• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
lunes, junio 30, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

Los niveles de gases de efecto invernadero han alcanzado otro nuevo récord, según la Organización Meteorológica Mundial

by Lorenzo Serrato
25 noviembre, 2019
in Ecología
0
Los niveles de gases de efecto invernadero han alcanzado otro nuevo récord, según la Organización Meteorológica Mundial

8d8d8d8bbb-k3wn6lfkir

0
SHARES
59
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Los niveles
de gases de efecto invernadero -que atrapan el calor en la atmósfera- han
alcanzado otro nuevo récord, según la Organización Meteorológica Mundial. Esta
tendencia continua a largo plazo significa que las generaciones futuras se
enfrentarán a impactos cada vez más severos del cambio climático, que incluyen
el aumento de las temperaturas, clima más extremo, estrés hídrico, aumento del
nivel del mar y la interrupción de los ecosistemas marinos y terrestres.

 

El Boletín
de Gases de Efecto Invernadero de la OMM mostró que las concentraciones de
dióxido de carbono (CO2) promediadas a nivel mundial alcanzaron las 407.8
partes por millón en 2018, en comparación con las 405.5 partes por millón (ppm)
en 2017.

 

El aumento
de CO2 de 2017 a 2018 fue muy cercano al observado de 2016 a 2017 y justo por
encima del promedio de la última década. Los niveles globales de CO2 cruzaron
el simbólico y significativo 400 partes por millón de referencia en 2015.

 

El CO2
permanece en la atmósfera durante siglos y en los océanos por más tiempo.

 

Las
concentraciones de metano y óxido nitroso también aumentaron en mayores
cantidades que durante la última década, según las observaciones de la red Global
Atmosphere Watch, que incluye estaciones en el Ártico remoto, áreas montañosas
e islas tropicales.

 

Desde 1990,
ha habido un aumento del 43% en el forzamiento radiativo total, el efecto de
calentamiento sobre el clima, por los gases de efecto invernadero de larga
duración. El CO2 representa aproximadamente el 80% de esto, según las cifras de
la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos citadas
en el Boletín de la OMM.

 

“No hay
signos de una desaceleración, y mucho menos una disminución, en la
concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera a pesar de todos
los compromisos en virtud del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático”,
dijo la Secretaria General de la OMM, Petteri Taalas. “Necesitamos traducir
los compromisos en acción y aumentar el nivel de ambición por el bienestar
futuro de la humanidad”, dijo.

 

 “Vale la pena recordar que la última vez
que la Tierra experimentó una concentración comparable de CO2 fue hace 3-5
millones de años. En aquel entonces, la temperatura era 2-3 ° C más cálida, el
nivel del mar era 10-20 metros más alto que ahora “, dijo el Sr. Taalas.

Brecha de emisiones

El Boletín de gases de efecto invernadero de la OMM informa sobre las concentraciones atmosféricas de gases de efecto invernadero. Las emisiones representan lo que pasa a la atmósfera. Las concentraciones representan lo que queda en la atmósfera después del complejo sistema de interacciones entre la atmósfera, la biosfera, la litosfera, la criosfera y los océanos. Alrededor de una cuarta parte de las emisiones totales es absorbida por los océanos y otra cuarta parte por la biosfera.

No se estima que las emisiones globales alcancen su punto máximo para 2030, y mucho menos para 2020, si se mantienen las políticas climáticas actuales y los niveles de ambición de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC). Los resultados preliminares del Informe de Brecha de Emisiones 2019 indican que las emisiones de gases de efecto invernadero continuaron aumentando en 2018, según un capítulo avanzado del Informe de Brecha de Emisiones publicado como parte de una síntesis de United in Science para la Cumbre de Acción Climática del Secretario General de la ONU en septiembre.

El informe United in Science, que reunió a las principales organizaciones asociadas en el ámbito de la investigación del cambio climático global, subrayó la evidente y creciente brecha entre los objetivos acordados para abordar el calentamiento global y la realidad real.

