• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, octubre 2, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Nacional

La creación del Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense representa un paso importante hacia la resolución de la emergencia forense que prevalece en México

by Lorenzo Serrato
8 diciembre, 2019
in Nacional
0
La creación del Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense representa un paso importante hacia la resolución de la emergencia forense que prevalece en México

2wsxccccccccccccccccccccc-jwqq4km48n

0
SHARES
28
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) saluda el acuerdo de creación del Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense, adoptado por el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas el día de ayer. La creación del Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense representa un avance muy importante para atender la emergencia forense que prevalece en México frente a los miles de cuerpos y restos óseos que esperan ser debidamente identificados y restituidos de forma digna a sus familias por parte de las autoridades.

La ONU-DH destaca que el Mecanismo Extraordinario estará conformado por personas expertas nacionales e internacionales en procesos de identificación humana, dotadas de autonomía técnico-científica y facultadas para aplicar los estándares nacionales e internacionales y mejores prácticas en la materia. La ONU-DH subraya también que el acuerdo de creación del Mecanismo contempla la participación activa, sustantiva y permanente de las y los familiares de personas desaparecidas.

El grave desafío que enfrenta México en materia forense ha sido objeto de diversas recomendaciones internacionales. En noviembre de 2018, el Comité contra la Desaparición Forzada

de Naciones Unidas[1] expresó su profunda preocupación por la insuficiencia de los servicios forenses para responder a las necesidades actuales en materia de búsqueda, investigación, exhumación e identificación y recomendó, entre otras cosas, fortalecer los servicios forenses y periciales con la creación de un mecanismo internacional de asistencia técnica forense en conjunto con las víctimas, las organizaciones especializadas y otras entidades relevantes. De forma similar, en abril de 2019 en el marco de su visita a México, la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, recomendó explorar vías para atender las necesidades en materia de identificación, inlcuida la instauración de un mecanismo extraordinario de identificación.

La ONU-DH llama a todas las autoridades involucradas a adoptar las medidas que sean necesarias para conformar el Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense a la brevedad, así como para fortalecer y consolidar el trabajo de las personas expertas participantes, incluyendo la adecuada colaboración con las fiscalías y la provisión de todos los recursos humanos, materiales y económicos necesarios para cumplir su mandato en beneficio de quienes por muchos años han esperado el regreso de sus seres queridos a casa. De implementarse eficazmente, el Mecanismo será un importante instrumento para garantizar el derecho a la verdad, potenciar el acceso a la justicia y la reparación de las víctimas.

La ONU-DH reconoce, con la creación del Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense, que se da cumplimiento a uno de los compromisos expresados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador el 30 de agosto pasado, en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. En este sentido, la ONU-DH alienta a las autoridades a que se ejecuten a la brevedad posible los otros compromisos anunciados ese día, incluyendo reconocer la competencia del Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada para recibir y examinar comunicaciones individuales, materializar la visita a México que el Comité ha solicitado desde 2013 y avanzar en la resolución de los casos sometidos a la consideración de los organismos internacionales de derechos humanos.

La ONU-DH reconoce a todos los actores que intervinieron en el proceso de creación del Mecanismo Extraordinario. Muy especialmente destaca el impulso digno y valeroso que han dado las familias de las víctimas de desaparición forzada y desaparición cometida por particulares en México para la aprobación de este importante instrumente que será un vehículo de esperanza y reivindicación de los derechos humanos para quienes han sufrido un agravio a su dignidad.

La ONU-DH insta al Estado a fortalecer las estrategias de búsqueda en vida de las personas desaparecidas y a mejorar decididamente sus servicios forenses, como una medida urgente de no repetición.

Finalmente, la ONU-DH reitera su plena disposición para seguir brindando su asistencia y cooperación al Estado mexicano en materia de derechos humanos.

Con una tasa de 24.8 homicidios por cada 100 mil habitantes, México se ubica en la posición 12 de los países más violentos de todo el mundo, según el Estudio Global de Homicidios 2019 del Centro de Información de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Supera a sitios como Puerto Rico, Filipinas e incluso Afganistán.

