• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, julio 3, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

Yucatán ha demostrado orden y disciplina financiera en el manejo de los recursos públicos pero recibirá 4,641 millones de pesos menos en 2020

by Lorenzo Serrato
15 noviembre, 2019
in Estado
0
Yucatán ha demostrado orden y disciplina financiera en el manejo de los recursos públicos pero recibirá 4,641 millones de pesos menos en 2020

thumbnailIMG8438-mirl06dsmv

0
SHARES
12
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- En el presente ejercicio fiscal, Yucatán ha demostrado orden y disciplina financiera en el manejo de los recursos públicos, se dijo durante una reunión de trabajo del gobernador Mauricio Vila Dosal con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, según información oficial.

 

 

En el encuentro entre Vila Dosal y el funcionario federal se dijo que el estado presenta una correcta aplicación del “presupuesto 2019 y también implementa un acertado plan de austeridad, que permite reducir gastos no necesarios para aplicarlos en obras, programas y acciones que beneficien a los yucatecos”.

 

 

Durante la reunión, “el gobernador y el titular de la SHCP revisaron los avances de Yucatán en la aplicación de los recursos presupuestados para este año y analizaron las proyecciones para el ejercicio fiscal 2020”.

 

 

Hay que recordar que este año, el estado registró reducciones presupuestales por 3,860 millones de pesos con respecto a 2018 y se estima que para 2020 el recorte incremente en 781 millones de pesos, por lo que se estaría hablando de 4,641 millones de pesos menos.

 

Hay que recordar que bajo un esquema de austeridad, siguiendo con la instrucción de Vila Dosal, desde el primer momento se emprendieron medidas para enfrentar con responsabilidad esta situación, por lo que se están analizando alternativas para generar más ahorros y mayores ingresos para el estado.

 

A manera de ejemplo, recientemente se anunció la segunda reorganización administrativa pública estatal, que contempla la fusión de 7 entidades de Gobierno, cambios se sumarán a otras 8 dependencias que pasaron por este proceso como parte de la reingeniería que se realizó al inicio esta administración estatal.

 

 

Respecto a ello, se explicó que luego de un profundo análisis, se identificó a 7 instancias que, por sus afinidades, funciones y actividades, son susceptibles de fusionarse y continuar cumpliendo con su objeto dentro de la administración pública estatal, los cuales son el Instituto de Becas y Crédito Educativo  del Estado (Ibecey), la Junta de Asistencia Privada de Yucatán (Japey), la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del estado (Apbpy), la Casa de las Artesanías (Caey), el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), el Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefeey), el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado (Icatey), entre otras.

 

 

Como parte de esta nueva reestructuración, el Ibecey continuará con su labor de otorgar becas, créditos o apoyos a las personas con necesidades económicas para iniciar, continuar o concluir con su formación académica, a través de la Coordinación General de Becas que formará parte de la Secretaría de Educación del estado (SEGEY), y la Japey pasará a formar parte de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en donde se integrará a la Subsecretaría del Bienestar Social, como un área dentro de la Dirección de Promoción y Participación Social.

 

 

La Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado continuará con su labor de asistencia, pero ahora desde la Secretaría de Salud. Sus áreas jurídica y operativa se integrarán a la Dirección de Planeación y Desarrollo. Además, la Casa de las Artesanías se agregará al Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), mediante la creación de la Dirección de Desarrollo Artesanal y la fusión de las áreas transversales de ambas entidades, permitiendo liberar recursos para ampliar las oportunidades de los yucatecos artesanos y emprendedores.

 

 

Mientras que los Institutos de Infraestructura Carretera (Incay) y para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefeey) quedarán incorporados al Instituto para la Construcción y Conservación de la Obra Pública (Inccopy) para transformarse en las Direcciones de Vías Terrestres, de Construcción y de Servicios Generales.

 

 

Por último, el Icatey pasará a formar parte de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet). En este caso en particular y por la relevancia que tiene esta entidad como enlace con la Federación en la materia, la plantilla docente y mínima necesaria, continuará realizando sus funciones sustantivas desde el propio Instituto.

 

 Adicional a ello, entre las fusiones hechas con anterioridad se encuentra la incorporación del Instituto de Historia y Museos de Yucatán a la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta); la Secretaría de la Juventud pasó a formar parte de la Sedesol y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social se integró a la actual Sefoet.

 

 

El Archivo Notarial se desincorporó del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial del estado (Insejupy), agregándose a la estructura de la Consejería Jurídica; y desapareció la Junta de Electrificación del estado, que en su momento se integró al Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefeey).

