• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
martes, julio 15, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Meridanos observan halo solar, fenómeno se viraliza en redes sociales

by Lorenzo Serrato
7 mayo, 2020
in Sin categoría
0
Meridanos observan halo solar, fenómeno se viraliza en redes sociales
25
SHARES
115
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Didier Madera.- Poco antes del mediodía, en el cielo de Mérida se observó un halo solar, fenómeno natural que se manera inmediata se volvió viral a través de las redes sociales.

El astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa afirmó que la aparición de este suceso es buen presagio, por lo que en esta semana iniciará la temporada de lluvias en el Estado.

“La atmósfera está condensada, lo que significa la proximidad de lluvia, ya sea a partir de mañana o dentro de tres días”, acotó.

Definió halo solar como un fenómeno natural característico en las temporadas de sequía que forma un anillo de luz alrededor de nuestra estrella a consecuencia de la refracción de la luz en los cristales hexagonales de hielo concentrados en la atmósfera.

El académico del Instituto tecnológico de Mérida (ITM) reconoció que en el Estado aún persiste la tradición de interpretar los halos solares como una práctica para el desarrollo agrícola de las comunidades.

Comentó que en promedio, los halos solares aparecen poco antes de las 11 horas y se disipan cerca de la una de tarde, los cuales llaman la atención, ya que alrededor del Sol se forma un arco iris circular.

Abundó que este tipo de fenómenos naturales se registran cuando la atmósfera está “limpia” de grandes cúmulos de nubes, pero en ella hay vapor de agua y cristales de hielo en los cuales los rayos del Sol se reflejan y forman al menos un círculo concéntrico.

A través de las redes sociales, poco antes del mediodía, se empezó a divulgar la presencia de un halo solar, el cual fue visto en diversas colonias y fraccionamientos de la ciudad capital.

Aclaró que conforme aumentaba el calor, el halo tiende a desaparecer, por lo que a las 13 horas, ya es prácticamente imperceptible

“Para ver este fenómeno de manera vertical es necesario una ausencia total de turbulencia (aire o mantos nubosos a diversas alturas) y esta situación, no siempre es posible”, acotó.

El profesor emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) enfatizó que se trata de un evento natural ya que nada tiene ver con falsas profecías del fin del mundo, u otras charlatanerías.

Explicó que al menos en la ciudad, son pocas las personas que logran observar este acontecimiento astronómico, a las cuales les gusta apreciar el cielo.

“Hay muchas personas de la ciudad que desafortunadamente ya perdieron la costumbre de mirar el cielo, por lo que pasaron por desapercibido este curioso espectáculo”, subrayó.

Sin embargo, en el caso del campo, destacó el interés por la observación de los astros y los fenómenos que generan, en este caso, los halos solares.

También resaltó la importancia del Sol en el cenit, el cual es gran relevancia para el campo yucateco, el cual ocurrirá en breve, específicamente el viernes 22 en Dzibilchaltún y Acanceh, el sábado 23 en Chichén Itzá y Ek’Balam, así como el domingo 24, en Uxmal y Oxkintok.

“Se trata de un fenómeno propio de la temporada de lluvias, y nada tiene que ver con las quemas o actos antropogénicos, o propios del hombre”, subrayó el encargado del Club de Astronomía “Hypattia”, del ITM.

Salazar Gamboa reconoció que también se presentan halos lunares, cumpliendo tales características: atmósfera libre de nubes pero con una gran cantidad de agua.

Aclaró que en realidad, se aprecia el reflejo que se produce en cristales de hielo cuando se dan determinadas condiciones atmosféricas, lo que permite la formación de un arco iris.

Explicó que el tamaño del halo solar dependerá de las características de los cirrostratus, nubes que se presentan como un velo nuboso transparente y blanquecino de aspecto fibroso o liso que cubre entera o parcialmente el cielo, produciendo, generalmente fenómenos de halo.

Agregó que se produce en lo más alto de la atmósfera terrestre por lo que los cristales de hielo, al recibir la luz del Sol ésta se fragmenta.

“El aire caliente que eleva la humedad y forma las nubes, al llegar a la parte más alta de la atmósfera, convierte esa humedad en cristales de agua que al recibir la luz del Sol la descomponen provocando un halo de colores”, abundó el especialista.

