• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, septiembre 21, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura Carteleras

Articular a las agrupaciones teatrales en un colectivo que defienda y busque el bienestar del gremio artístico fue una de las conclusiones a las que llegó el Primer Congreso Estatal de Teatro / Se habló de la necesidad de articular a la comunidad artística y enseñarle a ejercer el derecho de acceso a la información pública

by Lorenzo Serrato
13 julio, 2021
in Carteleras, Cultura
0
Articular a las agrupaciones teatrales en un colectivo que defienda y busque el bienestar del gremio artístico fue una de las conclusiones a las que llegó el Primer Congreso Estatal de Teatro / Se habló de la necesidad de articular a la comunidad artística y enseñarle a ejercer el derecho de acceso a la información pública
0
SHARES
52
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Comunicado de prensa.- Articular a las agrupaciones teatrales en un colectivo que defienda y busque el bienestar del gremio artístico fue una de las conclusiones a las que llegó el Primer Congreso Estatal de Teatro que finalizó el pasado sábado 10 de julio.

Más de un centenar de personas participaron en los diez conversatorios y tres master class realizadas en modalidades híbridas y online, indicó la organizadora del encuentro Ilsee Morfín, quien añadió que se lograron conclusiones importantes para visibilizar el qué hacer teatral en Yucatán.

“Yucatán es cuna de artistas dedicadas y dedicados al teatro, es importante amplificar sus voces y escuchar sus necesidades a través de este tipo de encuentros que suman y complementan los esfuerzos para levantar el trabajo que se hace antes, durante y después de la realización de una obra de teatro”. Mencionó.

Se dijo que es fundamental mejorar las condiciones laborales de las mujeres madres y en estado de gestación que ejercen el teatro pues en pocas ocasiones se cuenta con seguridad social o espacios en los que sea posible ejercer su profesión y la crianza a la vez.

Así también se hizo una reflexión sobre el teatro performático, el clown y otras teatralidades, en las que se invitó a la población a conocer todo tipo de expresiones escénicas sin prejuicios ni paradigmas, quienes integraron el panel coincidieron en que es importante en ocasiones sacudirse ideas personales pues es mucho más importante la lucha que se hace a través de la puesta en escena.

De igual forma en el conversatorio Gestión, convocatorias y transparencia se habló de la necesidad de articular a la comunidad artística y enseñarle a ejercer el derecho de acceso a la información pública para hacer una contraloría social sobre los recursos destinados a este rubro. Se precisó que en pocas ocasiones las personas dedicadas al teatro preguntan datos a las instituciones culturales, por lo que es fundamental que exista una enseñanza para exigir los derechos culturales.

El integrante de dicho conversatorio, Bryant Caballero, señaló que en días pasados se publicó en el Diario Oficial del Estado de Yucatán el decreto por el que se expide la Ley de Derechos Culturales para el Estado y los Municipios de Yucatán, y que es algo que no se difunde; invitó a quienes ejercen la profesión teatral a conocer la mencionada legislación y participar en los ejercicios públicos para su aplicación a través del Observatorio Ciudadano de Arte y Cultura en Yucatán (OCACY).

Así mismo, en la mesa de Dramaturgia yucateca: Plataformas y necesidades, habló de las escrituras y los textos teatrales que se hacen en la entidad, se concluyó en que las dramaturgas y dramaturgos deben unirse en un colectivo creativo para fomentar y visibilizar esta labor que es la base de toda puesta en escena.

Por su parte, la mesa de Pedagogías, acompañamiento y herramientas en la formación para la docencia en el ámbito laboral que contó con expertos y expertas en la educación teatral detalló las necesidades que las escuelas y universidades que ofrecen planes de estudios teatrales tienen, sobre todo para preparar a sus estudiantes para el mercado laboral.

“El diseño de un plan de estudios es siempre una apuesta por un perfil de egreso determinado y la elección de contenidos necesarios para ello, en condiciones muy específicas que se deben adaptar a los recursos destinados y al tiempo limitado de acuerdo a los créditos, lo que hace que tengamos que acotar y seleccionar las asignaturas fundamentales para tener especialistas de la escena”, precisó Xhail Espadas Ancona en el conversatorio.

Así mismo, se reunieron comediantes regionales en el panel: Teatro regional, su resiliencia y taquilla, en el que se hizo un llamado a la población a consumir los espectáculos locales para recuperar y reactivar dicha labor que se ha visto muy afectada por la contingencia sanitaria derivada de la covid 19.

En el cierre del Congreso, Dodi Maleanta, Picandy Hard y La Mont, se reunieron en Café el hoyo casa de té desde donde se realizó la transmisión de la mesa Dragas en escena, en el que reflexionaron sobre su experiencia como teatreros y transformistas; se habló de los diferentes tipos de drags, de la resistencia y la continua lucha contra homofobia que existe en el Estado.

Las dragas pidieron a la población yucateca ser más abiertos a las expresiones quienes hacen esta labor que requiere mucha disciplina. Así mismo, Emilio Tec Picandy Hard invitó a jóvenes que se encuentran en situación de rechazo y discriminación por hacer esta labor, a acercarse a su agrupación para aprender y profesionalizar su labor, así como tener un recibimiento y acopio seguro.

Durante el encuentro, Cecilia Sotres impartió la master class Cabaret y Política, en la que se definieron y cuestionaron la labor cabaretera en Yucatán. “Somos políticos al tener una voz, al tener algo que decir y al enunciarlo en el escenario”, mencionó la ponente.

