• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, marzo 29, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

Nueva estimación científica sobre elevación de océanos deja a Yucatán con miles de desplazados y costas sumergidas

by Lorenzo Serrato
15 noviembre, 2019
in Ecología
0
Nueva estimación científica sobre elevación de océanos deja a Yucatán con miles de desplazados y costas sumergidas

444444ff-qhbzz75syt

0
SHARES
51
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Eduardo Lliteras Sentíes.- Una nueva
estimación del impacto en las costas de todo el mundo del alzamiento del nivel
de los mares muestra una costa de Yucatán muy afectada para mediados del
presente siglo y con la posibilidad de desaparecer por completo para el fin de
siglo dependiendo del nivel que alcancen las emisiones de gases y de su impacto
en el deshielo de la Antártida. Los nuevos datos publicados en un reportaje en
la revista ?Nature? triplican las estimaciones de vulnerabilidad global al
aumento del nivel del mar y de las inundaciones costeras, dejando a la costa de
Yucatán desde Celestún y Chelem hasta El Cuyo con un fuerte impacto por la
pérdida de territorio y el desplazamiento de sus poblaciones. Hablamos de un
escenario en el que el Puerto de Progreso quedará bajo el agua, y su población
desplazada dependiendo del nivel que alcancen las emisiones de carbono y el
deshielo. Pero en cualquiera de las estimaciones, la costa de Yucatán sufrirá
no sólo erosión, sino pérdida de territorio y desplazamientos de su población.

El estudio
preparado por científicos de ?Climate Action? y publicado por ?Nature? a
principios de noviembre y dado a conocer en primicia por Infolliteras.com, modela
las elevaciones topográficas más actualizadas comparándolas con las
estimaciones promedio de la elevación de los mares para 2050 para generar un
mapa interactivo y de búsqueda.

VER MAPA
AQUÍ:
: https://coastal.climatecentral.org/

Los
resultados son dramáticos: se estima que hasta 190 millones de personas viven
hoy en tierraS debajo de lo que será el límite más alto de las mareas altas en
2100.

 

Sin embargo,
estas son predicciones que se refieren a un escenario en el que se implementan
medidas para contener las emisiones de carbono. Lo que realmente no está
sucediendo debido también a la actitud de países como los Estados Unidos, cuyo
gobierno anunció en días recientes su retiro del acuerdo de París sobre el
cambio climático.

En el nuevo
estudio, en el peor de los casos (aumento de las emisiones en la trayectoria
actual), los refugiados climáticos, obligados a abandonar las tierras
sumergidas y convertirse en inhabitable para el final del siglo, podrían ser
630 millones. Y 150 millones ya para 2050. Entre éstos, miles de yucatecos
desplazados de las costas del Estado.

Miami, Shanghai,
Bombay, Saigón, Venecia, Nueva Orleans, se encuentran entre las ciudades que
corren el riesgo de perder territorio o incluso hundirse.

Una situación
que también afectará a los grandes deltas, desde Alejandría hasta Egipto y el
Bayou de Louisiana.

 

COSTA GLOBAL
TRES VECES MÁS EXPUESTA

El nuevo análisis
revela una costa global desarrollada tres veces más expuesta a niveles extremos
de agua costera de lo que se pensaba anteriormente.

En base a
las nuevas estimaciones ?explicadas en el artículo por Scott A. Kulp y Benjamín
H. Strauss- se elaboró un mapa interactivo que a partir del año 2040 y
dependiendo de las variables de emisiones y deshielo, proporciona una visión
del impacto en las costas de todo el mundo y en particular las zonas más en
riesgo, como la península de Yucatán. El Estado de Tabasco es uno de lo que
resultará más afectado en el país por el elevamiento del nivel de los océanos,
pero el impacto se sentirá en toda la costa de la península hasta Quintana Roo.

El Cuyo
desaparecerá mientras la reserva de Sian Kaan en Quintana Roo, perderá una gran
parte de su territorio. Puerto Morelos en Quintana Roo será uno de los
municipios más afectados.

