• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, octubre 3, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Nacional

Acuerdo histórico con la comunidad menonita para frenar deforestación en el Estado de Campeche / Iniciarán procesos de ordenamiento ecológico del territorio, dicen autoridades federales

by Lorenzo Serrato
13 agosto, 2021
in Nacional
0
Acuerdo histórico con la comunidad menonita para frenar deforestación en el Estado de Campeche / Iniciarán procesos de ordenamiento ecológico del territorio, dicen autoridades federales
0
SHARES
697
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Con el objetivo de atender temas ambientales y productivos, así como para establecer mecanismos y acciones institucionales a fin de revertir procesos de deforestación en la selva maya en el estado de Campeche, se instaló una mesa de trabajo permanente entre autoridades federales y comunidades menonitas, informaron autoridades federales.
Campeche es una entidad eminente forestal, tiene una extensión territorial de 5 millones 759 mil hectáreas; 4.4 millones están cubiertas por ecosistemas tropicales forestales, incluyendo 196 mil de manglares, equivalentes al 25% de los manglares de México. En la década de los ochenta del siglo pasado, menonitas de los Estados de Chihuahua, Durango, Tamaulipas y Zacatecas se trasladaron a Campeche en donde han desarrollado una agricultura intensiva mecanizada basada en el cultivo de transgénicos y el uso de agrotóxicos, así como sistemas de producción de carbón que han llevado a la deforestación en la zona, además de situaciones irregulares de compra-venta de tierras. Lo anterior ha impactado significativamente en la salud de ecosistemas, pueblos y comunidades, dicen autoridades del gobierno federal.
Asimismo informaron que “esta reunión, que reviste un carácter histórico por los acuerdos alcanzados, tuvo lugar en la Ciudad de San Francisco de Campeche. En ella participaron, entre otros: Agustín Ávila Romero, coordinador general del Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (Cecadesu); Alberto Escamilla Nava, titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal de la Conafor; Jazmín Santineli, directora general de Cooperación Internacional de la ASEA; Francisco Zebadúa, director local de la Conagua; César Romero, representante de la Semarnat en el estado; Carmen Senda Acosta, representante de la Profepa en la región; Katia Meave Ferniza, Delegada de los Programas Federales para el Desarrollo en Campeche; Luis Bravo Cardoza y Gabriel Cardos Rosales, capitán y teniente de Navío, respectivamente, de la Secretaría de Marina; Mario Escalante, jefe de Coordinación Nacional de la Guardia Nacional; así como representantes de las comunidades menonitas de Santa Fe, Santa Rosa, Chavi, Nuevo Progreso, Trinidad, Nuevo Durango, Yalnón, Temporal y Valle Nuevo”.
El gobierno del Estado informó que es importante destacar que se lograron firmar los siguientes acuerdos:
1. Las comunidades menonitas se comprometen a detener todas las actividades que impliquen la deforestación de zonas de la selva maya.
2. Participar con los gobiernos federal, estatal y municipales en el ordenamiento ecológico del territorio.
3. Instalar una mesa de trabajo permanente para atender los temas de:
a. Producción, a fin de establecer sistemas más amigables con la naturaleza.
b. Trámites, para agilizar gestiones ante la Semarnat para regularizar y legalizar actividades productivas.
c. Tenencia de la tierra, para dar certidumbre a las comunidades mayas sobre su propiedad agraria y a las comunidades menonitas sobre los procesos de compra-venta de tierras.
d. Denuncias y mitigación, a efecto de revisar denuncias administrativas y penales contra los menonitas y acciones de reparación y mitigación de daños ambientales.
Por último se informó que la próxima reunión de trabajo se realizará el 1 de septiembre en Hopelchén, Campeche, con la participación de autoridades de los gobierno federal y estatal y las comunidades menonitas.
Todo lo anterior se realiza dentro de una estrategia nacional de combate a la deforestación y la implementación de la agenda ambiental del gobierno de México impulsada por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Hay huachicol en Yucatán

El perjuicio al fisco por contrabando de combustibles, conocido como huachicol fiscal, alcanza los 600 mil millones de pesos / 2026 se perfila como año con mayor intención recaudatoria

by Lorenzo Serrato
2025/10/03
0

La Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano, compareció en el Congreso de San Lázaro con el Secretario de Hacienda...

El Meme del Día … Premio Nacional al mejor Ganadero de México

by Lorenzo Serrato
2025/10/02
0

Durante 2024 se registraron cerca de 162 mil divorcios / Dos de cada tres parejas optaron por la vía “exprés” / En Yucatán, poco más del 60 por ciento fue por mutuo consentimiento

Durante 2024 se registraron cerca de 162 mil divorcios / Dos de cada tres parejas optaron por la vía “exprés” / En Yucatán, poco más del 60 por ciento fue por mutuo consentimiento

by Lorenzo Serrato
2025/10/02
0

En México, durante 2024 se registraron cerca de 162 mil divorcios. Dos de cada tres parejas optaron por la vía...

En Península de Yucatán se han registrado dos mil 831 de contagios intrahospitalarios, es decir, el 4.62 por ciento del total nacional

En Península de Yucatán se han registrado dos mil 831 de contagios intrahospitalarios, es decir, el 4.62 por ciento del total nacional

by Lorenzo Serrato
2025/09/28
0

Durante el primer semestre del año en México se contabilizaron 61 mil 316 casos confirmados de Infecciones Asociadas a la...

Hay huachicol en Yucatán

Hay huachicol en Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/09/27
0

Eduardo Lliteras Sentíes / Fotos vía SSPC .- Al menos cinco operativos contra el huachicol y/o huachicol fiscal han tenido...

“Soy el notario público de mayor éxito” / El senador Adán Augusto reconoció que ganó más de 79 millones

“Soy el notario público de mayor éxito” / El senador Adán Augusto reconoció que ganó más de 79 millones

by Lorenzo Serrato
2025/09/27
0

El Senador morenista, Adán Augusto López Hernández, ganó 23 millones de pesos solamente en 2023 por "servicios profesionales", según dijo,...

Please login to join discussion

Recomendado

Las dosis de vacunas producidas no son en absoluto adecuadas en relación con la demanda mundial de vacunación y dosis, advierte la Pfizer

Las dosis de vacunas producidas no son en absoluto adecuadas en relación con la demanda mundial de vacunación y dosis, advierte la Pfizer

5 años ago
Zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico / En las próximas 24 horas en Yucatán se prevé cielo despejado a parcialmente nublado

Zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico / En las próximas 24 horas en Yucatán se prevé cielo despejado a parcialmente nublado

11 meses ago

Lo más visto

  • Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

    Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más huachicol en Seyé, Yucatán: autoridades federales y estatales dicen que aseguraron 105 mil litros de diésel y varios vehículos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un motociclista falleció en el periférico de Mérida al chocar con un camión que estaba detenido en el carril derecho

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un peatón intentó cruzar el periférico a la altura del kilómetro 5 / Fue atropellado y murió por el golpe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una joven identificada solamente como “Mary” trabajadora del Hospital General Agustín O’ Horan se accidentó cerca del Sam’s de Avenida Itzáes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.