• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
sábado, julio 19, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

Promueven legalizar el Parlamento Abierto en el Congreso del Estado, según dicen

by Lorenzo Serrato
20 noviembre, 2019
in Estado
0
Promueven legalizar el Parlamento Abierto en el Congreso del Estado, según dicen

dadfad5555-e9z5wq6ijx

0
SHARES
18
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- A nombre de la fracción del PRI y con la adición de la fracción de Movimiento Ciudadano, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso estatal, Felipe Cervera Hernández (PRI), presentó una iniciativa para establecer como obligatorias las prácticas de Parlamento Abierto, con reformas a la Ley de Gobierno del Poder Legislativo de Yucatán.

Lo anterior durante la sesión ordinaria de este miércoles, donde también, la LXII Legislatura avaló por unanimidad cancelar permisos y licencias de conducir a quien sea responsable de causar la muerte o lesiones permanentes a una persona en un accidente si maneja bajo los influjos del alcohol, drogas, psicotrópicos, estupefacientes u otras sustancias; así como establecer derechos y obligaciones de usuarios de transporte público.

Respecto al Parlamento Abierto, Felipe Cervera detalló que la iniciativa responde a la convicción de la actual Legislatura, que ya lleva a cabo estas acciones, al igual que la demanda de la sociedad civil organizada, en particular por la asociación Ya Basta, para transparentar la información y la rendición de cuentas.

 Agregó que se busca estipular los datos abiertos, esto es, que sean accesibles, integrales, gratuitos, no discriminatorios, oportunos, permanentes, primarios, legibles, de formato abierto y de libre uso, además de que se busca la participación pacífica y organizada de las asociaciones civiles.

 ?La actual Legislatura ya lo está realizando, lo que queremos es institucionalizarlo, establecer una obligación permanente para las siguientes Legislaturas y para involucrar cada vez más a los ciudadanos?, enfatizó.

 Con relación de la adición del artículo 34 Bis y Ter de la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado, para la cancelación de permisos y licencias de conducir, el promovente de la iniciativa, Miguel Rodríguez Baqueiro (PAN), informó que en este año han fallecido 32 personas por accidente de tránsito, siendo el 60% de estos acaecidos en Mérida y su periferia, en la cual circulan 150 mil vehículos diarios, aumentando un 50% en temporada vacacional.

 Por lo anterior, manifestó que se necesitan medidas más severas porque no se puede permitir que más personas sigan conduciendo bajo los influjos del alcohol o drogas y que si lo hacen, ?deberán estar conscientes de que su conducta será sancionada?.

 En el mismo sentido, Warnel May Escobar (PRI) señaló que la sociedad yucateca estará dando pasos firmes para sancionar a los conductores irresponsables y se contribuye de manera importante a inhibir en específico, el consumo de alcohol en los conductores de vehículos, ya que serán sujetos de sanciones progresivas que van desde la suspensión de la licencia o permiso desde los 18 meses hasta la cancelación definitiva en caso de reincidencia.

 Referente a las reformas a la Ley de Transporte del Estado, sobre derechos y obligaciones de usuarios, Milagros Romero Bastarrachea (MC) indicó que era necesario un ordenamiento jurídico en la materia porque el transporte público es un derecho, con seguridad y buen trato por parte de los operadores, sin conductas discriminatorias.

 ?Es una sensibilidad hacia una problemática cotidiana y un marco normativa que sirva de base para una convivencia justa?, alegó.

 En su turno, Marcos Rodríguez Ruz (PRI) añadió que los operadores tendrán la obligación ante la ley de que se respete y se brinde un servicio de calidad a los yucatecos, en especial, a los grupos vulnerables.

