• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, marzo 24, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán

Congreso de Yucatán aprueba calendario y formato para la Glosa del Informe de Gobierno

by Lorenzo Serrato
6 febrero, 2020
in Yucatán
0
Congreso de Yucatán aprueba calendario y formato para la Glosa del Informe de Gobierno
2
SHARES
262
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- La LXII Legislatura aprobó por unanimidad el formato y el calendario para la Glosa del Primer Informe del Gobernador, Mauricio Vila Dosal, propuesto por la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso estatal, que se realizará en las próximas dos semanas, de la siguiente manera:

Lunes 10 de Febrero, 11 horas: Gobierno, Seguridad y Estado de Derecho; con la comparecencia de los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública y del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial;

Martes 11 de Febrero, 11 horas: Desarrollo Económico y Territorial; con las comparecencias de los titulares de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo, de la Secretaría de Fomento Turístico y de la Secretaría de Administración y Finanzas;

Miércoles 12 de Febrero: Glosa de los dos temas anteriores en Sesión Ordinaria;

Lunes 17 de Febrero, 11 horas: Desarrollo Humano; con las comparecencias de los titulares de la Secretaría de Salud, de la Secretaría de Educación y de la Secretaría de Cultura y las Artes;

Martes 18 de Febrero, 11 horas: Desarrollo Social y Rural; con las comparecencias de los titulares de la Secretaría de Desarrollo Social, de la Secretaría de Desarrollo Rural y de la Secretaría de Desarrollo Sustentable;

Miércoles 19 de Febrero: Glosa de los dos últimos temas en Sesión Ordinaria.

Para las comparecencias, el Ejecutivo estatal podrá enviar a más funcionarios públicos si así lo considera; además, tendrán hasta 15 minutos para la presentación del tema a abordar, después 20 minutos para contestar la ronda de preguntas por cada fracción y representación parlamentaria, así como sus conclusiones con hasta 10 minutos.

En las rondas de preguntas, las fuerzas políticas tendrán hasta 8 minutos cada una para formularlas, en este orden: primero PRI y PAN, en segunda instancia Morena y Movimiento Ciudadano, y para finalizar, PRD, PVEM y Nueva Alianza.

Durante la Glosa en las plenarias, cada fracción y representación parlamentaria tendrá dos intervenciones por cada tema, con hasta 15 minutos para exponer su posicionamiento en la máxima tribuna.

En sesión ordinaria este miércoles, también se aprobó por unanimidad la convocatoria para elegir a la próxima galardonada del Reconocimiento “Consuelo Zavala Castillo”, cuyas propuestas de candidatas deberán ser registradas ante la Oficialía de Partes del Congreso estatal, una vez que se publique dicha invitación a participar en el Diario Oficial del Estado y en medios impresos locales.

En la plenaria también se turnó a la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, la iniciativa para adicionar el primer párrafo al artículo 49 de la Ley General de Hacienda y reformar diversos artículos de la Ley de Tránsito y Vialidad; además que se dieron a conocer circulares de las Legislaturas de los estados de Campeche y Quintana Roo.

Feminicidio

En asuntos generales, Rosa Adriana Díaz Lizama (PAN) calificó como graves para el estado de derecho y los avances que ha tenido el país por la lucha para la igualdad de género, las declaraciones del Fiscal General de la República, que propuso desaparecer la figura del feminicidio en el Código Penal nacional.

Por lo tanto, hizo un llamado a los legisladores federales que hagan caso omiso a esta propuesta porque entre 9 y 10 mujeres son asesinadas en México cada día, de acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU); al igual que de 2015 a la fecha suman 3,578 feminicidios en el país.

“Sólo de enero a octubre de 2019 se registraron 833 casos según cifras del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad. Veracruz es el estado más peligroso para las mujeres en la actualidad al registrar 153 víctimas de feminicidio en ese período”, abundó.

Fátima Perera Salazar (Morena), al dar lectura a una nota periodística, informó que el Presidente de la República rechazó la propuesta del Fiscal General, porque además este último, carece de facultades para presentar iniciativas, la cual “no existe como tal”.

En su turno, Milagros Romero Bastarrachea (MC) señaló que no se deben minimizar las declaraciones del Fiscal General de la República que “merecen el desprecio y el deslinde de la función pública, porque no alcanza a entender el alcance del tema”.

En el mismo sentido, presentó una iniciativa para adicionar diversas disposiciones en el Código Penal para tipificar el acoso sexual en espacios libres de acceso público, para erradicar esta mala práctica e incentivar la cultura de la denuncia.

