• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, agosto 29, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

Obtienen comunidades de Calakmul, Campeche, suspensión provisional del proyecto Tren Maya / Afirman que fue simulada y fraudulenta la consulta indígena

by Lorenzo Serrato
28 enero, 2020
in Ecología
0
Obtienen comunidades de Calakmul, Campeche, suspensión provisional del proyecto Tren Maya / Afirman que fue simulada y fraudulenta la consulta indígena
6
SHARES
44
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / CEMDA.- Comunidades indígenas pertenecientes al pueblo Maya Peninsular y Ch´ol, asentados en Xpujil, Calakmul, Campeche, integrantes del Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil (CRIPX), obtuvimos el pasado 14 de enero de parte del Poder Judicial de la Federación la suspensión provisional de la ejecución del proyecto Tren Maya, en respuesta a una solicitud de amparo que presentamos en contra del proceso de consulta simulada que se llevó a cabo en asambleas informativas y consultivas con representantes de comunidades indígenas, para obtener la aprobación de la comunidad.

La solicitud de amparo presentada el 6 de enero del 2020, reclama “la simulada y fraudulenta consulta indígena ordenada por el Ejecutivo federal y ejecutada en perjuicio de los pueblos indígenas de Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas”, así como la “ilegal consulta y aprobación del proyecto denominado Tren Maya, cuya acción se realizó en flagrante violación a nuestro derecho humano a que se garantice una consulta previa, libre, informada, de buena fe y culturalmente adecuada”.

En la demanda se señala como autoridades responsables al presidente de la República, Andrés Manuel López obrador; al Director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons; a la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y al Director General del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes.

En el amparo que presentamos denunciamos que el proceso de consulta se llevó a cabo sin cumplir con los estándares internacionales que marca el Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes, de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), del cual el Estado mexicano es parte, así como en contravención de lo que señala la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).[1]

La consulta no cumplió con el carácter de informada ni previa, pues no recibimos información detallada con antelación suficiente, ni se respetó nuestro derecho a la participación toda vez que la estructura de los foros de la supuesta fase informativa, de fecha 30 de noviembre de 2019, fue diseñada e implementada de manera unilateral, por lo que sus formas y modos no fueron acordes con las formas de deliberación y toma de acuerdos de las comunidades.  Asimismo, antes de consultar, ya se había anunciado la aprobación del proyecto el proyecto a través de diversos canales públicos.

La consulta tampoco se realizó de buena fe y no fue culturalmente adecuada, dado que se repartieron papeletas electorales para depositar en casillas, a modo de votación, sin tomar en cuenta las formas de organización y toma de decisiones de la comunidad.

Ante los elementos expuestos anteriormente en la solicitud de amparo, el Juzgado Primero de Distrito en el estado de Campeche, acordó conceder la suspensión provisional “para que las cosas se mantengan en el estado en que se encuentran, esto es, para que las autoridades responsables con independencia al resultado de la consulta realizada en relación al denominado Tren Maya, se abstengan de decretar la aprobación de dicho proyecto, o bien, al haber sido decretada dicha aprobación, se abstengan de realizar actos tendientes a la ejecución de dicho proyecto”, hasta que se resuelva sobre la suspensión definitiva.

Las comunidades indígenas del pueblo Maya Peninsular y Ch´ol, asentados en Xpujil, nos congratulamos por esta decisión y conminamos al resto de los pueblos en los estados de la República afectados por el Tren Maya, a que agoten la vía jurisdiccional para defender su derecho a una verdadera consulta, a la integralidad de sus tierras y territorios, y a la autonomía y libre determinación.

Continuaremos trabajando en acciones jurídicas de defensa, así como a nivel organizativo, llevando a cabo asambleas comunitarias en las que brindamos información relacionada con la defensa del territorio.  Asimismo, seguimos estableciendo alianzas con distintos sectores académicos, investigadores, organizaciones sociales y la Asamblea Nacional del Congreso Nacional Indígena (CNI) a realizarse el 27 y 28 de marzo en Xpujil.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Convocan a limpieza simultánea de la costa yucateca: se llevará a cabo el próximo sábado 20 de septiembre en 14 playas

Convocan a limpieza simultánea de la costa yucateca: se llevará a cabo el próximo sábado 20 de septiembre en 14 playas

by Lorenzo Serrato
2025/08/28
0

Con motivo del Día Internacional de las Limpiezas de Playas, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de...

