• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, octubre 10, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Derechos Humanos

Agencias de la ONU, preocupadas por reformas en Aguascalientes sobre “pin parental” y castigo corporal

by Lorenzo Serrato
16 junio, 2020
in Derechos Humanos
0
Agencias de la ONU, preocupadas por reformas en Aguascalientes sobre “pin parental” y castigo corporal
12
SHARES
74
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Las representaciones en México de la Organización del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) expresan su profunda preocupación por las reformas a la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Aguascalientes y la recién promulgada Ley de Educación del Estado de Aguascalientes, en relación al denominado “pin parental” y la aparente permisividad del castigo corporal, por su carácter violatorio de los derechos de la infancia.

Al proponer que madres, padres o tutores puedan prohibir que niños, niñas y adolescentes bajo su responsabilidad participen en programas, cursos, talleres y otras actividades sobre moralidad, sexualidad y valores cívicos, las agencias mencionadas consideran que tanto las reformas a la ley existente, como la nueva ley estatal, vulneran los derechos de la infancia a la salud, protección contra la violencia y participación.

Con base en el artículo 18 de la Convención de los Derechos del Niño y las observaciones generales del Comité de Derechos del Niño, las agencias resaltaron que si bien los adultos responsables – bien sean padres, madres, cuidadores o instituciones de protección – tienen la responsabilidad primordial de la crianza y el desarrollo de las niñas y los niños bajo su tutela, esa responsabilidad no es discrecional ni absoluta, sino que está condicionada a que niñas, niños y adolescentes puedan ejercer plena y prioritariamente sus derechos.

De acuerdo con el artículo 29 de la Convención y el 57 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, independientemente de las consideraciones éticas o morales de quienes ejercen la patria potestad, tutela, guarda o custodia, los propósitos de la educación deben asegurar, proteger y dar a conocer a niñas, niños y adolescentes sus derechos y la forma de ejercerlos.

Por otro lado, el Estado tiene la obligación de garantizar que niñas, niños y adolescentes puedan acceder a servicios, información y educación, incluso en materia de salud sexual y reproductiva, sin verse obstaculizados por el consentimiento o autorización de terceros.

La Constitución Política Mexicana establece que la educación debe contar con un enfoque de derechos humanos y con perspectiva de género, y que la educación sexual y reproductiva debe formar parte de los planes de estudio, en concordancia por lo recomendado por la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (conocida como CEDAW, por sus siglas en inglés) y por el Comité de Derechos Humanos de la ONU al Estado mexicano.

Las agencias de las Naciones Unidas expresan también su preocupación por la aparente permisividad y discrecionalidad que establece el ordenamiento estatal para que padres, madres y cuidadores puedan ejercer violencia contra niñas, niños y adolescentes como método de disciplina, contraviniendo a las disposiciones y principios más fundamentales de la Constitución mexicana y los tratados internacionales de derechos humanos que protegen la dignidad e integridad de todas las personas, independientemente de su edad o cualquier otra consideración.

Toda forma de violencia contra la infancia es inaceptable, por leve que sea, y tiene repercusiones físicas, psico-emocionales y relacionales a corto y largo plazo.  El Estado, a través de los gobiernos estatales, municipales y federal, tiene la obligación de combatir y eliminar la violencia contra niños, niñas y adolescentes.

Adicionalmente, las agencias recuerdan que el Comité de los Derechos del Niño ha recomendado a México prohibir explícitamente, en la legislación y los programas públicos, el castigo corporal y los tratos humillantes contra niñas, niños y adolescentes en todos los entornos, incluidos los métodos de educación ejercidos por los adultos responsables de su cuidado.

Por lo anterior, con pleno respeto a la autonomía y facultades de los poderes públicos nacionales y estatales, las agencias de las Naciones Unidas alientan a revisar  la constitucionalidad de estas reformas a la luz de los estándares nacionales e internacionales de derechos humanos, y al Congreso del estado de Aguascalientes a que, de manera proactiva, pueda revisar y, en su caso, modificar el contenido de estas disposiciones en línea con los compromisos internacionales del Estado mexicano en la materia.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Aprueban Protocolo para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar el Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en el Ayuntamiento de Mérida

Aprueban Protocolo para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar el Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en el Ayuntamiento de Mérida

by Lorenzo Serrato
2025/09/03
0

El Cabildo de Mérida aprobó por unanimidad el Protocolo para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar el Hostigamiento Sexual y Acoso...

