• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, agosto 1, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

Desde Yucatán podrá observarse el eclipse total de luna: durará 3.5 horas este domingo 15 y el lunes 16 / Será la primera de las dos “lunas de sangre” que serán visibles en México

by Lorenzo Serrato
17 mayo, 2022
in Ecología, Yucatán
0
Desde Yucatán podrá observarse el eclipse total de luna: durará 3.5 horas este domingo 15 y el lunes 16 /  Será la primera de las dos “lunas de sangre” que serán visibles en México
0
SHARES
2.1k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Foto: NASA.- El astrónomo Eddie Ariel Salazar Gamboa informó que el eclipse total de Luna a observarse el próximo domingo 15 y lunes 16 durará cerca de 3.5 horas, y estableció que la Península de Yucatán tendrá un buen escenario.

“Lo mejor del fenómeno se apreciará dos horas después de la aparición de la Luna por el horizonte así como cinco horas antes de que se ponga”, acotó.

Comentó que será la primera de las dos “lunas de sangre” que serán visibles en México, las cuales se apreciarán a plenitud, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan.

El académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) expresó que el próximo domingo 15 habrá plenilunio, a las 23:14 horas, y para Yucatán, Selene saldrá a las 19:15 horas y se ocultará a las 5:50 horas del lunes 16.

Mencionó que la parcialidad del fenómeno astronómico iniciará a las 21:28 horas, por lo que el satélite natural de la Tierra tendrá una altitud de 25 grados.

La totalidad del eclipse lunar comenzará a las 22:29 horas, y por ende, está completamente roja. El máximo es a las 23:11 horas, para concluir a las 23:54 horas, es decir, tiene una duración de una hora con 25 minutos.

El profesor emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) aclaró que la parcialidad terminará a las 0:55 horas.

“El eclipse tendrá una duración de tres horas con 27, y la Luna estará en Libra, a una distancia de 364 mil 927 kilómetros de la Tierra”, subrayó el coordinador del Grupo de Astronomía “Hipatia de Alejandría” del ITM.

Agregó que el próximo eclipse total de luna será el 8 de noviembre de 2022, es decir, después de cumplir un ciclo de seis lunaciones, lo que equivale a 177 días.

Posteriormente, el 14 de octubre de 2023 habrá un eclipse anular de Sol, con un ocultamiento del 95 por ciento, por lo que la estrella tendrá un aro de luz alrededor.

El premio “Jaguar del Turismo 2020” de la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT) Yucatán abundó que tal porcentaje se observará en Campeche, Chetumal, Ticul, Maxcanú y Sisal.

En el caso de Mérida, será del 92.3 por ciento, que “también es importante, es decir se podrá apreciar casi en toda su magnitud”.

Mientras que el 8 de abril de 2024, será parcial en Mérida, en 61 por ciento, en mientras que en Durango será un eclipse total de Sol, expresó el premio al Maestro Distinguido del Estado de Yucatán 2021.

Características

Salazar Gamboa consideró al Sol, la Tierra y la Luna, los protagonistas de este tipo de fenómenos, pues en su recorrido por el Universo, en determinados momentos ocasionan el ocultamiento de éstos.

Determinó existencia circunstancias en el proceso de eclipses, pues el caso del Solar, Selene debe de estar en su fase de “Nueva”, mientras que en el lunar, de “Llena”.

“Entre las condiciones existentes para que un eclipse ocurra es que la Luna esté en su fase de llena, ya que de otra manera no se daría, y haya una alineación entre el Sol, la Tierra y Selene”, explicó.

Dado que la Tierra también es un cuerpo opaco, al recibir los rayos del Sol proyecta dos conos de sombra, uno de penumbra y otro de umbra, éste último “el más obscuro”, con una longitud de 217 radios terrestres, y debido a que la distancia media entre la Luna y la Tierra es de 60 radios terrestres.

El satélite bien cabe en el cono, más aún, sabiendo que el diámetro de la Luna es 0,27 veces de nuestro planeta. La Luna, en sí, es un cuerpo opaco y visible, pero brilla por que lo ilumina el Sol, lo mismo acontece con la Tierra.

Este eclipse se repetirá cada 18 años y 11 días, con un corrimiento de 120 grados, suceso denominado Saros.

