• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, octubre 2, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

En Yucatán, durante el primer trimestre del año, el turismo arqueológico aumentó en 170 por ciento, con respecto al mismo período de 2021, según el Instituto Nacional de Antropología e Historia

by Lorenzo Serrato
12 abril, 2022
in Estado, Municipios
0
Las zonas arqueológicas de Aké y Acanceh reabrieron en marzo pasado, luego de dos años de permanecer cerradas al público / Sólo siete de los 17 sitios abiertos al público siguen sin abrir
0
SHARES
31
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- En Yucatán, durante el primer trimestre del año, el turismo arqueológico aumentó en 170 por ciento, con respecto al mismo período de 2021, según el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), al establecer que de cada tres visitantes, uno acudió a Chichén Itzá.

El crecimiento estatal fue inferior en comparación con el promedio nacional, que fue superior al 200 porcentual.

En Yucatán, desde hace dos años permanecen cerradas siete zonas arqueológicas, lo que provoca un serio problema para las familias dependientes de la afluencia de paseantes, y durante el tercer mes del año, se reaperturó Acanceh y Aké.

Chichén Itzá fue la ciudad precolombina con mayor afluencia del país, mientras que el Museo Regional de Antropología e Historia “Palacio Cantón” se ubicó entre los 11 más visitados del país.

Actualmente, en el Estado están en funcionamiento 10 de los 17 sitios arqueológicos abiertos al público, por lo que siete permanecen cerrados, como parte de las medidas de prevención para evitar la proliferación del Covid-19, y es que a partir de noviembre de 2021 reabrió Kabah.

Sin embargo, desde el pasado 7 de febrero, los ejidatarios de Chablekal bloquearon el acceso a Dzibilchaltún, por lo que no pueden ingresar turistas ni los trabajadores de la dependencia federal así como del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur).

De acuerdo con el INAH, de enero a marzo pasado, a los museos y zonas arqueológicas del país ingresaron tres millones 80 mil 201 personas, con un crecimiento del 219.8 por ciento con respecto al primer trimestre del año anterior, cuando la suma fue de 963 mil 103 turistas.

Del total de paseantes, 20s millón 388 mil 503 acudieron a las ciudades precolombinas

y 691 mil 698 ingresaron a los museos.

Asimismo, del total de visitantes, dos millones 69 mil 255 eran turistas nacionales, el 67.18 por ciento y un millón 10 mil 946 eran extranjeros, el 32.82 porcentual.

En el caso de Yucatán, el arribo del turismo arqueológico y de museos fue de 853 mil 106 personas, con un aumento del 168.9 por ciento en comparación con 2021, cuando fueron 314 mil 251 los paseantes que arribaron a los sitios de interés abiertos al público de la entidad.

Del total de visitantes, 844 mil 945 acudieron a las zonas de monumentos arqueológicos y ocho mil 161 personas entraron al Museo Regional de Antropología e Historia “Palacio Cantón”, el cual ocupó el onceavo lugar nacional en afluencia, el 1.18 por ciento del total del país.

Asimismo, del total de paseantes, 425 mil 956 eran nacionales, el 49.9 por ciento, y 427 mil 150 extranjeros, el 50.1 porcentual.

Con mayor afluencia

A nivel nacional, Chichén Itzá es la zona de patrimonio arqueológico más visitadas con 690 mil 165 paseantes, el 28.9 por ciento del total, seguido de Teotihuacan, en el Estado de México, con 458 mil 179 personas, el 19.18. por ciento, y Tulum, en Quintana Roo, con 302 mil 864 turistas, el 12.68 porcentual.

Tan sólo en estos tres sitios arribó el 60.76 por ciento del total del turismo arqueológico, es decir, tres de cada cinco paseantes, estableció el INAH a través de su página electrónica.

Cabe destacar que en 2019 y en el primer trimestre de 2020, Chichén Itzá ocupó el primer lugar nacional de afluencia turística, pero a consecuencia del Covid-19 perdió su posición, pero la recuperó a partir de junio de 2021.

Actualmente, Uxmal se ubicó en el sexto lugar nacional, con el 2.54 por ciento del total nacional; Ek’Balam está en el noveno sitio, el 1.97 por ciento, y Mayapán está en el peldaño 19, el 0.67 por ciento.

Kabah está en el sitio 31, con el 0.34 por ciento; Xkambó, en el peldaño 32, con el 0.34 porcentual.

En enero pasado, Dzibilchaltún estaba en la doceava posición, en febrero pasó al sitio 15, y ahora está en la posición 35, debido a que el sitio está cerrado, como parte de la protesta de los ejidatarios de Chablekal, comisaría de Mérida.

Izamal en el lugar 40 de la tabla nacional, con el 0.27 por ciento, y más abajo está Acanceh y Aké.

Del total de turismo arqueológico del Estado, el 81.68 por ciento del turismo arqueológico acudió a Chichén Itzá, seguido de Uxmal, con 60 mil 626 personas, el 7.17 por ciento; Ek’Balam, con 46 mil 980 paseantes, el 5.56 porcentual.

