• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, octubre 3, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

“Para cumplir con los objetivos globales del cambio climático, el modelo de producción animal industrial debe transformarse”, dicen en foro en el CEPHCIS de la UNAM / Presentan declaratoria

by Lorenzo Serrato
25 mayo, 2022
in Ecología, Estado
0
“Para cumplir con los objetivos globales del cambio climático, el modelo de producción animal industrial debe transformarse”, dicen en foro en el CEPHCIS de la UNAM / Presentan declaratoria
0
SHARES
79
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- En el Foro internacional sobre los impactos sociales y ambientales de las mega fábricas de cerdos que se realiza en el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (CEPHCIS), personas que se presentaron como “defensoras y defensores de derechos humanos, así como especialistas de Argentina, México, Chile, Ecuador y Estados Unidos, concretaron la Declaración de América sin mega fábricas de cerdos”.
La “Declaración de América sin fábricas de cerdos”, dada a conocer en Mérida, Yucatán, dice entre otras cosas: “Este modelo agroindustrial, que se extiende desde Estados Unidos al resto de América, reproduce los patrones de explotación del capitalismo más voraz que afecta y despoja a los territorios indígenas, genera fractura del tejido social y cultural, violentando la vida pacífica de los pueblos, contaminando la naturaleza y potenciando la crueldad y explotación animal”.
“Las pruebas de la ciencia medioambiental y de la investigación en salud pública indican claramente que existen impactos ambientales negativos y riesgos críticos para la salud de trabajadoras, trabajadores y de la comunidad. Dadas las prácticas agrícolas actuales, las operaciones animales son las que más contribuyen a los gases de efecto invernadero y al cambio climático. Para cumplir con los objetivos globales del cambio climático, el modelo de producción animal industrial debe transformarse, para lograr un sistema alimentario más sostenible, equitativo y resistente”, explicó D’Ann Williams, experta en salud ambiental de la Universidad John Hopkins.
Asimismo, señalaron en el foro que a pesar de la evidencia científica, “es recurrente la ausencia de información fidedigna y democráticamente distribuida, producida bajo un paradigma científico sin conflictos de intereses y al servicio del campo popular.  Asimismo, ante la previsible ausencia de licencia social, el estado incumple sistemáticamente con el derecho de participación pública en la toma de decisiones. Ello es particularmente preocupante pero también es una forma de invisibilizar las voces y resistencias, que no solo cuestionan estos modelos de mal desarrollo, sino que además pueden introducir y expandir otros saberes y experiencias productivas alternativas más respetuosas y armónicas con los derechos humanos, el ambiente y los derechos de la naturaleza”, dijo Rafael Colombo, de la Asociación Argentina de Abogades Ambientalistas.
“En Ecuador la empresa que maneja las granjas de crianza intensiva ha recibido financiamiento constante del Banco Mundial para su expansión. Hasta el año 2022 más de 170 millones de dólares. Apoyando por medio de de estos préstamos la expansión de las mega granjas sobre territorios indígenas, generando graves efectos a la salud y a la naturaleza”, puntualizó Xavier Vega de Acción Ecológica.Ante este panorama, las comunidades se han organizado para exigir sus derechos y defender el agua y su territorio: “En nuestra comunidad entre morir y emigrar, decidimos luchar. Y no queremos más mega granjas porque son un daño irreparable para la salud humana, el ambiente y para la fauna. Por lo tanto, decidimos tomar en nuestras manos el derecho a defender la vida”, apuntó Andrea Cisneros, del Movimiento Socioambiental Valle del Huasco, Chile.
Participaron en el evento: Acción Ecológica; Agua para todos, agua para la vida; Article 19, Oficina México y Centroamérica, A. C.; Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas; Atención Comunitaria U Yutzil Kaaj; Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de la Escuela de Nutrición de la Universidad de Buenos Aires, Argentina; CartoCrítica, Investigación, mapas y datos para la sociedad civil; Center for Biological Diversity; Che’en Kuxtal; Co’ox Mayab; Colectivo de Derechos Humanos Yopoi; Consejo Ciudadano por el Agua de Yucatán; Consejo Maya del Poniente de Yucatán “Chik’in-ja”; Fundación para el Debido Proceso (DPLF); Greenpeace México;  Indignación, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, A. C.; Kanan Derechos Humanos, A. C.; Kanan Lu’um Chapab; Kanan Ts’ono’ot  (Guardianes de los cenotes); La Esperanza de Sitilpech; Mundo y Conciencia, A. C.; Museo del Hambre; Observatorio para la Defensa del Territorio Maya; Red Ciudadana por la Sostenibilidad de Yucatán; Red de Abogadas y Abogados por la Soberanía Alimentaria (REDASA); Red de Apoyo Comunitario (Redacom), Yaxkukul; Seminario Interdisciplinario sobre el Hambre y el Derecho Humano a la Alimentación Adecuada de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires; Slow Food Chile, la Universidad Andina Simón Bolívar y Waterkeeper Alliance firmaron la Declaración.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Protesta de abarroteros en Yucatán por aumento del Impuesto Especial sobre Producción / Piden a diputados escucharlos / Bajarán cortinas hoy

