Redacción.-
Luego de que se tuvo que adelantar la conclusión del ?Foro por la defensa,
recuperación y conservación del Territorio Maya” que se realizaba en el
municipio de Ixil por la irrupción de grupos vinculados a empresarios y sus
operadores de despojos, el procurador Agrario, Luis Herández, explicó que hay
52 expedientes abiertos sobre despojos de tierras en Yucatán.
Al término
del evento por la irrupción de un grupo rijoso con pancartas que interrumpió el
evento con un micrófono y bocinas, explicó el procurador agrario que ?tengo la
disposición de atenderlos, ellos no permitieron el diálogo, mis oficinas están
abiertas, voy a permanecer un rato aquí, en el foro, y si deciden acercarse los
escucharé con mucha atención y lo que fundamenten tengo yo la obligación de
darle atención a todos. No tomamos partido, tienen que acreditar que son
ejidatarios o posesionarios y los escucharemos, veremos cuál es la justeza de
sus reclamos?.
Luis
Hernández aseguró que ?lo peor que puede pasar es la división de los núcleos,
porque eso los hace débiles y vulnerables. La política neoliberal, cuando
abandonó el apoyo al campo, generó mayor pobreza, marginación y migración y,
sobre eso, es que los empresarios se han aprovechado para que en condiciones
inequitativas vayan con procesos de adquisición de tierras?.
Insistió en
que ?nosotros creemos que sí existen oportunidades para que se incorporen, los
núcleos agrarios y los pueblos originarios, al desarrollo, tenemos que trabajar
de una manera sólida para que las oportunidades de inversión beneficien a los
núcleos en lugar de despojarlos?. Asimismo, afirmó que ?estamos en este momento
llevando a cabo 52 juicios agrarios de nulidad de actas de asambleas
fraudulentas donde fueron despojados los ejidatarios?.
Por último a
presunta de un reportero sobre si habrá procedimiento penal contra alguno de
los despojadores, de quienes han comprado de forma fraudulenta, dijo que si
bien eso corresponde a los tribunales agrarios, está en manos de los tribunales?,
sí se va a proceder legalmente: ?Sí, vamos en eso. Muchas gracias?.