• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, octubre 3, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

Suspensión de juez federal contra el glifosato atenta contra el interés general y los derechos humanos dicen organizaciones integrantes de la Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País y señalan a Francisco Rebolledo

by Lorenzo Serrato
30 abril, 2021
in Ecología
0
Suspensión de juez federal contra el glifosato atenta contra el interés general y los derechos humanos dicen organizaciones integrantes de la Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País y señalan a Francisco Rebolledo
0
SHARES
14
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Comunicado de Prensa .- Francisco Javier Rebolledo, juez Sexto de Distrito en Materia Administrativa, concedió una suspensión provisional a Monsanto, filial de Bayer, para exentarla del decreto presidencial que busca eliminar en México el uso del glifosato y el maíz transgénico para el 2024.

Las organizaciones integrantes de la Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País denuncian que esta suspensión atenta contra el interés general, los derechos humanos de la población mexicana a un ambiente sano, a la biodiversidad, a la salud y a una alimentación adecuada, y se está privilegiando los intereses particulares de la corporación Bayer-Monsanto, comercializadora del herbicida. “Hacemos un llamado al juez Rebolledo a demostrarle a la nación que no está al servicio de Monsanto rectificando la resolución definitiva que se podría dar en la sesión del lunes 25 de abril”, recalcaron.

Hasta ahora, de los 10 amparos admitidos que conocemos, en 6 casos la suspensión provisional fue negada, en 2 más, la suspensión definitiva fue negada. Por otro lado, está la resolución del amparo de Versimex (1) en el que el argumento para negar la suspensión fue el orden público, es decir, resulta improcedente conceder la suspensión solicitada porque de otorgarla, se afectaría el interés general dado que la sociedad está interesada en que se proteja la salud pública y se prohíba el uso de sustancias nocivas. En tanto, el juez Francisco Javier Rebolledo, es el único que ha otorgado la suspensión -por ahora provisional-, con base en argumentos que han sido probados como falsos (2).

De acuerdo con la información pública (3), el juez argumenta que «De no darse la suspensión habría un perjuicio social, pues hay riesgo de afectar la producción agroalimentaria, así como la seguridad y soberanía alimentaria». Además, “provocaría mayor importación de maíz y sus derivados para satisfacer las necesidades de la población».

Estos argumentos son falsos ya que los rendimientos de los cultivos transgénicos tolerantes al glifosato no son significativamente mayores que sus equivalentes no transgénicos. Por otra parte, la tolerancia al herbicida glifosato no aumenta el rendimiento de los cultivos; por el contrario, los debilita especialmente ante el cambio climático y los hace más vulnerables a las plagas, que se vuelven más resistentes requiriendo mayores aplicaciones.

El aumento en las importaciones de glifosato se ha traducido en un incremento en los niveles de exposición al herbicida, acumulación en el ambiente e impactos a los ecosistemas y a la salud. En México, el uso de glifosato se contrapone a objetivos de los programas de calidad del aire y las estrategias de conservación de la biodiversidad desarrollados por gobiernos estatales, impulsados por la federación.

En el sector agrícola, la realidad es que el uso de estas tecnologías transgénicas y del paquete tecnológico asociado, incluyendo al glifosato, están asociados a la pérdida de soberanía y autosuficiencia alimentaria, debido a que la venta de semillas y agrotóxicos está controlada por unas cuantas empresas que son las que toman las decisiones de qué comemos y cómo se produce.

Ni las y los consumidores, ni las y los agricultores tienen acceso a la información necesaria para saber cuánto y dónde se aplica el glifosato. Este derecho a saber tiene que garantizarse para que pueda exigirse a los grandes productores usuarios de este herbicida sus compromisos de reducción y sustitución por prácticas agroecológicas.

México es autosuficiente en maíces blancos (híbridos y nativos), así como en los de otros colores (variedades nativas) destinados principalmente al consumo humano y al autoconsumo. Por otro lado, los altos volúmenes de maíz amarillo transgénico importados son principalmente para consumo animal y para la industria almidonera, además del consumo humano.

Reiteramos que sí es posible una agricultura sin agrotóxicos y sin transgénicos, la solución es transitar hacia la agroecología; existen miles de experiencias exitosas que demuestran que es posible y
urgente avanzar en esta ruta hacia una alimentación y un ambiente más sanos para combatir los
efectos de las crisis climática y sanitaria en curso.

Por todo lo anterior la Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País rechaza la suspensión que el Juez Javier Rebolledo ha otorgado a Bayer-Monsanto para dejar sin efecto el Decreto Presidencial que prohíbe el maíz transgénico y la sustitución progresiva del uso del glifosato para 2024.