Otra clausura de la Profepa en Yucatán en un predio en San Pedro Chimay, en la zona de la reserva ecológica de Cuxtal en Mérida

Otra clausura de la Profepa en Yucatán en un predio en San Pedro Chimay, en la zona de la reserva ecológica de Cuxtal en Mérida

by Lorenzo Serrato
2025/08/26
0

La Procuraduría del Medio Ambiente (Profepa) informó que clausuró un predio en San Pedro Chimay, en la zona de la...

Rechazan proyecto denominado “Banco de materiales” Proser-agregados consistente en un banco de materiales para explotación de estrato seco, planta trituradora y asfalto” en San José Tzal

Rechazan proyecto denominado “Banco de materiales” Proser-agregados consistente en un banco de materiales para explotación de estrato seco, planta trituradora y asfalto” en San José Tzal

by Lorenzo Serrato
2025/08/26
0

Representantes de las comisarías de San José Tzal, Petecbiltun, Hotzuc y Texán Cámara se suman a la lucha de las...

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada resaltó el alcance del programa “Una familia, un árbol”

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada resaltó el alcance del programa “Una familia, un árbol”

by Lorenzo Serrato
2025/08/20
0

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada resaltó el alcance del programa “Una familia, un árbol” que cuentan con un módulo...

Informan modificación del polígono restrictivo para el sector pesquero de Yucatán por la marea roja: ahora comprende 15 kilómetros mar adentro desde Progreso, hasta el puerto de Sisal

Informan modificación del polígono restrictivo para el sector pesquero de Yucatán por la marea roja: ahora comprende 15 kilómetros mar adentro desde Progreso, hasta el puerto de Sisal

by Lorenzo Serrato
2025/08/20
0

El Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación acordó conformar un grupo técnico especial integrado por dependencias federales y estatales, que...

La marea roja se ha vuelto más nociva debido al acelerado florecimiento compuesto de tres microalgas, las cuales consumen el oxígeno del agua

La marea roja se ha vuelto más nociva debido al acelerado florecimiento compuesto de tres microalgas, las cuales consumen el oxígeno del agua

by Lorenzo Serrato
2025/08/13
0

La marea roja se ha vuelto más nociva debido al acelerado florecimiento compuesto de tres microalgas, las cuales consumen el...

Please login to join discussion

Recomendado

Un voluminoso cargamento de cocaína cayó en manos de la Sedena en Campeche, luego de que hace dos días se descubrió un narcojet en Quintana Roo / 300 paquetes con la droga iban escondidos en un techo falso de un tráiler

Un voluminoso cargamento de cocaína cayó en manos de la Sedena en Campeche, luego de que hace dos días se descubrió un narcojet en Quintana Roo / 300 paquetes con la droga iban escondidos en un techo falso de un tráiler

5 años ago
Por razones humanitarias, se permitirá el desembarco de un ciudadano británico, de la tercera edad (71 años), que viaja en el crucero Marella Explorer II, para ser atendido de urgencia en un hospital

Por razones humanitarias, se permitirá el desembarco de un ciudadano británico, de la tercera edad (71 años), que viaja en el crucero Marella Explorer II, para ser atendido de urgencia en un hospital

5 años ago

Lo más visto

  • Imputado por acoso sexual tras ser señalado de haber presuntamente grabado a una mujer bajo la falda en supermercado de City Center

    Imputado por acoso sexual tras ser señalado de haber presuntamente grabado a una mujer bajo la falda en supermercado de City Center

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescata SSP a siete niños estadounidenses en Mérida / Conflicto entre los padres, generó búsqueda de los menores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Amplían proceso judicial en contra de personas denunciadas por la devastación en Sisal / También se ampliaron denuncias contra quienes talaron terrenos en Cuxtal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Menonitas devastan 147 hectáreas en Tekax / Profepa clausuró las obras que no tenían permisos, según dice

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • China rechaza el plan del Gobierno de México de aumentar los aranceles como parte de su propuesta arancelaria para 2026: “se opone firmemente a las medidas tomadas bajo coerción”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.