• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, octubre 3, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Tecnología

En Yucatán casi el 84 por ciento de los yucatecos tiene al menos un teléfono celular / En 2021 se ubicó entre las nueve entidades federativas con mayor número de usuarios de telefonía móvil

by Lorenzo Serrato
6 julio, 2022
in Tecnología
0
En Yucatán casi el 84 por ciento de los yucatecos tiene al menos un teléfono celular / En 2021 se ubicó entre las nueve entidades federativas con mayor número de usuarios de telefonía móvil
0
SHARES
188
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- En Yucatán casi el 84 por ciento de los yucatecos tiene al menos un teléfono celular. En 2021 se ubicó entre las nueve entidades federativas con mayor número de usuarios de telefonía móvil, reveló el Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inegi).

Incluso, el número de persona que poseía un aparato de comunicación aumentó en más del uno por ciento, en comparación con 2020, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (Endutih) 2021, realizada por el Inegi, en colaboración con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

La Encuesta tiene como finalidad obtener información sobre la disponibilidad y el uso de las tecnologías de la información y comunicaciones en los hogares y su utilización por los individuos de seis años o más en México.

Lo anterior brinda datos para apoyar la toma de decisiones en materia de políticas públicas, así como también ofrece elementos de análisis en estudios nacionales e internacionales para las y los usuarios interesados en la materia.

La Endutih estimó que en 2021 había 88.6 millones de personas usuarias de internet, lo que representó 75.6 por ciento de la población de seis años o más. Esta cifra reveló un aumento de 4.1 puntos porcentuales respecto a la de 2020, que fue del 71.5 por ciento.

El 74.8 por ciento del total de las mujeres de seis años o más y el 76.5 porcentual de los hombres del mismo rango de edad usan internet.

El grupo que concentró el mayor porcentaje de personas usuarias de internet fue el de 18 a 24 años, con una participación de 93.4 por ciento. Le siguieron los grupos de 12 a 17 y de 25 a 34 años, ambos, con 90.0 por ciento. En tercer lugar, se ubicó el grupo de las y los usuarios de 35 a 44 años, quienes registraron 82.7 por ciento.

Las entidades federativas con mayor porcentaje de población usuaria de internet fueron la Ciudad de México, el 88.3 por ciento, Baja California, el 86.8 por ciento, y Sonora, el 85.8 porcentual.

Los estados que registraron los menores porcentajes fueron Chiapas, el 46.1 por ciento, Oaxaca, el 56.9 por ciento, y Guerrero, el 61.4 porcentual.

Yucatán ocupa el lugar 14 de la tabla nacional, con el 66.4 por ciento, registrando un incremento, con respecto al año anterior.

En 2021, se registraron 24.3 millones de hogares con acceso a internet, el 66.4 por ciento, del total nacional, ya sea mediante una conexión fija o móvil.

La cifra indica un incremento de 15.7 puntos porcentuales con respecto a 2017, lo que equivale a casi 7.2 millones de hogares.

Los estados con mayor porcentaje de hogares con internet fueron Sonora, el 86.2 por ciento, la Ciudad de México, el 85.1por ciento, y Baja California, el 79.1porcentual. Los estados con porcentajes más bajos fueron Chiapas, el 30.8 por ciento, Oaxaca, el 39 por ciento, y Veracruz, el 51.1 porcentual.

Asimismo, Yucatán se colocó en el lugar 17, con el 66.4 por ciento, y un alza superior al uno porcentual.

La telefonía celular fue una de las tecnologías con mayor uso entre la población, y la encuesta estimó que en 2021, había 91.7 millones de personas usuarias de esta tecnología, lo que representó el 78.3 por ciento de la población de seis años o más.

Las entidades federativas con mayor número de personas usuarias con respecto a su población total fueron Ciudad de México, el 88.4 por ciento, Sinaloa, el 86.5 por ciento, y Baja California Sur, el 86.3 porcentual. Las que registraron los valores más bajos fueron Chiapas, el 55.6 por ciento, Oaxaca, el 63.8 por ciento, y Guerrero, el 67.3 porcentual.

Yucatán se ubicó en el noveno sitio, con el 83.5 por ciento, y con un incremento del 83.5 porcentual.

En 2021, nueve de cada diez personas usuarias de teléfono celular disponían de un teléfono celular inteligente (smartphone) que les permitió conectarse a internet.

De igual forma, entre 2017 y 2021, las y los usuarios que solo dispusieron de celular inteligente creció 13.8 puntos porcentuales, al pasar de 80.1 a 93.9 por ciento.

En 2021, el 37.4 por ciento de las personas de al menos seis años utilizaron computadora. La diferencia con respecto a 2017 es de 7.8 puntos porcentuales menos.

Las personas de seis años o más que usan la computadora fuera del hogar disminuyen año con año, y actualmente, este grupo es de 6.9 por ciento.

El grupo que la utiliza en el hogar no presentó variaciones importantes de 2017 a 2021, pues este representa el 30.6 por ciento con respecto a la población señalada.

Las principales actividades entre quienes usan computadora son para entretenimiento, el 23.7 por ciento; para actividades laborales, el 18.4 por ciento; labores escolares, el 17.4 por ciento, y como medio de capacitación, el 10.1 porcentual

40

Al comparar con 2017, para entretenimiento se redujo 8.9 puntos porcentuales, mientras que como medio de capacitación aumentó en cuatro puntos porcentuales.

