• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, febrero 2, 2023
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura Carteleras

El Sureste mexicano y otras fronteras reales e imaginarias, tema del VI Coloquio UNAM en la Península

by Eduardo Lliteras
5 noviembre, 2019
in Carteleras
0
El Sureste mexicano y otras fronteras reales e imaginarias, tema del VI Coloquio UNAM en la Península

kdjkaldjglagjdasgad8dddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd-4tk2iqsz9x

0
SHARES
37
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- A fin de explorar la noción de frontera en el marco de la realidad del Sureste mexicano y sus relaciones transfronterizas con Centroamérica y el Caribe, así como discutir acerca de los límites inherentes de la frontera desde los campos epistemológicos, estéticos y culturales, el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (CEPHCIS), llevará a cabo del 6 al 8 de noviembre el VI Coloquio UNAM en la Península, El Sureste mexicano y otras fronteras reales e imaginarias.

 

De acuerdo con el comité académico de este evento, el Coloquio pretende reunir variados enfoques desde las ciencias sociales a fin de debatir sobre las fronteras históricas, las relaciones de colonización y migración, los derechos humanos y las dinámicas de seguridad que problematizan la región Sureste del país. Desde las humanidades, se dialogará sobre los límites entre lo sagrado y lo profano, las relaciones fronterizas entre el yo y el otro, los linderos entre la literatura y la música, así como los complejos límites entre la ficción y la realidad.

 

La inauguración del VI Coloquio UNAM en la Península, programada el 6 de noviembre a las 18:00 horas, estará a cargo del Dr. Adrián Curiel, director del CEPHCIS, y se presentará la Exposición ?Los límites de México con Centroamérica, siglo XIX? a cargo del Dr. Justus Fenner, del Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y Centroamérica (CIMSUR), UNAM.

 

Para el evento se darán cita destacados investigadores tanto nacionales como extranjeros, del   Institut de Recherche pour le Développment, la UAM, el COLMEX; la Universidad de Quintana Roo y de la UNAM.

 

Se contará con dos Conferencias Magistrales: ?Migración, fronteras y desarrollo desde el sur de México? del Dr. Manuel Ángel Castillo García, del COLMEX y ?Transdisciplina y sistemas de representación” a cargo del Dr. Mario Casanueva López, de la UAM Cuajimalpa.

 

El jueves 7 de noviembre, a las 9:30 darán inicio las mesas Frontera del Sureste mexicano I y II con las ponencias: ?Yucatán como frontera en los imaginarios hispanos y británicos del siglo XVIII?; ?La frontera sur como problema historiográfico?; ?Nación, raza y frontera: el lugar del ?extranjero negro? en Quintana Roo a principio del siglo XX?; ?Ocupar la frontera: colonizaciones y soberanías en las selvas compartidas?; ?Los derechos del pueblo maya peninsular: entre fronteras internas y externas?; ?Más allá de la frontera: guerra y posguerra en Centroamérica?.

 

El viernes 8 de octubre, a las 9:30 iniciarán las mesas Fronteras epistemológicas, estéticas y culturales I y II, con las ponencias: ?Una ética planetaria y zoocéntrica para este siglo XX?; ?La frontera entre vivos y muertos: el Hanal Pixan entre los mayas peninsulares?; ?(Des)andar la línea punteada: entre la soledad y el ser con otro?; ?La identidad fronteriza del viajero latinoamericano. Escrituras desde los márgenes?; ?Las fronteras de la ficción: cómo concebir los límites del relato fantástico social en América Latina?; ?Dimensiones performativas de lo literario en las fronteras materiales de la letra y el sonido?.

 

El comité académico de este evento está conformado por las doctoras Rosa Torras Conangla, Carolina Depetris y Romina España Paredes, así como por los doctores Arturo Taracena Arriola y Rodrigo Llanes Salazar, investigadores del CEPHCIS.

 

La ceremonia se llevará a cabo el miércoles 6 de noviembre, a las 18:00 horas, en el Auditorio de la sede Rendón Peniche del CEPHCIS de la UNAM, mientras que la clausura se llevará a cabo el viernes 8 de noviembre, a las 19:30 horas, el Auditorio de la sede Rendón Peniche del CEPHCIS, ubicado en calle 43 s/n, entre calles 44 y 46. Col. Industrial.

 

El programa se puede descargar en: http://bit.ly/2JGQBuP

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras Sentíes periodista.vaticanista,giornalista,director http://www.infolliteras.com RT ≠ endorsement correo electrónico: infolliteras@gmail.com; teléfonos de la redacción: 9991675696

Related Posts

Mérida concluyó la celebración por el 481 aniversario de su fundación y puso a bailar a los meridanos en la Plaza Grande / La cumbia se hizo presente en el Mérida Fest con Juan Carlos Tapia “Paleto”

Mérida concluyó la celebración por el 481 aniversario de su fundación y puso a bailar a los meridanos en la Plaza Grande / La cumbia se hizo presente en el Mérida Fest con Juan Carlos Tapia “Paleto”

by Eduardo Lliteras
2023/01/30
0

Redacción.- Mérida concluyó la celebración por el 481 aniversario de su fundación y puso a bailar a los meridanos en...

