el Decreto que da instrucción a la APF a disminuir gradualmente el uso del glifosato y el maíz genéticamente modificado, además de investigar y promocionar las alternativas agroecológicas.

El 31 de diciembre de 2020 se publicó el Decreto que establece acciones para toda la Administración Pública Federal, a fin de sustituir gradualmente el uso, adquisición, distribución, promoción e importación de glifosato, por alternativas sostenibles y culturalmente adecuadas.

El objetivo del Decreto, explica la Semanart en un comunicado, es el de alcanzar la autosuficiencia y la soberanía alimentaria, debido a que nuestro país debe orientarse a establecer una producción agrícola sostenible y culturalmente adecuada, mediante el uso de prácticas e insumos agroecológicos que resulten seguros para la salud humana, la diversidad biocultural del país y el ambiente, así como congruentes con las tradiciones agrícolas de México.

El glifosato es un herbicida utilizado en la agricultura, silvicultura, limpieza de orillas de caminos, control de enervantes y jardinería. Diversos estudios científicos documentan el impacto nocivo en la salud humana y el ambiente de este agroquímico que también está clasificado como “probablemente cancerígeno para los humanos” por la Organización Mundial de la Salud.

El pasado 19 de abril se recibió en la Semarnat el juicio de amparo 313/2021, del índice del Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, en contra del Decreto Glifosato – Maíz genéticamente modificado.

Ante este acto, el pasado 21 de abril la Semarnat interpuso el recurso de queja y rindió el informe previo, donde señala la improcedencia de la suspensión con base en que:

No es aplicable en contra de leyes, decretos, reglamentos o disposiciones de observancia general, ya que eso se opondría a cuestiones de orden público e interés social, explica la Semarnat.

El Decreto está dirigido a la Administración Pública Federal y no hacia particulares, aclara la dependencia federal.

La Semarnat aclara que el principio de precaución al que se sujeta el Decreto corresponde a la prevención de daños graves o irreversibles, mismos que se buscan controlar y eliminar a través de la producción agrícola sostenible y culturalmente adecuada, lo que también favorecerá la autosuficiencia y soberanía alimentaria.

“Se destaca un criterio del Poder Judicial de la Federación, a través de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, respecto al amparo en revisión 307/2016, que señala como concepto de mayor importancia del principio de precaución al riesgo ambiental, mencionando que:

La toma de decisiones jurisdiccionales es constitucional ante riesgos ambientales; aunque no se tenga certeza científica o técnica al respecto, prevalecen las medidas para salvaguardar el medio ambiente.

Además, el Decreto cuenta, entre otros sustentos, con el de principio precautorio; cuestionamientos nacionales e internacionales sobre el daño que causa el uso del glifosato a la salud y al ambiente; acumulación y persistencia en suelos y agua y afectaciones en la biota en cuerpos de agua, caída de población de insectos y efectos nocivos en polinizadores; efectos de la elevada exposición humana al glifosato con estudios; seguridad alimentaria; regulaciones en otros países para limitar o eliminar su uso; juicios contra la empresa quejosa a partir de los daños ocasionados a la salud por dicha sustancia; y juicios de amparo en los cuales se ha negado la suspensión como un hecho notorio”, añade la Semarnat.

Por lo anterior, la Semarnat siempre estará firme y con los elementos necesarios para defender el Decreto ante las argucias e intereses de particulares que atentan contra la vida y el derecho a un medio ambiente sano para las y los mexicanos.

La campaña mexicana Sin Maíz No Hay País, integrada por más de 300 organizaciones campesinas, indígenas, urbanas, de consumidores y ambientalistas, pidieron esta tarde a un juez que rectifique su fallo a favor de la empresa Monsanto, filial de Bayer, sobre glifosato y maíz transgénico.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Hay recompensa: Dos colmenas de abejas meliponas fueron robadas la madrugada del jueves en el meliponario del Parque Ecológico Metropolitano del Sur Yuumtsil

Hay recompensa: Dos colmenas de abejas meliponas fueron robadas la madrugada del jueves en el meliponario del Parque Ecológico Metropolitano del Sur Yuumtsil

by Lorenzo Serrato
2025/10/25
0

Dos colmenas de abejas meliponas (Melipona beecheii) fueron robadas la madrugada del jueves en el meliponario del Parque Ecológico Metropolitano...