“Los hallazgos del Boletín de gases de efecto invernadero de la OMM y el Informe de brecha de emisiones del PNUMA nos indican una dirección clara: en este período crítico, el mundo debe llevar a cabo acciones concretas e intensificadas sobre las emisiones”, dijo Inger Andersen, directora ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. (PNUMA) “Nos enfrentamos a una cruda elección: poner en marcha las transformaciones radicales que necesitamos ahora, o enfrentar las consecuencias de un planeta radicalmente alterado por el cambio climático”.

El 26 de noviembre se publicará un informe separado y complementario sobre la brecha de emisiones de ONU Medio Ambiente. Ahora en su décimo año, el informe de Brecha de Emisiones evalúa los últimos estudios científicos sobre las emisiones de gases de efecto invernadero actuales y futuras estimadas; los comparan con los niveles de emisión permitidos para que el mundo progrese en una vía de menor costo para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París. Esta diferencia entre “dónde es probable que estemos y dónde debemos estar” se conoce como brecha de emisiones.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Cardenales, los dos tipos de chichimbacales y los tres tipos de azulejos que existen en Yucatán se encuentran en riesgo y sus poblaciones van disminuyendo principalmente a causa de la captura indiscriminada

Cardenales, los dos tipos de chichimbacales y los tres tipos de azulejos que existen en Yucatán se encuentran en riesgo y sus poblaciones van disminuyendo principalmente a causa de la captura indiscriminada

by Lorenzo Serrato
2025/06/26
0

Los cardenales, los dos tipos de chichimbacales y los tres tipos de azulejos que existen en Yucatán se encuentran en...

“Hallazgo histórico” el reciente varamiento de un tiburón peregrino en las costas de Progreso:  especie no registrada previamente en aguas del sur del Golfo de México, dicen

“Hallazgo histórico” el reciente varamiento de un tiburón peregrino en las costas de Progreso: especie no registrada previamente en aguas del sur del Golfo de México, dicen

by Lorenzo Serrato
2025/06/24
0

Especialistas de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UADY calificaron como un “hallazgo histórico” el reciente varamiento...

Profepa en Yucatán rescató un mono araña y 25 loros, cuatro de ellos crías, de manos de dos particulares

Profepa en Yucatán rescató un mono araña y 25 loros, cuatro de ellos crías, de manos de dos particulares

by Lorenzo Serrato
2025/06/17
0

Como parte de los operativos para combatir el tráfico de fauna y flora silvestre, los inspectores de la Procuraduría Federal...

Envenenamiento: Apicultores de Nohalal enfrentan muerte masiva de abejas, al parecer por fumigaciones en la zona

Envenenamiento: Apicultores de Nohalal enfrentan muerte masiva de abejas, al parecer por fumigaciones en la zona

by Lorenzo Serrato
2025/06/13
0

Apicultores de Nohalal enfrentan muerte masiva de abejas, al parecer por fumigaciones en la zona, lo que además de ser...

Récord de sargazo del Océano Atlántico afectará a las costas de la península de Yucatán / Dice la UNAM que el Caribe mexicano podría recibir 100 mil toneladas

Récord de sargazo del Océano Atlántico afectará a las costas de la península de Yucatán / Dice la UNAM que el Caribe mexicano podría recibir 100 mil toneladas

by Lorenzo Serrato
2025/06/12
0

La acumulación récord de sargazo en el Océano Atlántico afectará a las costas de la península de Yucatán. Según cálculos...

“Autoridades estatales, federales y municipales se reunieron con habitantes de Sisal, con quienes acordaron detener toda actividad que afecte los manglares y mantener abiertos los canales de diálogo”

Profepa informó que un juez vinculó a proceso a dos personas por la presunta venta y lotificación de terrenos en el puerto de Sisal: “reiterada violación de la normatividad ambiental y de las clausuras impuestas”

by Lorenzo Serrato
2025/06/11
0

La Profepa (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente) informó que el pasado 2 de junio un juez vinculó a proceso...

Please login to join discussion

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.