• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
lunes, septiembre 15, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura Carteleras

El próximo jueves 22, en diversas ciudades mayas, se observarán fenómenos arqueoastrómicos relacionados con el equinoccio de otoño, entre ellos el descenso Kukulcán

by Lorenzo Serrato
11 septiembre, 2022
in Carteleras, Cultura
0
El próximo jueves 22, en diversas ciudades mayas, se observarán fenómenos arqueoastrómicos relacionados con el equinoccio de otoño, entre ellos el descenso Kukulcán
0
SHARES
35
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Didier Madera.- El próximo jueves 22, en diversas ciudades mayas, se observarán fenómenos arqueoastrómicos relacionados con el equinoccio de otoño, entre ellos el descenso Kukulcán sobre la alfarda noroeste de El Castillo de Chichén Itzá, así como el paso de Kin, en edificios de Dzibilchaltún y Oxkintok, entre otras urbes precolombinas, informó el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa.

Aclaró que ese día, para la Península de Yucatán será el cambio de estación, ya que la igualdad del día y la noche será el próximo miércoles 28, a las 20:05 horas, debido a la ubicación geográfica de México, con respecto al ecuador terrestre.

De igual forma, el próximo jueves 22, la Tierra no presenta ángulo de inclinación, con respecto a su eje, es decir, aparece exactamente en el Oriente de la bóveda celeste. Además, el Sol tendrá una longitud de cero grados.

El académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) detalló que ese día, en Yucatán, el Sol saldrá a las 6:47 horas y se pondrá a las 18:54 horas, por ende, el día tendrá una duración de 12 horas con siete minutos, mientras que la noche, 11 horas con 53 minutos.

Comentó el otoño tendrá una duración de 89.84 días, período que se caracteriza con una disminución diaria de la luz natural y por ende, un aumento de la obscuridad.

El profesor emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) mencionó que en este año, la primavera tuvo una duración de 93 día, el verano tuvo una duración similar, mientras que el otoño es de 90 días, y el invierno será de 89 días.

“La igualdad del día y la noche se dará el miércoles 28, pues el Sol aparecerá a las 6:49 horas y se ocultará a las 18:49 horas”, acotó.

Expresó que el inicio del otoño determinó para los mayas precolombinos la conclusión del período de cosechas.

El coordinador del Grupo de Astronomía “Hipatia de Alejandría” del ITM reconoció que la observación de los fenómenos arqueoastronómicos relacionados con equinoccio de otoño es algo difícil de apreciar, dado que aún se está en la Temporada de Ciclones Tropicales y está por iniciar el período de los frentes fríos, además, por lo que la mayor parte de las tardes está nublada.

Salazar Gamboa remarcó el conocimiento arqueoastronómico de los mayas, pues numerosos edificios en diversas ciudades precolombinas están alineados para marcha el fin del verano y el inicio del otoño, tal el caso de Chichén Itzá, Dzibilchaltún, y Oxkintok, entre otras urbes.

“En la tarde de hoy, en el Templo de Kukulcán habrían ocho triángulos de luz, los cuales forman parte del cuerpo serpentino del héroe deificado, y la próxima semana serían siete, y disminuirá el número conformen pasen los días, hasta que ninguno se proyecte”, abundó el premio “Jaguar del Turismo 2020” de la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT) Yucatán.

Enunció que en diversas ciudades mayas se apreciarán fenómenos arqueoastronómicos relacionados con el equinoccio de otoño en edificios alineados para delimitar esta fecha”, tal el caso de El Castillo y El Caracol de Chichén Itzá, en el Templo de las Siete Muñecas de Dzibilchaltún y en el Arco Falso del Grupo Ah Canul de Oxkintok.

Cuestionado sobre la diferencia de días entre el cambio de estación y la igualdad del día y la noche, el premio al Maestro Distinguido del Estado de Yucatán 2021 explicó que es consecuencia de la ubicación de la Península de Yucatán.

Mencionó que para las personas que viven en el ecuador terrestre, ese día será el equinoccio, es decir, tanto el día como la noche tienen la misma duración, de 12 horas.

“El equinoccio significa la igualdad del día y la noche, pero esta situación sólo se registra en países cercanos al ecuador terrestre, cuando la Península de Yucatán está cerca del trópico de Cáncer”, agregó.

Es decir, “el motivo por el cual la igualdad del día y la noche no coincide el mero día del cambio de la estación se debe a la ubicación geográfica de la Península de Yucatán, con respecto al ecuador terrestre”.

Curiosamente, para esta región del país el equinoccio de primavera ocurre casi seis días antes, mientras que la igualdad correspondiente al otoño es cerca de seis días después.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Festival de Jazz Mérida 2025 del 1 al 4 de octubre / Incluye conciertos, charlas magistrales y un desfile con jazz tradicional estilo Nueva Orleans

Festival de Jazz Mérida 2025 del 1 al 4 de octubre / Incluye conciertos, charlas magistrales y un desfile con jazz tradicional estilo Nueva Orleans

by Lorenzo Serrato
2025/09/10
0

La capital yucateca vibrará a un ritmo diferente del 1 al 4 de octubre con el Festival de Jazz Mérida...

