• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
domingo, agosto 17, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Columnas

Proponen grabar con un impuesto extraordinario a las más grandes fortunas argentinas, para afrontar la crisis generada por el COVID-19; ¿y en México? por Eduardo Lliteras Sentíes

by Lorenzo Serrato
21 abril, 2020
in Columnas, República de las Bananas
0
Proponen grabar con un impuesto extraordinario a las más grandes fortunas argentinas, para afrontar la crisis generada por el COVID-19; ¿y en México? por Eduardo Lliteras Sentíes
4
SHARES
93
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Grabar con un impuesto extraordinario a las más grandes fortunas argentinas. Esta es una propuesta que se estudia en Argentina y que permitiría a las arcas fiscales recaudar algo más de 3.050 millones de dólares, unos 200.000 millones de pesos argentinos, en un tributo extraordinario y único, según señalan en el país del cono sur.

Esta no es una idea surgida en Argentina. Ya se aplicó en los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Y se ha aplicado en otras latitudes en circunstancias muy graves como la actual: pandemias, guerras, catástrofes naturales.

Así lo explicó la Diputada Nacional del Frente de Todos, Fernanda Vallejos en una entrevista con “Destape Radio”, en la que dijo que los sectores más privilegiados han dejado de pagar impuestos en los últimos años a diferencia del resto de la población mientras la brecha entre el 10 por ciento más rico, y la mayor parte de la ciudadanía, no ha cesado de crecer en Argentina.

En efecto. Desde hace días Argentina analiza la posibilidad de un impuesto a la riqueza para afrontar el aumento del gasto público provocado por la pandemia de coronavirus. Este impuesto extraordinario tocaría a un universo de no más de 12.000 contribuyentes, señalan.

El proyecto propone crear un “Fondo Especial de Emergencia destinado a financiar todas las acciones necesarias en materia sanitaria, económica y social para mitigar las consecuencias de la pandemia del COVID-19”.

Esto incluye todo lo vinculado a material sanitario, un salario o ingreso de cuarentena de 30.000 pesos argentinos a todos quienes quedaron sin ingresos desde marzo y mientras dure la emergencia; y comenzar la construcción de viviendas para quienes se encuentran en situación de hacinamiento crítico (3 o más personas en una misma habitación).

Según medios argentinos, los parlamentarios del Congreso argentino están redactando el proyecto de ley que establece un impuesto único que se aplicaría a las grandes fortunas para financiar la campaña social y de salud contra la nueva pandemia de coronavirus, informaron legisladores. También se utilizaría para rescatar a las pequeñas y medianas empresas.

El impuesto se aplicaría “a unas 200 personas y 200 empresas que han obtenido mayores ingresos”, dijo el diputado del Frente de Todo el gobierno Hugo Yasky, en un comunicado a Radio Con Vos.

Por su parte, el titular de la cartera económica defendió la propuesta que elabora el diputado Carlos Heller y que impulsó el titular del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, para crear un impuesto que se aplicaría por única vez sobre las grandes riquezas.

Argentina ya estaba experimentando una aguda recesión y ahora una semi-parálisis de la economía con una fuerte caída en los ingresos tributarios.

Asimismo, Argentina tiene una deuda pública de más de 311 mil millones de dólares. Hablamos de 90% de su Producto Interno Bruto y ha declarado el aplazamiento de los pagos. El Fondo Monetario Internacional ha admitido que esta deuda es insostenible.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo por su parte que este impuesto es “necesario” y “absolutamente razonable” y cuenta con el aval del presidente Alberto Fernández.

“Es una medida totalmente necesaria en este contexto. Se necesitan tomar medidas para proteger a la población y hay que encontrar maneras de financiar estas medidas”, remarcó el funcionario.

Esta propuesta, podría, debería, ser retomada en México, donde algunas de las más grandes fortunas del país parecen remar únicamente en la dirección de sus privilegios.

Y debería ir acompañada, además, de una cancelación de la deuda externa del país, la que no cesó de crecer, irresponsablemente, en los últimos sexenios, llegando al exceso del gobierno de Enrique Peña Nieto, el que acumuló un 50 por ciento de aumento de la deuda del país, entre el boato, el dispendio y la corrupción e impunidad.

Estamos en un momento de decisiones cruciales en el país. Algunos exigen planes de rescate, necesarios para preservar a la pequeña y mediana empresa y millones de empleos en México.

En México, la lista de los candidatos a dicho impuesto está encabezada por Carlos Slim y por Ricardo Salinas Pliego, quien por cierto, ha obtenido contratos millonarios con el gobierno federal y capitalino.

Según Forbes México, la lista de los mil millonarios mexicanos está compuesta por Carlos Slim Helú (con 52,100 millones de dólares); Ricardo Salinas Pliego (con 11,700 millones de dólares); Germán Larrea (con 11,000 millones de dólares); Alberto Baillères (con 6,400 millones de dólares); María Asunción Aramburuzabala (con 5,000 millones de dólares); Juan Francisco Beckmann Vidal (con 4,300 millones de dólares) ; Jerónimo Arango (con 4,000 millones de dólares); Antonio del Valle (con 3,000 millones de dólares); Carlos Hank Rhon (con 2,000 millones de dólares); Roberto Hernández (con 1,700 millones de dólares).

