• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, mayo 18, 2022
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura

Mayas pronosticaban eclipses, revela reciente hallazgo en el Códice de Dresde

by Eduardo Lliteras
3 noviembre, 2019
in Cultura
0
Mayas pronosticaban eclipses, revela reciente hallazgo en el Códice de Dresde

5rrrlrlrlrrlfff-cald279ul

0
SHARES
19
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Didier Madera.- Reciente hallazgo obtenido con el análisis del Códice de Dresde demuestra que los sacerdotes ? astrónomos mayas contaban con un método de periodicidad para pronosticar los eclipses, afirmó el especialista Eddie Ariel Salazar Gamboa.

El descubrimiento de la comprobación de éste sistema demuestra el avanzado conocimiento que los mayas tenían, ante la gran obsesión del tiempo que tenían.

Aclaró que se trata de un ciclo similar al utilizado por los babilónicos, aunque ambas culturas nunca tuvieron un contacto físico, pero obtuvieron una relación que les permitía el pronóstico de eclipses, ya sea de Sol o de Luna.

?Desde hace más de un siglo se sospechaba de la existencia de un ciclo de Saros, correspondiente a seis mil 585 días, en el Códice de Dresde, hoy ya tengo la certeza de que los mayas precolombinos utilizaron un sistema de 223 lunaciones, el cual les permitió el predecir cuando ocurriría un eclipse?, acotó.

Remarcó que con éste hallazgo ?los sacerdotes astrónomos mayas han dejado de ser registradores de eclipses y se convierten en pronosticadores de estos fenómenos?.

Estableció que ?anteriormente se decía que podrían predecir los eclipses de Sol y de Luna, pero ahora ya tenemos la certeza de que sí lo hicieron, y la comprobación está en el Códice de Dresde?.

Comentó que lleva una década estudiando dicho manuscrito maya, específicamente las páginas 51 a 58, conocido como la tabla de eclipses, hasta que encontró la relación de periodicidad de eclipses.

Comentó que numerosos investigadores, como J. Eric S. Thompson, Anthony Aveni, C. Bowditch, Robert W. Willson, John Teeple, Cyrus Thomas y Raúl Noriega, entre otros, mencionaron que los mayas podrían utilizar el ciclo de Saros, pues detectaron que en la página 52 está la cifra seis mil 585 pero en ningún momento encontraron de donde provenía esa cifra.

?Los mayas eran adoradores del tiempo, y durante el análisis de la Tabla de Eclipses en la página 58 aparece el número 11 mil 958 mientras que en la página 51 está la cifra cinco mil 374, cuya diferencia es de seis mil 584, por lo que hay una diferencia de un día con respecto al Saros, que es de seis mil 585?.

Explicó que el Saros es un período de tiempo de 223 lunas (meses sinódicos), lo que equivale a seis mil 585.32 días, ciclo en el cual la Luna y la Tierra regresan a la misma posición en sus órbitas y se pueden repetir los eclipses.

Es decir, suponiendo que hoy se registró un eclipse solar, el mismo suceso se observará el 13 de noviembre de 2037, abundó

Remarcó que ?los mayas también descubrieron que de alguna manera el mismo eclipse se repite cada 18 años, anexando 11 días más, y lo mismo ocurrió con los caldeos (de la antigua Babilonia)?.

Comentó que el registro más antiguo data del 430 aC, una tabla utilizada por los sacerdotes caldeos o babilónicos, método que también utilizaron los egipcios, y ahora ya se constató que también por los mayas, las cuales, fueron culturas que nunca tuvieron contacto alguno, dada la distancia geográfica como de tiempo.

El académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) abundó que ?el códice, que actualmente se conserva en Dresde, Alemania, es un documento astronómico, pues contiene información relacionada con el Sol, la Luna, así como los planetas visibles, Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno?.

Recordó que 2008 le interesó volver a utilizar este documento maya, el cual estuvo abandonado por cinco siglos, en Alemania.

?Se trata de un documento escrito en papel amate de 3,5 metro largo y constituyen 78 páginas de 8,5 por 20,5 centímetros?, concluyó.

 

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras Sentíes periodista.vaticanista,giornalista,director http://www.infolliteras.com RT ≠ endorsement correo electrónico: infolliteras@gmail.com; teléfonos de la redacción: 9991675696

Related Posts

31 galerías de Mérida estarán abiertas para que meridanos y turistas vivan otra vez el arte en el espacio público el próximo 28 de mayo durante “La Noche Blanca”, según anunciaron autoridades

31 galerías de Mérida estarán abiertas para que meridanos y turistas vivan otra vez el arte en el espacio público el próximo 28 de mayo durante “La Noche Blanca”, según anunciaron autoridades

by Eduardo Lliteras
2022/05/16
0

Redacción.- A través de diferentes expresiones artísticas, 31 galerías de Mérida estarán abiertas para que meridanos y turistas vivan otra...

