• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
domingo, octubre 26, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Municipios

Recibe Yucatán Declaratoria de Desastre Natural en 75 de sus municipios

by Lorenzo Serrato
21 junio, 2020
in Municipios
0
Recibe Yucatán Declaratoria de Desastre Natural en 75 de sus municipios
13
SHARES
59
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Comunicado de Prensa.- En respuesta a la solicitud del Gobernador Mauricio Vila Dosal, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió la Declaratoria de Desastre Natural para 75 municipios de Yucatán, por lo que el estado podría contar con recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para la reconstrucción y reactivación de las zonas afectadas, en caso de que el Comité de Evaluación de Daños por la tormenta tropical “Cristóbal” así lo valide.

La titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, informó que la Declaratoria de Desastre Natural, publicada ayer en el Diario Oficial de la Federación, es por la presencia de lluvia severa del 31 de mayo al 5 de junio de 2020 e inundación pluvial del 31 de mayo al 7 de junio de 2020 en 49 municipios; lluvia severa del 31 de mayo al 5 de junio de 2020 en 24 municipios e inundación pluvial del 31 de mayo al 7 de junio de 2020 en 2 municipios, todos del Estado de Yucatán.

Explicó que con la emisión de la presente Declaratoria de Desastre Natural se activa el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y el Gobierno del Estado podría recibir apoyo de la Federación para comenzar con las acciones de reconstrucción de viviendas y reparación de la infraestructura pública dañada por los efectos de la lluvia severa, siempre y cuando el Comité de Evaluación de Daños por la tormenta tropical “Cristóbal” así lo valide. Todo ello, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley General de Protección Civil y las reglas generales de operación del programa.

El coordinador estatal de Protección Civil de Yucatán (Provicy), Enrique Alcocer Basto, indicó que se declara como zona de desastre por la presencia de lluvia severa ocurrida del 31 de mayo al 5 de junio de 2020 e inundación pluvial del 31 de mayo al 7 de junio de 2020, para los municipios de Akil, Baca, Bokobá, Buctzotz, Cacalchén, Cansahcab, Cantamayec, Chacsinkín, Chankom, Chapab, Dzán, Dzemul, Dzidzantún, Dzilam de Bravo, Dzilam González, Dzitás, Hunucmá, Ixil, Izamal, Kaua, Maní, Maxcanú, Mocochá, Motul, Muna, Oxkutzcab, Peto, Progreso, Quintana Roo, Santa Elena, Sucilá, Tahdziú, Tahmek, Tecoh, Tekantó, Tekax, Tekom, Telchac Pueblo, Tetiz, Ticul, Tinum, Tizimín, Tzucacab, Uayma, Valladolid, Xocchel, Yaxcabá, Yaxkukul y Yobaín.

Dijo que, por lluvia severa del 31 de mayo al 5 de junio de 2020, para los municipios de Abalá, Acanceh, Celestún, Chichimilá, Chicxulub Pueblo, Chikindzonot, Chocholá, Chumayel, Espita, Halachó, Kantunil, Kinchil, Kopomá, Opichén, Río Lagartos, Samahil, San Felipe, Sinanché, Telchac Puerto, Tepakán, Tixcacalcupul, Tixkokob, Tixpéhual y Ucú y por inundación pluvial del 31 de mayo al 7 de junio de 2020, para los municipios de Panabá y Temozón, todos del estado de Yucatán.

Recordó que, en días pasados, el Gobernador Mauricio Vila Dosal, presidió la sesión de instalación del Comité de Evaluación de Daños por la tormenta tropical, conformado por funcionarios del Gobierno estatal y sus contrapartes del Federal, durante la cual se instalaron los 11 subcomités que estarán evaluando e integrarán el diagnostico de los daños y la cuantificación de recursos correspondiente al sector de su competencia afectado por desastre de origen natural. 

“Los sectores son:  Vivienda; Salud; Vial Urbano; Educativo y Deportivo; Pesquero y Acuícola; Hidráulico; Monumentos Arqueológicos, Artísticos e Históricos; Carretero; Áreas Naturales Protegidas; Residuos Sólidos y Zonas Costeras”, enlistó el también secretario técnico del Comité de Evaluación.

