• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, julio 11, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

Inversión histórica de 516 millones de pesos para el campo yucateco, afirma el gobierno del Estado: se incrementó producción de miel, pavo, cerdo y huevo, aseguran titular de Desarrollo Rural

by Lorenzo Serrato
19 febrero, 2020
in Estado
0
Inversión histórica de 516 millones de pesos para el campo yucateco, afirma el gobierno del Estado: se incrementó   producción de miel, pavo, cerdo y huevo, aseguran titular de Desarrollo Rural
0
SHARES
20
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- En el último año, el Gobierno del Estado destinó una inversión histórica de 516 millones de pesos para el campo yucateco, lo que permitió impulsar las diversas actividades de este sector en Yucatán y que se registraran incrementos en la producción de miel, pavo, cerdo y huevo, destacó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural del estado (Seder), Jorge Díaz Loeza.

En la cuarta y última jornada de comparecencias ante el Congreso local con motivo del I Informe de Gobierno, Díaz Loeza atendió la convocatoria hecha por la 62 Legislatura junto con los titulares de las Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Sayda Rodríguez Gómez y Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, quienes fueron requeridos por los diputados yucatecos.

Como ha sido una constante a lo largo de la glosa correspondiente al período que se informa, por instrucciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal también se sumaron a este ejercicio el secretario de Pesca y Acuacultura Sustentable (Sepasy), Rafael Combaluzier Medina y el director del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Antonio González Blanco, con el fin de ofrecer la mayor información posible.

En ese marco, el titular de la Seder resaltó que, con esa inversión histórica para las actividades agropecuarias, de las que dependen miles de familias yucatecas, se benefició de más de 25 mil productores yucatecos.

El funcionario estatal mencionó a manera de ejemplo que en programas como el de “Concurrencia con las entidades federativas” se aplicaron 46.1 millones de pesos, aportados por los Gobiernos estatal, federal y los propios productores, lo que permitió respaldar 209 proyectos para el equipamiento e infraestructura pecuaria, bovina, ovina, apícola y porcícola en beneficio de 220 personas de 61 municipios del estado.

Díaz Loeza señaló que también se apoyó a productores de cítricos y hortalizas con la construcción de 75 km de caminos saca cosechas en 11 municipios, principalmente del sur de la entidad, con una inversión de 80 millones de pesos.

Con el programa Peso a Peso, 14 mil productores recibieron sus apoyos de equipos y herramientas, los cuales llegaron a tiempo y a los precios más bajos del mercado. De ese total, 2,200 productores que verdaderamente lo necesitan, fueron beneficiados con 100% del valor de los productos que solicitaron.

Asimismo, a través del programa Veterinario en tu Rancho, se atendieron a 348 ranchos del estado en beneficio de más de 600 ganaderos, en los que se ofreció respaldo como asesoría en diagnósticos reproductivos, evaluaciones de fertilidad a los sementales y talleres de reproducción, alimentación, sanidad y control de registros financieros de los ranchos.

Por último, el titular de la Seder, detalló los esfuerzos dirigidos a la apicultura en Yucatán, considerado como el primer productor de miel en todo el país, entre los que citó la construcción de centros de producción de abejas reinas en los municipios de Maxcanú, Mérida, Sacalum, Sucilá, Tekal de Venegas y Tizimín, que han entregado más de 2,500 abejas producidas en estos centros.

De igual forma, se informó que se pondrán en marcha en este año otros 4 centros para que los productores puedan reemplazar las abejas reinas al menos cada tres años, que es lo recomendable para incrementar un 25% la producción de miel.

Aunado a ello y como resultado de la cercana colaboración con el presidente Andrés Manuel López Obrador, se comentó que en marzo próximo comenzará la construcción del Centro de Acopio de Miel en Tahmek, para revalorizar y establecer un precio base del dulce la miel que permita a los productores ganancias justas.

En su turno, la titular de la SDS, Sayda Rodríguez Gómez, remarcó el impulso que desde el Gobierno del Estado se le ha dado a la generación de energía limpia y renovable, al manejo integral de residuos, conservación de los recursos naturales, preservación de especies prioritarias y calidad del agua.

Al respecto, la funcionaria estatal indicó la creación de la Subsecretaría de Energía desde donde se trabaja para la consolidación de 24 proyectos de generación de energías limpias y mencionó la puesta en funcionamiento de 4 planes de este tipo conformados por 2 parques eólicos y otros 2 solares en los municipios de Progreso, Dzilam de Bravo, Tizimín y Peto, respectivamente.

En cuanto a la normatividad, informó que se realizaron las modificaciones a la Ley de Gestión Integral de Residuos en el Estado de Yucatán y su reglamento, a través de la iniciativa “Yucatán Cero Residuos”, con la que se busca la eliminación gradual del uso de plásticos y unicel en el estado.