En Campeche ratificaron las medidas cautelares contra el periodista Jorge González Valdez: tendrá un censor que vigile sus publicaciones

En Campeche ratificaron las medidas cautelares contra el periodista Jorge González Valdez: tendrá un censor que vigile sus publicaciones

by Lorenzo Serrato
2025/09/02
0

El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Campeche ratificó las medidas cautelares contra el periodista Jorge González Valdez quien...

Cada año, al menos 20 mil niñas, niños y adolescentes son víctimas de trata en México, país que concentra el 60% de la producción de material de abuso sexual infantil en todo el continente americano

Cada año, al menos 20 mil niñas, niños y adolescentes son víctimas de trata en México, país que concentra el 60% de la producción de material de abuso sexual infantil en todo el continente americano

by Lorenzo Serrato
2025/08/05
0

Desde Reinserta, organización con experiencia directa en la atención de infancias víctimas de violencia, advertimos que este delito sigue creciendo,...

Article 19 condenó el asesinato del activista y buscador de Gabriel Hernández el 16 de julio en Reynosa, Tamaulipas / Le retiraron la protección

Article 19 condenó el asesinato del activista y buscador de Gabriel Hernández el 16 de julio en Reynosa, Tamaulipas / Le retiraron la protección

by Lorenzo Serrato
2025/07/18
0

Article 19 condenó el asesinato del activista y buscador de Gabriel Hernández el 16 de julio en Reynosa, Tamaulipas.  Gabriel...

Miles de usuarios en redes sociales se solidarizan con Karla Estrella, ciudadana multada y obligada por el Tribunal Electoral a disculparse públicamente durante 30 días, con legisladora “Dato Protegido”

Miles de usuarios en redes sociales se solidarizan con Karla Estrella, ciudadana multada y obligada por el Tribunal Electoral a disculparse públicamente durante 30 días, con legisladora “Dato Protegido”

by Lorenzo Serrato
2025/07/17
0

Karla Estrella es una ciudadana que publicó una crítica política en la que hacía alusión, sin mencionarla por su nombre,...

“La CURP biométrica, sin un marco jurídico sólido y transparente, representa una seria amenaza a los derechos humanos de millones de personas en México”: GIDH

“La CURP biométrica, sin un marco jurídico sólido y transparente, representa una seria amenaza a los derechos humanos de millones de personas en México”: GIDH

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

El Grupo Integral de Derechos Humanos (GIDH) “Lex-magister” expresó su profunda preocupación por el rumbo que podría tomar la digitalización...

Recomendado

Presidente de Morena propone que el INEGI mida la “concentración de la riqueza”  /  INEGI no se extralimitaría, “no se busca expropiar fortunas” y no es una “cacería de ricos”, dice Ramírez Cuéllar

Presidente de Morena propone que el INEGI mida la “concentración de la riqueza” / INEGI no se extralimitaría, “no se busca expropiar fortunas” y no es una “cacería de ricos”, dice Ramírez Cuéllar

5 años ago
Participa gobernador Vila en la 45 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública,

Participa gobernador Vila en la 45 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública,

6 años ago

Lo más visto

  • Un trabajador de la construcción murió al caer de un edificio en edificación en el norte de Mérida, Yucatán

    Un trabajador de la construcción murió al caer de un edificio en edificación en el norte de Mérida, Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres detenidos en el aeropuerto de Cancún / Transportaban drogas y un arma larga más cargadores y cartuchos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Instituto Nacional de Antropología e Historia sigue arrastrando problemas sin resolver / Su flamante titular no invita a medios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atropellaron a estudiante de medicina de la UADY frente al Hospital General Agustín O’Horán / Piden paso peatonal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operativo de fuerzas federales y estatales en Ciudad Caucel / Numerosos elementos y patrullas en etapa Herradura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.