• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, octubre 2, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

Campeche, Tabasco y Yucatán son las entidades federativas con mayor porcentaje de problemas estructurales de humedad o filtraciones de agua en el interior de las viviendas, reveló el INEGI

by Lorenzo Serrato
24 agosto, 2021
in Estado
0
Campeche, Tabasco y Yucatán son las entidades federativas con mayor porcentaje de problemas estructurales de humedad o filtraciones de agua en el interior de las viviendas, reveló el INEGI
0
SHARES
210
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Actualmente, Campeche, Tabasco y Yucatán son las entidades federativas con mayor porcentaje de problemas estructurales de humedad o filtraciones de agua en el interior de las viviendas, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en conjunto con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).

En la presentación de los resultados del levantamiento de la Encuesta Nacional de Vivienda (ENVI) 2020 se dio a conocer las características de las casas/habitación del país, así como también las peculiaridades y defectos.

Todo, ello con la finalidad de producir información estadística que permita generar un panorama amplio sobre la situación de la vivienda en el país, así como las necesidades y demanda de estas.

Entre los datos que aporta esta encuesta, se encuentra que de los 35.3 millones de viviendas particulares habitadas, el 92.4 por ciento tiene paredes de tabique, ladrillo, block, cantera o cemento y el 78.4 por ciento tiene techo de losa de concreto o viguetas con bovedilla.

Asimismo, el 97.7 por ciento cuenta con piso con cemento o firme, madera u otro recubrimiento; el 89.2 por ciento tiene cuarto para cocinar, y el 97.6 porcentual tiene sanitario.

De igual forma, el 76.9 por ciento tiene agua entubada dentro de la vivienda; el 1.2 por ciento tiene aislamiento acústico, y el seis porcentual posee aislamiento térmico.

Poco más de la mitad de las viviendas particulares habitadas en México tiene hasta 160 metros cuadrados de terreno, mientras que cerca de la mitad de las viviendas, el 41.3 por ciento tiene entre 56 y 100 metros cuadrados de construcción.

A nivel nacional, el 45.1 por ciento de las viviendas particulares habitadas tiene una antigüedad de más de 20 años y solo el nueve porcentual tiene al menos cinco años.

La entidad federativa que tiene el menor porcentaje con viviendas nuevas es la Ciudad de México, con el 3.4 por ciento y la entidad con mayor porcentaje es Baja California Sur con el 21.1 porcentual.

El mayor problema estructural que se presenta en las viviendas es la humedad o filtraciones de agua con el 44.2 por ciento, seguido de grietas y cuarteaduras con el 40.8 por ciento. La problemática menos frecuente son daños estructurales en la tubería o drenaje con el 7.9 porcentual.

Las tres entidades federativas con mayor porcentaje de problemas estructurales de humedad o filtraciones de agua son Tabasco, Yucatán y Campeche, con el 85, el 77.2 y el 64.1 por ciento, respectivamente.

Mientras que las tres entidades con mayor problema de grietas o cuarteaduras en techos o muros son Tabasco, Oaxaca y Chiapas con el 74.6, el 53.9 y el 53.8 por ciento, cada uno.

De los 35.3 millones de viviendas particulares habitadas, el 57.1 por ciento son propias pagadas, el 16.4 por ciento son rentadas, el 14.2 por ciento son prestadas por familiares, amistades o por el trabajo, el 10.7 por ciento son propias, pero siguen pagándose y el 1.7 porcentual está en otra situación.

El Inegi reveló que 5.8 millones de viviendas son rentadas, de las cuales el 54 por ciento tiene un contrato de renta vigente.

El principal motivo de renta de vivienda es por no tener acceso a un crédito o no tener recursos económicos con 51.4 por ciento. Las 3 entidades federativas con mayor porcentaje en este rubro son Guerrero, Chiapas y Sinaloa con 68, 67 y 62 por ciento, respectivamente.

A nivel nacional hay 23.9 millones de viviendas particulares habitadas propias (pagadas y pagándose), de las cuales 17.4 millones tienen escrituras.

Del total de estas viviendas, 41.5 por ciento de las personas propietarias son mujeres y 56.9 por ciento son hombres.

El 57.3 por ciento de las viviendas particulares habitadas propias se construyeron, el 35.4 por ciento fueron compradas (usadas o nuevas) y el 7.2 por ciento se obtuvieron de otra manera.

La entidad federativa con mayor porcentaje de viviendas construidas es Oaxaca, con el 86.8 por ciento y la de menor porcentaje es Nuevo León con el 31.6 porcentual.

En general, el 65.4 de las viviendas particulares habitadas propias utilizan sus propios recursos para su adquisición y el 18 por ciento emplea crédito de Infonavit.

Cuando se analizan solamente las casas adquiridas nuevas o usadas (8.5 millones de viviendas) se observa que el 48.6 por ciento de dichas viviendas se financian con crédito de Infonavit, el 38 por ciento con sus propios recursos y el 14.8 por ciento utilizan créditos de instituciones financieras privadas.

Ahora bien, durante el levantamiento se reportaron 3.8 millones de viviendas propias adquiridas nuevas o usadas con algún crédito para la vivienda vigente. De los cuales, el 78 por ciento reportó crédito de Infonavit, el 13.6 por ciento es crédito de una institución financiera privada y el 8.6 por ciento es crédito de Fovissste.