Protesta de abarroteros en Yucatán por aumento del Impuesto Especial sobre Producción / Piden a diputados escucharlos / Bajarán cortinas hoy

by Lorenzo Serrato
2025/10/03
0

Contra el aumento al Impuesto Especial sobre Producción (IEPS) y Servicios se manifestarán abarroteros y pequeños comerciantes de Yucatán, Campeche...

Hoteleros protestan por un apagón que afectó al centro de Mérida durante la noche de ayer / Ni los semáforos funcionaban

Hoteleros protestan por un apagón que afectó al centro de Mérida durante la noche de ayer / Ni los semáforos funcionaban

by Lorenzo Serrato
2025/10/03
0

Hoteleros protestan por un apagón que afectó al centro de Mérida durante la noche de ayer. El corte de electricidad...

En Holcá, Kantunil, el gobernador Huacho Díaz Mena, dio a conocer que dio el banderazo de reconstrucción de un “Camino Renacimiento”

En Holcá, Kantunil, el gobernador Huacho Díaz Mena, dio a conocer que dio el banderazo de reconstrucción de un “Camino Renacimiento”

by Lorenzo Serrato
2025/10/03
0

En Holcá, Kantunil, el gobernador Huacho Díaz Mena, dio a conocer que dio el banderazo de reconstrucción de un "Camino...

El ex priísta Víctor Cervera Hernández despachará desde la delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Yucatán

El ex priísta Víctor Cervera Hernández despachará desde la delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/10/03
0

El ex priísta Víctor Cervera Hernández despachará desde la delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Yucatán. Unos...

Más huachicol en Seyé, Yucatán: autoridades federales y estatales dicen que aseguraron 105 mil litros de diésel y varios vehículos

Más huachicol en Seyé, Yucatán: autoridades federales y estatales dicen que aseguraron 105 mil litros de diésel y varios vehículos

by Lorenzo Serrato
2025/10/02
0

Fotos Archivo.- En un operativo en Seyé, Yucatán, autoridades federales y estatales dicen que aseguraron 105 mil litros de diésel...

Un peatón intentó cruzar el periférico a la altura del kilómetro 5 / Fue atropellado y murió por el golpe

Un peatón intentó cruzar el periférico a la altura del kilómetro 5 / Fue atropellado y murió por el golpe

by Lorenzo Serrato
2025/10/02
0

Un peatón intentó cruzar el periférico a la altura del kilómetro 5 justo cuando una camioneta tipo GMC transitaba. Fue...

Please login to join discussion

Recomendado

La educación es esencial para construir una Mérida cada vez más justa para todas y todos, dice Cecilia Patrón

La educación es esencial para construir una Mérida cada vez más justa para todas y todos, dice Cecilia Patrón

2 años ago
La bancada naranja en Yucatán votó en contra del paquete de Reformas en Materia inmobiliaria debido “a que no garantiza la creación de asentamientos planificados que cuenten con movilidad adecuada, protección del medio ambiente y suministro ininterrumpido de agua potable”

La bancada naranja en Yucatán votó en contra del paquete de Reformas en Materia inmobiliaria debido “a que no garantiza la creación de asentamientos planificados que cuenten con movilidad adecuada, protección del medio ambiente y suministro ininterrumpido de agua potable”

2 años ago

Lo más visto

  • Más huachicol en Seyé, Yucatán: autoridades federales y estatales dicen que aseguraron 105 mil litros de diésel y varios vehículos

    Más huachicol en Seyé, Yucatán: autoridades federales y estatales dicen que aseguraron 105 mil litros de diésel y varios vehículos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un motociclista falleció en el periférico de Mérida al chocar con un camión que estaba detenido en el carril derecho

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una joven identificada solamente como “Mary” trabajadora del Hospital General Agustín O’ Horan se accidentó cerca del Sam’s de Avenida Itzáes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un peatón intentó cruzar el periférico a la altura del kilómetro 5 / Fue atropellado y murió por el golpe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.