• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, julio 16, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Municipios

Al grito de “¡somos la ley del pueblo”! un puñado de habitantes de la comisaría de Santa María, en Tizimín, impidieron entrar o salir a habitantes de dicha población, con el pretexto del coronavirus / Con un filtro, impusieron cuarentenas, declararon toque de queda y secuestraron familias

by Lorenzo Serrato
12 junio, 2020
in Municipios, Yucatán
0
Al grito de “¡somos la ley del pueblo”!  un puñado de habitantes de la comisaría de Santa María, en Tizimín, impidieron entrar o salir a habitantes de dicha población, con el pretexto del coronavirus / Con un filtro, impusieron cuarentenas, declararon toque de queda y secuestraron familias
2
SHARES
97
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Eduardo Lliteras Sentíes.- Al grito de “¡somos la ley del pueblo”!  un puñado de habitantes de la comisaría de Santa María, en Tizimín, impidieron entrar o salir a habitantes de dicha población, con el pretexto del coronavirus Sars Cov 2, al poner en práctica un “filtro” ilegal, como en la inmensa mayoría de las poblaciones y municipios de Yucatán, violando derechos e imponiendo a capricho “cuarentenas”, toque de queda y bloqueos carreteros.

Una treintena de habitantes erigieron dicho “filtro” casi al inicio de la emergencia de COVID19 en Yucatán, encabezados por el hermano del comisario de Santa María, Carlos Náhuatl, e impusieron cuarentenas forzadas a personas sin justificación ni respaldo médico que lo avalara, secuestraron a mujeres y niños en sus domicilios prohibiéndoles salir y se constituyeron en “aduana” revisando pertenencias y reteniéndolas a capricho.

Por si fuera poco, bloquearon a los ranchos y ejidos de la zona, generando pérdidas económicas, todo con la complacencia del alcalde priista de Tizimín, Mario González González, quien se negó a intervenir a pesar de la gravedad de los hechos descritos, y de la petición de ayuda de los ciudadanos afectados, lavándose las manos con el argumento de que se trataba de un tema de “usos y costumbres”.

De hecho, también se dice que la complacencia del alcalde Mario González, tiene que ver con su apoyo para que los hermanos Náhuatl sigan controlando la comisaría a favor del PRI.

FILTROS POR DECISIÓN PROPIA

En Santa María, a dos pueblos del Cuyo, tras pasar Colonia Yucatán, impusieron un “filtro” para ingresar al pueblo, con la justificación del coronavirus y con el escaso apoyo de 30 personas de una población de más de 800 personas que habitan en dicho lugar.

“El comisario local, Carlos Náhuatl Dizib, tiene a su hermano, Eduardo Náhuatl Dzib, al frente del filtro o retén, quien ha decidido que puede hacer lo que quiere en el pueblo, también por el temor del comisario a meter las manos en las decisiones de su hermano, quien se ha dedicado a alebrestar a la gente con miedo y tensión, utilizando la pandemia”, nos dice una testigo que pide el anonimato por temor a represalias.

La testigo explica que Eduardo Náhuatl declaró el toque de queda en el pueblo a partir de las diez de la noche por decisión propia.

Además, él, y su gente, cerraron todos los accesos al pueblo, incluidos los accesos laterales, que comunican, con ranchos de la zona donde trabajan decenas de personas y con el ejido Santa Isabel. La producción de alimentos, por ejemplo, de papaya, se ha visto perjudicada por dicho bloqueo, ya que han impedido salir a los camiones cargados de fruta.

Quienes tienen ranchos deben pasar, de tal manera, por el “filtro” principal, que en realidad funciona a conveniencia del hermano del comisario: dejan pasar a quien quieren, y a quien quieren perjudicar, o dañar, le impiden salir o entrar. Lo curioso es que las empresas refresqueras y de comida chatarra, nos explica, han podido entrar y salir, sin problemas.

Nos dice durante la conversación vía telefónica, que “en una reunión de habitantes de Santa María, se propuso, que más allá de instalar un filtro, en caso de problemas, podíamos convertirnos en una familia grande y apoyarnos. Pero en lugar de eso, instalaron un filtro a conveniencia” de algunos.

