• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
lunes, octubre 20, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

El 10 % más rico de la humanidad (aproximadamente 630 millones de personas) generó el 52 % de las emisiones de carbono acumuladas

by Lorenzo Serrato
24 septiembre, 2020
in Ecología, Internacional
0
El 10 % más rico de la humanidad (aproximadamente 630 millones de personas) generó el 52 % de las emisiones de carbono acumuladas
0
SHARES
126
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- El 10 % más rico de la humanidad (aproximadamente 630 millones de personas) generó el 52 % de las emisiones de carbono acumuladas, dilapidando casi un tercio (el 31 %) del presupuesto global de carbono vinculado a la meta de los 1,5 ºC, dice la organización OXFAM en un reporte. Y el 1% más rico de la población mundial fue responsable de la emisión de más del doble de dióxido de carbono que la mitad más pobre del mundo entre 1990 y 2015, según la investigación.

Las emisiones de dióxido de carbono aumentaron en un 60% durante el período de 25 años, pero el aumento de las emisiones del 1% más rico fue tres veces mayor que el aumento de las emisiones de la mitad más pobre. El informe, compilado por Oxfam y el Instituto de Medio Ambiente de Estocolmo, advirtió que el consumo excesivo desenfrenado y la adicción del mundo rico al transporte con alto contenido de carbono están agotando el “presupuesto de carbono” mundial.

Tan solo el 1 % más rico de la población (aproximadamente 63 millones de personas) fue responsable de más del 15 % de las emisiones acumuladas, lo cual equivale a un consumo del 9 % del presupuesto de carbono. Este porcentaje duplica el presupuesto consumido por el 50 % más pobre de la población (aproximadamente 3100 millones de personas), y supera las emisiones acumuladas generadas por todas las ciudadanas y ciudadanos de la Unión Europea durante ese período7;

El 40 % de la población mundial considerada como “clase media” (aproximadamente 2500 millones de personas) generó el 41 % de las emisiones acumuladas, y consumió el 25 % del presupuesto de carbono, mientras que el 50 % más pobre de la población tan solo fue responsable del 7 % de las emisiones acumuladas, y de apenas el 4 % del consumo del presupuesto de carbono.

Si las emisiones repuntan de nuevo a medida que las restricciones impuestas por la pandemia de COVID-19 se relajan, en 2030 el presupuesto global de carbono vinculado a la meta de los 1,5 ºC se habrá agotado. De hecho, el 10 % más rico de la población mundial agotaría por sí solo el presupuesto global de carbono tan solo unos años más tarde, incluso aunque el resto de la población mundial redujese sus emisiones a cero mañana mismo.

El 10 % más rico de la población mundial (aproximadamente 630 millones de personas) fue responsable del 46 % del incremento total de las emisiones, un porcentaje tan solo ligeramente inferior al 49 % asociado al 40% intermedio. Mientras tanto, el 50 % más pobre de la población mundial apenas incrementó su nivel de emisiones asociadas al consumo.

El crecimiento económico desigual ralentiza el ritmo de reducción de la pobreza. Recientemente, el Banco Mundial ha llegado a la conclusión de que un crecimiento económico desigual apenas contribuirá a que el número de personas que viven con menos de 1,90 dólares al día se haya reducido en 2030, un objetivo que tan solo podremos alcanzar a través de la reducción de la desigualdad de ingresos.8 Una estimación señala que, al ritmo actual, serán necesarios 200 años para que toda la población mundial viva por encima del umbral de pobreza de 5,50 dólares anuales. No podemos dejar de señalar que este enfoque para reducir la pobreza resulta enormemente ineficaz y es indefendible desde el punto de vista ético.

Asimismo, la desigualdad del crecimiento económico tiene otro coste adicional: el rápido agotamiento del presupuesto global de carbono, y no precisamente con el objetivo de que todas las personas puedan acceder a unas condiciones de vida dignas sino, en gran medida, para satisfacer el incremento del consumo de las élites más ricas.10 Se trata de una injusticia cuyos efectos afectan de manera más cruel justamente a los dos grupos menos responsables de la crisis climática: por un lado, las personas que a día de hoy se ven más afectadas por la pobreza y la exclusión, y que ya están sufriendo los efectos del incremento de 1 ºC en la temperatura media de nuestro planeta; y, por otro, las generaciones futuras, que heredarán un presupuesto de carbono agotado y un clima cada vez más peligroso.

Las personas que conforman el 10% más rico de la población mundial viven en todos los continentes. La composición geográfica de este grupo ha evolucionado a lo largo de los últimos 20 a 30 años. Tal y como se indica en el Gráfico 4: • En la actualidad, aproximadamente la mitad de las emisiones del 10% más rico (el 24,5% de las emisiones globales) está asociada al consumo de los ciudadanos y ciudadanas de América del Norte27 y la Unión Europea, mientras que alrededor de un quinto de estas emisiones (el 9,2% de las emisiones globales) con el consumo de ciudadanos y ciudadanas de China y la India.