De tal manera, se podrá observar nuevamente en la Península, dentro de 54 años y 33 días.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Visita alcaldesa parque de Villas Zona Dorada y lleva a los vecinos “Diseña tu ciudad” para construir un “nuevo espacio social”

Visita alcaldesa parque de Villas Zona Dorada y lleva a los vecinos “Diseña tu ciudad” para construir un “nuevo espacio social”

by Lorenzo Serrato
2025/07/31
0

"La participación ciudadana es la base fundamental para construir una ciudad que responda a las necesidades y aspiraciones de sus...

El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la construcción de 300 viviendas, la rehabilitación del mercado municipal de Peto / 40 km de Caminos Renacimiento / Banderazo de inicio del programa “Pintemos Juntos”

El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la construcción de 300 viviendas, la rehabilitación del mercado municipal de Peto / 40 km de Caminos Renacimiento / Banderazo de inicio del programa “Pintemos Juntos”

by Lorenzo Serrato
2025/07/31
0

Durante su visita a Peto, el gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la construcción de 300 viviendas, la rehabilitación del mercado...

La Profepa dice que detectó un nuevo desmonte ilegal de vegetación en Sisal, Yucatán, durante diligencias ministeriales realizadas

La Profepa dice que detectó un nuevo desmonte ilegal de vegetación en Sisal, Yucatán, durante diligencias ministeriales realizadas

by Lorenzo Serrato
2025/07/31
0

La Profepa (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente) dice que detectó un nuevo desmonte ilegal de vegetación en Sisal, Yucatán,...

INAH colocó sellos de clausura, por segunda vez, en la obra de construcción de un hotel, ubicado en Paseo de Montejo

INAH colocó sellos de clausura, por segunda vez, en la obra de construcción de un hotel, ubicado en Paseo de Montejo

by Lorenzo Serrato
2025/07/31
0

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) colocó sellos de clausura por segunda vez en la obra de construcción...

“Nivelación y mantenimiento” a adoquines de la Ermita de Santa Isabel, informó la Dirección Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida / Desde marzo se solicitó permiso al INAH, dice

“Nivelación y mantenimiento” a adoquines de la Ermita de Santa Isabel, informó la Dirección Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida / Desde marzo se solicitó permiso al INAH, dice

by Lorenzo Serrato
2025/07/31
0

La Dirección Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida informó que trabaja en la reparación de las calles del área de...

Consejo Coordinador Empresarial celebró el anuncio del gobernador Huacho Díaz Mena de la llegada de una de las dragas más grandes del mundo para trabajar en el dragado del puerto de Progreso

Consejo Coordinador Empresarial celebró el anuncio del gobernador Huacho Díaz Mena de la llegada de una de las dragas más grandes del mundo para trabajar en el dragado del puerto de Progreso

by Lorenzo Serrato
2025/07/31
0

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) celebró el anuncio del gobernador Huacho Díaz Mena de la llegada de una de las...

Please login to join discussion

Recomendado

Encendieron el árbol de Navidad del Remate de Montejo / “El encendido del árbol es también un reconocimiento a médicos y enfermeras”, según el alcalde

Encendieron el árbol de Navidad del Remate de Montejo / “El encendido del árbol es también un reconocimiento a médicos y enfermeras”, según el alcalde

5 años ago
La Universidad Autónoma de Yucatán participa como Universidad hermana organizadora del cuarto Festival Internacional de Turismo (FIT), impulsado por la Universidad de Angers, Francia

La Universidad Autónoma de Yucatán participa como Universidad hermana organizadora del cuarto Festival Internacional de Turismo (FIT), impulsado por la Universidad de Angers, Francia

4 años ago

Lo más visto

  • Tras protesta de vecinas de Umán, la alcaldesa Kenia Walldina Sauri, anunció suspensión temporal de construcción de un gasoducto que aprobó su administración / Es proyecto federal, dijo

    Tras protesta de vecinas de Umán, la alcaldesa Kenia Walldina Sauri, anunció suspensión temporal de construcción de un gasoducto que aprobó su administración / Es proyecto federal, dijo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ordena Juzgado de Campeche entregar, en un plazo de 48 horas, el nombre y datos de la persona responsable de las redes sociales de la editora del diario Tribuna, para que se someta al “censor judicial” so pena de multa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • INAH colocó sellos de clausura, por segunda vez, en la obra de construcción de un hotel, ubicado en Paseo de Montejo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De nueva cuenta choque brutal por exceso de velocidad en Temozón contra privada, escenario de frecuentes choques / Murió el conductor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejo Coordinador Empresarial celebró el anuncio del gobernador Huacho Díaz Mena de la llegada de una de las dragas más grandes del mundo para trabajar en el dragado del puerto de Progreso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.