 

El Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) adquirió a la Dirección de Transporte de la Secretaría General de Gobierno (SGG) y a la Dirección de Desarrollo Urbano de la de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS). Por último, el Instituto para la Igualdad entre Hombres y Mujeres (IPIEMH) dejó de existir y en su lugar se creó la Secretaría de las Mujeres (Semujeres).

 

Ante este panorama, el Gobierno del Estado aplica un plan de austeridad y ahorro que le ha permitido reducir gastos en rubros como la contratación de personal eventual, gasolina, acceso a asesorías y consultorías, y materiales.

 

En ese marco, Vila Dosal agradeció la voluntad y disposición del secretario Herrera Gutiérrez para escuchar las propuestas y necesidades que tiene Yucatán en materia presupuestal, al tiempo que refrendó el compromiso de su administración para continuar con el orden, la disciplina financiera y la rendición de cuentas a los yucatecos. 

 

Como parte de su agenda de trabajo de este día, el Gobernador también se reunió con Ignacio Ovalle Fernández, titular de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), con quien abordó temas correspondientes para mejorar las condiciones comerciales de la miel yucateca y la leche bovina, ambos productos de gran importancia económica y social en el estado.

 

En este sentido, durante el encuentro se dio a conocer la situación actual de dichos productos y en el caso de la miel, a pesar de concentrarse en territorio yucateco alrededor de 12,500 apicultores que han logrado colocar al estado en el primer lugar nacional en producción, con más de 11.5 toneladas que representan el 18% del volumen nacional, el precio es muy bajo, aun cuando se comercializa a mercados internacionales, principalmente a países de la Unión Europea, destacando Alemania.

 

 

Ante este panorama, Vila Dosal y Ovalle Fernández dieron seguimiento al anuncio hecho recientemente por el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su visita a Yucatán, sobre impulsar la construcción de un Centro de Acopio de Miel en el estado, en el cual se le dará un valor agregado a este producto y ser más competitivos, además de generar una opción comercial para los pequeños productores, establecer precios justos y estables de compra.

 

 

En el encuentro, el Gobernador solicitó apoyo al Gobierno Federal para generar las condiciones de los pequeños productores que hoy en día no cuentan con la infraestructura para darle un valor agregado a la miel y competir contra los mayoristas comercializadores, quienes compran la miel a granel a un bajo precio, la envasan, le dan una presentación adecuada y la colocan en el mercado nacional e internacional.

 

 

Asimismo, Vila Dosal destacó que, con la creación del Centro de Acopio de Miel en Yucatán, se logrará definir un mejor y más estable precio de venta por parte de los productores del estado, lo que al mismo tiempo se traducirá en mayores ingresos para los productores y sus familias que se dedican a la actividad.

 

 

Además, el Gobernador expresó que con este trabajo coordinado será posible garantizar la calidad e inocuidad de la miel, lo que permitirá a los productores locales incursionar en nuevos mercados, fomentar la auto-sustentabilidad y desarrollar proyectos que generen mayor producción.

 

 

Para ello, Vila Dosal consideró que será preciso organizar a los productores, desarrollar una marca de certificación para garantizar que la miel cumpla con las normas y los estándares que demanda la industria agroalimentaria nacional e internacional, además de brindar capacitaciones constantes a los involucrados para acceder a buenas prácticas de producción y manejo de la miel.

 

 

Respecto a la producción y procesamiento de leche bovina, se destacó que se lleva a cabo en 14 municipios y se producen alrededor de 2.8 millones de litros, sin embargo, actualmente el sector enfrenta altos costos de insumos y servicios, infraestructura insuficiente, comercialización a bajos precios, entre otros factores, por lo que se propone impulsar la capacitación y asistencia técnica, el mejoramiento genético y de suelos, lo cual permitirá generar un valor agregado y establecer precios de garantía y mantener un estatus sanitario.

 

 

Al respecto, el Gobernador reconoció la disposición que mostró Ovalle Fernández para escuchar los retos que enfrentan estos sectores que son de gran importancia para los yucatecos y por dar los primeros pasos hacia las soluciones que representarán un beneficio para los productores locales de miel y leche bovina, así como para cada uno de los miembros de sus familias.

 

Durante estas reuniones de trabajo, Vila Dosal estuvo acompañado de Olga Rosas Moya, secretaria de Administración y Finanzas (SAF) y de Jorge Díaz Loeza, secretario de Desarrollo Rural (Seder).

