• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Mérida

El nuevo coronavirus COVID-19 demostró que México necesita de nuevos lineamientos para el diseño y funcionamiento de las ciudades ante futuras crisis

by Lorenzo Serrato
27 junio, 2020
in Mérida
0
El nuevo coronavirus COVID-19 demostró que México necesita de nuevos lineamientos para el diseño y funcionamiento de las ciudades ante futuras crisis
0
SHARES
35
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- El nuevo coronavirus Covid-19 demostró que México necesita de nuevos lineamientos para el diseño y funcionamiento de las ciudades ante futuras eventualidades, tal el caso de espacios habitacionales adecuados para efectuar un aislamiento social sin complicaciones, coincidieron especialistas yucatecos.

Asimismo, las restricciones a la movilidad revelaron la prevalencia de una precaria de planeación urbana en las ciudades del país, la cual no favorece desplazamientos de corto alcance para satisfacer las necesidades de la población.

Incluso, hubo éxitos durante la contingencia, la cual lleva cuatro meses, ejemplo de ello fue el sistema de enseñanza a distancia a todos los niveles educativos.

Estos resultados preliminares corresponden al estudio reciente sobre el papel de la movilidad urbana en la contención pandemias, Brenda Torales Herrera, adscrita al Doctorado Interinstitucional en Ciencias del Hábitat en las universidades Autónomas de Yucatán y San Luis Potosí y Miguel Ángel Munguía Rosas, investigador de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav).

Recientemente, ante el fin del confinamiento por la pandemia del covid-19 en algunos países, lo OMS consideró que terminar con las restricciones a la movilidad demasiado rápido puede conducir a un “letal” resurgimiento del contagio en las naciones donde han empezado a controlarlo.

Los estudiosos sostienen que las restricciones y la gestión de la movilidad, además de contener la propagación de enfermedad, también puede contribuir a mejorar la planeación de asentamientos humanos, incrementar la calidad de vida y diseñar estrategias efectivas para enfrentar futuras epidemias.

“Esta pandemia se debe ver como una oportunidad de aprendizaje porque México arrastra una falta de planeación urbana, por tanto, las estrategias que podamos implementar para satisfacer la movilidad y con ello reducir las oportunidades de contagio son limitadas”, acotó el investigador del Departamento de Ecología Humana del Cinvestav – Mérida.

Sin embargo, las acciones a seguir marcarán un precedente que se podrá incorporar a la vida cotidiana, con un impacto positivo en próximas epidemias

Por ejemplo, en la disminución de contagios, las tecnologías digitales son fundamentales, ya que la movilidad es entendida como el desplazamiento social colectivo para acceder a bienes y servicios en el espacio urbano.

Asimismo, la conectividad permite tomar clases en línea, trabajar, comprar y hasta socializar, además que posibilita el conocer qué sector poblacional necesita desplazarse hacia los equipamientos y servicios esenciales en la ciudad.

Los sectores de servicio o abastecimiento fueron afectados por la interrupción temporal de la actividad escolar, laboral y recreativa, así como la movilidad en el espacio público.

Resaltó el reto logrado en las áreas académicas, pues “se tenía renuencia a clases en línea, pero se logró implementar un sistema de enseñanza a distancia a todos los niveles educativos”.

En investigación de frontera, el trabajo teórico se mantiene sin alteración, los congresos se realizan de manera virtual y muchos campos de investigación se han mantenido activos con el uso de tecnología, particularmente el Internet.

Explicó que en muchos países el empleo de la tecnología ha permitido mantener un distanciamiento social adecuado con la distribución de productos por medio de drones o robots, compras por internet y servicios de entrega por aplicaciones.

Además, las transacciones financieras por teléfonos inteligentes contribuyen en reducir el contacto entre personas.

Señaló que la tecnología de datos, que ofrecen los motores de búsqueda por Internet, también permite monitorear la movilidad por país, identificar horarios pico y lugares de mayor concentración, que sirven de herramienta para evitar aglomeraciones, pero sobre todo ayuda a los tomadores de decisiones a definir estrategias y políticas públicas encaminadas a controlarla.

Al respecto se deben aplicar nuevos lineamientos para el diseño y funcionamiento de las ciudades, ya que se encuentran en continuo crecimiento.

Por lo tanto, es necesario poner en marcha estrategias de control sectorial, destacando pautas de ubicación de atractores de actividades, como centros comerciales, áreas productivas, zonas culturales y sitios habitacionales, así como la actuación de Sistemas Integrados de Transporte, para favorecer desplazamientos de corto alcance.

Ciudades muy densas funcionan como dormitorios y la vida se desarrolla fuera del hogar, en calles, parques, cafés o plazas, sin embargo, la pandemia mostró que se debe rediseñar el espacio habitacional”, subrayó.

Enunció que el confinamiento dejó ver que la mayoría de las casas carecen de espacios para trabajar, estudiar o cuidar a un enfermo, incluso les falta una adecuada ventilación, por lo que “el espacio habitacional se debe repensar”.

Torales Herrera indicó que la relación entre el sistema de movilidad urbana y los usuarios debería generar protocolos sanitarios similares a los de la industria, como uso de cubrebocas, distanciamiento o instalación de barreras, con el propósito de mitigar los riegos de contagio, mejorar la accesibilidad y movilidad de los usuarios, satisfaciendo los intereses de todos los involucrados.

Tomando en cuenta la temporalidad del sistema de movilidad, se podrían implementar cambios de horarios de entrada y salida de actividades no esenciales, tarifas diferenciadas con relación a la afluencia, limitar estaciones o puntos de parada, integrar modos no motorizados como alimentadores del transporte, implementar rutas de traslado particular para empresas y aplicar sanciones ante su incumplimiento en bien de la comunidad.