Por otro lado, 6.9 millones de viviendas particulares habitadas reportaron que realizaron algún gasto para su modificación durante 2019, de las cuales, el 16.6 por ciento realizó alguna reparación menor o mantenimiento.

Durante 2020, fueron 5.2 millones de viviendas con gastos y también la principal modificación que realizaron fue una reparación menor con 12.3 por ciento.

Durante 2020, se reportó un gasto total de 94 mil 676 millones de pesos para la modificación de las viviendas, con un promedio de gasto por vivienda de 18 mil 273.9 pesos, lo que representó en el total una reducción del 49 por ciento en comparación con 2019.

Dicha reducción puede deberse a la pandemia por Covid-19 que afectó todos los rubros de la sociedad mexicana.

Asimismo, en el 58.5 por ciento de las viviendas particulares habitadas propias se tiene la necesidad de realizar arreglos y remodelaciones en las mismas y en el 58.1 por ciento se necesita construir o ampliar espacios. Sobre este último punto, las cinco entidades con mayor necesidad son Chiapas, Guerrero, Tabasco, Oaxaca y Campeche con 82.5, 81.2, 80.2, 77.8 y 75.5 por ciento, respectivamente.

La necesidad de adaptar espacios en la vivienda para personas con alguna discapacidad se indagó en todas las viviendas particulares habitadas del país, encontrando que en 12.9 por ciento se requiere poner pasamanos, en 12.8 por ciento poner rampas; en 12.3 por ciento adecuar baños y en el 9.9 por ciento ampliar las puertas.

Del total de hogares en el país, en 21.1 por ciento, es decir, 7.6 millones de hogares, se informó que alguno de sus integrantes tiene necesidad o está planeando rentar, comprar o construir una vivienda. En total se contabilizan 8.2 millones de viviendas requeridas.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Más huachicol en Seyé, Yucatán: autoridades federales y estatales dicen que aseguraron 105 mil litros de diésel y varios vehículos

Más huachicol en Seyé, Yucatán: autoridades federales y estatales dicen que aseguraron 105 mil litros de diésel y varios vehículos

by Lorenzo Serrato
2025/10/02
0

Fotos Archivo.- En un operativo en Seyé, Yucatán, autoridades federales y estatales dicen que aseguraron 105 mil litros de diésel...

Un peatón intentó cruzar el periférico a la altura del kilómetro 5 / Fue atropellado y murió por el golpe

Un peatón intentó cruzar el periférico a la altura del kilómetro 5 / Fue atropellado y murió por el golpe

by Lorenzo Serrato
2025/10/02
0

Un peatón intentó cruzar el periférico a la altura del kilómetro 5 justo cuando una camioneta tipo GMC transitaba. Fue...

Solicitaron Comerciantes afiliados a la organización de artesanos “Puerta al Mundo Maya” de Progreso un amparo ante el posible desalojo autorizado por el juez primero mixto de lo civil

Solicitaron Comerciantes afiliados a la organización de artesanos “Puerta al Mundo Maya” de Progreso un amparo ante el posible desalojo autorizado por el juez primero mixto de lo civil

by Lorenzo Serrato
2025/10/02
0

Comerciantes afiliados a la organización de artesanos “Puerta al Mundo Maya”, encabezados por la presidenta Alma Esther González Solís, dieron...

8º edición de Cinema Queer México, con apoyo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), llega a Mérida

8º edición de Cinema Queer México, con apoyo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), llega a Mérida

by Lorenzo Serrato
2025/10/01
0

La 8º edición de Cinema Queer México, con apoyo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), llega...

Fue presentada en el Congreso de Yucatán una iniciativa para crear la nueva Ley Ganadera “que propone contemplar un presupuesto acorde a la realidad del sector”

Fue presentada en el Congreso de Yucatán una iniciativa para crear la nueva Ley Ganadera “que propone contemplar un presupuesto acorde a la realidad del sector”

by Lorenzo Serrato
2025/10/01
0

En Sesión de Pleno del Congreso del Estado fue presentada esta tarde una iniciativa para crear la nueva Ley Ganadera...

Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

by Lorenzo Serrato
2025/10/01
0

"Contralorías Autónomas del Agua y Agua para todos" rechazan la propuesta de dos leyes en materia de Ley de Aguas...

Please login to join discussion

Recomendado

La candidata a diputada local por el III distrito, Karen Achach Ramírez refrendó su compromiso por esta demarcación electoral para la construcción de una mejor Mérida

La candidata a diputada local por el III distrito, Karen Achach Ramírez refrendó su compromiso por esta demarcación electoral para la construcción de una mejor Mérida

4 años ago
Tras conversación entre Vladimir Putin y Andrés Manuel López Obrador, se acordó enviar a México 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik V para los próximos dos meses

Tras conversación entre Vladimir Putin y Andrés Manuel López Obrador, se acordó enviar a México 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik V para los próximos dos meses

5 años ago

Lo más visto

  • Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

    Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más huachicol en Seyé, Yucatán: autoridades federales y estatales dicen que aseguraron 105 mil litros de diésel y varios vehículos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un motociclista falleció en el periférico de Mérida al chocar con un camión que estaba detenido en el carril derecho

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un peatón intentó cruzar el periférico a la altura del kilómetro 5 / Fue atropellado y murió por el golpe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una joven identificada solamente como “Mary” trabajadora del Hospital General Agustín O’ Horan se accidentó cerca del Sam’s de Avenida Itzáes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.