Fueron detenidas en Operación Madre Tierra VII de la Interpol 225 personas / Se han identificado cientos más para su seguimiento / Se denunciaron más de 400 delitos ambientales

Fueron detenidas en Operación Madre Tierra VII de la Interpol 225 personas / Se han identificado cientos más para su seguimiento / Se denunciaron más de 400 delitos ambientales

by Lorenzo Serrato
2025/10/25
0

Una operación coordinada por INTERPOL, dirigida para combatir diversos delitos ambientales en las el continente Americano, ha resultado en la...

Profepa clausura pista de motocross por cambio de uso de suelo sin autorización en Chicxulub Pueblo, Yucatán

Profepa clausura pista de motocross por cambio de uso de suelo sin autorización en Chicxulub Pueblo, Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/10/22
0

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó...

Operación industrial con flota de buques fantasma para importar e introducir en México combustible de contrabando, revela Reuters

Operación industrial con flota de buques fantasma para importar e introducir en México combustible de contrabando, revela Reuters

by Lorenzo Serrato
2025/10/22
0

Fotos vía vídeo de agencia Reuters.- Un reportaje de la agencia británica Reuters revela la opera industrial que utiliza el...

Habitantes del fraccionamiento “Gran Calzada” de Umán están angustiados por la presencia de una estación de compresión de gas: hay ruido todo el día, mal olor y la iluminación nocturna, no les permite dormir

Habitantes del fraccionamiento “Gran Calzada” de Umán están angustiados por la presencia de una estación de compresión de gas: hay ruido todo el día, mal olor y la iluminación nocturna, no les permite dormir

by Lorenzo Serrato
2025/10/20
0

Vecinos del desarrollo inmobiliario "Gran Calzada" etapa IV que la constructora Casitas edificó en el municipio de Umán denuncian ruido,...

“México cada vez pierde autosuficiencia en granos básicos, en particular el maíz, arroz y trigo” / Productores agropecuarios se sumaron desde el martes pasado al paro nacional

“México cada vez pierde autosuficiencia en granos básicos, en particular el maíz, arroz y trigo” / Productores agropecuarios se sumaron desde el martes pasado al paro nacional

by Lorenzo Serrato
2025/10/18
0

Durante siete años de gobierno federal morenista, los productores agropecuarios, forestales y agroindustriales han visto disminuir los apoyos institucionales, los...

Recomendado

Volcadura en el fraccionamiento Juan Pablo II: El conductor de un modelo Aveo, Chevrolet, se durmió al volante y chocó con dos autos estacionados cuando circulaba por la mañana

Volcadura en el fraccionamiento Juan Pablo II: El conductor de un modelo Aveo, Chevrolet, se durmió al volante y chocó con dos autos estacionados cuando circulaba por la mañana

5 años ago
Vamos unidos para defender Yucatán y asegurar una nueva etapa de prosperidad y mayores oportunidades para todos, dicen los panistas

Vamos unidos para defender Yucatán y asegurar una nueva etapa de prosperidad y mayores oportunidades para todos, dicen los panistas

2 años ago

Lo más visto

  • Murió una mujer: Una pareja que transitaba sobre la carretera a Motul al llegar al entronque con el periférico fue atropellada por un camión de volteo

    Murió una mujer: Una pareja que transitaba sobre la carretera a Motul al llegar al entronque con el periférico fue atropellada por un camión de volteo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Circula un vídeo íntimo de una funcionaria del Ayuntamiento de Cansahcab / La comuna amenaza con acciones legales / Piden denunciar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bombazo en Pomezia contra el periodista Sigfrido Ranucci: denuncian posible vínculo del Cártel de Sinaloa y de clanes albaneses

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fueron detenidas en Operación Madre Tierra VII de la Interpol 225 personas / Se han identificado cientos más para su seguimiento / Se denunciaron más de 400 delitos ambientales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante la noche del miércoles 29 y las primeras horas del jueves 30 de octubre se prevé el ingreso de un frente frío al estado de Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.