Como el agua se congela en las altas capas de la atmósfera se forman pequeños cristales de seis lados, gracias al hielo.

Estos cristales caen hasta tierra, y permanecen mucho tiempo con sus caras planas y paralelas al suelo, abundó.

Mencionó que durante este alineamiento, cada cristal actúa como una lente en miniatura, refractando la luz solar en la vista humana y crea este fenómeno.

Toda la imagen es, en definitiva, creada por el reflejo de la luz del Sol en los cristales de hielo en la atmósfera.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Ya se encuentra disponible el Calendario Escolar 2025–2026, aplicable a escuelas públicas y particulares, incorporadas al sistema educativo estatal

Ya se encuentra disponible el Calendario Escolar 2025–2026, aplicable a escuelas públicas y particulares, incorporadas al sistema educativo estatal

by Lorenzo Serrato
2025/07/15
0

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación (Segey) informa que ya se encuentra disponible el Calendario...

Sin agua potable desde hace 10 días en Ichmul, en Chikindzonot / Habitantes piden ayuda también por baches, falta de iluminación y postes apunto de caerse

Sin agua potable desde hace 10 días en Ichmul, en Chikindzonot / Habitantes piden ayuda también por baches, falta de iluminación y postes apunto de caerse

by Lorenzo Serrato
2025/07/15
0

Habitantes de la comisaría de Ichmul, municipio de Chikindzonot, dieron a conocer que no tienen agua potable desde hace 10...

Autopista aérea para los negocios: entre Yucatán, Cuba y Rusia / El objetivo no es simplemente atraer turistas, sino construir un canal directo para empresarios 

Comisión de Desarrollo Urbano, Vivienda e Infraestructura del Congreso de Yucatán: “su objetivo principal es estudiar, analizar y dictaminar los asuntos relacionados con el urbanismo”

by Lorenzo Serrato
2025/07/15
0

El Congreso del Estado informó que cuenta con la Comisión de Desarrollo Urbano, Vivienda e Infraestructura, "cuyo objetivo principal es...

Echazarreta Torres vinculado a proceso por el “delito de fraude específico” / Continuará usando un localizador electrónico como parte de las medidas cautelares por el proceso que se le sigue: FGE

Echazarreta Torres vinculado a proceso por el “delito de fraude específico” / Continuará usando un localizador electrónico como parte de las medidas cautelares por el proceso que se le sigue: FGE

by Lorenzo Serrato
2025/07/15
0

Según información oficial, tras ser valorados los datos y elementos de prueba expuestos por la Fiscalía General del Estado (FGE),...

La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

by Lorenzo Serrato
2025/07/14
0

La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas...

Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura en Yucatán, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar daños a nivel bioquímico y conductual

Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura en Yucatán, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar daños a nivel bioquímico y conductual

by Lorenzo Serrato
2025/07/14
0

Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar daños a nivel bioquímico y...

Please login to join discussion

Recomendado

Anuncia presidente AMLO auditoría a 109 fideicomisos extinguidos: únicamente Verónica Camino votó a favor con el voto en contra de Ramírez Marín, Patrón Laviada y Lixa

Anuncia presidente AMLO auditoría a 109 fideicomisos extinguidos: únicamente Verónica Camino votó a favor con el voto en contra de Ramírez Marín, Patrón Laviada y Lixa

5 años ago
Vecinos de Conkal anuncian marcha contra granjas de cerdos por malos olores y contaminación

Vecinos de Conkal anuncian marcha contra granjas de cerdos por malos olores y contaminación

6 años ago

Lo más visto

  • La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

    La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobernador Huacho Díaz Mena acudió sorpresivamente a la comisaría de Cholul, para anunciarles a los vecinos que la calera ubicada en la carretera a dicha población será cerrada de forma definitiva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conflicto entre hermanos Chapur habría destapado red de lavado de dinero piramidal de procedencia ilícita, dice SDP Noticias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Como bola de nieve crece el problema del contrato firmado en 2016 para supuestamente modernizar el alumbrado público de Progreso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura en Yucatán, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar daños a nivel bioquímico y conductual

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.