Cabe resaltar que el juez concedió la suspensión para que el decreto no pueda ser utilizado como fundamento para revocar permisos que ya tenía Monsanto para la importación de glifosato y maíz transgénico, ni para que las autoridades lo usen como herramienta de análisis en caso de nuevas solicitudes.

Notas:
1.- La resoluciòn puede ser consultada en el siguiente enlace
https://www.greenpeace.org/static/planet4-mexico-stateless/2021/04/6cd2bae4-versimex-suspension-negada.pdf
2.- CONACYT. 2020. Expediente científico sobre el glifosato y los cultivos GM. https://www.conacyt.gob.mx/PDF/Dossier_formato_glifosato_.pdf y
Red de Acción sobre Plaguicidas y Alternativas en México, A. C. (RAPAM) et al.. 2017.Los Plaguicidas Altamente Peligrosos en México https://www.uccs.mx/downloads/visit.php?id=file_59b5aa59d4322 y
Martín Rossi.2020. Antología toxicológica del glifosato https://surcosdigital.com/wp-content/uploads/2020/04/Antologia-toxicol%C3%B3gica-del-glifosato-5-ed.pdf
3.- La información fue publicada en medios de circulación nacional este 21 de marzo de 2021.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

by Lorenzo Serrato
2025/10/01
0

"Contralorías Autónomas del Agua y Agua para todos" rechazan la propuesta de dos leyes en materia de Ley de Aguas...

Alejándose del frío de Estados Unidos y Canadá, miles de aves de diferentes especies empiezan a llegar a la península de Yucatán

Alejándose del frío de Estados Unidos y Canadá, miles de aves de diferentes especies empiezan a llegar a la península de Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/09/29
0

Alejándose del frío de Estados Unidos y Canadá, miles de aves de diferentes especies empiezan a llegar a la península...

Aprueban iniciativa de Wilmer Monforte: Por cada árbol urbano que se derribe, deberán plantarse al menos cuatro y además se deberá privilegiar la restitución física

Aprueban iniciativa de Wilmer Monforte: Por cada árbol urbano que se derribe, deberán plantarse al menos cuatro y además se deberá privilegiar la restitución física

by Lorenzo Serrato
2025/09/28
0

"Con el objetivo de preservar el medio ambiente y proteger la flora endémica, incluyendo especies en riesgo de extinción en...

Yucatán se mantiene libre de marea roja, anunciaron especialistas de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados

Yucatán se mantiene libre de marea roja, anunciaron especialistas de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados

by Lorenzo Serrato
2025/09/25
0

Yucatán se mantiene libre de marea roja, anunciaron especialistas de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios...

Recogen cinco toneladas de basura tras limpieza simultánea de playas en Yucatán en jornada realizada en 14 playas de 10 municipios con más de dos mil voluntarios

Recogen cinco toneladas de basura tras limpieza simultánea de playas en Yucatán en jornada realizada en 14 playas de 10 municipios con más de dos mil voluntarios

by Lorenzo Serrato
2025/09/22
0

Se realizó una jornada simultánea de limpieza de playas, organizada por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría...

Sobrepoblación de cocodrilos, mapaches y perros ferales en la Área Natural Protegida de la Reserva de la Biosfera Ria Lagartos, dice Profepa

Sobrepoblación de cocodrilos, mapaches y perros ferales en la Área Natural Protegida de la Reserva de la Biosfera Ria Lagartos, dice Profepa

by Lorenzo Serrato
2025/09/17
0

En el polígono del Área Natural Protegida (ANP) de la Reserva de la Biosfera Ria Lagartos hay una sobrepoblación de...

Recomendado

El Gobierno del Estado informó que a partir del próximo lunes 8 de abril se harán cambios en vialidad para los vehículos pesados en Progreso

El Gobierno del Estado informó que a partir del próximo lunes 8 de abril se harán cambios en vialidad para los vehículos pesados en Progreso

1 año ago
La debilidad visual es la segunda causa de discapacidad en México

La debilidad visual es la segunda causa de discapacidad en México

6 años ago

Lo más visto

  • Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

    Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más huachicol en Seyé, Yucatán: autoridades federales y estatales dicen que aseguraron 105 mil litros de diésel y varios vehículos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un motociclista falleció en el periférico de Mérida al chocar con un camión que estaba detenido en el carril derecho

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un peatón intentó cruzar el periférico a la altura del kilómetro 5 / Fue atropellado y murió por el golpe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una joven identificada solamente como “Mary” trabajadora del Hospital General Agustín O’ Horan se accidentó cerca del Sam’s de Avenida Itzáes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.