Redacción / Con información de Contralínea.- Funcionarios corruptos de administraciones federales anteriores que siguen incrustados en el Sistema de Sistema de Administración Tributaria (SAT) maniobraron en 2019 para que personas físicas y morales dejaran de pagar impuestos. Dichos servidores públicos que llegaron al SAT con administraciones del PAN y del PRI actuaron coludidos con empresarios y operadores financieros, para cancelar créditos fiscales y a otorgar perdones del cobro de impuestos mediante la manipulación de información fiscal con dobles contabilidades.
Estas irregularidades fueron informadas al presidente Andrés Manuel López Obrador por Raquel Buenrostro a quien se instruyó coordinarse con la Secretaría de la Función Pública para frenar las condonaciones fiscales e identificar a los funcionarios que permitieron tales anomalías a cambio de sobornos del sector privado.
El trabajo entre ambas dependencias permitió identificar a 63 funcionarios de todos los niveles del SAT como presuntos responsables de violaciones a la Ley Federal de Responsabilidades de Servidores Públicos e inició procesos de investigación y deslinde de responsabilidades.
Esos funcionarios del SAT incurrieron en irregularidades en el ejercicio de sus funciones al frente de la fiscalización tributaria al otorgar indebidamente perdones fiscales, lo que dañó la operación y provocó quebrantos al fisco por 280 mil millones de pesos
En medio esta investigación dos funcionarios con nivel de “administradores” del SAT reportaron la afectación contable de cuatro claves de cómputo controladas en situación de “bajas por insolvencia” lo que benefició a un grupo de grandes contribuyentes.
De acuerdo con una nota de la reportera Claudia Villegas publicada en la revista Fortuna, “el órgano interno de control del Servicio de Administración Tributaria (SAT) inició procesos de investigación y deslinde de responsabilidades en contra de 63 servidores públicos por violaciones a las normas presupuestarias y administrativas”.