• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, noviembre 21, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Comunicación

Organizaciones internacionales que defienden la libertad de expresión respaldan petición de periodistas en Yucatán para derogar el delito de difamación y acabar con la censura en el Estado

by Lorenzo Serrato
24 mayo, 2022
in Comunicación
0
Organizaciones internacionales que defienden la libertad de expresión respaldan petición de periodistas en Yucatán para derogar el delito de difamación y acabar con la censura en el Estado
0
SHARES
88
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Desde el día 16 de febrero de 2022, periodistas de Yucatán entregaron una carta para solicitar de manera formal al Congreso del estado de Yucatán que promueva reformas que eliminen el delito de difamación, y de esta manera, evitar actos que inhiban su trabajo y violen el ejercicio de su derecho a la libertad de expresión.

Derivado de ello, el Congreso de Yucatán se comprometió a eliminarlo en este periodo ordinario, mismo que finaliza el próximo 31 de mayo. Si bien saludamos las declaraciones y apertura al diálogo por parte de la LXIII Legislatura del Congreso de Yucatán, reiteramos el llamado a fin de que presenten el dictamen correspondiente para eliminar el delito de difamación y con ello, prevenir la criminalización de periodistas por hacer públicas informaciones de interés público. 

Esta derogación implicaría atender la Declaración conjunta 2021 sobre Líderes Políticos, Personas que Ejercen la Función Pública y Libertad de Expresión realizada por diversos sistemas de protección a derechos humanos, en la que se insta a abolir cualquier ley de difamación penal y sustituirla, cuando sea necesario, por leyes de difamación civil adecuadas, así como a reconocer, en la ley, en la política y en la práctica, la el imperativo especial de proporcionar un alto nivel de protección a la expresión política, incluida la que muchos pueden considerar indebidamente crítica o incluso ofensiva.

ARTICLE 19, el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) y Reporteros Sin Fronteras (RSF) respaldamos la petición del gremio periodístico en el estado de Yucatán y  solicitamos  a la LXIII Legislatura del Congreso del estado la eliminación del delito de difamación del Código Penal estatal dados sus efectos dañinos a la libertad de expresión.

El 16 de febrero de 2022, periodistas de Yucatán entregaron una carta para solicitar de manera formal al Congreso del estado de Yucatán que promueva reformas que eliminen el delito de difamación, y de esta manera, evitar actos que inhiban su trabajo y violen el ejercicio de su derecho a la libertad de expresión.

Las organizaciones firmantes recuerdan a la LXIII Legislatura del Congreso de Yucatán que el delito de difamación, uno de los llamados delitos contra el honor, contraviene estándares internacionales de libertad de expresión dado que puede ser utilizado para criminalizar particularmente a periodistas quienes hacen públicas informaciones de  interés público a la ciudadanía.

En México los delitos contra el honor, forman parte de un sistema legal que es utilizado arbitrariamente por autoridades y otras personas con proyección pública quienes buscan silenciar a la prensa vía procesos judiciales. Según la documentación de ARTICLE 19, los hostigamientos judiciales van en aumento pues, en 2015 se documentó sólo un caso, luego 13 en 2016, para el 2019 ya eran 21 casos, y en 2020 escalaron a 39. Uno de los más recientes ejemplos es el caso de Esther Beatriz May Vera, quien fue vinculada a proceso en noviembre del año pasado por la acusación de difamación del Oficial Mayor del Ayuntamiento de Motul como represalia a las notas que Beatriz publicó sobre las agresiones e intimidaciones que ha vivido por parte de integrantes del ayuntamiento.

Al respecto de estos delitos, los relatores de libertad de expresión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en su Informe conjunto derivado de su última visita a México del 27 de noviembre al 4 de diciembre de 2017, exhortaron al Estado mexicano a reformar los códigos  penales de las entidades federativas a fin de eliminar delitos que se apliquen para criminalizar la libertad de expresión, y abstenerse de usar otras disposiciones del derecho penal para castigar el ejercicio legítimo de la libertad de expresión.

Asimismo, el Comité de Derechos Humanos de la ONU emitió una resolución contra el Estado mexicano, donde determinó que es necesaria la derogación en todo el país de los delitos contra el honor [difamación y calumnias], puesto que la pena de prisión no resulta ni adecuada ni proporcional.
La derogación del delito de difamación sería un avance en la generación de condiciones más favorables para las libertades de expresión e información en Yucatán, ya que los mismos han sido utilizados de manera arbitraria por parte de actores con poder político o económico, para acallar voces críticas que les resultan molestas o incómodas.

