• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
martes, julio 1, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura Carteleras

Articular a las agrupaciones teatrales en un colectivo que defienda y busque el bienestar del gremio artístico fue una de las conclusiones a las que llegó el Primer Congreso Estatal de Teatro / Se habló de la necesidad de articular a la comunidad artística y enseñarle a ejercer el derecho de acceso a la información pública

by Lorenzo Serrato
13 julio, 2021
in Carteleras, Cultura
0
Articular a las agrupaciones teatrales en un colectivo que defienda y busque el bienestar del gremio artístico fue una de las conclusiones a las que llegó el Primer Congreso Estatal de Teatro / Se habló de la necesidad de articular a la comunidad artística y enseñarle a ejercer el derecho de acceso a la información pública
0
SHARES
52
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Comunicado de prensa.- Articular a las agrupaciones teatrales en un colectivo que defienda y busque el bienestar del gremio artístico fue una de las conclusiones a las que llegó el Primer Congreso Estatal de Teatro que finalizó el pasado sábado 10 de julio.

Más de un centenar de personas participaron en los diez conversatorios y tres master class realizadas en modalidades híbridas y online, indicó la organizadora del encuentro Ilsee Morfín, quien añadió que se lograron conclusiones importantes para visibilizar el qué hacer teatral en Yucatán.

“Yucatán es cuna de artistas dedicadas y dedicados al teatro, es importante amplificar sus voces y escuchar sus necesidades a través de este tipo de encuentros que suman y complementan los esfuerzos para levantar el trabajo que se hace antes, durante y después de la realización de una obra de teatro”. Mencionó.

Se dijo que es fundamental mejorar las condiciones laborales de las mujeres madres y en estado de gestación que ejercen el teatro pues en pocas ocasiones se cuenta con seguridad social o espacios en los que sea posible ejercer su profesión y la crianza a la vez.

Así también se hizo una reflexión sobre el teatro performático, el clown y otras teatralidades, en las que se invitó a la población a conocer todo tipo de expresiones escénicas sin prejuicios ni paradigmas, quienes integraron el panel coincidieron en que es importante en ocasiones sacudirse ideas personales pues es mucho más importante la lucha que se hace a través de la puesta en escena.

De igual forma en el conversatorio Gestión, convocatorias y transparencia se habló de la necesidad de articular a la comunidad artística y enseñarle a ejercer el derecho de acceso a la información pública para hacer una contraloría social sobre los recursos destinados a este rubro. Se precisó que en pocas ocasiones las personas dedicadas al teatro preguntan datos a las instituciones culturales, por lo que es fundamental que exista una enseñanza para exigir los derechos culturales.

El integrante de dicho conversatorio, Bryant Caballero, señaló que en días pasados se publicó en el Diario Oficial del Estado de Yucatán el decreto por el que se expide la Ley de Derechos Culturales para el Estado y los Municipios de Yucatán, y que es algo que no se difunde; invitó a quienes ejercen la profesión teatral a conocer la mencionada legislación y participar en los ejercicios públicos para su aplicación a través del Observatorio Ciudadano de Arte y Cultura en Yucatán (OCACY).

Así mismo, en la mesa de Dramaturgia yucateca: Plataformas y necesidades, habló de las escrituras y los textos teatrales que se hacen en la entidad, se concluyó en que las dramaturgas y dramaturgos deben unirse en un colectivo creativo para fomentar y visibilizar esta labor que es la base de toda puesta en escena.

Por su parte, la mesa de Pedagogías, acompañamiento y herramientas en la formación para la docencia en el ámbito laboral que contó con expertos y expertas en la educación teatral detalló las necesidades que las escuelas y universidades que ofrecen planes de estudios teatrales tienen, sobre todo para preparar a sus estudiantes para el mercado laboral.

“El diseño de un plan de estudios es siempre una apuesta por un perfil de egreso determinado y la elección de contenidos necesarios para ello, en condiciones muy específicas que se deben adaptar a los recursos destinados y al tiempo limitado de acuerdo a los créditos, lo que hace que tengamos que acotar y seleccionar las asignaturas fundamentales para tener especialistas de la escena”, precisó Xhail Espadas Ancona en el conversatorio.

Así mismo, se reunieron comediantes regionales en el panel: Teatro regional, su resiliencia y taquilla, en el que se hizo un llamado a la población a consumir los espectáculos locales para recuperar y reactivar dicha labor que se ha visto muy afectada por la contingencia sanitaria derivada de la covid 19.

En el cierre del Congreso, Dodi Maleanta, Picandy Hard y La Mont, se reunieron en Café el hoyo casa de té desde donde se realizó la transmisión de la mesa Dragas en escena, en el que reflexionaron sobre su experiencia como teatreros y transformistas; se habló de los diferentes tipos de drags, de la resistencia y la continua lucha contra homofobia que existe en el Estado.

Las dragas pidieron a la población yucateca ser más abiertos a las expresiones quienes hacen esta labor que requiere mucha disciplina. Así mismo, Emilio Tec Picandy Hard invitó a jóvenes que se encuentran en situación de rechazo y discriminación por hacer esta labor, a acercarse a su agrupación para aprender y profesionalizar su labor, así como tener un recibimiento y acopio seguro.

Durante el encuentro, Cecilia Sotres impartió la master class Cabaret y Política, en la que se definieron y cuestionaron la labor cabaretera en Yucatán. “Somos políticos al tener una voz, al tener algo que decir y al enunciarlo en el escenario”, mencionó la ponente.