También se informó de las 60 jornadas de limpieza que se realizaron playas, donde se extrajeron 44 toneladas de residuos, en las zonas de manglares 72.5 toneladas y en caminos y carreteras 481 toneladas.

A través del programa Arborizando Yucatán, se destinaron 110 mil plantas nativas a 367 hectáreas de 54 municipios, acción emprendida con la colaboración de la sociedad, ya que las plantas fueron producidas en viveros de los municipios de Dzilam de Bravo, Mocochá, Tixcacalcupul y Yobaín.

En este sentido, también se detalló sobre el saneamiento de cenotes que se realizaron en 14 sitios de este tipo, con un resultado de la extracción de 6.5 toneladas de residuos sólidos, gracias a la participación de 493 voluntarios.

En cuanto a los centros para la conservación y protección de las tortugas marinas, se reportó que en los puertos de Sisal se realizaron 28 eventos de liberación y en Telchac Puerto 23 que, dan un total de 106,414 crías liberadas, así como 1,026 nidos protegidos con 134,982 huevos de tortugas.

En tema de la regulación de emisiones de gases de efecto invernadero de fuentes fijas industriales y móviles, se reportaron 6,668 verificaciones, la evaluación de 161 cédulas de operación anual y 454 mediciones de la calidad del aire.

Todo esto, reflejado en la entrega del Premio al Gobierno local Sustentable que, fue otorgado a Yucatán en el 2019, por parte de la Junta Intermunicipal Biocultural del Puuc (JIBIOPUUC).

En su turno, el titular de la Sepasy, Rafael Combaluzier Medina, resaltó que el Festival de la Veda fue reconocido por el Programa de las Naciones Unidad para el Desarrollo (PNUD) en el país como la iniciativa ganadora de la categoría Planeta del Premio “Transformando México desde lo Local” por su incidencia para el logro de la Agenda 2030, compitiendo con más de 700 proyectos.

Combaluzier Medina detalló que este esquema tiene el objetivo de brindar a las familias de pescadores empleos provisionales a través de la promoción turística de 15 puntos costeros de 10 municipios de Yucatán, con la intención de minimizar los problemas económicos que surgen por esta temporada en la que no está permitida la captura de especies marinas, como el mero.

Además, se informó que en la primera edición del Festival se llevaron a cabo 162 actividades culturales, artísticas, ecoturísticas, gastronómicas y demás que, en 2019 catapultó la economía de la costa yucateca, toda vez que prestadores de servicios, cooperativas y artesanos registraron un aumento de hasta el 70 por ciento en ventas, así como un significativo incremento en el número de visitantes con pernocta, pues los hoteles registraron una ocupación que va del 40% al 60%.

Por otra parte, el funcionario explicó que se realizó el censo pesquero para eficientar y facilitar el acceso de los pescadores a los apoyos gubernamentales, por lo que a través de un diagnóstico y recaudación de documento se acreditó a las personas que se dedican a la actividad y ya reciben los beneficios del programa de Respeto a la Veda del Mero.

“Este apoyo se brinda a través de vales que pueden ser canjeados en sus comunidades, al mismo tiempo que activa la circulación de la economía en la comunidad. Con la nueva dinámica estamos provocando que incremente la derrama económica de las 52 pequeñas tiendas afiliadas a este esquema”, aseveró Combaluzier Medina.

En su turno, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, destacó el modelo de transversalidad con el que se está trabajando en Yucatán en diferentes áreas para combatir la pobreza extrema.

Como columna vertebral, funcionaron los programas Vivienda Social, Médico 24/7, Médico a Domicilio, Impulso Escolar y Hambre Cero, con los cuales estamos contribuyendo a reducir los índices de carencias sociales para que los yucatecos puedan vivir en mejores condiciones, puntualizó el funcionario estatal.

A su vez, el director del IYEM, Antonio González Blanco, refirió al programa MicroYuc de emprendedores como un importante impulso para la formalización del 26% de las empresas con créditos aprobados, así como el programa Transforma tu Producto que generó la formalización del 92% de los beneficiarios.

En su exposición, señaló que en Yucatán hay un 7% de crecimiento en las unidades económicas con respecto a la última medición en los censos del Inegi, además del crecimiento del 2.1 de los trabajadores asegurados ante del IMSS, así como un salario promedio diario del trabajador yucateco que creció un 6.1%, lo que coloca a Yucatán como uno de los estados con menor tasa de desempleo.