Finalmente, sostuvo que los estudios de movilidad urbana iniciaron por una motivación diferente a la pandemia, buscando ciudades más habitables,

Pero, ahora nos damos cuenta que es un eje transversal a temas de salud, cuidado del medio ambiente, derecho a la ciudad, económicos o políticos y en emergencias sanitarias tiene un papel clave en el control de enfermedades infecciosas emergentes, concluyó.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

En los 4 días del Tianguis Turístico, que se llevó a cabo en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México, la exposición del Estado de Yucatán recibió a miles de visitantes

En los 4 días del Tianguis Turístico, que se llevó a cabo en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México, la exposición del Estado de Yucatán recibió a miles de visitantes

by Lorenzo Serrato
2023/03/30
0

Redacción.- En los 4 días del Tianguis Turístico, que se llevó a cabo en el Centro Citibanamex de la Ciudad...

Los representantes de las y los 22 presidentes municipales de la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM) se reunieron con la titular de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández

Los representantes de las y los 22 presidentes municipales de la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM) se reunieron con la titular de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández

by Lorenzo Serrato
2023/03/30
0

Redacción.- Los representantes de las y los 22 presidentes municipales de la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM) se...

Hubo una fuerte participación de las y los habitantes del municipio, según el alcalde Renán Barrera Concha, informó en la encuesta en línea que formó parte de la Consulta Ciudadana “Diseñemos Juntas y Juntos Tho’ Nuestro Parque”

Hubo una fuerte participación de las y los habitantes del municipio, según el alcalde Renán Barrera Concha, informó en la encuesta en línea que formó parte de la Consulta Ciudadana “Diseñemos Juntas y Juntos Tho’ Nuestro Parque”

by Lorenzo Serrato
2023/03/30
0

Redacción.- Hubo una fuerte participación de las y los habitantes del municipio, según el alcalde Renán Barrera Concha, informó en...

El Ayuntamiento de Mérida el distintivo “Tree Cities of the World 2022” por su “compromiso con la biodiversidad, el cuidado del medio ambiente y ampliar la infraestructura verde en el municipio”, según dicen

El Ayuntamiento de Mérida el distintivo “Tree Cities of the World 2022” por su “compromiso con la biodiversidad, el cuidado del medio ambiente y ampliar la infraestructura verde en el municipio”, según dicen

by Lorenzo Serrato
2023/03/30
0

Redacción.- El Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha recibió el distintivo “Tree Cities of the World 2022” por...

Firman Convenio de Colaboración entre los Municipios de Yucatán y la Administración de Beneficencia Pública del Estado de Yucatán / El objetivo de este acuerdo es realizar acciones, actividades o subsidios dirigidos a potencializar y focalizar los apoyos en materia de salud

Firman Convenio de Colaboración entre los Municipios de Yucatán y la Administración de Beneficencia Pública del Estado de Yucatán / El objetivo de este acuerdo es realizar acciones, actividades o subsidios dirigidos a potencializar y focalizar los apoyos en materia de salud

by Lorenzo Serrato
2023/03/29
0

Redacción.- "Como autoridad responsable y con rostro humano es necesario sumar esfuerzos y recursos entre instituciones y gobiernos para beneficiar...

El cabildo aprobó la propuesta del Alcalde Renán Barrera Concha de firmar un convenio de Colaboración con la Asociación de Ciudades Capitales de México A.C.

Nuevo financiamiento del programa Macromer del Ayuntamiento de Mérida otorgará montos de 101,000,00 pesos hasta 350,000,00 pesos / Cabildo aprobó celebrar un Convenio de Colaboración con la asociación civil “Patronato para la Preservación del Centro Histórico

by Lorenzo Serrato
2023/03/29
0

Redacción.- El Ayuntamiento de Mérida impulsa el crecimiento de las empresas locales a través del programa Macromer según se dijo...

Recomendado

UADY mantiene comunicación con estudiantes en el extranjero, según dice

UADY mantiene comunicación con estudiantes en el extranjero, según dice

3 años ago
Difunden falsa información de caso positivo de COVID-19 en el O’Horán

Difunden falsa información de caso positivo de COVID-19 en el O’Horán

3 años ago

Lo más visto

  • Usuarios que todos los días usan el Circuito Metropolitano incorporado al Sistema “Va y ven” resaltaron los beneficios que ofrece esta ruta

    Usuarios que todos los días usan el Circuito Metropolitano incorporado al Sistema “Va y ven” resaltaron los beneficios que ofrece esta ruta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una avioneta, al parecer de una escuela de aviación local, se precipitó sobre el sur de Mérida y se estrelló contra una predio en la colonia Nueva Sambulá / Hasta ahora, se desconocen los motivos del accidente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Caso bebé Tadeo / Liberación de mujer que exhumó el cuerpo y a guardia que la dejó pasar; muestra justicia selectiva e impunidad: Reinserta / Han nacido más de 10,000 niñas y niños en prisión en México en la última década

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Kinchil ya tiene a su embajadora para su fiesta tradicional 2023 / La señorita Rosa Simeí Yamá Canul ganó el certamen, junto con la niña Sofía Esmeralda Canul Chan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El gobierno de Yucatán informó de un hackeo a sus sistemas informáticos / Los diferentes servicios que presta en línea a los ciudadanos no estarán disponibles hasta nuevo aviso, dice / Citas y trámites se van a reagendar una vez que el sistema vuelva a operar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In