En asuntos generales, Luis Loeza Pacheco (Morena), a nombre de sus compañeros Miguel Candila Noh y Fátima Perera Salazar, presentó una iniciativa para expedir la Ley de Viajes con Cargo al Erario que pretende eliminar los excesos en hospedajes en hoteles de lujo, en habitaciones como las denominadas suites presidenciales o similares, además de procurar que las tarifas para los boletos de avión sean de la clase más económica disponible, para evitar un abuso por parte de los funcionarios públicos.

También en tribuna, Rosa Díaz Lizama (PAN) hizo un llamado a los legisladores federales para que brinden certeza y certidumbre a los mexicanos, con la aceleración de la aprobación del Paquete Fiscal de la Federación 2020, con el respeto a las leyes y a la Constitución Política de México, porque continúan los conflictos con los presidentes municipales, campesinos y gobernadores ante la falta de información de dicho presupuesto.

En respuesta, Miguel Candila Noh declaro que todos los años se atrasan con la aprobación del Paquete fiscal, pero antes se le otorgaba recursos a los municipios y estos no tenían un desarrollo, por ejemplo ?siguen estando sin calles?.

?Esto lastima a la propia federación, la irresponsabilidad de no tener el control en el tema de presupuesto, de no poder darle, el Presidente su mayoría (de los diputados de su partido), la certeza que México necesita, el país está siendo cuestionado a nivel internacional por falta de inversión?, sentenció.

En la plenaria también se turnaron a la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, las iniciativas para modificar el Código de Familia estatal, signada por el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Ricardo Ávila Heredia; otra para modificar diversos artículos del Reglamento de la Ley de Gobierno del Poder Legislativo, suscrita por la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, y la una más, para reformar la misma norma, propuesta por Kathia Bolio Pinelo (PAN).

Además, a la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, se envió la iniciativa que modifica la Ley de Ingresos de Chicxulub Pueblo, para el ejercicio fiscal 2019; a la comisión de Igualdad de Género, la propuesta para reformar la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado, suscrita por Movimiento Ciudadano.

Así mismo, a la comisión de Desarrollo Agropecuario, se turnó la iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones a la Ley de Protección y Fomento Apícola, en materia de impulso a la actividad y protección de las abejas y su medio ambiente, signada por Janice Escobedo Salazar (PRI); a la comisión de Salud y Seguridad Social, la propuesta para adicionar el artículo 34 bis de la Ley para la Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, presentada por Luis Borjas Romero (PRI).

Por último, a la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, la iniciativa para reformar la Ley de Educación, y a la comisión de Medio Ambiente, la propuesta para reformar la Ley de Flora y Fauna, así como el Código Penal; ambas de Harry Rodríguez Botello Fierro (PVEM).

Para finalizar, se convocó a la siguiente sesión ordinaria para el próximo miércoles 27 de noviembre del presente año a las 11 de la mañana.

Educación Inclusiva

En la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, sus integrantes aprobaron por unanimidad las reformas al artículo 7, 21, 40 y primer párrafo del artículo 41 de la Ley de Educación, en materia de Educación Inclusiva.

Particularmente en el artículo 41 se establece que la autoridad estatal favorecerá el desarrollo integral y gradual de los educandos en los niveles preescolar, primaria, secundaria, media superior y normal, considerando la diversidad de capacidades de las personas, a partir de reconocer su ritmo, estilo e intereses de aprendizaje, con un carácter didáctico y curricular diferenciado.

Así como el uso del lenguaje de señas mexicanas, garantizando la educación inclusiva y equitativa de calidad, todo lo anterior, al promover el mejoramiento de los planes y programas.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Concesionarios del transporte público de Mérida incorporados al sistema Va y Ven, dicen que podría haber interrupciones en el servicio por retrasos en los pagos

Morena Yucatán “respalda la transformación del transporte público emprendida por el Gobierno del Renacimiento Maya”

by Lorenzo Serrato
2025/07/18
0

Comunicado de Morena Yucatán .- Como presidente del Comité Ejecutivo de Morena Yucatán expreso nuestro respaldo total al Gobierno del...