Además las personas con un patrimonio neto ultra alto (UHNWI por sus siglas en inglés), se estima en más de 3,000 mexicanos. Actualmente se considera que un hombre o mujer ultra millonarios cuentan con patrimonios de inversión de por lo menos 30 millones de dólares o 600 millones de pesos en el caso de los mexicanos.

Por último, en situaciones de emergencia, la unidad nacional debería fortalecer al gobierno en turno para tomar éste tipo de decisiones y otras, como la de embargar fortunas a numerosos ex gobernadores que expoliaron a sus Estados. Y entre los que se cuentan numerosos priistas. Pero también panistas.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Yo soy la juarista medianía, lo que mi generoso sueldo me permite / EEUU podría provocar daños colaterales en México para alimentar su hambriento conglomerado industrial militar

Yo soy la juarista medianía, lo que mi generoso sueldo me permite / EEUU podría provocar daños colaterales en México para alimentar su hambriento conglomerado industrial militar

by Lorenzo Serrato
2025/08/10
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- Merezco vivir como príncipe de la 4T. Porque como decía Juárez, la justa medianía es lo que...

Niegan bloquear ingreso de ayuda a Gaza pero la hambruna mata a diario personas en la Franja / El cerco, denunciado por agencias y organizaciones

Niegan bloquear ingreso de ayuda a Gaza pero la hambruna mata a diario personas en la Franja / El cerco, denunciado por agencias y organizaciones

by Lorenzo Serrato
2025/07/27
0

Diario mueren en Gaza niños, ancianos, mujeres, hombres. No sólo por las bombas o los ataques directos del IDF (ejército...

Israel atacó la única iglesia católica de Gaza: dos mujeres muertas y seis heridos, entre ellos, el párroco Gabriel Romanelli / Decenas de palestinos muertos en la Franja

Israel atacó la única iglesia católica de Gaza: dos mujeres muertas y seis heridos, entre ellos, el párroco Gabriel Romanelli / Decenas de palestinos muertos en la Franja

by Lorenzo Serrato
2025/07/17
0

Un ataque israelí contra la parroquia católica de la Sagrada Familia en Gaza dejó dos mujeres muertas y seis heridos,...

“Quis custodiet ipsos custodes?”, quién vigilará a los vigilantes / El gobierno no espía, dicen, pero siempre ha sido así

“Quis custodiet ipsos custodes?”, quién vigilará a los vigilantes / El gobierno no espía, dicen, pero siempre ha sido así

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

Por Eduardo Lliteras Sentíes.- "Quis custodiet ipsos custodes?", quién vigilará a los vigilantes, planteaba Juvenal en sus sátiras. Hasta ahora,...

En cualquier momento Trump podría lanzar un ataque demoledor contra Irán para rescatar a Israel y Bibi

En cualquier momento Trump podría lanzar un ataque demoledor contra Irán para rescatar a Israel y Bibi

by Lorenzo Serrato
2025/06/17
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- El ataque desencadenado por Israel contra Irán entró en su quinto día con tres variables que podrían...

Medios prohibidos en Europa; ejemplo a seguir según algunos senadores de Morena / Sanciones contra la Corte Penal Internacional por investigar a Israel / Espionaje a capellán católico amigo del Papa Francisco

Medios prohibidos en Europa; ejemplo a seguir según algunos senadores de Morena / Sanciones contra la Corte Penal Internacional por investigar a Israel / Espionaje a capellán católico amigo del Papa Francisco

by Lorenzo Serrato
2025/05/19
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- Recién aterrizado en Roma para seguir el cónclave revisaba prensa internacional en mi celular y, como hago...

Please login to join discussion

Recomendado

Adelitas, revolucionarios, pirámides humanas, bandas de guerra, escoltas desfilaron en las calles del Centro Histórico de Mérida con motivo del del 113 aniversario del inicio de la Revolución Social Mexicana

Adelitas, revolucionarios, pirámides humanas, bandas de guerra, escoltas desfilaron en las calles del Centro Histórico de Mérida con motivo del del 113 aniversario del inicio de la Revolución Social Mexicana

2 años ago
El diálogo, clave en la diplomacia cultural

El diálogo, clave en la diplomacia cultural

6 años ago

Lo más visto

  • Fallece ahogado, el cronista, editor y promotor cultural, Antonio Calera Grobet, en las playas del malecón internacional de Progreso

    Fallece ahogado, el cronista, editor y promotor cultural, Antonio Calera Grobet, en las playas del malecón internacional de Progreso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se sentía muy calavera: detenido asaltante de Tabasco que robó en un negocio en Caucel II con una máscara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Doble ejecución tuvo lugar a la vista de los turistas en el corazón de Tulum, en Quintana Roo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operativo de fuerzas federales y estatales en Ciudad Caucel / Numerosos elementos y patrullas en etapa Herradura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cecilia Patrón Laviada inauguró el primer Centro Aprende “Sara Mena” y puso en marcha el Festival del Aprendizaje

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.