Predial

En otro tema, Alejandro Cuevas Mena (PRD) denunció que los meridanos están pagando más por el impuesto predial, cuando el Ayuntamiento de Mérida informó que habría un aumento para los ciudadanos y su Ley de Hacienda estipula que se cobraría hasta el 4% del valor del predio cuando éste sea menos de 500 mil pesos y hasta un 10% cuando sea de 500 mil pesos o más.

En respuesta, Díaz Lizama declaró que es falso que exista un incremento en el impuesto predial y solo se refiere a una revaloración catastral “que no es una ocurrencia, es una obligación constitucional” y lo hacen con peritos y valuadores en la materia.

También en tribuna, Romero Bastarrachea expresó que se siente engañada, porque cuando se analizaba la Ley de Hacienda de Mérida para este año, acudieron con representantes de la presidencia municipal y al preguntar si la gente iba a pagar más por este gravamen, la respuesta fue que no aumentaría, por lo que “no volveremos a aceptar las decisiones tendenciosas de un cabildo”.

Por otro lado, Kathia Bolio Pinelo (PAN) presentó una iniciativa para adicionar al capítulo 4 del título séptimo de la Ley de Educación, para que los estudiantes de psicología, educación, trabajo social y carreras profesionales afines, puedan hacer su servicio social atendiendo a personas con o sin discapacidad en escuelas del estado.

De la misma manera, Silvia López Escoffié (MC) hizo un llamado a los alcaldes del estado y al Gobierno Federal, para atender la problemática que viven hoy los apicultores de Yucatán, que han tenido pérdidas de colmenas y disminución en los precios de la miel; así mismo, Leticia Euán Mis (Morena), recordó el 103 aniversario de la Constitución Política de México.

Para finalizar, se convocó a la sesión solemne el próximo miércoles 12 de febrero del año en curso a las 10 de la mañana, para otorgar la Medalla de Honor “Héctor Victoria Aguilar” al artista Gabriel Ramírez Aznar; al término, se celebrará la Sesión Ordinaria para iniciar con la Glosa del Informe de Gobierno.

Condonación de Impuestos

Previamente, en la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, sus integrantes aprobaron por mayoría, con el voto en contra del PAN, la Minuta de la Cámara de Senadores para modificar el artículo 28 de la Constitución Política de México para prohibir la condonación de impuestos en el país; la cual ya ha sido avalada por 13 congresos estatales.

De la misma manera, se fueron distribuidas las iniciativas para adicionar el artículo 7 al Código de la Administración Pública de Yucatán, suscrita por Alejandro Cuevas Mena (PRD); la que expide la Ley de Imagen Institucional del Estado, signada por Luis Borjas Romero (PRI).

Así como las reformas a la Constitución Política de Yucatán y la Ley para la Protección de los Derechos de los Adultos Mayores, presentada por Movimiento Ciudadano.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Tremendo susto se llevó un irresponsable chófer de una conocida empresa cablera al accidentarse en una avenida en Ciudad Caucel por conducir a exceso de velocidad / Su vehículo quedó completamente destrozado

Tremendo susto se llevó un irresponsable chófer de una conocida empresa cablera al accidentarse en una avenida en Ciudad Caucel por conducir a exceso de velocidad / Su vehículo quedó completamente destrozado

by Lorenzo Serrato
2023/03/24
0

Redacción.- Tremendo susto se llevó un irresponsable chófer de una empresa cablera al accidentarse en una avenida en Ciudad Caucel....

Encontraron el cadáver putrefacto de una persona a la vera del periférico oriente de Mérida a la altura del kilómetro 18 / El lugar fue acordonado por las autoridades para que la fiscalia hiciera su trabajo de investigación

En Yucatán, la incidencia delictiva se mantiene a la baja / En enero, Yucatán tuvo 345 delitos y al mes siguiente fueron 325 / En la Ciudad de México, Guanajuato y Estado de México se concentran el 35.76 de los delitos registrados

by Lorenzo Serrato
2023/03/24
0

Redacción.- En Yucatán, la incidencia delictiva se mantiene a la baja, ya que desde hace 16 meses permanece sin superarse...

El dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Gobernación, Rodrigo Alcocer Solís,  dijo que en comparación con los últimos dos años, hay una disminución en el número de caravanas que parten de Centroamérica además que cada vez son menos las personas que participan

El dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Gobernación, Rodrigo Alcocer Solís, dijo que en comparación con los últimos dos años, hay una disminución en el número de caravanas que parten de Centroamérica además que cada vez son menos las personas que participan

by Lorenzo Serrato
2023/03/24
0

Redacción.- El dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Gobernación, Rodrigo Alcocer Solís, comentó que en comparación...

Que ahora sí, el senador priista, Jorge Carlos Ramírez Marín, se iría a Morena, al Movimiento de Regeneración Nacional o más bien al Movimiento de Reciclado de Políticos Priistas y de otros Partidos o MRPPP

Que ahora sí, el senador priista, Jorge Carlos Ramírez Marín, se iría a Morena, al Movimiento de Regeneración Nacional o más bien al Movimiento de Reciclado de Políticos Priistas y de otros Partidos o MRPPP

by Lorenzo Serrato
2023/03/24
0

Redacción / Miguel Magón especial para Infolliteras.- Que ahora sí, el senador priista, Jorge Carlos Ramírez Marín, se iría a...

Personas procedentes de Tabasco, Veracruz y Campeche así como de Yucatán, se armaron para enfrentar a la diligencia ministerial que se realizaba en un terreno invadido de la comisaría progreseña de Chicxulub Puerto / Vinculados a Morena

“Un total de 39 personas detenidas el pasado lunes en la comisaría de Chicxulub Puerto de Progreso, permanecerán en prisión preventiva”, dice el Poder Judicial / “Ataques peligrosos cometido contra servidor público cometido en pandilla”

by Lorenzo Serrato
2023/03/24
0

Redacción.- "Un total de 39 personas detenidas el pasado lunes en la comisaría de Chicxulub Puerto de Progreso, permanecerán en...

En Yucatán se respeta el Estado de Derecho y están las puertas abiertas para dialogar y dar los puntos de vista de todos, siempre y cuando lo hagan con apego a la ley y respetando la libertad de terceros”, dijo el gobernador Mauricio Vila Dosal

En Yucatán se respeta el Estado de Derecho y están las puertas abiertas para dialogar y dar los puntos de vista de todos, siempre y cuando lo hagan con apego a la ley y respetando la libertad de terceros”, dijo el gobernador Mauricio Vila Dosal

by Lorenzo Serrato
2023/03/24
0

Redacción.- "En Yucatán se respeta el Estado de Derecho y están las puertas abiertas para dialogar y dar los puntos...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

El parque zoológico del Centenario recibió el pasado jueves, 45 aves de tres especies, que personal de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) aseguró en Mérida

El parque zoológico del Centenario recibió el pasado jueves, 45 aves de tres especies, que personal de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) aseguró en Mérida

2 años ago
Gobierno del Estado sigue entregando equipos de alta tecnología y materiales de protección para el personal médico a Hospitales del Gobierno federal / El HRAEPY recibió 10 monitores de signos vitales, 1,125 kits de protección individual del personal médico y 300 batas desechables

Gobierno del Estado sigue entregando equipos de alta tecnología y materiales de protección para el personal médico a Hospitales del Gobierno federal / El HRAEPY recibió 10 monitores de signos vitales, 1,125 kits de protección individual del personal médico y 300 batas desechables

3 años ago

Lo más visto

  • Los cines de “Plaza Altabrisa” quedaron reducidos a cenizas durante la madrugada del jueves sin que se conozca, hasta ahora, los motivos del siniestro, ni exactamente la magnitud de los daños / Sanborns se quemó en 2018

    Los cines de “Plaza Altabrisa” quedaron reducidos a cenizas durante la madrugada del jueves sin que se conozca, hasta ahora, los motivos del siniestro, ni exactamente la magnitud de los daños / Sanborns se quemó en 2018

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tremendo susto se llevó un irresponsable chófer de una conocida empresa cablera al accidentarse en una avenida en Ciudad Caucel por conducir a exceso de velocidad / Su vehículo quedó completamente destrozado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Que ahora sí, el senador priista, Jorge Carlos Ramírez Marín, se iría a Morena, al Movimiento de Regeneración Nacional o más bien al Movimiento de Reciclado de Políticos Priistas y de otros Partidos o MRPPP

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Suprema Corte de Justicia de la Nación suspendió los efectos del Plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador / Admitió demanda del Instituto Nacional Electoral

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El gobierno de México no permitirá la explotación desmedida de recursos como ocurrió en Playa del Carmen, Quintana Roo, con la filial de la empresa Vulcan Materials, SAC-TUN”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In