El análisis internacional más reciente de ese fenómeno revela que Centro y Sudamérica son los puntos del continente americano con la tasa más alta de homicidios. El Salvador, cuna de la pandilla ?Mara Salvatrucha?, es, y por mucho, el más violento del mundo: registra 61.8 asesinatos por cada 100 mil habitantes.

Enseguida se encuentra Jamaica, que también advierte una alta presencia de pandillas: 57 homicidios en su tasa.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Hay huachicol en Yucatán

El perjuicio al fisco por contrabando de combustibles, conocido como huachicol fiscal, alcanza los 600 mil millones de pesos / 2026 se perfila como año con mayor intención recaudatoria

by Lorenzo Serrato
2025/10/02
0

La Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano, compareció en el Congreso de San Lázaro con el Secretario de Hacienda...

El Meme del Día … Premio Nacional al mejor Ganadero de México

by Lorenzo Serrato
2025/10/02
0

Durante 2024 se registraron cerca de 162 mil divorcios / Dos de cada tres parejas optaron por la vía “exprés” / En Yucatán, poco más del 60 por ciento fue por mutuo consentimiento

Durante 2024 se registraron cerca de 162 mil divorcios / Dos de cada tres parejas optaron por la vía “exprés” / En Yucatán, poco más del 60 por ciento fue por mutuo consentimiento

by Lorenzo Serrato
2025/10/02
0

En México, durante 2024 se registraron cerca de 162 mil divorcios. Dos de cada tres parejas optaron por la vía...

En Península de Yucatán se han registrado dos mil 831 de contagios intrahospitalarios, es decir, el 4.62 por ciento del total nacional

En Península de Yucatán se han registrado dos mil 831 de contagios intrahospitalarios, es decir, el 4.62 por ciento del total nacional

by Lorenzo Serrato
2025/09/28
0

Durante el primer semestre del año en México se contabilizaron 61 mil 316 casos confirmados de Infecciones Asociadas a la...

Hay huachicol en Yucatán

Hay huachicol en Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/09/27
0

Eduardo Lliteras Sentíes / Fotos vía SSPC .- Al menos cinco operativos contra el huachicol y/o huachicol fiscal han tenido...

“Soy el notario público de mayor éxito” / El senador Adán Augusto reconoció que ganó más de 79 millones

“Soy el notario público de mayor éxito” / El senador Adán Augusto reconoció que ganó más de 79 millones

by Lorenzo Serrato
2025/09/27
0

El Senador morenista, Adán Augusto López Hernández, ganó 23 millones de pesos solamente en 2023 por "servicios profesionales", según dijo,...

Please login to join discussion

Recomendado

China amplía la cuarentena por el coronavirus a otras dos ciudades y canceló sus festividades de Año Nuevo

China amplía la cuarentena por el coronavirus a otras dos ciudades y canceló sus festividades de Año Nuevo

6 años ago
Ola de robos de apiarios en Sucilá, Tizimín y Mérida: En lo que va del año, en el oriente del Estado ya se robaron 80 colmenas a diversos apicultores, denuncian

Ola de robos de apiarios en Sucilá, Tizimín y Mérida: En lo que va del año, en el oriente del Estado ya se robaron 80 colmenas a diversos apicultores, denuncian

4 años ago

Lo más visto

  • Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

    Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más huachicol en Seyé, Yucatán: autoridades federales y estatales dicen que aseguraron 105 mil litros de diésel y varios vehículos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un motociclista falleció en el periférico de Mérida al chocar con un camión que estaba detenido en el carril derecho

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un peatón intentó cruzar el periférico a la altura del kilómetro 5 / Fue atropellado y murió por el golpe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una joven identificada solamente como “Mary” trabajadora del Hospital General Agustín O’ Horan se accidentó cerca del Sam’s de Avenida Itzáes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.