Redacción.- Como todas las medidas que se han tomado a lo largo de los años en el aeropuerto de Mérida los trabajadores formarían parte del grupo de personas que se apliquen la vacuna contra el Sars CoV 2 cuando así las autoridades lo consideren, para evitar que se siga propagando esta enfermedad, señaló Hector Navarrete Muñoz director de Aeropuertos Regionales de ASUR.
Entrevistado por Infolliteras.com respecto al impacto económico del COVID19 en las finanzas del aeropuerto meridano, dijo que eso se verá a largo plazo: actualmente el aeropuerto está operando con un 30% del número de pasajeros respecto al número de pasajeros que se registraba en agosto del año pasado.
Explicó que “estamos confiados en que la recuperación será paulatina, porque el aeropuerto ha implantado nuevos protocolos que garantizan un destino seguro para sus visitantes”.
Asimismo, al ser cuestionado sobre posibles despidos en el aeropuerto de Mérida por la crisis generada por el coronavirus dijo que afortunadamente Grupo Asur es una empresa sólida que cotiza en la Bolsa Mexicana de valores y que ha mantenido su plantilla laboral completa.
También afirmó que los Aeropuertos en México no han dejado de trabajar desde que inició ésta pandemia en el mes de marzo y el Aeropuerto de Mérida fue el primero en todo el país en iniciar los protocolos el 12 de Marzo con el gobernador Vila.
En promedio en Mérida se reciben 2,300 pasajeros diarios lo que representa un 30% de lo que se recibía por las mismas fechas del año pasado.
Por último, informó que actualmente se mantienen operando las siguientes rutas:
Destinos activos: México, Veracruz, Tuxtla, Monterrey, Guadalajara, Tijuana, CUN,
Aerolíneas activas: Aeromexico, Aeromexico Connect, Interjet, Vivaaerobus, Volaris y Magnicharters.