• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, agosto 10, 2022
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Derechos Humanos

Agencias de la ONU, preocupadas por reformas en Aguascalientes sobre “pin parental” y castigo corporal

by Eduardo Lliteras
16 junio, 2020
in Derechos Humanos
0
Agencias de la ONU, preocupadas por reformas en Aguascalientes sobre “pin parental” y castigo corporal
12
SHARES
69
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Las representaciones en México de la Organización del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) expresan su profunda preocupación por las reformas a la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Aguascalientes y la recién promulgada Ley de Educación del Estado de Aguascalientes, en relación al denominado “pin parental” y la aparente permisividad del castigo corporal, por su carácter violatorio de los derechos de la infancia.

Al proponer que madres, padres o tutores puedan prohibir que niños, niñas y adolescentes bajo su responsabilidad participen en programas, cursos, talleres y otras actividades sobre moralidad, sexualidad y valores cívicos, las agencias mencionadas consideran que tanto las reformas a la ley existente, como la nueva ley estatal, vulneran los derechos de la infancia a la salud, protección contra la violencia y participación.

Con base en el artículo 18 de la Convención de los Derechos del Niño y las observaciones generales del Comité de Derechos del Niño, las agencias resaltaron que si bien los adultos responsables – bien sean padres, madres, cuidadores o instituciones de protección – tienen la responsabilidad primordial de la crianza y el desarrollo de las niñas y los niños bajo su tutela, esa responsabilidad no es discrecional ni absoluta, sino que está condicionada a que niñas, niños y adolescentes puedan ejercer plena y prioritariamente sus derechos.

De acuerdo con el artículo 29 de la Convención y el 57 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, independientemente de las consideraciones éticas o morales de quienes ejercen la patria potestad, tutela, guarda o custodia, los propósitos de la educación deben asegurar, proteger y dar a conocer a niñas, niños y adolescentes sus derechos y la forma de ejercerlos.

Por otro lado, el Estado tiene la obligación de garantizar que niñas, niños y adolescentes puedan acceder a servicios, información y educación, incluso en materia de salud sexual y reproductiva, sin verse obstaculizados por el consentimiento o autorización de terceros.

La Constitución Política Mexicana establece que la educación debe contar con un enfoque de derechos humanos y con perspectiva de género, y que la educación sexual y reproductiva debe formar parte de los planes de estudio, en concordancia por lo recomendado por la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (conocida como CEDAW, por sus siglas en inglés) y por el Comité de Derechos Humanos de la ONU al Estado mexicano.

Las agencias de las Naciones Unidas expresan también su preocupación por la aparente permisividad y discrecionalidad que establece el ordenamiento estatal para que padres, madres y cuidadores puedan ejercer violencia contra niñas, niños y adolescentes como método de disciplina, contraviniendo a las disposiciones y principios más fundamentales de la Constitución mexicana y los tratados internacionales de derechos humanos que protegen la dignidad e integridad de todas las personas, independientemente de su edad o cualquier otra consideración.

Toda forma de violencia contra la infancia es inaceptable, por leve que sea, y tiene repercusiones físicas, psico-emocionales y relacionales a corto y largo plazo.  El Estado, a través de los gobiernos estatales, municipales y federal, tiene la obligación de combatir y eliminar la violencia contra niños, niñas y adolescentes.

Adicionalmente, las agencias recuerdan que el Comité de los Derechos del Niño ha recomendado a México prohibir explícitamente, en la legislación y los programas públicos, el castigo corporal y los tratos humillantes contra niñas, niños y adolescentes en todos los entornos, incluidos los métodos de educación ejercidos por los adultos responsables de su cuidado.

Por lo anterior, con pleno respeto a la autonomía y facultades de los poderes públicos nacionales y estatales, las agencias de las Naciones Unidas alientan a revisar  la constitucionalidad de estas reformas a la luz de los estándares nacionales e internacionales de derechos humanos, y al Congreso del estado de Aguascalientes a que, de manera proactiva, pueda revisar y, en su caso, modificar el contenido de estas disposiciones en línea con los compromisos internacionales del Estado mexicano en la materia.

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras Sentíes periodista.vaticanista,giornalista,director http://www.infolliteras.com RT ≠ endorsement correo electrónico: infolliteras@gmail.com; teléfonos de la redacción: 9991675696

Related Posts

Renuncia la directora de Amnistía Internacional en Ucrania por informe en el que se afirma el ejército ucraniano ha puesto a la población civil en riesgo al establecer y operar en zonas residenciales pobladas

Renuncia la directora de Amnistía Internacional en Ucrania por informe en el que se afirma el ejército ucraniano ha puesto a la población civil en riesgo al establecer y operar en zonas residenciales pobladas

by Eduardo Lliteras
2022/08/06
0

Redacción / Foto vía vídeo en redes sociales.- Oksana Pokalchuk, directora de la oficina de Amnistía Internacional en Ucrania, renunció...

