Redacción / Actualización.- El INCAY (Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán)
realizó un operativo durante la
madrugada del miércoles para retirar postes, alambradas y un muro que se
levantaron en 2015 supuestamente en la zona de servidumbre de las torres de
alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad. Sin embargo, vecinos de la
zona afectados por la apertura de dicha avenida construida por el desarrollador
del fraccionamiento Citadella, Gabino Guzmán Millet, afirman que según sus
escrituras dicha vialidad invade sus terrenos.
Con trascabos, volquetes y trabajadores del INCAY, fueron
quitados postes de concreto clavados en el pavimento de una avenida edificada
por Citadella (que ha edificado un fraccionamiento en la zona) y que aún no ha
sido municipalizada.
Piedras, basura e inclusive un muro fueron retirados a lo
largo de varias cuadras con el apoyo de numerosas patrullas y elementos de la
Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán.
Dicho muro y postes fueron erigidos por el señor Héctor
Aguilar y su familia, entre otros 30 vecinos de la comisaría de Santa
Gertrudis, población conurbada y de alta plusvalía de Mérida. El señor Aguilar
afirma que su propiedad ha sido afectada y la de otras 30 personas, al
quitarles 9 metros de profundidad y 1800 metros lineales para la edificación de
dicha vialidad de doble sentido.
Por tal motivo realizaron las denuncias correspondientes en
2015 ante el Ministerio Público, según explicaron. Ante el Ministerio Público
existen numerosas denuncias inclusive de
los ejidatarios afectados, que aún no han vendido sus terrenos a particulares.
Asimismo, Héctor Aguilar afirmó que no han invadido la zona
de servidumbre de la CFE, ya que respetaron los 8 metros a cada lado de las
torres de electricidad (al norte y al sur) que establece la ley.
Cabe señalar que no fue demolido el muro que levantó el
señor Antonio Betancourt en el campo deportivo de la comisaría, a pesar de
estar también en la zona de servidumbre de la CFE, según señala la comisaria de
dicha publación Leddy Cocom.
Dicha edificación fue clausurada recientemente por
autoridades municipales, sin embargo, el constructor violó los sellos y
continuó la edificación de un muro que circunda un terreno bajo las torres de
la CFE.
Los trabajadores del INCAY trabajaron inclusive pavimentando
la calle en donde quedaron boquetes porque allí estaban clavados los postes de
las bardas colocadas por los vecinos de la comisaría que reclaman que se
afectan sus predios.