Entre diseños exclusivos de moda, producciones con clow, fusiones de música electrónica y una gran maratón de baile, este fin de semana bajará el telón de actividades del Mérida Fest 2023 “Felices los Felices”

Entre diseños exclusivos de moda, producciones con clow, fusiones de música electrónica y una gran maratón de baile, este fin de semana bajará el telón de actividades del Mérida Fest 2023 “Felices los Felices”

by Eduardo Lliteras
2023/01/28
0

Redacción.- Entre diseños exclusivos de moda, producciones con clow, fusiones de música electrónica y una gran maratón de baile, este...

Llegó al Olimpo la exposición “ Matisse, Arte en equilibrio” / Muestra de 114 obras que por primera vez se presenta en Mérida en el marco de los festejos del 481 aniversario de la fundación de ciudad

Llegó al Olimpo la exposición “ Matisse, Arte en equilibrio” / Muestra de 114 obras que por primera vez se presenta en Mérida en el marco de los festejos del 481 aniversario de la fundación de ciudad

by Eduardo Lliteras
2023/01/26
0

Redacción.- Bajo el título “Matisse, Arte en equilibrio”, anoche se inauguró la exposición del francés Henri Émile Benoít Matisse (1869-1954),...

El actor yucateco Ricardo Adrián “Melo Collí” se suma a la oferta cultural del Mérida Fest 2023 “Felices los Felices” con una comedia de enredos que promete diversión familiar

El actor yucateco Ricardo Adrián “Melo Collí” se suma a la oferta cultural del Mérida Fest 2023 “Felices los Felices” con una comedia de enredos que promete diversión familiar

by Eduardo Lliteras
2023/01/25
0

Redacción.- Para el actor yucateco Ricardo Adrián “Melo Collí”, tres décadas de trayectoria se escucha fácil pero requiere un gran...

Este sábado 21 de enero la compañía El Círculo-Teatro llevó a cabo el estreno de la obra “El tamaño de las cosas” la cual pertenece al proyecto Adolescencia

Este sábado 21 de enero la compañía El Círculo-Teatro llevó a cabo el estreno de la obra “El tamaño de las cosas” la cual pertenece al proyecto Adolescencia

by Eduardo Lliteras
2023/01/24
0

Redacción.- Este sábado 21 de enero la compañía El Círculo-Teatro llevó a cabo el estreno de la obra “El tamaño...

Noche de acrobacias, música, danza y un espectáculo que hizo viajar a una aldea africana se vivió en el #MéridaFest2023 con el espectáculo “Afrique en Cirque”

Noche de acrobacias, música, danza y un espectáculo que hizo viajar a una aldea africana se vivió en el #MéridaFest2023 con el espectáculo “Afrique en Cirque”

by Eduardo Lliteras
2023/01/23
0

Redacción.- Noche de acrobacias, música, danza y un espectáculo que hizo viajar a una aldea africana se vivió en el...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Piden inspección y vigilancia para hacer frente y evitar la pesca furtiva durante entrega de trámites para motores fuera de borda en Yucatán

Piden inspección y vigilancia para hacer frente y evitar la pesca furtiva durante entrega de trámites para motores fuera de borda en Yucatán

3 años ago
Solicita el gobernador Vila Dosal comenzar la vacunación contra el coronavirus en zonas urbanas de Yucatán y concluir aplicación de dosis a personal de salud del sector público y privado

Solicita el gobernador Vila Dosal comenzar la vacunación contra el coronavirus en zonas urbanas de Yucatán y concluir aplicación de dosis a personal de salud del sector público y privado

2 años ago

Lo más visto

  • Los yucatecos podrán observar el cometa verde C/2022 E3 (ZTF): será visible en la primera semana de febrero, al ubicarse en las constelaciones de Camelopardalis y Áuriga

    Los yucatecos podrán observar el cometa verde C/2022 E3 (ZTF): será visible en la primera semana de febrero, al ubicarse en las constelaciones de Camelopardalis y Áuriga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una menor de edad identificada como L.C. falleció esta mañana cuando iba a su primer día de clases a la escuela Secundaria Técnica Número 27 / La jovencita falleció en un accidente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mérida concluyó la celebración por el 481 aniversario de su fundación y puso a bailar a los meridanos en la Plaza Grande / La cumbia se hizo presente en el Mérida Fest con Juan Carlos Tapia “Paleto”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El conductor de un tráiler chocó contra tres vehículos en el periférico de Mérida a la altura del puente de la 42 sur / La pesada unidad embistió los vehículos sacándolos de la vía y dándose a la fuga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vuelve la pelea por el parque de Altabrisa: quieren de nuevo permutarlo por otro terreno de conocido empresario inmobiliario que pretende erigir torres de departamentos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In