Se llevó a cabo también la master class de Casting, por Francisco Balzeta, quien invitó a actores y actrices a profesionalizarse en este rubro para poder realizar castings de manera exitosa; precisó que se cuenta con un taller en la materia impartido los sábados en El Colegio de la voz de Marina Huerta.

El Comité Organizador del Congreso Estatal de Teatro estuvo integrado por más de 20 personas que realizaron de manera independiente el evento que busca se replique el próximo año.

Así mismo, las conclusiones vertidas serán llevadas al Congreso Nacional de Teatro a través de un representante a definir.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Inauguración del Centro Municipal de Música / Se impulsará el talento artístico de la niñez y la adolescencia

Inauguración del Centro Municipal de Música / Se impulsará el talento artístico de la niñez y la adolescencia

by Lorenzo Serrato
2023/09/19
0

Para ampliar las oportunidades de desarrollo artístico de la niñez y la juventud en el Municipio, el alcalde de Mérida,...

El espíritu del Mayab, vigente en la obra de Antonio Mediz Bolio / Sedeculta realiza homenaje por el LXVI aniversario luctuoso del políglota yucateco

El espíritu del Mayab, vigente en la obra de Antonio Mediz Bolio / Sedeculta realiza homenaje por el LXVI aniversario luctuoso del políglota yucateco

by Lorenzo Serrato
2023/09/17
0

La universalidad del espíritu yucateco  y el pensamiento más profundo del Mayab continúan vigentes a través de libros, poemas, dramas...

La ciudad de Medellín, Colombia, decretó siete días de luto por la muerte del genial dibujante, pintor y escultor, Fernando Botero

La ciudad de Medellín, Colombia, decretó siete días de luto por la muerte del genial dibujante, pintor y escultor, Fernando Botero

by Lorenzo Serrato
2023/09/15
0

La ciudad de Medellín, Colombia, decretó siete días de luto por la muerte del pintor y escultor, Fernando Botero. El...

Avanza digitalización de acervo histórico en el Centro de Apoyo a la Investigación Histórica y Literaria de Yucatán

Avanza digitalización de acervo histórico en el Centro de Apoyo a la Investigación Histórica y Literaria de Yucatán

by Lorenzo Serrato
2023/09/14
0

Tras las acciones de mantenimiento emprendidas desde el 2022, el Centro de Apoyo a la Investigación Histórica y Literaria de...

La Orquesta Sinfónica de la Universidad de las Artes de Yucatán – UNAY, bajo la dirección de Alejandro Basulto, presentará su próximo concierto, titulado “Poemas, Conciertos y Sinfonías”

La Orquesta Sinfónica de la Universidad de las Artes de Yucatán – UNAY, bajo la dirección de Alejandro Basulto, presentará su próximo concierto, titulado “Poemas, Conciertos y Sinfonías”

by Lorenzo Serrato
2023/09/14
0

La Orquesta Sinfónica de la Universidad de las Artes de Yucatán - UNAY, bajo la dirección de Alejandro Basulto, presentará...

Recientemente, en una de las estructuras de la Acrópolis de Ek’Balam se halló una pintura mural inédita en un bloque de piedra usado por los antiguos mayas como tapa de bóveda: se trata de una imagen alusiva al inframundo

Recientemente, en una de las estructuras de la Acrópolis de Ek’Balam se halló una pintura mural inédita en un bloque de piedra usado por los antiguos mayas como tapa de bóveda: se trata de una imagen alusiva al inframundo

by Lorenzo Serrato
2023/09/12
0

Recientemente, en una de las estructuras de la Acrópolis de Ek’Balam se halló una pintura mural inédita en un bloque...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

No creo que sea correcto, se tienen que mantener en privado los patrimonios de empresarios y de todos los mexicanos, dijo el presidente AMLO de propuesta de presidente de Morena

No creo que sea correcto, se tienen que mantener en privado los patrimonios de empresarios y de todos los mexicanos, dijo el presidente AMLO de propuesta de presidente de Morena

3 años ago
El INEGI registró 12 mil 114 extranjeros viviendo en Mérida, dijo el alcalde Renán Barrera Concha en reunión con cónsules de varios países que residen en Yucatán

El INEGI registró 12 mil 114 extranjeros viviendo en Mérida, dijo el alcalde Renán Barrera Concha en reunión con cónsules de varios países que residen en Yucatán

2 meses ago

Lo más visto

  • Primero encontraron la cabeza, después el cuerpo de una persona, al parecer del sexo femenino, en Playa del Carmen, Quintana Roo

    Primero encontraron la cabeza, después el cuerpo de una persona, al parecer del sexo femenino, en Playa del Carmen, Quintana Roo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La senadora Verónica Camino Farjat se quejó de que en Morena “no hay piso parejo” / Paradójicamente, ya que la senadora desde hace tiempo, es parte de una campaña para posicionar su figura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liderazgos del partido de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ya comenzaron a posicionarse en contra al supuesto cambio de partido del aún senador del PRI Jorge Carlos Ramírez Marín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Meme del Día … Buscando hueso con la precisa, total, con cambiar camiseta, te vuelves representante del pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicia temporada de frentes fríos: Influirían en la península de Yucatán un total de 29 / Se espera este fin de semana un sistema frontal que aumentará el potencial de lluvias 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In