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Sistema de vigilancia aprobado por el Senado y Congreso no cuenta con controles democráticos ni salvaguardas que protejan a la población

Sistema de vigilancia aprobado por el Senado y Congreso no cuenta con controles democráticos ni salvaguardas que protejan a la población

by Lorenzo Serrato
2025/07/03
0

Comunicado 3D3.- A pesar de las denuncias reiteradas sobre inminentes violaciones a los derechos humanos y la exigencia ciudadana para...

Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció una “inversión histórica de 39 millones de pesos” para fortalecer la Universidad de Oriente de Valladolid

Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció una “inversión histórica de 39 millones de pesos” para fortalecer la Universidad de Oriente de Valladolid

by Lorenzo Serrato
2025/07/03
0

El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció una "inversión histórica de 39 millones de pesos" para fortalecer la Universidad de Oriente...

Entregaron reconocimiento al piloto de Viva Aerobús, Roger Alonzo Castillo Rivas, por su actuación heroica y profesional como capitán, al realizar aterrizaje de emergencia en Cuba

Entregaron reconocimiento al piloto de Viva Aerobús, Roger Alonzo Castillo Rivas, por su actuación heroica y profesional como capitán, al realizar aterrizaje de emergencia en Cuba

by Lorenzo Serrato
2025/07/03
0

Durante la Sesión Extraordinaria se aprobó la propuesta de acuerdo de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) para...

Gobernador Joaquín Díaz Mena dio a conocer que destinará este año una inversión conjunta de 120 millones de pesos mediante el programa “Herramientas e Insumos para el Bienestar”

Gobernador Joaquín Díaz Mena dio a conocer que destinará este año una inversión conjunta de 120 millones de pesos mediante el programa “Herramientas e Insumos para el Bienestar”

by Lorenzo Serrato
2025/07/02
0

El gobernador Joaquín Díaz Mena dio a conocer que destinará este año una inversión conjunta de 120 millones de pesos...

Fue el insecticida fipronil el causante de la muerte masiva de abejas en el municipio yucateco de Tekax, dice Ecosur

Fue el insecticida fipronil el causante de la muerte masiva de abejas en el municipio yucateco de Tekax, dice Ecosur

by Lorenzo Serrato
2025/07/02
0

Fue el insecticida fipronil el causante de la muerte masiva de abejas en el municipio yucateco de Tekax, dice Ecosur...

Agencia de Energía de Yucatán dio a conocer que “inició una serie de mesas de trabajo con la Comisión Federal de Electricidad”

Agencia de Energía de Yucatán dio a conocer que “inició una serie de mesas de trabajo con la Comisión Federal de Electricidad”

by Lorenzo Serrato
2025/07/02
0

La Agencia de Energía de Yucatán (AEY) dio a conocer que "inició una serie de mesas de trabajo con la...

Please login to join discussion

Recomendado

Más de 1 millón de autos se vendieron en México en 2022 / Nissan tuvo un decrecimiento del 17.2% y Volkswagen 12.7% / Seat perdió un 43.2% y Peugeot 27.7% / Crecen las marcas chinas en México de forma contundente hasta en más de 200 por ciento

Más de 1 millón de autos se vendieron en México en 2022 / Nissan tuvo un decrecimiento del 17.2% y Volkswagen 12.7% / Seat perdió un 43.2% y Peugeot 27.7% / Crecen las marcas chinas en México de forma contundente hasta en más de 200 por ciento

2 años ago
Ingenieros militares colaborarán en la construcción del Tren Maya

Ingenieros militares colaborarán en la construcción del Tren Maya

5 años ago

Lo más visto

  • Entregan “nombramientos oficiales a las personas que fungirán como secretarias técnicas y coordinadoras de las mesas temáticas de la Red Ecos Yucatán”, según le llaman

    Entregan “nombramientos oficiales a las personas que fungirán como secretarias técnicas y coordinadoras de las mesas temáticas de la Red Ecos Yucatán”, según le llaman

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mérida se pinta de diversión con los Cursos de Verano Mérida 2025 / Inscripciones abiertas para niños de 6 a 12 años en sedes distribuidas en colonias y comisarías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcalde de Espita agrede y busca acorralar a reportero que dio a conocer que se quería subir el sueldo / PAN Yucatán condena la agresión que incluyó retén policíaco para impedir ingreso a dicho municipio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció una “inversión histórica de 39 millones de pesos” para fortalecer la Universidad de Oriente de Valladolid

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apagones en diversas colonias y fraccionamientos de Mérida fueron reportados anoche / Algunos de unos minutos, otros de varias horas / Oxkutzcab con apagones diarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.