FILTRO XENOFÓBICO

La instalación del “filtro” también ha propiciado venganzas por conflictos entre personas de la comunidad así como expresiones de xenofobia contra los extranjeros y mexicanos de otros Estados del país que habitan en la zona, como revelan los testimonios recabados.

Otro de los afectados nos platicó que por su trabajo debe salir del pueblo: debo viajar a Valladolid, pero los del “filtro” impusieron la obligación a quien saliera del municipio de Tizimín, de estar en cuarentena a la fuerza, es decir, lo privaban de la libertad, sin que hubiera un certificado médico o dictamen de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado.

“Hablamos de una cuarentena no voluntaria, sino impuesta a la fuerza; y si no la cumples, te amenazan con correrte del pueblo”.

Asegura, asimismo, que “a mí me han amenazado. El día 14 de mayo regresé al pueblo después de dos días fuera. Ellos habían dicho que no podía pasar fuera de Santa María más de tres días, es decir, ni siquiera cumplí los tres días fuera, pero ellos, los del filtro, asumieron que yo había ido a Mérida, aunque un veterinario confirmó que yo estuve en Tizimín, esos dos días”.

“Entonces, básicamente, ellos me dijeron: no creemos en ti y te van a aplicar la cuarentena, porque tenemos la duda, y por eso te vamos a encuarentenar y me obligaron a quedarme en mi domicilio. Me dijeron al principio que me debía quedar dos o tres días. Cuando cumplí dos días y después de que el dueño del rancho donde yo trabajo habló con ellos y les pidió que me permitieran salir, porque es importante para el rancho, en un acuerdo de palabra, me dejaron salir de mi domicilio”.

Pero después, añade, “incumplieron el acuerdo verbal. Me dijeron: ya saliste de tu casa, ahora ya no puedes entrar. Y no me permitieron entrar a mi casa por 17 días y no sólo eso; yo había salido con mi mujer y mi hijo pequeño ese domingo porque pensé que podía salir, que todo estaba bien, pero tampoco les permitieron a ellos entrar a nuestra casa”.

“Nosotros intentamos entrar a las 7 de la noche y hasta las 12 de la noche finalmente le concedieron a mi mujer y a mi hijo el derecho de entrar y a mí me castigaron dejándome fuera de mi casa. Es decir, el sin sentido total”.

Eso sí, “aseguraron que se comprometían con que iban a velar con que a mi familia no le faltaría nada. Pero no se preocuparon, en los primeros diez días, con que les llegara nada; yo tuve que ver de hacerles llegar cosas con amigos y conocidos, añade el afectado”.

Asimismo, afirma que “después de 10 días a ellos se les ocurrió que ahora iban a revisar mis cosas, decían que ahora que eran la aduana y mis cosas debían pasar por sus manos a la fuerza y ni siquiera las entregaban personalmente: las colgaban de una barda y esperaban a que uno las encontrara, ni siquiera avisándote que allí estaban”.

Por último, afirma que “hasta han amenazado correrme del pueblo, y aunque no estoy casado, tengo carta de avecindado del pueblo, se me impidió ingresar a mi casa”.

Lo peor es que el alcalde Tizimín, Mario González González, ante estos abusos sin fin por única respuesta le dijo: tienes que acatar los usos y costumbres, omitiendo mediar, al menos, para defender los derechos de los afectados, algunos de los cuales son personas de fuera o extranjeros, que se han visto acosados por las personas del filtro y violados sus derechos.

Cabe señalar que los afectados aseguraron acudirían a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán a exponer su queja y solicitar ayuda para poner fin a los abusos de los que han sido víctimas durante más de un mes.

Por último, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) ha realizado 307 procedimientos, inició 11 quejas y emitió 45 medidas cautelares, la mayoría de los casos por asuntos relacionados con actuaciones de autoridades municipales y de sus corporaciones policiacas en la aplicación de medidas durante la contingencia de COVID-19. Las quejan incluyen la actuación de personas que no son autoridad en retenes o filtros instalados a capricho en las poblaciones de Yucatán, sin supervisión alguna de las autoridades.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

En la Península de Yucatán se duplicó la incidencia de ataques de abejas, avispas y otros artrópodos, cuyas picaduras han mandado al hospital a 171 persona

by Lorenzo Serrato
2025/07/15
0

En la Península de Yucatán se duplicó la incidencia de ataques de abejas, avispas y otros artrópodos, cuyas picaduras han...

