• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
lunes, enero 30, 2023
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Nacional

México ocupa la posición 104 de 128 países, de acuerdo con el Índice de Estado de Derecho 2020 publicado por el WJP; descendió tres posiciones

by Eduardo Lliteras
11 marzo, 2020
in Nacional
0
México ocupa la posición 104 de 128 países, de acuerdo con el Índice de Estado de Derecho 2020 publicado por el WJP; descendió tres posiciones
0
SHARES
19
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- El World Justice Project (Proyecto de Justicia Mundial, o WJP, por sus siglas en inglés) presentó hoy el Índice de Estado de Derecho® 2020, un reporte anual basado en encuestas a más de 130,000 hogares y 4,000 especialistas alrededor del mundo. El Índice de Estado de Derecho del WJP mide el desempeño de 128 países y jurisdicciones con respecto al Estado de Derecho, utilizando ocho factores: (1) Límites al Poder Gubernamental, (2) Ausencia de Corrupción, (3) Gobierno Abierto, (4) Derechos Fundamentales, (5) Orden y Seguridad, (6) Cumplimiento Regulatorio, (7) Justicia Civil, y (8) Justicia Penal. El Índice es la fuente principal de datos originales e independientes sobre el Estado de Derecho en el mundo. 

RESULTADOS PARA MÉXICO

México se ubica en el puesto 104 de 128 países y jurisdicciones en el Índice de Estado de Derecho 2020. Retrocedió tres posiciones en el ranking global, y su puntaje cayó 2.8%, de 0.45 a 0.44, en una escala que oscila entre 0 y 1, donde 1 indica mayor adherencia al Estado de Derecho. México se encuentra en el lugar 26 de 30 países en la región de América Latina y el Caribe* y en la posición 39 de 42 entre los países de ingreso mediano alto**. La corrupción, seguridad y justicia penal son áreas que requieren mayor atención en México. Se registró un deterioro estadísticamente significativo en el factor que mide orden y seguridad. Por otra parte, el rubro mejor calificado es gobierno abierto, donde México ocupa el lugar 36 de 128 países. 

TENDENCIAS GLOBALES

Los tres primeros lugares en el Índice de Estado de Derecho 2020 son Dinamarca, Noruega y Finlandia; los últimos tres son República Democrática del Congo, Camboya y Venezuela, RB -los mismos que en la edición de 2019 del Índice. Por tercer año consecutivo, más países disminuyeron sus puntajes de los que los aumentaron en el Índice de Estado de Derecho, reflejando un debilitamiento y estancamiento sostenidos del Estado de Derecho a nivel global. La mayoría de los países que mostraron un deterioro en Estado de Derecho este año también presentaron una reducción en su puntaje del año anterior, lo cual confirma una tendencia a la baja. Estos cambios fueron particularmente pronunciados en el factor Límites al Poder Gubernamental. Las caídas fueron generalizadas y ocurrieron en todos los rincones del mundo. En cada región, la mayor parte de los países retrocedió o se mantuvo sin cambios en cuanto a su desempeño de Estado de Derecho, desde la edición 2019 del Índice del WJP. A nivel regional, Uruguay es el país con el mejor desempeño de la región América Latina y el Caribe (22 de 128 países a nivel mundial), seguido de Costa Rica y Chile. Los tres países con los puntajes más bajos en la región fueron Nicaragua, Bolivia y Venezuela, RB (128 de 128 países a nivel mundial). Los países con mayores avances en Estado de Derecho son Etiopía (con un aumento de 5.6%, impulsado principalmente por avances en los factores que evalúan Límites al Poder Gubernamental y Derechos Fundamentales) y Malasia (5.1%, principalmente por avances en Límites al Poder Gubernamental, Derechos Fundamentales, y Cumplimiento Regulatorio). La mayor caída del Estado de Derecho se observó en Camerún (con una disminución de -4.4%, provocada principalmente por el descenso de puntajes en los factores que evalúan el Orden y la Seguridad y los Derechos Fundamentales) e Irán (con una caída de -4.2%, causada en mayor medida por la disminución de los puntajes en Justicia Penal). En los últimos cinco años, los países que experimentaron la mayor caída anual promedio en Estado de Derecho fueron Egipto (-4.6%), Venezuela, RB (-3.9%), Camboya (-3.0%), Filipinas (-2.5%), Camerún (-2.4%), Hungría (-2.1%), y Bosnia y Herzegovina (-2.1%). La mayor caída de un factor en los últimos cinco años fue el puntaje de Egipto y Polonia en Límites al Poder Gubernamental, con una disminución promedio anual de -8.5% y -6.8%, respectivamente.
“El Estado de Derecho no es solamente un ámbito de abogados y jueces”, señaló William H. Neukom, fundador y CEO del WJP. “Es el sustento de comunidades de igualdad, oportunidades, y paz. El Estado de Derecho es un tema que nos involucra a todos, y todos tenemos un rol en fortalecerlo. La edición 2020 del Índice subraya que todos tenemos trabajo por hacer en este tema.” El reporte completo del Índice de Estado de Derecho 2020 -incluyendo perfiles de países, infografías, metodología y opciones de descarga- está disponible a partir del 11 de marzo en: www.worldjusticeproject.org/2020-Index

