El pasado fin de semana se llevó a cabo la inauguración de la exposición Ecos del Subconsciente, del artista visual Adrián A Milla Aguilera, en la reconocida Galería Nahualli Casa de los Artistas, ubicada en el corazón cultural de Mérida. La muestra reúne 17 obras inéditas que invitan a un viaje profundo por los paisajes internos del subconsciente. En ellas, lo divino y lo profano no se contraponen, sino que coexisten en una danza íntima, contradictoria y reveladora.
La obra de Milla Aguilera se inscribe en una zona estética liminal que el propio artista nombra “renasurrealismo”: un territorio visual donde la composición y el manejo de la luz evocan el Renacimiento, mientras que los contenidos, personajes y atmósferas emergen del mundo onírico, lo irracional y lo sagrado distorsionado propio del Surrealismo. Este lenguaje visual no busca representar la realidad externa, sino encarnar la realidad interior, esa que se gesta entre sueños, miedos y revelaciones de belleza absoluta.
El evento inaugural contó con una significativa asistencia de personalidades del ámbito político, cultural y empresarial. Entre los presentes destacaron representantes de los tres poderes del Estado, como los diputados locales Naomy Peniche y Julián Bustillos Medina; los regidores del H. Ayuntamiento de Mérida Berenice Rivera Silva y Diego Carrera Pérez; así como el subsecretario de Innovación, Mejora Regulatoria y Eficiencia Institucional; Gonzalo Canché Cetz de la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado de Yucatán. También asistieron los directores generales del IYEM y el Palacio de la Música; Salvador Vitelli Macías y Adele Urbán Flores respectivamente, el Director de Artes Visuales de la Universidad de las Artes de Yucatán Dr. Marco Díaz Güemez y el recién magistrado electo Hernán Vega Burgos.
El evento fue un punto de encuentro entre el arte y la sociedad civil, reuniendo a empresarios, gestores culturales, coleccionistas, familiares y amigos del artista, quienes celebraron esta propuesta visual arriesgada, emotiva y profundamente simbólica.
La exposición permanecerá abierta al público durante las próximas semanas en Nahualli Casa de los Artistas, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de adentrarse en una experiencia estética única, que explora los pliegues del alma y los ecos silenciosos del subconsciente.