• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, julio 31, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán

Establecerán en Yucatán un Laboratorio Mixto de Investigación, denominado “Eldorado” / Firman convenio la UNAM, el gobierno de Yucatán y el Instituto de Investigación y Desarrollo del gobierno de Francia

by Lorenzo Serrato
5 diciembre, 2021
in Yucatán
0
Establecerán en Yucatán un Laboratorio Mixto de Investigación, denominado “Eldorado” / Firman convenio la UNAM, el gobierno de Yucatán y el Instituto de Investigación y Desarrollo del gobierno de Francia
0
SHARES
140
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- El gobierno del Estado, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto de Investigación y Desarrollo del gobierno francés (IRD, por sus siglas en francés) suman esfuerzos en materia de investigación científica para prevenir futuras pandemias, enfermedades emergentes y aquellas transmitidas por animales a seres humanos, con lo que Yucatán y México se colocan a la vanguardia en la materia.

El gobernador Mauricio Vila Dosal; el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, y el embajador de Francia en México, Jean Pierre Asvazadourian, firmaron convenios de colaboración para estos fines, dentro de la iniciativa Prozode, y también para el establecimiento en Yucatán de un Laboratorio Mixto de Investigación, denominado “Eldorado”, que se centrará en investigaciones científicas sobre la interacción del hombre con el ecosistema y sus efectos.

En su intervención, el diplomático francés reiteró que, a través de esta suma de voluntades, se busca llevar a cabo procesos que permitan profundizar conocimientos respecto de las enfermedades emergentes y, de esa manera, consolidar las políticas de salud pública para prevenirlas y atenderlas.

“Es necesario ser innovadores en términos científicos. El 75% de las enfermedades de infecciones humanas se originan en el desarrollo de animales, causadas por el impacto sobre la biodiversidad; por ello, es necesario que exista una metodología científica, que identifique y estudie las interacciones entre la salud humana, animal y ambiental, para poder anticipar nuevas pandemias”, indicó Pierre Asvazadourian.

En su turno, el rector de la máxima casa de estudios del país celebró que el Gobierno de Francia haya elegido a Yucatán para ser sede del laboratorio “Eldorado”, de donde, aseguró, se realizarán nuevas investigaciones que permitan contar con mejores políticas públicas en materia de prevención de la salud.

“Esta pandemia del coronavirus era algo que sabíamos iba a venir; en tiempo atrás, cuando la epidemia de H1N1, ya habíamos hablado de que se iba a sobrevenir una nueva infección. Esperamos, entonces, una mutación del H5N1 y, por ahí, no nos llegó; nos llegó por una mutación de un Coronavirus, por haber alterado y violentado nuestros ecosistemas, y por eso, hoy, este es el inicio de un nuevo proceso, de nuevas investigaciones y abrir nuevos campos, para entender a la salud como algo totalmente integral”, subrayó Graue Wiechers, ante el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), José de Jesús Williams.

Desde la Unidad Mérida de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) de la UNAM, Vila Dosal resaltó que acuerdos, programas y oportunidades de colaboración permiten diseñar estrategias innovadoras, que respeten la salud de la población y la conservación de la biodiversidad, generando efectos positivos, a largo plazo, en varios ámbitos.

En su mensaje, el gobernador también destacó que, mediante este laboratorio, se tendrá la posibilidad de identificar y utilizar las estrategias de conservación de la biodiversidad, como una oportunidad de salud pública, por lo que agradeció al Gobierno de Francia, a través del IRD, por apostar en Yucatán y México para instalar este espacio.

“Estoy seguro que sumará muchísimo al conocimiento y aportaciones para la investigación científica en materia de salud. Quiero agradecer el compromiso de la UNAM y de su rector; esta es solamente una de varias inversiones muy importantes que está haciendo la UNAM en Yucatán y les agradecemos la confianza, el respaldo, pero también, agradecemos a la ENES, que es una institución tan joven y, hoy, esté teniendo esta relevancia, en temas tan importantes, como los que hoy estamos tratando”, puntualizó Vila Dosal, en presencia de la directora de Asuntos Internacionales de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Miriam Loera Rosales, y el titular de la Secretaría de Salud del estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas.

El Gobernador señaló que, mediante el conocimiento que se genere a través de estas iniciativas, se puede contribuir a una mejor toma de decisiones en materia de salud pública y aportar a la ciencia regional, en la búsqueda del desarrollo sostenible que tanto aspiramos, además de que Yucatán y México se posicionan como un referente en el análisis de estas enfermedades.

Vila Dosal subrayó que el papel de los gobiernos es apelar a la ciencia, principalmente para 2 cosas: la primera, para hacer más eficiente la incidencia de nuestras acciones en beneficio de la población, y la segunda, cuando se deben tomar decisiones difíciles sobre temas que pueden ser controversiales, es indispensable acudir a ella para respaldar, con evidencia, las determinaciones.

“En este sentido, desde el inicio de esta administración, hemos impulsado el respaldo de los científicos y expertos en diversas materias, para mejorar nuestras acciones, y aquí, lo vivimos con la pandemia: lo primero que hicimos, en Yucatán, es crear un Comité de Expertos en Salud Pública, donde están los mejores epidemiólogos en el estado, para poder sustentar nuestras decisiones en el tema y que, sin duda, ayudaron a salvar muchas vidas”, externó el Gobernador.

Asimismo, mencionó, a manera de ejemplo de esta colaboración con el área científica, que de la mano del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la UADY, se implementó el Plan de Manejo Integrado del Mosquito Vector, donde a través de investigaciones y un control biológico en los machos de la especie, se trabajó en disminuir el apareamiento de las hembras silvestres, para reducir la población, con un 90% de efectividad.