RANKINGS DE MÉXICO
Desempeño en el Índice de Estado de Derecho 2020 (1 representa una mayor adhesión al Estado de Derecho)RANKING GLOBAL DE MÉXICO: 104/128
RANKING REGIONAL DE MÉXICO*: 26/30

FACTORRANKING GLOBALRANKING REGIONAL*RANKING POR INGRESO**
Límites al Poder Gubernamental89/12825/3030/42
Ausencia de Corrupción121/12829/3042/42
Gobierno Abierto36/1287/307/42
Derechos Fundamentales78/12824/3028/42
Orden y Seguridad121/12829/3041/42
Cumplimiento Regulatorio91/12823/3034/42
Justicia Civil116/12826/3040/42
Justicia Penal119/12826/3041/42

 *Países y jurisdicciones de la región América Latina y el Caribe: Antigua y Barbuda; Argentina; Bahamas; Barbados; Belice; Bolivia; Brasil; Chile; Colombia; Costa Rica; Dominica; Ecuador; El Salvador; Granada; Guatemala; Guyana; Honduras; Jamaica; México; Nicaragua; Panamá; Perú; República Dominicana; Saint Kitts y Nevis; San Vicente y las Granadinas; Santa Lucía; Suriname; Trinidad y Tobago; Uruguay; Venezuela, RB. **Países y jurisdicciones de ingreso mediano alto: Albania; Alergia; Argentina; Belice; Belarús; Bosnia y Herzegovina; Botswana; Brasil; Bulgaria; China; Colombia; Costa Rica; Dominica; Ecuador; Georgia; Granada; Guatemala; Guyana; Irán, RI; Jamaica; Jordania; Kazajistán; Kosovo; Líbano; Malasia; Mauricio; México; Namibia; Macedonia del Norte; Perú; República Dominicana; Rumania; Federación de Rusia; Serbia; Sudáfrica; Sri Lanka; Santa Lucia; San Vicente y las Granadinas; Suriname; Tailandia; Turquía; Venezuela, RB.

ACERCA DEL ÍNDICE DE ESTADO DE DERECHO DEL WJP

El Índice de Estado de Derecho del WJP es la principal fuente de datos originales sobre el Estado de Derecho en el mundo. El Índice se basa en encuestas en más de 130,000 hogares y a más de 4,000 especialistas en 128 países, y mide la percepción y la experiencia de la población general con el Estado de Derecho en situaciones prácticas y cotidianas. El Índice ofrece información oportuna y confiable para legisladores, organizaciones de la sociedad civil, académicos, ciudadanos y profesionales del derecho, entre otros. Nuestra intención es que esta herramienta sirva para fomentar políticas públicas que fortalezcan el Estado de Derecho a nivel nacional e internacional.

ACERCA DEL WORLD JUSTICE PROJECT

El World Justice Project es una organización independiente y multidisciplinaria que trabaja para fortalecer el Estado de Derecho en el mundo. Un Estado de Derecho efectivo reduce la corrupción, combate la pobreza, y protege a las personas de las injusticias. El Estado de Derecho es la base para alcanzar comunidades que gocen de paz y oportunidades, y es el fundamento para el desarrollo del capital humano, un gobierno responsable, y el respeto a los derechos fundamentales. El World Justice Project define el Estado de Derecho como un sistema duradero de leyes, instituciones, normas y compromiso comunitario que ofrece: rendición de cuentas, leyes justas, gobierno abierto, y justicia accesible. Para conocer más sobre estos cuatro principios universales y nuestro trabajo, visite: www.worldjusticeproject.org

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras Sentíes periodista.vaticanista,giornalista,director http://www.infolliteras.com RT ≠ endorsement correo electrónico: infolliteras@gmail.com; teléfonos de la redacción: 9991675696

Related Posts

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que cuenta con dos órdenes de aprehensión en contra de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública Federal en la administración de Felipe Calderón

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que cuenta con dos órdenes de aprehensión en contra de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública Federal en la administración de Felipe Calderón

by Eduardo Lliteras
2023/01/30
0

Redacción.- La Fiscalía General de la República (FGR) informó que cuenta con dos órdenes de aprehensión en contra de Genaro...