“Con ese objetivo se integraron para el Fonden dichos subcomités que serán los encargados de presentar ante la Federación el informe con los resultados finales de la evaluación de cada sector, requisito obligatorio para gestionar las obras de reparación y reconstrucción requeridas para los municipios afectados que, en forma conjunta, entre ambos gobiernos y de acuerdo a los porcentajes de coparticipación previstos en las Reglas de Operación del programa, estaremos realizando”, explicó.

De acuerdo con los reportes preliminares, la pérdida total contabilizada por el paso de “Cristóbal” es hasta este momento de más de 5 mil 422 millones de pesos, de los cuales, 2 mil 066 millones de pesos corresponden al sector agrícola, 1,389 millones al sector vivienda y 1,968 millones al sector infraestructura.

Estos datos preliminares nos indican que el campo yucateco fue uno de los sectores con mayor afectación, lo cual también se puede ver en los cultivos de más de 60 municipios con más de 95 mil hectáreas afectadas. Adicional a esto, se han identificado afectaciones en más de 15 mil viviendas y sólo el daño en infraestructura carretera, por ejemplo, asciende alrededor de 630 millones de pesos.

De igual manera, aunado a las grandes pérdidas para el campo, el Gobierno Federal canceló el seguro catastrófico de Yucatán, el cual permitía apoyar a los pequeños productores con sus cultivos en caso de que se vean afectados por efectos climatológicos, como sequías, vientos, trombas, inundaciones o huracanes; por lo que este año los hombres y mujeres de campo no cuentan con ese respaldo, quedando aún más desamparados ante las afectaciones sufridas.

El Gobernador Vila Dosal ha señalado que a estas pérdidas se suman las difíciles condiciones de desempleo y la pérdida de ingresos de muchas personas derivadas de la contingencia sanitaria del Coronavirus, en estos 75 municipios el promedio de población en situación de pobreza es mayor del 50%.

La titular de la SGG subrayó que los daños en los municipios afectados son considerables no sólo en la infraestructura pública y las viviendas familiares, sino también en el campo donde hay cuantiosas pérdidas de cultivos, colmenas y diversas unidades productivas que han dejado a la población en situación económica muy precaria.

En este contexto, recordó que, durante la pasada sesión de instalación del Comité, el Gobernador Vila Dosal solicitó por escrito la inclusión del subcomité de Infraestructura Agrícola, lo cual es posible de acuerdo a las reglas de operación del Fonden, sin embargo, las autoridades federales no lo aceptaron.

Ante esto, el Fonden canalizó la atención de este sector a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), dependencia federal que alegó que el Fondo de Cambio Climático y Contingencias se encuentra en ceros y no cuenta con los recursos para apoyar al estado en la materia, dado que en el presente ejercicio fiscal no se opera este esquema, ni el componente de atención a siniestros u otra estrategia que estuviera alineada a lo que se menciona en sus reglas de operación.

Debido a esto, Vila Dosal solicitó a la Sader que, ante la imposibilidad de la instancia para atender la emergencia con recursos propios para desastre naturales, pida al Fonden los recursos necesarios para solventar la situación crítica derivada de este desastre natural. Todo ello en términos de lo dispuesto en el artículo 23 del Acuerdo por el que se emiten las Reglas Generales del Fondo de Desastres Naturales, que se estipula que la instancia se encuentra facultada para solicitar apoyo del Fonden cuando los recursos del Programa de Atención a Contingencias Climatológicas se encuentren ejercidos en su totalidad o resulten insuficientes.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Hay recompensa: Dos colmenas de abejas meliponas fueron robadas la madrugada del jueves en el meliponario del Parque Ecológico Metropolitano del Sur Yuumtsil

Hay recompensa: Dos colmenas de abejas meliponas fueron robadas la madrugada del jueves en el meliponario del Parque Ecológico Metropolitano del Sur Yuumtsil

by Lorenzo Serrato
2025/10/25
0

Dos colmenas de abejas meliponas (Melipona beecheii) fueron robadas la madrugada del jueves en el meliponario del Parque Ecológico Metropolitano...