El eclipse total de Luna se observaría sin mayores problemas climáticos, en Yucatán / En Campeche y Quintana Roo no sería así, ya que se prevén a partir de mañana chubascos

El eclipse total de Luna se observaría sin mayores problemas climáticos, en Yucatán / En Campeche y Quintana Roo no sería así, ya que se prevén a partir de mañana chubascos

by Eduardo Lliteras
2022/05/14
0

Redacción / Foto: NASA vía vídeo.- El eclipse total de Luna se observaría sin mayores problemas climáticos, en Yucatán. Sin embargo, en...

Especialistas mexicanos explorarán el subsuelo de la Gran Plaza de Chichén Itzá, del 10 al 17 de este mes / Los trabajos de investigación emplean dos equipos GPR o radar de penetración terrestre

Especialistas mexicanos explorarán el subsuelo de la Gran Plaza de Chichén Itzá, del 10 al 17 de este mes / Los trabajos de investigación emplean dos equipos GPR o radar de penetración terrestre

by Eduardo Lliteras
2022/05/14
0

Redacción.- Especialistas mexicanos explorarán el subsuelo de la Gran Plaza de Chichén Itzá, del 10 al 17 de este mes. Según...

Los parques de Mérida tendrán diferentes vocaciones artísticas en “La Noche Blanca. Vivir Otra Vez” / En el parque de La Mejorada la vocación artística será el teatro regional

Los parques de Mérida tendrán diferentes vocaciones artísticas en “La Noche Blanca. Vivir Otra Vez” / En el parque de La Mejorada la vocación artística será el teatro regional

by Eduardo Lliteras
2022/05/14
0

Redacción.- Diferentes vocaciones artísticas se vivirán otra vez en los parques durante la 13a. edición en “La Noche Blanca”, desde...

El alcalde Renán Barrera Concha presentó la nueva edición de “La Noche Blanca”, la cual se realizará el sábado 28 de mayo en un horario de 20:00 a 02:00 horas, se tendrán como países invitados a Cuba y Perú

El alcalde Renán Barrera Concha presentó la nueva edición de “La Noche Blanca”, la cual se realizará el sábado 28 de mayo en un horario de 20:00 a 02:00 horas, se tendrán como países invitados a Cuba y Perú

by Eduardo Lliteras
2022/05/10
0

Redacción.- Ante la presencia de Loreto Villanueva Trujillo, secretaria de la Cultura y las Artes del Estado de Yucatán (SEDECULTA);...

El arte abstracto reúne a pintores de gran trayectoria / La galería Jaime Barrera, Arte Contemporáneo, presenta el talento de 10 creadores, que tras años de espera, convergen en una muestra

El arte abstracto reúne a pintores de gran trayectoria / La galería Jaime Barrera, Arte Contemporáneo, presenta el talento de 10 creadores, que tras años de espera, convergen en una muestra

by Eduardo Lliteras
2022/05/07
0

Redacción.- La tercera edición de “Diez pintores abstractos de Yucatán”, que inauguró la titular de la Secretaría de la Cultura...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Durante ejercicios de fuerzas aéreas estadounidenses “10 bombarderos estratégicos practicaron la opción de usar armas nucleares contra Rusia casi simultáneamente desde las direcciones occidental y oriental”, dice ministro de Defensa ruso

Durante ejercicios de fuerzas aéreas estadounidenses “10 bombarderos estratégicos practicaron la opción de usar armas nucleares contra Rusia casi simultáneamente desde las direcciones occidental y oriental”, dice ministro de Defensa ruso

6 meses ago
Reabren parques en Mérida: el Ayuntamiento informa de la reactivación y actualización de algunas actividades, así como los ajustes al aforo permitido en los diferentes espacios municipales.

Reabren parques en Mérida: el Ayuntamiento informa de la reactivación y actualización de algunas actividades, así como los ajustes al aforo permitido en los diferentes espacios municipales.

1 año ago

Lo más visto

  • Habitantes de Santa Gertrudis Copó dicen que falla el sistema de agua potable por el crecimiento urbano / Impiden a trabajadores municipales iniciar obra, tras convocatoria con las campanadas de la iglesia

    Habitantes de Santa Gertrudis Copó dicen que falla el sistema de agua potable por el crecimiento urbano / Impiden a trabajadores municipales iniciar obra, tras convocatoria con las campanadas de la iglesia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El presunto feminicida de la señora Esther M.P. de Huhí, fue localizado y detenido tras búsqueda en los montes de la zona / Policías estatales se internaron en los bosques para dar con su paradero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Acusan de robar 10,250 pesos de un establecimiento comercial ubicado en la calle 59 por 48 a Rafael E.M. / Elementos de la Policía Municipal de Mérida lo detuvieron ayer tras el hurto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Amantes de lo ajeno andan muy activos en Mérida: Desvalijaron un cajero automático del Banco BBVA Bancomer ubicado en el parque de Industrias No Contaminantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En la Península de Yucatán se sentirán los efectos de una nube de polvo del Sahara, a partir del próximo viernes 20 / Atravesará Quintana Roo y Yucatán durante cuatro días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In