En vista de lo anterior, ARTICLE 19, el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ), y Reporteros Sin Fronteras (RSF) se unen a  la petición del gremio periodístico en Yucatán y llaman a la LXIII Legislatura del Congreso de Yucatán a derogar, de manera efectiva y diligente, el delito de difamación en el Código Penal de la entidad.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

FGR consiguió que vincularan a proceso a Carlos Koyok -ex candidato del Partido del Trabajo a la alcaldía de Kanasín-, quien amenazó con agredir a dos reporteros yucatecos

FGR consiguió que vincularan a proceso a Carlos Koyok -ex candidato del Partido del Trabajo a la alcaldía de Kanasín-, quien amenazó con agredir a dos reporteros yucatecos

by Lorenzo Serrato
2025/11/20
0

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra...

La Unidad Antiextorsión y Fraudes de la SSP detectó sitio web fraudulento que promueve supuesto concierto en Mérida

La Unidad Antiextorsión y Fraudes de la SSP detectó sitio web fraudulento que promueve supuesto concierto en Mérida

by Lorenzo Serrato
2025/11/06
0

La Unidad Antiextorsión y Fraudes informó en coordinación con agentes de investigación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detectó...

Tras renuncia de Wendy Aguayo a la dirección de Comunicación Social el gobernador dio a conocer el nombramiento de Joaquín Ocampo Jiménez

Tras renuncia de Wendy Aguayo a la dirección de Comunicación Social el gobernador dio a conocer el nombramiento de Joaquín Ocampo Jiménez

by Lorenzo Serrato
2025/11/04
0

A un año de haber sido nombrada en el cargo renunció ayer, "sorpresivamente", la locutora Wendy Aguayo Romero a la...

Bombazo en Pomezia contra el periodista Sigfrido Ranucci: denuncian posible vínculo del Cártel de Sinaloa y de clanes albaneses

Bombazo en Pomezia contra el periodista Sigfrido Ranucci: denuncian posible vínculo del Cártel de Sinaloa y de clanes albaneses

by Lorenzo Serrato
2025/10/25
0

Eduardo Lliteras Sentíes / Roma.- Pomezia, 16 de octubre,  22:00 horas. Dos potentes explosiones rompieron la tranquilidad de la noche,...

Telemar, S.A. de C.V., difundió un oficio de la Fiscalía General del Estado de Campeche en el cual le ordenó le proporcione información sobre los responsables de la redacción de notas periodísticas publicadas

Telemar, S.A. de C.V., difundió un oficio de la Fiscalía General del Estado de Campeche en el cual le ordenó le proporcione información sobre los responsables de la redacción de notas periodísticas publicadas

by Lorenzo Serrato
2025/10/17
0

La empresa Producciones Telemar, S.A. de C.V., difundió un oficio de la Fiscalía General del Estado de Campeche (FGECAM) en el cual le...

En Campeche ratificaron las medidas cautelares contra el periodista Jorge González Valdez: tendrá un censor que vigile sus publicaciones

En Campeche ratificaron las medidas cautelares contra el periodista Jorge González Valdez: tendrá un censor que vigile sus publicaciones

by Lorenzo Serrato
2025/09/02
0

El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Campeche ratificó las medidas cautelares contra el periodista Jorge González Valdez quien...

Please login to join discussion

Recomendado

El día de hoy tenemos 166 pacientes en hospitales públicos enfermos de coronavirus y se reportan 8 fallecimientos por dicha enfermedad en Yucatán

El día de hoy tenemos 166 pacientes en hospitales públicos enfermos de coronavirus y se reportan 8 fallecimientos por dicha enfermedad en Yucatán

5 años ago
Yucatán rompió su propio récord de incidencia de dengue, al registrar la cifra semanal más alta en ocho años, al confirmar un caso cada dos horas, reveló el Sistema de Vigilancia Epidemiológica

Yucatán rompió su propio récord de incidencia de dengue, al registrar la cifra semanal más alta en ocho años, al confirmar un caso cada dos horas, reveló el Sistema de Vigilancia Epidemiológica

2 años ago

Lo más visto

  • Recibirán 3 mil pesos bimestrales: Gobernador Joaquín Díaz Mena inició esta mañana la entrega de las tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” entre estudiantes de la UADY

    Recibirán 3 mil pesos bimestrales: Gobernador Joaquín Díaz Mena inició esta mañana la entrega de las tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” entre estudiantes de la UADY

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un motociclista falleció en la lateral del periférico de Mérida, a la altura de la salida a Cholul y Altabrisa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • FGR consiguió que vincularan a proceso a Carlos Koyok -ex candidato del Partido del Trabajo a la alcaldía de Kanasín-, quien amenazó con agredir a dos reporteros yucatecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido y procesado por la Fiscalía General de la República tras hallársele armas a una persona en un retén en Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a Rolando C. (a) “El Timot”, líder de una banda que distribuye drogas en Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Tabasco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.