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada entregó la repavimentación de ocho tramos de vialidades en San José Tecoh, Zazil-Ha, Valle Dorado y Cinco Colonias

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada entregó la repavimentación de ocho tramos de vialidades en San José Tecoh, Zazil-Ha, Valle Dorado y Cinco Colonias

by Lorenzo Serrato
2025/10/25
0

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada entregó la repavimentación de ocho tramos de vialidades en San José Tecoh, Zazil-Ha, Valle...

Noches de Trova en el Corazón de Mérida / Se trata de recuperarla: antes estaba presente en muchos espacios de convivencia en el corazón de la ciudad

Noches de Trova en el Corazón de Mérida / Se trata de recuperarla: antes estaba presente en muchos espacios de convivencia en el corazón de la ciudad

by Lorenzo Serrato
2025/10/25
0

Con el lanzamiento de Noches de Trova en el Corazón de Mérida, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada dijo que...

“Trabajos avanzan en tiempo y forma” en el Puerto de Altura, afirman gobernador Joaquín Díaz Mena y el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles

“Trabajos avanzan en tiempo y forma” en el Puerto de Altura, afirman gobernador Joaquín Díaz Mena y el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles

by Lorenzo Serrato
2025/10/24
0

Según informó el gobierno estatal el gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo este día una reunión de trabajo con el Almirante...

Durante recorrido por San Luis Chuburná, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada recibió reportes de necesidades de la población

Durante recorrido por San Luis Chuburná, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada recibió reportes de necesidades de la población

by Lorenzo Serrato
2025/10/24
0

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, sigue caminando calle por calle con el programa "Alcaldesa en tu Colonia",...

Encuentran desvalijado, en muy malas condiciones, auto robado a abogado en Cielo Alto, Kanasín / Semanas después del reporte de robo / Venta de auto partes y drogas

Encuentran desvalijado, en muy malas condiciones, auto robado a abogado en Cielo Alto, Kanasín / Semanas después del reporte de robo / Venta de auto partes y drogas

by Lorenzo Serrato
2025/10/24
0

Durante el presente mes (día 8 de octubre) se reportó el robo de un auto semi nuevo en el fraccionamiento...

Recomendado

Detienen en el Aeropuerto Internacional de Mérida al empresario Carlos Mimenza Novelo  acusado de extorsión, amenazas y delitos contra la libertad de prensa

Detienen en el Aeropuerto Internacional de Mérida al empresario Carlos Mimenza Novelo acusado de extorsión, amenazas y delitos contra la libertad de prensa

5 años ago
A nivel nacional, a 2.5 años de la aparición Covid-19, en 220 municipios aún no se registran defunciones provocadas por la pandemia / De esos 220 municipios, 2 son de Yucatán

A nivel nacional, a 2.5 años de la aparición Covid-19, en 220 municipios aún no se registran defunciones provocadas por la pandemia / De esos 220 municipios, 2 son de Yucatán

3 años ago

Lo más visto

  • Murió una mujer: Una pareja que transitaba sobre la carretera a Motul al llegar al entronque con el periférico fue atropellada por un camión de volteo

    Murió una mujer: Una pareja que transitaba sobre la carretera a Motul al llegar al entronque con el periférico fue atropellada por un camión de volteo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Circula un vídeo íntimo de una funcionaria del Ayuntamiento de Cansahcab / La comuna amenaza con acciones legales / Piden denunciar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bombazo en Pomezia contra el periodista Sigfrido Ranucci: denuncian posible vínculo del Cártel de Sinaloa y de clanes albaneses

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fueron detenidas en Operación Madre Tierra VII de la Interpol 225 personas / Se han identificado cientos más para su seguimiento / Se denunciaron más de 400 delitos ambientales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante la noche del miércoles 29 y las primeras horas del jueves 30 de octubre se prevé el ingreso de un frente frío al estado de Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.