La Endutih estimó 33.4 millones de hogares que cuentan con al menos un televisor, lo que representó el 91.2 por ciento del total de hogares.

Las entidades federativas que más contaron con esta tecnología fueron la Ciudad de México, el 96.6 por ciento; Jalisco, el 95.8 por ciento, y Coahuila, el 95.5 porcentual. Las de menor proporción está Oaxaca, el 73.4 por ciento; Chiapas, el 77.7 por ciento, y Guerrero, el 82.8 porcentual.

Según la Endutih, en 2021, el 66 por ciento de los hogares tuvo solamente televisor digital, es decir, 17.4 puntos porcentuales más que en 2017.

El 12.8 por ciento reportó solo contar con televisor analógico, 9.9 puntos porcentuales menos que en 2017, y el 12.3 por ciento dijo tener ambos tipos de televisor, el 9.6 puntos porcentuales menos que en 2017.

Finalmente, solo el 8.8 por ciento de los hogares indicó que no tener ningún tipo de televisor, dos puntos porcentuales más que en 2017.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Sitio web permite acceso a cámaras de vigilancia de domicilios privados de varios países, incluidos de México / Vende acceso directo a las cámaras

Sitio web permite acceso a cámaras de vigilancia de domicilios privados de varios países, incluidos de México / Vende acceso directo a las cámaras

by Lorenzo Serrato
2025/09/04
0

Un sitio web de libre acceso, desde buscadores estándar, permite acceder a miles de vídeos robados de cámaras de vigilancia...

La plataforma de videojuegos Roblox, ampliamente utilizada por niños y adolescentes en la Península de Yucatán, enfrenta serias preocupaciones relacionadas con la seguridad infantil

La plataforma de videojuegos Roblox, ampliamente utilizada por niños y adolescentes en la Península de Yucatán, enfrenta serias preocupaciones relacionadas con la seguridad infantil

by Lorenzo Serrato
2025/08/26
0

La plataforma de videojuegos Roblox, ampliamente utilizada por niños y adolescentes en la Península de Yucatán, enfrenta serias preocupaciones relacionadas con...

Ciberdelincuentes intensifican ataques en México mediante ingeniería social y robo de identidad / Durante el primer semestre de 2024, se documentaron 1,762 ataques de ransomware a nivel global

Ciberdelincuentes intensifican ataques en México mediante ingeniería social y robo de identidad / Durante el primer semestre de 2024, se documentaron 1,762 ataques de ransomware a nivel global

by Lorenzo Serrato
2025/08/18
0

En un entorno digital cada vez más desafiante, los ciberdelincuentes están perfeccionando sus métodos para comprometer a las organizaciones mediante...

“Quis custodiet ipsos custodes?”, quién vigilará a los vigilantes / El gobierno no espía, dicen, pero siempre ha sido así

Archivo a la venta con 373 mil licencias de conducir del estado de Yucatán habría sido hackeado en 2023, dice el gobierno estatal / Fue en la pasada administración que el sistema fue vulnerado, afirma

by Lorenzo Serrato
2025/08/17
0

Un archivo con 373 mil licencias de conducir del estado de Yucatán —incluyendo tipo de sangre— estaría siendo vendido en...

Convocan al Foro de Innovación Tecnológica Aplicada al Sargazo en Yucatán / Se realizará a partir del 4 de agosto, de 10 a.m. a 12:30 p.m., en el Instituto Tecnológico del Software

Convocan al Foro de Innovación Tecnológica Aplicada al Sargazo en Yucatán / Se realizará a partir del 4 de agosto, de 10 a.m. a 12:30 p.m., en el Instituto Tecnológico del Software

by Lorenzo Serrato
2025/08/03
0

Con el propósito de visibilizar propuestas sustentables, impulsar el talento joven y fomentar el diálogo entre academia, gobierno, sector productivo...

A través de un comunicado, el “Insejupy se deslinda de propaganda y cursos promovidos por particulares”

A través de un comunicado, el “Insejupy se deslinda de propaganda y cursos promovidos por particulares”

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

Comunicado del gobierno de Yucatán.- El Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy) informa a la ciudadanía que no...

Please login to join discussion

Recomendado

Elon Musk es más rico del planeta / Le siguen Zuckerberg, Bezos / Slim en el lugar 19 / Los ultra ricos están aumentando y la centralización de la riqueza está creciendo en el mundo dice Forbes

Elon Musk es más rico del planeta / Le siguen Zuckerberg, Bezos / Slim en el lugar 19 / Los ultra ricos están aumentando y la centralización de la riqueza está creciendo en el mundo dice Forbes

6 meses ago
Provoca volcadura por prisas en el parque Ecológico del Poniente de Mérida / Chocó contra un Seat, un Sonic y un Kia y fue hospitalizado

Provoca volcadura por prisas en el parque Ecológico del Poniente de Mérida / Chocó contra un Seat, un Sonic y un Kia y fue hospitalizado

4 años ago

Lo más visto

  • Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

    Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más huachicol en Seyé, Yucatán: autoridades federales y estatales dicen que aseguraron 105 mil litros de diésel y varios vehículos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un motociclista falleció en el periférico de Mérida al chocar con un camión que estaba detenido en el carril derecho

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un peatón intentó cruzar el periférico a la altura del kilómetro 5 / Fue atropellado y murió por el golpe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una joven identificada solamente como “Mary” trabajadora del Hospital General Agustín O’ Horan se accidentó cerca del Sam’s de Avenida Itzáes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.