“En Yucatán más del 97% de las empresas que operan son micro empresas que dan más del 65% del empleo en todo el estado, así que sigamos aportando y apostando en el emprendimiento y desarrollo empresarial como una de las mejores estrategias para poder mejorar la calidad de vida de todos los yucatecos”, aseguró González Blanco.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Autoridades localizaron a los tres pescadores perdidos en alta mar en Sisal / Fueron encontrados con vida, conscientes y estables

Autoridades localizaron a los tres pescadores perdidos en alta mar en Sisal / Fueron encontrados con vida, conscientes y estables

by Lorenzo Serrato
2025/07/11
0

Los tres tripulantes de la embarcación pesquera “Reyna Margarita” fueron encontrados con vida, conscientes y estables, presentando únicamente signos leves...

El Gobierno del Estado y autoridades federales reforzaron el monitoreo de microalgas en la costa yucateca, tras detectar posible marea roja

El Gobierno del Estado y autoridades federales reforzaron el monitoreo de microalgas en la costa yucateca, tras detectar posible marea roja

by Lorenzo Serrato
2025/07/11
0

En el marco de la Primera Sesión Extraordinaria del Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación de Marea Roja, autoridades estatales...

El Diplomado Raquel Dzib Cicero que presentó la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada es “una iniciativa pionera, diseñada para fortalecer la atención a las mujeres y niñas

El Diplomado Raquel Dzib Cicero que presentó la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada es “una iniciativa pionera, diseñada para fortalecer la atención a las mujeres y niñas

by Lorenzo Serrato
2025/07/11
0

El Diplomado Raquel Dzib Cicero que presentó la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada es "una iniciativa pionera, diseñada para fortalecer...

La SSP se suma a  las labores de búsqueda de la embarcación “Reyna Margarita”, desaparecida en Sisal desde el pasado martes con tres pescadores a bordo

La SSP se suma a las labores de búsqueda de la embarcación “Reyna Margarita”, desaparecida en Sisal desde el pasado martes con tres pescadores a bordo

by Lorenzo Serrato
2025/07/11
0

Autoridades informaron que este viernes, embarcaciones tipo interceptor de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) zarparon del puerto de abrigo...

Se estrena la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Yucatán exigiendo 90 días de aguinaldo / No les basta lo que les ofreció el gobierno estatal

Se estrena la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Yucatán exigiendo 90 días de aguinaldo / No les basta lo que les ofreció el gobierno estatal

by Lorenzo Serrato
2025/07/10
0

Maestros de la CETEY (Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Yucatán) irrumpieron en la Secretaría de Educación (SEGEY)...

El 14 de julio gran parte del día sin electricidad en el litoral de Progreso y en algunas comisarías del norte de Mérida / La CFE conectará una nueva subestación

El 14 de julio gran parte del día sin electricidad en el litoral de Progreso y en algunas comisarías del norte de Mérida / La CFE conectará una nueva subestación

by Lorenzo Serrato
2025/07/10
0

Según autoridades de la paraestatal con el objetivo de modernizar y fortalecer el suministro eléctrico en la costa de Yucatán,...

Please login to join discussion

Recomendado

Pronostican lluvias muy fuertes en Michoacán, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo, San Luis Potosí y Yucatán, así como fuertes en Sinaloa, Colima, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro y Quintana Roo / Torrenciales en Campeche

Pronostican lluvias muy fuertes en Michoacán, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo, San Luis Potosí y Yucatán, así como fuertes en Sinaloa, Colima, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro y Quintana Roo / Torrenciales en Campeche

4 años ago
FGR confirmó detención de Emilio Lozoya, ex director de Pemex, en Marbella, España

FGR confirmó detención de Emilio Lozoya, ex director de Pemex, en Marbella, España

5 años ago

Lo más visto

  • Encontraron tres cráneos humanos sin mandíbula en un predio en la carretera Telchac Puerto Progreso / Posiblemente fueron extraídos de un cementerio

    Encontraron tres cráneos humanos sin mandíbula en un predio en la carretera Telchac Puerto Progreso / Posiblemente fueron extraídos de un cementerio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Autos de alta prestación y fastuosa residencia: cateo en Temozón Norte, en Mérida, Yucatán, parte de un operativo de fuerzas federales, sin apoyo de autoridades locales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Paraíso Maya y Santa Gertrudis Copó fueron retirados diversos vehículos abandonados e instalados indebidamente, dice el Ayuntamiento de Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Asesinan al policía y creador de contenido Ronald Paz en Acapulco / Lo habían amenazado de muerte por denunciar al secretario de Seguridad Pública de extorsión y enriquecimiento ilícito

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Vaticano dio a conocer que las violencias de los colonos judíos en Palestina ahora también han atacado a los habitantes de Taibeh, el único pueblo palestino completamente cristiano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.