Asimismo, a Mayapán arribaron 15 mil 892 visitantes, el 1.88 por ciento, Kabah, con ocho mil 191 paseantes, el 0.97 por ciento; Xkambó, con ocho mil 141 ingresos, el 0.96 por cierto, y Dzibilchaltún, con siete mil 809 turistas, el 0.92 dos porcentual.

De igual forma, Izamal, con seis mil 647 turistas, el 0.76 por cierto, seguido de Aké, con 399, el 0.05 por cierto, y Acanceh, con 275 personas, el 0.03 porcentual.

Tras el cierre de los sitios a consecuencia del Covid-19, el 23 de marzo de 2020, aún no se abren al turismo siete urbes prehispánicas y sitios de interés, específicamente, Chacmultún, Grutas de Balamcanché, Grutas de Loltún, Labná, Oxkintok, Sayil e Xlapac.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Tras la intensa lluvia el Ayuntamiento de Mérida “mantiene un operativo de supervisión de puntos inundables en la ciudad para prevenir afectaciones a la vialidad”

Tras la intensa lluvia el Ayuntamiento de Mérida “mantiene un operativo de supervisión de puntos inundables en la ciudad para prevenir afectaciones a la vialidad”

by Lorenzo Serrato
2025/10/01
0

La Dirección de Servicios Públicos informó que tras la intensa lluvia de esta tarde mantiene un operativo de supervisión de...

8º edición de Cinema Queer México, con apoyo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), llega a Mérida

8º edición de Cinema Queer México, con apoyo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), llega a Mérida

by Lorenzo Serrato
2025/10/01
0

La 8º edición de Cinema Queer México, con apoyo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), llega...

Fue presentada en el Congreso de Yucatán una iniciativa para crear la nueva Ley Ganadera “que propone contemplar un presupuesto acorde a la realidad del sector”

Fue presentada en el Congreso de Yucatán una iniciativa para crear la nueva Ley Ganadera “que propone contemplar un presupuesto acorde a la realidad del sector”

by Lorenzo Serrato
2025/10/01
0

En Sesión de Pleno del Congreso del Estado fue presentada esta tarde una iniciativa para crear la nueva Ley Ganadera...

Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

by Lorenzo Serrato
2025/10/01
0

"Contralorías Autónomas del Agua y Agua para todos" rechazan la propuesta de dos leyes en materia de Ley de Aguas...

Hay investigación en la FGE sobre presunta extorsión a restaurante Sonora Grill en Mérida / El Gobierno de Yucatán dice que “no hay cabida para la corrupción” / La empresa circuló boletín con su denuncia entre algunos medios

Hay investigación en la FGE sobre presunta extorsión a restaurante Sonora Grill en Mérida / El Gobierno de Yucatán dice que “no hay cabida para la corrupción” / La empresa circuló boletín con su denuncia entre algunos medios

by Lorenzo Serrato
2025/10/01
0

Foto: Archivo.- Luego de que el Restaurante Sonora Grill, a través de un boletín enviado a algunas redacciones, dio a...

El gobernador Joaquín Díaz Mena y el DIF Yucatán entregan mobiliario y equipos “para garantizar acceso a alimentos nutritivos y seguros en 52 espacios de 30 municipios del estado”

El gobernador Joaquín Díaz Mena y el DIF Yucatán entregan mobiliario y equipos “para garantizar acceso a alimentos nutritivos y seguros en 52 espacios de 30 municipios del estado”

by Lorenzo Serrato
2025/09/30
0

El gobernador Joaquín Díaz Mena entregó mobiliario destinado a fortalecer los espacios de alimentación, encuentro y desarrollo, como parte de...

Please login to join discussion

Recomendado

La mancha de marea roja que se encuentra entre Chicxulub y San Crisanto no es tóxica dice el gobierno del estado / Pero se pide a la población evitar consumir las especies recolectadas en la playa

La mancha de marea roja que se encuentra entre Chicxulub y San Crisanto no es tóxica dice el gobierno del estado / Pero se pide a la población evitar consumir las especies recolectadas en la playa

3 años ago
Ubican a nene perdido en la comisaría de Tiholop en Yaxcabá / Agentes de la SSP lo encontraron en camino de terracería

Ubican a nene perdido en la comisaría de Tiholop en Yaxcabá / Agentes de la SSP lo encontraron en camino de terracería

7 meses ago

Lo más visto

  • Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

    Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay investigación en la FGE sobre presunta extorsión a restaurante Sonora Grill en Mérida / El Gobierno de Yucatán dice que “no hay cabida para la corrupción” / La empresa circuló boletín con su denuncia entre algunos medios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cobarde feminicidio en Ticul / Ataca a su ex pareja cuando circulaba en moto / La apuñaló y se dio a la fuga / Ya fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El gobernador Joaquín Díaz Mena y el DIF Yucatán entregan mobiliario y equipos “para garantizar acceso a alimentos nutritivos y seguros en 52 espacios de 30 municipios del estado”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Interceptan, abordan y detienen militares israelíes a activistas y periodistas más conocidos en cuatro embarcaciones que se dirigían a Gaza / Israel utiliza drones con bombas aturdidoras y cañones de agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.