De igual manera, estamos colaborando con los Centros de investigación de la Universidad de Emory y la Universidad de Florida, así como el Cenaprece, en un esquema que está en marcha, para cuantificar la eficiencia del rociado residual en las casas, para mitigar la transmisión de dengue, chikungunya y zika, en niños de entre 2 y 15 años, en colonias de la ciudad de Mérida y Kanasín, añadió.

“Es así como aquí, en Yucatán, estamos apostando por proyectos como estos, que les comparto, porque queremos no solamente resolver las problemáticas de salud que nos afectan actualmente, sino también, dejar un legado para que las futuras generaciones sepan cómo actuar ante situaciones similares, como las que estamos viviendo, y puedan superarlas de manera exitosa y más rápida”, finalizó Vila Dosal.

Estuvieron presentes Abdel Sifeddine, representante en México del IRD; William Lee Alardín, coordinador de la Investigación Científica de la UNAM; Francisco Xavier Chiappa Carrara, director de la ENES Unidad Mérida; Francisco Suárez Güemes, director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM, y los académicos Gerardo Suzán Azpiri y Francisco Galindo Maldonado.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Regidoras de Movimiento Ciudadano en Umán dicen que no fueron informadas sobre la construcción del gasoducto que rechazas vecinos

Regidoras de Movimiento Ciudadano en Umán dicen que no fueron informadas sobre la construcción del gasoducto que rechazas vecinos

by Lorenzo Serrato
2025/07/30
0

Umán, Yucatán a 30 de julio de 2025 / Comunicado .- Desde la Bancada Naranja, en el H. Ayuntamiento de...

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la instalación de la Mesa Estatal del programa “Salud casa por casa” en Yucatán

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la instalación de la Mesa Estatal del programa “Salud casa por casa” en Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/07/30
0

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la instalación de la Mesa Estatal del programa “Salud casa por casa” en Yucatán....

Más de 100 mujeres forman parte de la Red de Mujeres Emprendedoras y Artesanas de Mérida que estaremos apoyando con acciones que impulsen las comunidades mayas, dijo CPL

Más de 100 mujeres forman parte de la Red de Mujeres Emprendedoras y Artesanas de Mérida que estaremos apoyando con acciones que impulsen las comunidades mayas, dijo CPL

by Lorenzo Serrato
2025/07/30
0

"Con el objetivo de impulsar el desarrollo y fortalecimiento de la economía comunitaria local, la presidenta municipal" Cecilia Patrón Laviada...

Gobernador Joaquín Díaz Mena firmó el convenio de colaboración del programa federal “Salud casa por casa” / “Atención médica preventiva”

Gobernador Joaquín Díaz Mena firmó el convenio de colaboración del programa federal “Salud casa por casa” / “Atención médica preventiva”

by Lorenzo Serrato
2025/07/30
0

El gobernador Joaquín Díaz Mena firmó el convenio de colaboración del programa federal “Salud casa por casa”, en presencia de...

Un yate de servicios turísticos, con permisos vencidos, fue retenido por la Marina en el Arrecife Alacranes, en aguas de Yucatán por la Marina

Un yate de servicios turísticos, con permisos vencidos, fue retenido por la Marina en el Arrecife Alacranes, en aguas de Yucatán por la Marina

by Lorenzo Serrato
2025/07/30
0

Un yate de servicios turísticos, con permisos vencidos, fue retenido por la Marina en el Arrecife Alacranes, en aguas de...

Fue arrestado un individuo que pagaba con billetes falsos de 200 pesos por la policía municipal de Motul

Fue arrestado un individuo que pagaba con billetes falsos de 200 pesos por la policía municipal de Motul

by Lorenzo Serrato
2025/07/30
0

Pagaba con billetes falsos de 200 pesos en Motul. Un hombre fue detenido por intentar pagar con billetes falsos a...

Please login to join discussion

Recomendado

El Meme del Día … Trump está loco, va a empezar la tercera guerra mundial; tres doritos después: Necesitamos la tercera guerra mundial

El Meme del Día … Trump está loco, va a empezar la tercera guerra mundial; tres doritos después: Necesitamos la tercera guerra mundial

3 años ago
El gobierno de México recibió esta mañana un nuevo embarque con siete mil 800 dosis de vacunas contra el virus SARS-CoV-2, con lo cual suman 53 mil 625 dosis de vacunas recibidas

El gobierno de México recibió esta mañana un nuevo embarque con siete mil 800 dosis de vacunas contra el virus SARS-CoV-2, con lo cual suman 53 mil 625 dosis de vacunas recibidas

5 años ago

Lo más visto

  • De nueva cuenta choque brutal por exceso de velocidad en Temozón contra privada, escenario de frecuentes choques / Murió el conductor

    De nueva cuenta choque brutal por exceso de velocidad en Temozón contra privada, escenario de frecuentes choques / Murió el conductor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un yate de servicios turísticos, con permisos vencidos, fue retenido por la Marina en el Arrecife Alacranes, en aguas de Yucatán por la Marina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fue arrestado un individuo que pagaba con billetes falsos de 200 pesos por la policía municipal de Motul

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El buque de dragado “Fernando de Magallanes” recorrerá en los próximos meses los principales puertos de Yucatán, iniciando en Sisal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobernador Joaquín Díaz Mena firmó el convenio de colaboración del programa federal “Salud casa por casa” / “Atención médica preventiva”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.