Seis individuos fueron detenidos ayer por su probable responsabilidad en el homicidio de un joven en anexo de Umán

Seis individuos fueron detenidos ayer por su probable responsabilidad en el homicidio de un joven en anexo de Umán

by Lorenzo Serrato
2025/07/18
0

Seis individuos fueron detenidos ayer por su probable responsabilidad en el homicidio de un joven, ocurrido el pasado martes 15...

“Revisión preventiva en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Valladolid”, en coordinación con instancias estatales y federales

“Revisión preventiva en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Valladolid”, en coordinación con instancias estatales y federales

by Lorenzo Serrato
2025/07/18
0

"En seguimiento a las acciones permanentes para mantener el orden y la legalidad en los centros penitenciarios de Yucatán", el...

Acuerdan mantener el servicio del transporte público en Yucatán “al 100% durante las horas pico y establecer mesas de trabajo permanentes”

Acuerdan mantener el servicio del transporte público en Yucatán “al 100% durante las horas pico y establecer mesas de trabajo permanentes”

by Lorenzo Serrato
2025/07/18
0

El gobierno estatal informó de la "mesa de diálogo con concesionarios del transporte público del Sistema Va y Ven", en...

Anna Goycoolea Artís dejó la dirección del INAH Yucatán, tras dirigirlo de forma opaca: fue nombrada coordinadora nacional de Centros INAH, dependencia de reciente creación

Anna Goycoolea Artís dejó la dirección del INAH Yucatán, tras dirigirlo de forma opaca: fue nombrada coordinadora nacional de Centros INAH, dependencia de reciente creación

by Lorenzo Serrato
2025/07/18
0

A partir de hoy, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)-Yucatán está acéfalo: su titular, Anna Goycoolea Artís, fue...

El ex alcalde priista de Izamal, Warnel May Escobar, habría sido detenido en el municipio de Peto presuntamente por abigeato

El ex alcalde priista de Izamal, Warnel May Escobar, habría sido detenido en el municipio de Peto presuntamente por abigeato

by Lorenzo Serrato
2025/07/17
0

El ex alcalde priista de Izamal, Warnel May Escobar, habría sido detenido en el municipio de Peto presuntamente por abigeato....

Please login to join discussion

Recomendado

Durante de la madrugada del próximo lunes 23, en la Península de Yucatán se observará la mayor brillantez de Venus, debido a la actual posición que tiene entre el Sol y la Tierra

Durante de la madrugada del próximo lunes 23, en la Península de Yucatán se observará la mayor brillantez de Venus, debido a la actual posición que tiene entre el Sol y la Tierra

2 años ago
Un fuerte accidente dejó como saldo un joven muerto en el kilómetro 11 de la carretera Hunucmá-Sisal: un auto dio de vuelcos al salirse de la cinta asfáltica

Un fuerte accidente dejó como saldo un joven muerto en el kilómetro 11 de la carretera Hunucmá-Sisal: un auto dio de vuelcos al salirse de la cinta asfáltica

3 años ago

Lo más visto

  • Anna Goycoolea Artís dejó la dirección del INAH Yucatán, tras dirigirlo de forma opaca: fue nombrada coordinadora nacional de Centros INAH, dependencia de reciente creación

    Anna Goycoolea Artís dejó la dirección del INAH Yucatán, tras dirigirlo de forma opaca: fue nombrada coordinadora nacional de Centros INAH, dependencia de reciente creación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Acuerdan mantener el servicio del transporte público en Yucatán “al 100% durante las horas pico y establecer mesas de trabajo permanentes”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ex alcalde priista de Izamal, Warnel May Escobar, habría sido detenido en el municipio de Peto presuntamente por abigeato

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Circula en Mérida la “¡excelente idea!” de convertir al Sistema Va y Ven en una “empresa cooperativa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Mérida va contra los grandes morosos que se niegan a pagar el predial y acumulan deudas que suman más de 100 mil pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.