“Es fundamental garantizar el derecho de toda persona desaparecida a ser buscada, con acciones concretas de las instituciones del Estado, con capacidad sin límite para encontrar su paradero

“Es fundamental garantizar el derecho de toda persona desaparecida a ser buscada, con acciones concretas de las instituciones del Estado, con capacidad sin límite para encontrar su paradero

by Eduardo Lliteras
2022/08/01
0

Redacción.- Ante las más de 100 mil personas en México que se encuentran calificadas como desaparecidas, es urgente que el Estado...

Con la asesoría jurídica de Movimiento Ciudadano de Yucatán, tres personas transexuales interpusieron y ganaron amparos ante la justicia federal, gracias a lo cual obtuvieron nuevos documentos oficiales

Con la asesoría jurídica de Movimiento Ciudadano de Yucatán, tres personas transexuales interpusieron y ganaron amparos ante la justicia federal, gracias a lo cual obtuvieron nuevos documentos oficiales

by Eduardo Lliteras
2022/07/02
0

Redacción.- Con la asesoría jurídica de Movimiento Ciudadano de Yucatán, tres personas transexuales interpusieron y ganaron amparos ante la justicia...

Políticos y activistas: “Queda aún mucho por hacer a favor de la comunidad LGBT+” en Yucatán y en el país / En el ámbito de la asignación de gasto público en políticas públicas distintas a las de género

Yucatán segundo lugar de porcentaje de población LGBTIQPA+ / Supera notablemente a Campeche y Quintana Roo, reveló la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género

by Eduardo Lliteras
2022/06/30
0

Redacción / Didier Madera.- Yucatán se ubica entre los 12 estados con mayor población con orientación sexual diferente, pues poco...

Congreso yucateco aprobó sanciones contra la violencia vicaria en Yucatán, tipo de violencia de género en la que las personas agresoras lastiman a las hijas e hijos con el objetivo de causar daño a las madres

Congreso yucateco aprobó sanciones contra la violencia vicaria en Yucatán, tipo de violencia de género en la que las personas agresoras lastiman a las hijas e hijos con el objetivo de causar daño a las madres

by Eduardo Lliteras
2022/06/08
0

Redacción.- Por unanimidad, la LXIII aprobó el proyecto de dictamen para modificar la Ley de Acceso de las Mujeres a...

Habitantes de Santa Gertrudis Copó dicen que falla el sistema de agua potable por el crecimiento urbano / Impiden a trabajadores municipales iniciar obra, tras convocatoria con las campanadas de la iglesia

Aún sin solución el conflicto en la comisaría meridana de Santa Gertrudis Copó entre las autoridades municipales y los habitantes en torno a la solución de las fallas en el agua potable

by Eduardo Lliteras
2022/06/06
0

Redacción.- En la comisaría meridana de Santa Gertrudis Copó el conflicto entre las autoridades municipales y los habitantes mayas del...

Recomendado

Inicia operaciones la nueva ruta aérea Mérida-Guatemala / Reciben a los primeros 50 pasajeros del primer vuelo proveniente de Guatemala, que tendrá una frecuencia de 4 vuelos por semana

Inicia operaciones la nueva ruta aérea Mérida-Guatemala / Reciben a los primeros 50 pasajeros del primer vuelo proveniente de Guatemala, que tendrá una frecuencia de 4 vuelos por semana

3 meses ago
El sistema frontal número 30 se extenderá con características de estacionario desde el norte hasta el occidente de la península de Yucatán

El sistema frontal número 30 se extenderá con características de estacionario desde el norte hasta el occidente de la península de Yucatán

6 meses ago

Lo más visto

  • Es oficial: El Museo del Meteorito en Progreso abrirá sus puertas al público mañana martes 9 de agosto / “Será gratis para los habitantes de Progreso” / Horario de 11 a 19 horas de lunes a domingo

    Es oficial: El Museo del Meteorito en Progreso abrirá sus puertas al público mañana martes 9 de agosto / “Será gratis para los habitantes de Progreso” / Horario de 11 a 19 horas de lunes a domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Allanó el FBI mansión del ex presidente Donald Trump en Palm Beach quien habría destruido documentos confidenciales de la Casa Blanca, según acusan / Seguidores acuden a “proteger” su residencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detendrán a los automovilistas y motociclistas que aún transitan con placas vencidas “para exhortarlos a ponerse al día” / Permitirá sacar de la calle autos robados o involucrados en delitos, dicen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fraudes con empresa de Jalisco fabricante y distribuidora de calentadores solares en Yucatán y en el país marca “Sunnergy” / La Profeco inútil comparsa / La ciudadanía indefensa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • José Chi Dzul, pintor yucateco viajará en los próximos días para participar en la Trienal de Arte Latinoamericano de New York (NYLAAT) 2022 con el apoyo del gobierno de Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In