• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, agosto 18, 2022
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura

Arte peligroso, literatura y riesgo de Guillermo Fadanelli en la Noche Blanca

by Eduardo Lliteras
13 diciembre, 2019
in Cultura
0
Arte peligroso, literatura y riesgo de Guillermo Fadanelli en la Noche Blanca

llflfflff-in6eee0x6i

0
SHARES
14
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Guillermo Fadanelli
(Premio Mazatlán de Literatura 2019) estará en La Noche Blanca para brindar la
charla: “Arte peligroso: Literatura y riesgo”, la cual será moderada
por el periodista y escritor Ricardo E. Tatto, como parte de las actividades
literarias programadas por Irving Berlín Villafaña, titular de la Dirección de
Cultura del Ayuntamiento de Mérida. La presentación será a las 10 PM en el
Teatro Felipe Carrillo Puerto y será con entrada libre.

En la conferencia, el
escritor mexicano hablará acerca de las posibilidades que tienen el arte y la
literatura de ser peligrosos, despertar la crítica y conmover a la conciencia y
solidaridad humana. Abordará el tema desde la experiencia y desde su propia
obra narrativa. Al finalizar la conferencia, habrá venta y firma de libros del
autor. Guillermo Fadanelli ha sido traducido a varios idiomas: francés, alemán,
portugués, turco, hebreo, italiano, inglés, etc.

Ha sido colaborador de
diversas publicaciones desde 1989 hasta la actualidad. Igualmente, sus columnas
semanales en el periódico El Universal tienen miles de lectores en el país y en
el extranjero. Actualmente, sólo hace tres presentaciones nacionales y una
internacional por año, ya que hoy por hoy, es uno de los autores más prolíficos
del panorama nacional mexicano.

?La
idea de traerlo a Mérida surge a partir de la necesidad de exponer al público
yucateco a la actualidad literaria de lo que se está realizando en el resto del
país?, comenta Ricardo E. Tatto, director general de la revista Soma, Arte y
Cultura y promotor cultural. ?A la ciudad usualmente llegan los mismos
escritores de siempre, aunque no necesariamente sean los protagonistas de la
literatura mexicana contemporánea. En el caso de Guillermo, él llega con un
importante premio otorgado a principios del año y una nueva novela bajo el
brazo: Fandelli, recién publicada por editorial Cal y Arena?, agrega.

Entre sus libros de relatos se encuentran: Compraré un rifle; Terlenka; El día que la vea la voy a matar; Mariana Constrictor;(cuentos). Parte de su obra ha sido llevada al cine y sus novelas han sido traducidas a varios idiomas (francés, hebreo, alemán, italiano, inglés, portugués y turco). Fundador de la revista y editorial Moho (1988), la cual dirige en la actualidad. Animador de la cultura underground.

Es colaborador en varias publicaciones periódicas. Durante el 2007 fue becario del DAAD, en Berlín. Miembro actual del Sistema Nacional de Creadores de Arte en México. Colaborador de múltiples libros y catálogos de arte contemporáneo.  En 1997 La otra cara de Rock Hudson recibe el premio IMPAC. En 2002, el Premio Nacional Colima a la Mejor Novela por Lodo. En 2012 recibió el Premio Grijalbo de Novela por Mis mujeres muertas y en 2019 recibe el Premio Mazatlán de Literatura por el conjunto de su obra.Guillermo


adanelli nació en la Ciudad de México en 1963. Hizo estudios
de ingeniería y es escritor. Algunas de sus obras son: Memorias desde el subsuelo; En
busca de un lugar habitable
; Elogio
de la vagancia
; Insolencia, lenguaje
y mundo
: (ensayos); Dios siempre se
equivoca
: (aforismos); Plegarias de
un inquilino
(crónica); ¿Te veré en
el desayuno?
; La otra cara de Rock
Hudson
; Malacara; Educar a los topos; Lodo, Hotel DF, Mis mujeres muertas, El hombre nacido en Danzig,
Fandelli
: (novelas).
Fadanelli (Premio Mazatlán de Literatura 2019) estará en La Noche Blanca para
brindar la charla: “Arte peligroso: Literatura y riesgo”, la cual será moderada por el
periodista y escritor Ricardo E. Tatto, como parte de las actividades literarias programadas
por Irving Berlín Villafaña, titular de la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Mérida.
La presentación será a las 10 PM en el Teatro Felipe Carrillo Puerto y será con entrada
libre.
En la conferencia, el escritor mexicano hablará acerca de las posibilidades que tienen el arte
y la literatura de ser peligrosos, despertar la crítica y conmover a la conciencia y solidaridad
humana. Abordará el tema desde la experiencia y desde su propia obra narrativa. Al
finalizar la conferencia, habrá venta y firma de libros del autor. Guillermo Fadanelli ha sido
traducido a varios idiomas: francés, alemán, portugués, turco, hebreo, italiano, inglés, etc.
Ha sido colaborador de diversas publicaciones desde 1989 hasta la actualidad. Igualmente,
sus columnas semanales en el periódico El Universal tienen miles de lectores en el país y en
el extranjero. Actualmente, sólo hace tres presentaciones nacionales y una internacional por
año, ya que hoy por hoy, es uno de los autores más prolíficos del panorama nacional
mexicano.
?La idea de traerlo a Mérida surge a partir de la necesidad de exponer al público yucateco a
la actualidad literaria de lo que se está realizando en el resto del país?, comenta Ricardo E.
Tatto, director general de la revista Soma, Arte y Cultura y promotor cultural. ?A la ciudad
usualmente llegan los mismos escritores de siempre, aunque no necesariamente sean los
protagonistas de la literatura mexicana contemporánea. En el caso de Guillermo, él llega
con un importante premio otorgado a principios del año y una nueva novela bajo
Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras Sentíes periodista.vaticanista,giornalista,director http://www.infolliteras.com RT ≠ endorsement correo electrónico: infolliteras@gmail.com; teléfonos de la redacción: 9991675696

Related Posts

Los 17 integrantes de la nueva Filarmónica Municipal Infantil y Juvenil (FIMIJ) 2022 hoy tuvieron su primer encuentro durante el Curso de Iniciación Orquestal en Mérida

Los 17 integrantes de la nueva Filarmónica Municipal Infantil y Juvenil (FIMIJ) 2022 hoy tuvieron su primer encuentro durante el Curso de Iniciación Orquestal en Mérida

by Eduardo Lliteras
2022/08/15
0

Redacción.- Su gusto por la música es el motor que mueve a los 17 integrantes de la nueva Filarmónica Municipal...

