• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, julio 30, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

A menos que todos los gobiernos cambien sus políticas energéticas, el planeta será inhabitable: ONU / Algunos líderes gubernamentales y empresariales mienten en cuanto a sus compromisos de reducir uso de combustibles fósiles

by Lorenzo Serrato
5 abril, 2022
in Ecología, Internacional
0
A menos que todos los gobiernos cambien sus políticas energéticas, el planeta será inhabitable: ONU / Algunos líderes gubernamentales y empresariales mienten en cuanto a sus compromisos de reducir uso de combustibles fósiles
0
SHARES
35
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Foto: Organización Meteorológica ( .- A menos que todos los gobiernos cambien sus políticas energéticas, el planeta será inhabitable, advierte el titular de la ONU, acusando a algunos líderes gubernamentales y empresariales de mentir en cuanto a sus compromisos de reducir su uso de combustibles fósiles y optar por energías limpias. Un nuevo informe revela que entre 2010 y 2019 se produjeron más emisiones de carbono que nunca, pero insiste en que aún se pueden reducir a la mitad para 2030.

El Secretario General de las Naciones Unidas conminó este lunes a los líderes a tomar medidas urgentes con el objetivo limitar el calentamiento de la Tierra a 1,5° centígrados para fin de siglo con respecto a los niveles preindustriales y alertó de la desgracia que el fenómeno acarreará si no se actúa con celeridad.

António Guterres reaccionó enérgicamente tras la publicación del más reciente informe del Panel Intergurbernamental sobre Cambio Climático (IPCC), que indica que las emisiones de carbono del periodo 2010-2019 fueron las más altas registradas en la historia y que todos los sectores económicos llevan su parte de responsabilidad.

El mundo va por la vía más rápida hace el desastre, dijo Guterres, haciendo eco del llamado de los científicos a actuar ahora o nunca para frenar el alza de las temperaturas.

Hablar de la extinción de millones de especies de plantas y animales “no es ficción ni exageración Es lo que la ciencia nos dice que resultará de nuestras políticas energéticas actuales”, señaló.

Los líderes mienten

“Estamos en camino hacia un calentamiento global de más del doble del límite de 1,5°C acordado en París en 2015. Algunos líderes gubernamentales y empresariales dicen una cosa, pero hacen otra. En pocas palabras, mienten. Y los resultados serán catastróficos. Esta es una emergencia climática”, enfatizó.

El Secretario General afirmó que, a menos que los gobiernos de todo el mundo reevalúen sus políticas energéticas, el mundo será inhabitable.

“Los científicos del clima advierten que ya estamos peligrosamente cerca de puntos de inflexión que podrían conducir a impactos climáticos en cascada e irreversibles. Pero los gobiernos y corporaciones que producen más emisiones no sólo se están haciendo la vista gorda; están echando leña al fuego”, añadió.

Guterres sostuvo que esos esos gobiernos y empresas están asfixiando al planeta al responder a intereses creados e inversiones en combustibles fósiles, pese a que las soluciones renovables pueden ser menos costosas y crear empleos, seguridad energética y una mayor estabilidad de precios.

Todos los países deben reducir el uso de combustibles fósiles

El estudio del IPCC reitera que todos los países deben reducir sustancialmente el uso de combustibles fósiles, ampliar el acceso a la electricidad, mejorar la eficiencia energética y aumentar el uso de combustibles alternativos, como el hidrógeno.

La publicación atribuye gran parte del problema a las ciudades y considera muy preocupante que las reducciones de emisiones recuperadas en la última década hayan sido menores que los aumentos de emisiones, debido al aumento de los niveles de actividad global en la industria, el suministro de energía, el transporte, la agricultura y la construcción.

Todavía puede haber remedio

No obstante el panorama lúgubre, los autores del informe insistieron en que todavía se puede reducir las emisiones de carbón a la mitad para 2030, por lo que instaron a los gobiernos a reforzar inmediatamente las acciones en ese sentido.

Por otra parte, acogió con beneplácito la disminución significativa del costo de las fuentes de energía renovable desde 2010, que ha bajado hasta un 85% en los casos de la energía solar y eólica, así como de las baterías.

El presidente del IPCC aseveró que el mundo se halla frente a una encrucijada y que las decisiones que se tomen ahora marcarán el carácter habitable del planeta.

Hoesung Lee mostró optimismo frente a la acción climática que siguen algunos países y citó políticas, regulaciones e instrumentos de mercado que han mostrado ser efectivos.

