• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, junio 1, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

Inundaciones en Holbox desnudan errores de malos gobiernos y empresarios: corrupción, nula planeación urbana, ganancias a corto plazo, desintegración social, violencia

by Lorenzo Serrato
28 septiembre, 2020
in Ecología
0
Inundaciones en Holbox desnudan errores de malos gobiernos y empresarios: corrupción, nula planeación urbana, ganancias a corto plazo, desintegración social, violencia
0
SHARES
338
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Grupo Gema del Mayab.- Holbox es una isla ubicada al norte de Quintana Roo, con un gran atractivo escénico y de alta fragilidad ambiental, posee grandes extensiones de playas vírgenes, manglares y una enorme cantidad de fauna que complementa la belleza de sus paisajes.

Es por ello que Holbox es parte del Área Natural Protegida “Área de Protección de Flora y Fauna, Yum Balam”.

En los últimos 5 años los ecosistemas de esta hermosa isla han sido gravemente deteriorados debido a la falta de voluntad política, la corrupción y los malos manejos de autoridades y empresarios , que han peleado por un tipo de desarrollo que no ha sido sostenible en otros destinos turísticos y desafortunadamente se sigue replicando.

Hoy día una de las islas mas bellas del caribe Mexicano está bajo el agua, las calles del rustico y amigable Holbox están inundadas en medio de olores desagradables y pestilentes, Holbox vive las consecuencias de una nula planeación urbana, la venta de terrenos a inversionistas que solo venden desarrollos y no viven ni tienen compromiso con la isla, buscando ganancias a corto plazo.

Todo lo anterior ha sido posible debido a la impunidad que prevalece entre aquellos que llegan a destruir ecosistemas, construir casas y edificios sin permisos, ni estudios ante los ojos de una autoridad ausente, omisa y complaciente.

La visión equivocada de autoridades de los tres niveles de gobierno han desencadenado por un lado, la desintegración social, con enfrentamientos violentos y un impacto ya irreversible en algunos puntos de la Isla, de los ecosistemas que han llevado a Holbox a la degradación del entorno y de la comunidad.

Es claro que Holbox no puede convertirse en réplica de Cancún como muchos lo pretenden. Holbox es un poblado que carece de infraestructura urbana, con gravísimos problemas en el destino final de los desechos, la evidencia que acompaña este escrito, muestra como el basurero es un basurero a cielo abierto, inundado, y saturado que, dicho sea de paso se incendia con mucha frecuencia, que se ha convertido en un grave foco de contaminación.

Las inundaciones que han incrementado con el tiempo, obedecen al fenómeno resultado del período de mareas altas, acumulación de agua por las lluvias en el acuífero y la reducción del nivel del suelo a consecuencia de la compactación por pérdida de manglares y vegetación de duna principalmente, como lo explica el Dr. Jorge Herrera, un reconocido investigador del CINVESTAV.

El sitio no tiene un sistema adecuado y suficiente para el manejo de aguas negras, lo que hay es insuficiente para cubrir las necesidades de una población que creció exponencialmente y está saturada con fosas sépticas que por lo general no están selladas y con la elevación del agua, las aguas negras acaban en las calles de la Isla y finalmente en el mar.

La problemática incrementa por las noches cuando algunos hoteles tiran sus aguas negras a los manglares o al mar. Tal como lo explican los científicos que tienen años estudiando el área, la pérdida de manglares permite una entrada franca del mar por el subsuelo, más el arrastre de materia orgánica de las fosas sépticas consiguiendo estancamiento del agua que produce gases sulfhídricos que dan un olor a “huevo podrido”.

La situación que prevale en Holbox es desesperante. Son los pobladores e inversionistas de fuera quienes han puesto en riesgo la situación económica del lugar que vive del turismo, aunque parezca contradictorio, la falta de planeación urbana, la falta de reglamentos municipales, los constantes pleitos y especulaciones por la tierra, han llevado a construir de manera inadecuada, desordenada e ilegal.

Las construcciones, crecen sin reglas, atrayendo un ejército de albañiles que viven en condiciones insalubres e indignantes, defecando al aire libre. Es lamentable que ningún nivel de gobierno, ni en esta y ni es administraciones anteriores hayan aportado recursos, para dotar de sistemas de tratamientos de las aguas negras y del manejo adecuado de los desechos, demostrando un total desinterés en resolver la terrible contaminación, la constantes violaciones a las leyes y los conflictos sociales .

La elevación del mar como efecto del Calentamiento Global, como podemos ver en Holbox, no es un futuro lejano, sus efectos amenazan a los pobladores y visitantes agravándose ahora con problemas de salud pública, por contaminación de aguas negras.

El Dr. Jorge Herrera junto con especialistas de la UNAM han hecho estudios de la calidad del agua en zonas inundadas junto a casas y construcciones turísticas muy cercanas a manglares , donde encontraron patógenos que pueden afectar la salud humana.