Se inauguró la LXXIII Feria Municipal del Libro de Verano en la explanada contigua al Museo de la Ciudad de Mérida (Portal de Granos) con numerosas novedades literarias

Se inauguró la LXXIII Feria Municipal del Libro de Verano en la explanada contigua al Museo de la Ciudad de Mérida (Portal de Granos) con numerosas novedades literarias

by Eduardo Lliteras
2022/08/13
0

Redacción.- Acompañada de novedades literarias, se inauguró la LXXIII Feria Municipal del Libro de Verano en la explanada contigua al...

Tras el ataque de ayer el escritor Salman Rushdie se mantiene con vida a través de un respirador y puede perder un ojo / También su hígado quedó dañado por las puñaladas

Tras el ataque de ayer el escritor Salman Rushdie se mantiene con vida a través de un respirador y puede perder un ojo / También su hígado quedó dañado por las puñaladas

by Eduardo Lliteras
2022/08/13
0

Redacción.- Tras el ataque de ayer al escritor Salman Rushdie se mantiene con vida a través de un respirador y...

Mérida albergará una colección inédita de obras de Museo Soumaya Fundación Carlos Slim en el Centro Cultural Olimpo en la exposición “Entre la vista y el gusto”, un homenaje al género de “naturaleza muerta”

Mérida albergará una colección inédita de obras de Museo Soumaya Fundación Carlos Slim en el Centro Cultural Olimpo en la exposición “Entre la vista y el gusto”, un homenaje al género de “naturaleza muerta”

by Eduardo Lliteras
2022/08/11
0

Redacción.- Mérida albergará una colección inédita de obras de Museo Soumaya.Fundación Carlos Slim en el Centro Cultural Olimpo en la...

Gran respuesta a la convocatoria para integrar la Filarmónica Municipal Infantil y Juvenil 2022 del Ayuntamiento de Mérida / Inscripciones abiertas para el curso de iniciación orquestal

Gran respuesta a la convocatoria para integrar la Filarmónica Municipal Infantil y Juvenil 2022 del Ayuntamiento de Mérida / Inscripciones abiertas para el curso de iniciación orquestal

by Eduardo Lliteras
2022/08/09
0

Redacción.- Comprometido con el desarrollo artístico de la niñez y la juventud, el Ayuntamiento de Mérida avanza en la conformación...

Los perros de las comunidades mayas contemporáneas de la Península de Yucatán tienen un alto valor utilitario como ayudantes de caza, otorgando prestigio social y protección a sus propietarios

Los perros de las comunidades mayas contemporáneas de la Península de Yucatán tienen un alto valor utilitario como ayudantes de caza, otorgando prestigio social y protección a sus propietarios

by Eduardo Lliteras
2022/08/08
0

Redacción / Didier Madera / Foto: INAH.- Los perros de las comunidades mayas contemporáneas de la Península de Yucatán tienen...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Los gobiernos de los Estados no podrán adquirir vacunas contra el COVID-19, como habían solicitado al gobierno federal / Hay escasez de vacunas en todo el mundo: Hugo López Gatell

Los gobiernos de los Estados no podrán adquirir vacunas contra el COVID-19, como habían solicitado al gobierno federal / Hay escasez de vacunas en todo el mundo: Hugo López Gatell

2 años ago
Proponen declarar la Lengua Maya como Patrimonio Cultural Intangible para el Estado de Yucatán / Todas las expresiones voces o fonéticas, escrituras, signos, grafía, rasgos lingüísticos y cualquiera otra manifestación simbólica u ortográfica

Proponen declarar la Lengua Maya como Patrimonio Cultural Intangible para el Estado de Yucatán / Todas las expresiones voces o fonéticas, escrituras, signos, grafía, rasgos lingüísticos y cualquiera otra manifestación simbólica u ortográfica

9 meses ago

Lo más visto

  • El Parque de la Plancha incluirá un auditorio para 10,000 personas además de que tendrá también andadores, áreas de picnic, áreas para jugar ajedrez, un skate park, dijo MVD

    El Parque de la Plancha incluirá un auditorio para 10,000 personas además de que tendrá también andadores, áreas de picnic, áreas para jugar ajedrez, un skate park, dijo MVD

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Valladolid se colocó como el destino turístico más visitado y de mayor pernocta, al alcanzar 65.35 por ciento de ocupación hotelera de Yucatán / Los sitios turísticos de la entidad siguen recuperándose y reactivándose

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otorgan suspensión definitiva solicitada por comunidades de San José Tipcéh y Plan Chac en Yucatán en contra de los permisos del megaproyecto solar-fotovoltaico Ticul A y B

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fiesta terminó en bronca y con un lesionado con arma blanca / El lesionado, un hombre, fue trasladado a un hospital en San José Tecoh, al sur de la ciudad de Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conflictos inclinan contienda por sección 100 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud a favor de un sólo color: la planilla naranja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In