El Ayuntamiento de Mérida dio inicio a los Cursos de Verano 2025 y el Verano Aventuras, “espacios seguros, educativos y recreativos”, dice

El Ayuntamiento de Mérida dio inicio a los Cursos de Verano 2025 y el Verano Aventuras, “espacios seguros, educativos y recreativos”, dice

by Lorenzo Serrato
2025/07/15
0

A fin de promover el desarrollo integral de la niñez meridana durante este periodo vacacional, el Ayuntamiento de Mérida dio...

Ligado con una organización criminal dedicada a la extorsión y el huachicól: exsecretario de Seguridad de Tabasco, huyó desde Mérida en febrero del presente año, donde se escondía

Ligado con una organización criminal dedicada a la extorsión y el huachicól: exsecretario de Seguridad de Tabasco, huyó desde Mérida en febrero del presente año, donde se escondía

by Lorenzo Serrato
2025/07/15
0

El prófugo Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, ya no se encuentra en el país, ya que huyó...

Ya se encuentra disponible el Calendario Escolar 2025–2026, aplicable a escuelas públicas y particulares, incorporadas al sistema educativo estatal

Ya se encuentra disponible el Calendario Escolar 2025–2026, aplicable a escuelas públicas y particulares, incorporadas al sistema educativo estatal

by Lorenzo Serrato
2025/07/15
0

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación (Segey) informa que ya se encuentra disponible el Calendario...

Sin agua potable desde hace 10 días en Ichmul, en Chikindzonot / Habitantes piden ayuda también por baches, falta de iluminación y postes apunto de caerse

Sin agua potable desde hace 10 días en Ichmul, en Chikindzonot / Habitantes piden ayuda también por baches, falta de iluminación y postes apunto de caerse

by Lorenzo Serrato
2025/07/15
0

Habitantes de la comisaría de Ichmul, municipio de Chikindzonot, dieron a conocer que no tienen agua potable desde hace 10...

Autopista aérea para los negocios: entre Yucatán, Cuba y Rusia / El objetivo no es simplemente atraer turistas, sino construir un canal directo para empresarios 

Comisión de Desarrollo Urbano, Vivienda e Infraestructura del Congreso de Yucatán: “su objetivo principal es estudiar, analizar y dictaminar los asuntos relacionados con el urbanismo”

by Lorenzo Serrato
2025/07/15
0

El Congreso del Estado informó que cuenta con la Comisión de Desarrollo Urbano, Vivienda e Infraestructura, "cuyo objetivo principal es...

Recomendado

Sin precedentes, en tamaño y amplitud, la crisis en el turismo a nivel mundial /  Es uno de los sectores más afectados por el coronavirus / Entre 100 y 120 millones de empleos turísticos directos están en riesgo

Sin precedentes, en tamaño y amplitud, la crisis en el turismo a nivel mundial / Es uno de los sectores más afectados por el coronavirus / Entre 100 y 120 millones de empleos turísticos directos están en riesgo

5 años ago
Un hombre llamado Jesús Poot, de unos 28 años, fue encontrado colgado en un terreno ubicado en la calle 38 x 13 de San Lázaro en el municipio de Umán

Un hombre llamado Jesús Poot, de unos 28 años, fue encontrado colgado en un terreno ubicado en la calle 38 x 13 de San Lázaro en el municipio de Umán

4 años ago

Lo más visto

  • Gobernador Huacho Díaz Mena acudió sorpresivamente a la comisaría de Cholul, para anunciarles a los vecinos que la calera ubicada en la carretera a dicha población será cerrada de forma definitiva

    Gobernador Huacho Díaz Mena acudió sorpresivamente a la comisaría de Cholul, para anunciarles a los vecinos que la calera ubicada en la carretera a dicha población será cerrada de forma definitiva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya se encuentra disponible el Calendario Escolar 2025–2026, aplicable a escuelas públicas y particulares, incorporadas al sistema educativo estatal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Riatazo monumental: no da la curva en la carretera Mérida-Progreso y destroza su auto / Conductor desapareció de la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conflicto entre hermanos Chapur habría destapado red de lavado de dinero piramidal de procedencia ilícita, dice SDP Noticias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.