Más de un tercio de las emisiones del 1% más rico del mundo (el 5,7% de las emisiones globales) están en la actualidad asociadas a los ciudadanos y ciudadanas de Estados Unidos, seguidos por Oriente Medio y China (el 2,7% y el 2,1% de las emisiones globales, respectivamente).

LATEST: The carbon emissions of the richest 1% of the world are more than *double* the emissions of the poorest half of humanity.

Over-consumption of the elites is fueling #ClimateCrisis yet it's poor communities & young people who pay the price.

👉🏾 https://t.co/15GwT9zlBf pic.twitter.com/f4cNGkMJQE

— Oxfam International (@Oxfam) September 21, 2020
Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Zona de baja presión asociada con una onda tropical ubicada sobre las Antillas Menores aumentó a 80 por ciento su probabilidad para desarrollo ciclónico

Zona de baja presión asociada con una onda tropical ubicada sobre las Antillas Menores aumentó a 80 por ciento su probabilidad para desarrollo ciclónico

by Lorenzo Serrato
2025/10/19
0

La zona de baja presión asociada con una onda tropical ubicada sobre las Antillas Menores aumentó a 80 por ciento...

Mérida vive una verdadera crisis de perros y gatos sin hogar y se requieren políticas públicas urgentes y una nueva cultura entre la sociedad

Mérida vive una verdadera crisis de perros y gatos sin hogar y se requieren políticas públicas urgentes y una nueva cultura entre la sociedad

by Lorenzo Serrato
2025/10/16
0

Mérida vive una verdadera crisis de perros y gatos sin hogar y se requieren políticas públicas urgentes y una nueva...

Hospitales de todo el mundo reportan un aumento de infecciones que ya no responden al tratamiento con antibióticos: intestino, vías urinarias y enfermedades de transmisión sexual

Hospitales de todo el mundo reportan un aumento de infecciones que ya no responden al tratamiento con antibióticos: intestino, vías urinarias y enfermedades de transmisión sexual

by Lorenzo Serrato
2025/10/16
0

Hospitales de todo el mundo reportan un aumento de infecciones que ya no responden al tratamiento con antibióticos, lo que...

En Yucatán ya son tres los tipos de moscos que son vectores o propagadores de dengue, Zika y Chikungunya / Confirmada presencia del mosco mediterráneo Aedes Vittatus

En Yucatán ya son tres los tipos de moscos que son vectores o propagadores de dengue, Zika y Chikungunya / Confirmada presencia del mosco mediterráneo Aedes Vittatus

by Lorenzo Serrato
2025/10/12
0

Reciente hallazgo revela que al menos en Yucatán ya son tres los tipos de moscos que son vectores o propagadores...

El último ataque de Israel en el sur del Líbano destruyó más de 300 vehículos y dañó gravemente la red eléctrica del país

El último ataque de Israel en el sur del Líbano destruyó más de 300 vehículos y dañó gravemente la red eléctrica del país

by Lorenzo Serrato
2025/10/11
0

El último ataque de Israel en el sur del Líbano destruyó más de 300 vehículos y dañó gravemente la red...

El Papa León XIV visitará Turquía con motivo del 1700 aniversario del Primer Concilio de Nicea y el Líbano

El Papa León XIV visitará Turquía con motivo del 1700 aniversario del Primer Concilio de Nicea y el Líbano

by Lorenzo Serrato
2025/10/07
0

El Vaticano confirmó que el primer viaje apostólico del Papa León XIV será a Turquía del 27 al 30 de...

Recomendado

Invita Marko Cortés a las y los mexicanos a ver el debate por el futuro de México / Estamos preparando al mejor Ejército Electoral Azul para contar y defender el voto, dice

Invita Marko Cortés a las y los mexicanos a ver el debate por el futuro de México / Estamos preparando al mejor Ejército Electoral Azul para contar y defender el voto, dice

2 años ago
Impulsan reformas para que robo al transporte público amerite prisión preventiva oficiosa / Se establecerían penas de hasta quince años de prisión por ese delito

Impulsan reformas para que robo al transporte público amerite prisión preventiva oficiosa / Se establecerían penas de hasta quince años de prisión por ese delito

4 años ago

Lo más visto

  • Circula un vídeo íntimo de una funcionaria del Ayuntamiento de Cansahcab / La comuna amenaza con acciones legales / Piden denunciar

    Circula un vídeo íntimo de una funcionaria del Ayuntamiento de Cansahcab / La comuna amenaza con acciones legales / Piden denunciar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mujer fue detenida en el centro de Mérida por la policía municipal tras agredir a golpes a otra mujer en un parque

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Zona de baja presión asociada con una onda tropical ubicada sobre las Antillas Menores aumentó a 80 por ciento su probabilidad para desarrollo ciclónico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Mérida que encabeza la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada “ha invertido casi 7 millones de pesos en la repavimentación y construcción de calles en la zona de El Roble”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se alcanzarán 50 mil acciones de vivienda en Yucatán con las 10 mil casas proyectadas por la Comisión Nacional de Vivienda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.