Exigen en Mérida sean localizados con vida Ricardo Lagunes y Antonio Díaz, secuestrados en Michoacán / Ternium envía comunicado y miembros de la familia responden a la empresa minera

Exigen en Mérida sean localizados con vida Ricardo Lagunes y Antonio Díaz, secuestrados en Michoacán / Ternium envía comunicado y miembros de la familia responden a la empresa minera

by Eduardo Lliteras
2023/01/28
0

Redacción.- Ejidatarios de Ixil se manifestaron frente al Tribunal Unitario Agrario de Mérida para exigir sean buscados y liberados el...

Autoridades locales en Cancún, reconocen que tomará 6 meses revertir alerta de seguridad de Estados Unidos por ataques de taxistas, e inacción de autoridades quintanarroenses

Autoridades locales en Cancún, reconocen que tomará 6 meses revertir alerta de seguridad de Estados Unidos por ataques de taxistas, e inacción de autoridades quintanarroenses

by Eduardo Lliteras
2023/01/27
0

Redacción.- La embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta de viaje para sus ciudadanos a Cancún, la cual...

El Partido Acción Nacional presentó esta mañana un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para impugnar el Plan B de reforma electoral

El Partido Acción Nacional presentó esta mañana un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para impugnar el Plan B de reforma electoral

by Eduardo Lliteras
2023/01/23
0

Redacción.-El Partido Acción Nacional presentó esta mañana un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación...

Otra ejecución a plena luz del día en Campeche, en la población de Xpujil / Dispararon sicarios ráfagas de balas contra un hombre que estaba abordo de una camioneta, matándolo

Otra ejecución a plena luz del día en Campeche, en la población de Xpujil / Dispararon sicarios ráfagas de balas contra un hombre que estaba abordo de una camioneta, matándolo

by Eduardo Lliteras
2023/01/23
0

Redacción.- Otra ejecución a plena luz del día en Campeche, en la población de Xpujil. Según medios locales sicarios que...

La Fiscalía General de la República se encontraría en manos del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, debido a enfermedad de su titular, Gertz Manero, según versión de El Financiero

El fiscal Gertz Manero fue operado en la clínica Johns Hopkins en Baltimore, Estados Unidos, y ya está al frente de la Fiscalía General de la República, aseguran tras versiones de su muerte

by Eduardo Lliteras
2023/01/22
0

Redacción / Foto: Archivo.- El fiscal general de la República no ha muerto y se recupera de una operación en...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Inaugura el gobernador Mauricio Vila Dosal Tianguis de Pueblos Mágicos 2022, con los colores y atractivos de Izamal, Valladolid, Maní y Sisal en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca

Inaugura el gobernador Mauricio Vila Dosal Tianguis de Pueblos Mágicos 2022, con los colores y atractivos de Izamal, Valladolid, Maní y Sisal en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca

4 meses ago
COFEPRIS por fin se puso las pilas: “ha dictaminado procedente la autorización para el uso de emergencia de la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19”

COFEPRIS por fin se puso las pilas: “ha dictaminado procedente la autorización para el uso de emergencia de la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19”

2 años ago

Lo más visto

  • Los yucatecos podrán observar el cometa verde C/2022 E3 (ZTF): será visible en la primera semana de febrero, al ubicarse en las constelaciones de Camelopardalis y Áuriga

    Los yucatecos podrán observar el cometa verde C/2022 E3 (ZTF): será visible en la primera semana de febrero, al ubicarse en las constelaciones de Camelopardalis y Áuriga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mérida concluyó la celebración por el 481 aniversario de su fundación y puso a bailar a los meridanos en la Plaza Grande / La cumbia se hizo presente en el Mérida Fest con Juan Carlos Tapia “Paleto”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una persona resultó atropellada en el periférico / El conductor se dio a la fuga / El peatón murió en el acto en el periférico a la altura del kilómetro 20: Quedó sin vida en el asfalto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un turista de nacionalidad polaca subió unos peldaños de la escalinata de El Castillo en Chichén Itzá / Fue detenido y multado por el INAH / Pasó 12 horas bajo arresto / Le dieron un golpe con un palo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigan agresión a balazos en Tizimín / Un hombre resultó muerto por disparos / Había llegado a vivir a Tizimín procedente de Quintana Roo / El sicario huyó, las autoridades lo buscan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In