Se llevó a cabo también la master class de Casting, por Francisco Balzeta, quien invitó a actores y actrices a profesionalizarse en este rubro para poder realizar castings de manera exitosa; precisó que se cuenta con un taller en la materia impartido los sábados en El Colegio de la voz de Marina Huerta.

El Comité Organizador del Congreso Estatal de Teatro estuvo integrado por más de 20 personas que realizaron de manera independiente el evento que busca se replique el próximo año.

Así mismo, las conclusiones vertidas serán llevadas al Congreso Nacional de Teatro a través de un representante a definir.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

77º Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional / Del 27 de junio al 13 de julio, Mérida será sede de funciones gratuitas con 12 películas de 17 países

77º Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional / Del 27 de junio al 13 de julio, Mérida será sede de funciones gratuitas con 12 películas de 17 países

by Lorenzo Serrato
2025/06/27
0

Del 27 de junio al 13 de julio, Mérida será sede de funciones gratuitas con 12 películas de 17 países,...

Cardenales, los dos tipos de chichimbacales y los tres tipos de azulejos que existen en Yucatán se encuentran en riesgo y sus poblaciones van disminuyendo principalmente a causa de la captura indiscriminada

Cardenales, los dos tipos de chichimbacales y los tres tipos de azulejos que existen en Yucatán se encuentran en riesgo y sus poblaciones van disminuyendo principalmente a causa de la captura indiscriminada

by Lorenzo Serrato
2025/06/26
0

Los cardenales, los dos tipos de chichimbacales y los tres tipos de azulejos que existen en Yucatán se encuentran en...

Con música en vivo, juegos de ajedrez, promociones y sorpresas, “La Negrita Cantina” celebrará su 108 aniversario

Con música en vivo, juegos de ajedrez, promociones y sorpresas, “La Negrita Cantina” celebrará su 108 aniversario

by Lorenzo Serrato
2025/06/24
0

Con música en vivo, juegos de ajedrez, promociones y sorpresas, “La Negrita Cantina” celebrará su 108 aniversario, espacio que se...

UNAY lanza concurso para impulsar creación orquestal: Convocan a jóvenes compositoras y compositores de la región a participar en un certamen de obra sinfónica

UNAY lanza concurso para impulsar creación orquestal: Convocan a jóvenes compositoras y compositores de la región a participar en un certamen de obra sinfónica

by Lorenzo Serrato
2025/06/24
0

Con el propósito de fortalecer la creación musical orquestal en el sur-sureste del país, la Universidad de las Artes de...

Anuncian lanzamiento de su nuevo álbum “Diosas del Mayab”, con 16 canciones, cada una dedicada a una joven jaranera

Anuncian lanzamiento de su nuevo álbum “Diosas del Mayab”, con 16 canciones, cada una dedicada a una joven jaranera

by Lorenzo Serrato
2025/06/24
0

El compositor, cantante y músico yucateco Joel Tuyub Ruiz, mejor conocido como “Yisus Compone”, anunció el lanzamiento de su nuevo...

Inauguración de la exposición Ecos del Subconsciente, del artista visual Adrián A Milla Aguilera, en la Galería Nahualli Casa de los Artistas

Inauguración de la exposición Ecos del Subconsciente, del artista visual Adrián A Milla Aguilera, en la Galería Nahualli Casa de los Artistas

by Lorenzo Serrato
2025/06/19
0

El pasado fin de semana se llevó a cabo la inauguración de la exposición Ecos del Subconsciente, del artista visual...

Please login to join discussion

Recomendado

El alcalde Alejandro Ruz Castro visitó la comisaría de Komchén, donde supervisó acciones de rehabilitación y pavimentación de calles, así como de vivienda, que incluyen la construcción de techo firme y cuarto de baño

El alcalde Alejandro Ruz Castro visitó la comisaría de Komchén, donde supervisó acciones de rehabilitación y pavimentación de calles, así como de vivienda, que incluyen la construcción de techo firme y cuarto de baño

4 años ago
La belleza arquitectónica de la iglesia de “Nuestra Señora de la Asunción del municipio de Peto”, construida hace más de 220 años, destaca en la noche con la nueva iluminación

La belleza arquitectónica de la iglesia de “Nuestra Señora de la Asunción del municipio de Peto”, construida hace más de 220 años, destaca en la noche con la nueva iluminación

3 años ago

Lo más visto

  • Entregan “nombramientos oficiales a las personas que fungirán como secretarias técnicas y coordinadoras de las mesas temáticas de la Red Ecos Yucatán”, según le llaman

    Entregan “nombramientos oficiales a las personas que fungirán como secretarias técnicas y coordinadoras de las mesas temáticas de la Red Ecos Yucatán”, según le llaman

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Siguen buscando a los participantes en una violenta riña callejera en Dzununcán, en la que murió un inviduo y otros resultaron heridos en el sur de Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Peligroso criminal que se había escondido en Yucatán, prófugo de las autoridades del estado de Jalisco desde 2023, fue detenido en el Estado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aviones de guerra atacaron una zona de descanso llena de periodistas y civiles en Gaza / Falleció el foto periodista Ismail Abu Hatab

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan elementos de la Policía de Mérida en la Carrera “Aliados por la Seguridad / La alcaldesa Cecilia Patrón participó con el gobernador Huacho Díaz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.