Los autores
explican que incluso con bajas emisiones de carbono y capas de hielo antárticas
estables, que conducen a niveles de mar futuros optimistamente bajos,
encontramos que los impactos globales del aumento del nivel del mar y las
inundaciones costeras en este siglo probablemente serán mucho mayores de lo
indicado por los análisis pasados ??más pesimistas.

Señalan que
incluso a la luz de las limitaciones identificadas, esta investigación,
utilizando un modelo significativamente mejorado de elevaciones costeras,
proporciona nuevas mejores estimaciones de la vulnerabilidad de las zonas bajas
pobladas a los océanos en aumento a escala mundial y nacional. La confiabilidad
aumenta con el tamaño del área evaluada y con el nivel de agua considerado; por
lo tanto, las evaluaciones globales de los niveles e inundaciones del mar de
fin de siglo, bajo escenarios de alto nivel del mar, deben considerarse más
sólidas, advierte.

 

HAY CIUDADES
QUE YA ESTÁN IMPLEMENTANDO MEDIDAS

La Comisión
Costera de California es el órgano con jurisdicción en las costas de ese Estado
de la Unión Americana. Ha pedido a todos los ayuntamientos con costa en el
Pacífico que presenten un plan regulador capaz de hacer frente a las
previsiones de erosión e inundaciones que ahora se dan como ciertas para los
próximos 50 años.

En esencia,
las administraciones locales requieren proyectos para fortalecer y defender las
costas (reconstrucción de playas erosionadas, barreras artificiales,
rompeolas), pero la Comisión también espera un proyecto de “retiro
estratégico” de la población de las costas.

En efecto. A
la luz de la escalada de fenómenos climáticos que evidencian el aumento del
nivel de los océanos, las ciudades deben preparar planes para el abandono de
las áreas más cercanas al agua y para la reubicación de las poblaciones más
expuestas, explica la comisión.

Esto es algo
que ya se está aplicando en Nueva Orleans y Miami (sin mencionar Fiyi o
Bangladesh) y que mide los impactos de la época por venir.

 

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

El presidente AMLO y el gobernador MVD reiteraron “su voluntad de continuar trabajando en coordinación por Yucatán y el sureste” / Reunión Estatal del Banco del Bienestar en Mérida

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó, que emitirá decretos para que no se instalen más granjas porcícolas en ciertas zonas de la península / Se está trabajando con el gobierno de Yucatán para elaborar un decreto junto con la Semarnat, dijo

by Lorenzo Serrato
2023/03/23
0

Redacción.- Al ser cuestionado en la conferencia Mañanera en Palacio Nacional por un “periodista” que exigió el cierre de todas...

La empresa estadounidense Vulcan Materials Company y su filial Sac Tun se quejan de irrupción “en su puerto” en Quintana Roo / Ingresaron efectivos armados mexicanos, dicen / Mantienen diferendo con el gobierno mexicano y con CEMEX tras décadas causando un daño enorme al medio ambiente

La empresa estadounidense Vulcan Materials Company y su filial Sac Tun se quejan de irrupción “en su puerto” en Quintana Roo / Ingresaron efectivos armados mexicanos, dicen / Mantienen diferendo con el gobierno mexicano y con CEMEX tras décadas causando un daño enorme al medio ambiente

by Lorenzo Serrato
2023/03/21
0

Redacción / Foto: Vía vídeo Vulcan Materials Company .- Efectivos de la Marina y Ejército ingresaron en las instalaciones de...

Tras los daños ocasionados en los arrecifes del parque nacional de Puerto Morelos, Quintana Roo, por un buque cargado de porfirita para el Tren Maya, llaman a una cadena humana el sábado 25 de marzo en la carretera de entrada a dicha población

Tras los daños ocasionados en los arrecifes del parque nacional de Puerto Morelos, Quintana Roo, por un buque cargado de porfirita para el Tren Maya, llaman a una cadena humana el sábado 25 de marzo en la carretera de entrada a dicha población

by Lorenzo Serrato
2023/03/19
0

Redacción / Fotos: Vía Voces Unidas de Puerto Morelos.- Luego de la llegada del primer buque cargado de piedra porfirita...

Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza “pide la suspensión inmediata del megaproyecto del Tren Maya ante la alerta de ecocidio y etnocidio” / “Conminan a las autoridades del Estado de la República Mexicana a la suspensión inmediata” de dicha obra

Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza “pide la suspensión inmediata del megaproyecto del Tren Maya ante la alerta de ecocidio y etnocidio” / “Conminan a las autoridades del Estado de la República Mexicana a la suspensión inmediata” de dicha obra

by Lorenzo Serrato
2023/03/14
0

Redacción.- El Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza informó que llevó a cabo "su octava audiencia local en...

El anillo de cenotes está a un paso de ser el primer ecosistema del país en obtener la categoría de ser un sujeto de derecho, por lo que este humedal tendría una representatividad jurídica, según informó la representante jurídico del Colectivo Guardianes de los Cenotes

El anillo de cenotes está a un paso de ser el primer ecosistema del país en obtener la categoría de ser un sujeto de derecho, por lo que este humedal tendría una representatividad jurídica, según informó la representante jurídico del Colectivo Guardianes de los Cenotes

by Lorenzo Serrato
2023/03/13
0

Redacción.- El anillo de cenotes está a un paso de ser el primer ecosistema del país en obtener la categoría...

En Yucatán el tráfico de aves de moderniza: dicho comercio ilegal se realiza a través de las redes sociales, afirmó el encargado del despacho de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Jesús Arcadio Lizárraga Véliz

En Yucatán el tráfico de aves de moderniza: dicho comercio ilegal se realiza a través de las redes sociales, afirmó el encargado del despacho de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Jesús Arcadio Lizárraga Véliz

by Lorenzo Serrato
2023/03/12
0

Redacción.- En Yucatán el tráfico de aves de moderniza: dicho comercio ilegal se realiza a través de las redes sociales,...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

CODHEY dijo que realizó 274 supervisiones donde se documentaron las condiciones en las que se encuentran cárceles públicas, centros de reinserción, hospitales, centros de salud, así como el Caimede ante el Congreso

CODHEY dijo que realizó 274 supervisiones donde se documentaron las condiciones en las que se encuentran cárceles públicas, centros de reinserción, hospitales, centros de salud, así como el Caimede ante el Congreso

1 año ago
El bienestar animal en el municipio es una tarea en la que se han visto avances en los últimos años, sin embargo, debe ser un trabajo constante para crear una verdadera conciencia ciudadana sobre derechos y obligaciones referentes a la tenencia de animales de compañía

El bienestar animal en el municipio es una tarea en la que se han visto avances en los últimos años, sin embargo, debe ser un trabajo constante para crear una verdadera conciencia ciudadana sobre derechos y obligaciones referentes a la tenencia de animales de compañía

2 años ago

Lo más visto

  • Usuarios que todos los días usan el Circuito Metropolitano incorporado al Sistema “Va y ven” resaltaron los beneficios que ofrece esta ruta

    Usuarios que todos los días usan el Circuito Metropolitano incorporado al Sistema “Va y ven” resaltaron los beneficios que ofrece esta ruta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un trabajador de la empresa recolectora de basura, SANA, falleció en un accidente vial / Además hay varios heridos / Éste fue el saldo de la volcadura de un camión recolector de basura de dicha empresa en el periférico de Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El hackeo a los sistemas del gobierno estatal podría deberse a un malware de rescate, es decir, a un tipo de ransomware que permite secuestrar la información y exigir un pago a cambio de su devolución / Por el momento no se conoce la gravedad del ataque que ya va para segundo día

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El gobierno de Yucatán informó de un hackeo a sus sistemas informáticos / Los diferentes servicios que presta en línea a los ciudadanos no estarán disponibles hasta nuevo aviso, dice / Citas y trámites se van a reagendar una vez que el sistema vuelva a operar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se afianza Yucatán en la ruta de la trata de personas / Durante una revisión 30 personas procedentes de Asia, que se encontraban en un tráiler estacionado en una pensión de la carretera Mérida Umán, fueron detenidas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In