Yucatán será sede del Encuentro de Arte Textil fuera de la Ciudad de México, en un evento que, del 16 al 19 de octubre, reunirá a más de 300 artesanas

Yucatán será sede del Encuentro de Arte Textil fuera de la Ciudad de México, en un evento que, del 16 al 19 de octubre, reunirá a más de 300 artesanas

by Lorenzo Serrato
2025/09/09
0

Yucatán será sede del primer "Original: Encuentro de Arte Textil fuera de la Ciudad de México", en un evento que,...

Del 12 al 14 de septiembre se realizará el Encuentro de Ilustración de la Feria de la Ilustración e Historieta en México (FIHM) 2025, en el marco de la Temporada Olimpo

Del 12 al 14 de septiembre se realizará el Encuentro de Ilustración de la Feria de la Ilustración e Historieta en México (FIHM) 2025, en el marco de la Temporada Olimpo

by Lorenzo Serrato
2025/09/05
0

Con la participación de ilustradores de varias regiones del país, del 12 al 14 de septiembre se realizará el Encuentro...

A puertas cerradas fue nombrado Víctor Arturo Martínez Rojas como director del Centro INAH-Yucatán / El Peón Contreras, uno de los grandes pendientes

A puertas cerradas fue nombrado Víctor Arturo Martínez Rojas como director del Centro INAH-Yucatán / El Peón Contreras, uno de los grandes pendientes

by Lorenzo Serrato
2025/08/22
0

A puertas cerradas, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Joel Omar Vazquez Herrera, nombró a Víctor Arturo...

Nueve conciertos de artistas locales como María Teresa, Cony Ancona, Jesús Armando, Eduardo Vázquez y Las Maya Internacional en “Olimpo en Vivo”

Nueve conciertos de artistas locales como María Teresa, Cony Ancona, Jesús Armando, Eduardo Vázquez y Las Maya Internacional en “Olimpo en Vivo”

by Lorenzo Serrato
2025/08/20
0

Con nueve conciertos de artistas locales como María Teresa, Cony Ancona, Jesús Armando, Eduardo Vázquez y Las Maya Internacional, de...

Roberto Abraham Mafud fue ratificado como presidente del Consejo Consultivo 2025-2028 / “Estará acompañado por reconocidas figuras que integran un conjunto plural”

Roberto Abraham Mafud fue ratificado como presidente del Consejo Consultivo 2025-2028 / “Estará acompañado por reconocidas figuras que integran un conjunto plural”

by Lorenzo Serrato
2025/08/20
0

Roberto Abraham Mafud fue ratificado como presidente del Consejo Consultivo 2025-2028 y trabajará junto a reconocidas figuras del arte para...

Please login to join discussion

Recomendado

Pista de Hielo de Mérida Ciudad Mágica, con acceso especial para escuelas y asociaciones

Pista de Hielo de Mérida Ciudad Mágica, con acceso especial para escuelas y asociaciones

6 años ago
“Intentaron ocultar sus identidades y coordinación” quienes contrataron una red de 11 páginas y 44 cuentas falsas en Facebook a favor de Julián Zacarías, gastando  10 millones de pesos / La red social dice que detrás están Sombrero Blanco y el candidato panista

“Intentaron ocultar sus identidades y coordinación” quienes contrataron una red de 11 páginas y 44 cuentas falsas en Facebook a favor de Julián Zacarías, gastando 10 millones de pesos / La red social dice que detrás están Sombrero Blanco y el candidato panista

4 años ago

Lo más visto

  • Exceso de velocidad e imprudencia criminal: tres vehículos se vieron involucrados en un choque: fallecieron 15 personas / Un taxi colectivo entre las unidades siniestradas / Gobernador HDM dio su pésame

    Exceso de velocidad e imprudencia criminal: tres vehículos se vieron involucrados en un choque: fallecieron 15 personas / Un taxi colectivo entre las unidades siniestradas / Gobernador HDM dio su pésame

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Festival de Jazz Mérida 2025 del 1 al 4 de octubre / Incluye conciertos, charlas magistrales y un desfile con jazz tradicional estilo Nueva Orleans

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aún permanecen personas sin identificar del choque en el que murieron 16 personas en la carretera Mérida-Campeche / Gobernadores externaron su apoyo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Son 16 los fallecidos en el brutal choque en Yucatán / Iban rumbo a Calkiní, en Campeche / Ausencia de vigilancia federal en carreteras de Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Foto Noticia del Día: Éste sería el trazado del segundo periférico de Mérida o Anillo Vial Metropolitano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.