“Si estos se amplían y se aplican de manera más equitativa, pueden respaldar reducciones profundas de emisiones y estimular la innovación”, apuntó.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Un yate de servicios turísticos, con permisos vencidos, fue retenido por la Marina en el Arrecife Alacranes, en aguas de Yucatán por la Marina

Un yate de servicios turísticos, con permisos vencidos, fue retenido por la Marina en el Arrecife Alacranes, en aguas de Yucatán por la Marina

by Lorenzo Serrato
2025/07/30
0

Un yate de servicios turísticos, con permisos vencidos, fue retenido por la Marina en el Arrecife Alacranes, en aguas de...

El sexto terremoto más fuerte jamás registrado en la Tierra / Hawai y toda la costa oeste de Estados Unidos ahora están bajo alerta de tsunami

El sexto terremoto más fuerte jamás registrado en la Tierra / Hawai y toda la costa oeste de Estados Unidos ahora están bajo alerta de tsunami

by Lorenzo Serrato
2025/07/30
0

El terremoto registrado frente a la costa de Rusia ha sido ascendido a magnitud 8,7. Este es ahora el sexto...

El Tren Maya sigue causando estragos ecológicos, ahora en el municipio de Ucú, donde para la construcción del llamado tren de carga se talaron casi 13 hectáreas

El Tren Maya sigue causando estragos ecológicos, ahora en el municipio de Ucú, donde para la construcción del llamado tren de carga se talaron casi 13 hectáreas

by Lorenzo Serrato
2025/07/29
0

El Tren Maya sigue causando estragos ecológicos ahora en el municipio de Ucú donde para la construcción del llamado tren...

Al grito de “el agua no se vende, el agua se defiende”, marcharon hasta Palacio de Gobierno para rechazar la instalación de nueva planta de Heineken en Yucatán

Al grito de “el agua no se vende, el agua se defiende”, marcharon hasta Palacio de Gobierno para rechazar la instalación de nueva planta de Heineken en Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/07/27
0

Marcharon en rechazo al despojo hídrico que representa la instalación de Heineken en Kanasín y toda empresa abusiva y extractivista....

Niegan bloquear ingreso de ayuda a Gaza pero la hambruna mata a diario personas en la Franja / El cerco, denunciado por agencias y organizaciones

Niegan bloquear ingreso de ayuda a Gaza pero la hambruna mata a diario personas en la Franja / El cerco, denunciado por agencias y organizaciones

by Lorenzo Serrato
2025/07/27
0

Diario mueren en Gaza niños, ancianos, mujeres, hombres. No sólo por las bombas o los ataques directos del IDF (ejército...

Enojo de Trump y Netanyahu con el presidente Emmanuel Macron por su anuncio de que Francia reconocería formalmente un Estado palestino

Enojo de Trump y Netanyahu con el presidente Emmanuel Macron por su anuncio de que Francia reconocería formalmente un Estado palestino

by Lorenzo Serrato
2025/07/25
0

El presidente Emmanuel Macron anunció el jueves que su país reconocería formalmente un Estado palestino durante una reunión de la...

Please login to join discussion

Recomendado

El Cabildo de Mérida aprobó la propuesta del alcalde, Renán Barrera Concha, de celebrar un contrato de comodato con la Universidad Autónoma de Yucatán con el objetivo de “contribuir a fomentar y promocionar programas de alimentación saludable”, dicen

El Cabildo de Mérida aprobó la propuesta del alcalde, Renán Barrera Concha, de celebrar un contrato de comodato con la Universidad Autónoma de Yucatán con el objetivo de “contribuir a fomentar y promocionar programas de alimentación saludable”, dicen

4 años ago
Yucatán se encuentra entre las cinco entidades con mayor incidencia de diabetes mellitus tipo 1 / 2025 es el tercer año con mayor índice, en un lapso de 13 años

Yucatán se encuentra entre las cinco entidades con mayor incidencia de diabetes mellitus tipo 1 / 2025 es el tercer año con mayor índice, en un lapso de 13 años

4 meses ago

Lo más visto

  • De nueva cuenta choque brutal por exceso de velocidad en Temozón contra privada, escenario de frecuentes choques / Murió el conductor

    De nueva cuenta choque brutal por exceso de velocidad en Temozón contra privada, escenario de frecuentes choques / Murió el conductor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El sexto terremoto más fuerte jamás registrado en la Tierra / Hawai y toda la costa oeste de Estados Unidos ahora están bajo alerta de tsunami

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El buque de dragado “Fernando de Magallanes” recorrerá en los próximos meses los principales puertos de Yucatán, iniciando en Sisal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cierra planta de Nissan en Morelos tras 59 años y trasladará la producción de vehículos al complejo de Aguascalientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un yate de servicios turísticos, con permisos vencidos, fue retenido por la Marina en el Arrecife Alacranes, en aguas de Yucatán por la Marina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.