Hacemos nuevamente un llamado a las autoridades Estatales, Federales y Municipales para atender de manera urgente a Isla Holbox y resolver de manera integral una problemática que puede acabar con la paradisiaca Isla.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

En cenotes de Homún se contagiaron turistas de histoplasmosis: hongo que afectó a cinco personas que nadaron en dicho municipio / El origen son los murciélagos y hongos, dice el gobierno federal

En cenotes de Homún se contagiaron turistas de histoplasmosis: hongo que afectó a cinco personas que nadaron en dicho municipio / El origen son los murciélagos y hongos, dice el gobierno federal

by Lorenzo Serrato
2023/05/26
0

Durante las vacaciones veraniegas de 2022, en Homún se registró un brote de histoplasmosis, hongo que afectó a cinco personas...

La Milpa Maya Peninsular de Yucatán o “Ich Kool” fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como “Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial”

La Milpa Maya Peninsular de Yucatán o “Ich Kool” fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como “Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial”

by Lorenzo Serrato
2023/05/22
0

La Milpa Maya Peninsular de Yucatán o “Ich Kool” fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la...

En el litoral de la Península de Yucatán, los mejillones, almejas, ostiones, pulpos y diversas especies de peces están contaminados con microplásticos, productos que son directamente consumidos por las personas

En el litoral de la Península de Yucatán, los mejillones, almejas, ostiones, pulpos y diversas especies de peces están contaminados con microplásticos, productos que son directamente consumidos por las personas

by Lorenzo Serrato
2023/05/16
0

La especialista de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Dalila Aldana Aranda advirtió que...

Identifican siete especies de cestodos que afectan al pulpo maya: según el Cinvestav ninguna es causante de enfermedades en el humano tras el consumo de pulpo

Identifican siete especies de cestodos que afectan al pulpo maya: según el Cinvestav ninguna es causante de enfermedades en el humano tras el consumo de pulpo

by Lorenzo Serrato
2023/05/15
0

Cinvestav Mérida.- El pulpo maya es un organismo endémico de la península de Yucatán y una de las principales pesquerías...

Con una superficie de cerca de 235 mil metros cuadrados, Yucatán contará con una nueva área natural protegida de carácter particular, denominada Paraíso Sisal, la cual dará una mayor seguridad a las casi mil 100 especies de flora y fauna, según sus promotores

Con una superficie de cerca de 235 mil metros cuadrados, Yucatán contará con una nueva área natural protegida de carácter particular, denominada Paraíso Sisal, la cual dará una mayor seguridad a las casi mil 100 especies de flora y fauna, según sus promotores

by Lorenzo Serrato
2023/05/11
0

Con una superficie de cerca de 235 mil metros cuadrados, Yucatán contará con una nueva área natural protegida de carácter...

El mal uso de los plaguicidas en México es consecuencia de la falta de una ley que regule la actividad y evite serios daños a la salud humana y al sector agropecuario, en especial, a los apicultores / Investigan mortandad de abejas

El mal uso de los plaguicidas en México es consecuencia de la falta de una ley que regule la actividad y evite serios daños a la salud humana y al sector agropecuario, en especial, a los apicultores / Investigan mortandad de abejas

by Lorenzo Serrato
2023/04/27
0

Redacción.- El mal uso de los plaguicidas en México es consecuencia de la falta de una ley que regule la...

Recomendado

En la tarde del viernes 3 de febrero, ingresará a Yucatán el frente frío número 28, que originará norte, incremento en el oleaje y lluvias de moderadas a fuertes, en el sur y oriente del Estado

En la tarde del viernes 3 de febrero, ingresará a Yucatán el frente frío número 28, que originará norte, incremento en el oleaje y lluvias de moderadas a fuertes, en el sur y oriente del Estado

4 meses ago
Se desconoce qué hará en materia de seguridad Mara Lazama, si serán puros abrazos entre los balazos en Quintana Roo, pero ya hay quien quiere desestabilizar a Yucatán

Se desconoce qué hará en materia de seguridad Mara Lazama, si serán puros abrazos entre los balazos en Quintana Roo, pero ya hay quien quiere desestabilizar a Yucatán

11 meses ago

Lo más visto

  • El Meme del Día … ¿Alguien le cree al PRI? … Posando para la foto: te ves bien presidenciable, Gaspar

    El Meme del Día … ¿Alguien le cree al PRI? … Posando para la foto: te ves bien presidenciable, Gaspar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encuentran fosa clandestina con decenas de restos de personas en Zapopan, Jalisco, durante la presunta búsqueda de varios jóvenes que laboraban en un centro de llamadas o call center en Guadalajara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajadores de hoteles de Quintana Roo realizan protestas masivas por el incumplimiento en el pago de las utilidades por parte de las empresas en las que laboran: Hablamos de quienes ganan salarios de miseria en hoteles de lujo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Quintana Roo macabro: Dejaron tres cabezas de tres personas y narcomanta nada menos que frente al batallón de soldados en Cancún / Ejecutaron a mujer italiana que trabajaba en un café en Playa del Carmen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hoy es el inicio oficial de la temporada de huracanes del Atlántico Norte / El Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos incrementa a un 70% la probabilidad de formación ciclónica en el Golfo de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In