• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, agosto 11, 2022
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Columnas

Desastre natural en Mérida, pero también desastre provocado por el hombre, no cabe duda por Eduardo Lliteras Sentíes

by Eduardo Lliteras
14 octubre, 2020
in Columnas, República de las Bananas
0
Desastre natural en Mérida, pero también desastre provocado por el hombre, no cabe duda por Eduardo Lliteras Sentíes
0
SHARES
139
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desastre natural en Mérida. Pero también desastre provocado por el hombre. No cabe duda.

En plena noche, en medio de la lluvia torrencial, entre la oscuridad y el miedo, el agua comenzó a subir, a subir y subir dentro de las paredes de sus casas mientras el huracán Delta se abatía sobre Yucatán. Pasó en Chablekal, en Noc Ac, Las Américas, Gran Santa Fe Norte, Cheumán, entre otras poblaciones y fraccionamientos. Entre el pánico y la confusión se comenzaron a subir en mesas y ladrillos los electrodomésticos valiosos: el refrigerador, quien lo tenía, la lavadora. A escapar al segundo piso, si es que existía.

Las calles parecían ríos o lagunas y el cielo no paraba de verter agua. Y siete u ocho días después, todavía para muchos, entrar o salir de casa debe hacerse entre el agua maloliente, que promete dejar el mal olor de la inundación por mucho tiempo, con graves pérdidas patrimoniales que en numerosos casos simplemente es la pérdida de todo lo que se tenía en sus humildes moradas.

Sí, estamos ante un “desastre natural” porque el cambio climático –en el que nuestra generación diaria de gases de invernadero interviene directamente con nuestra matriz de energía fósil- está provocando un número creciente de eventos naturales catastróficos como la presente temporada de huracanes en el Atlántico. La que se había advertido sería muy activa, por encima de la norma, como está sucediendo, por lo que decir que no se nos había advertido, es por lo menos falso.

Sí claro, en la crisis que estamos viviendo en Mérida, entre el pasmo y la furia de muchos nuevos vecinos que compraron casas a crédito a Sadasi y a otras constructoras en el norte de la ciudad, también interviene la falta de áreas verdes que absorban el líquido. Y no hablo de los diminutos parches dejados por las constructoras al ingreso de las casas, con una palmera chueca. Me refiero a parques y jardines inexistentes porque la ambición impone meter al mayor número de familias en el menor espacio posible.

Mérida necesita, un amplio cinturón verde, no uno de concreto, como está sucediendo con la expansión urbana de las ciudades que se le han añadido como los desarrollos en Caucel, donde el asfalto, y la concatenación de casas de cemento, ahogan los horizontes. Movilidad que no sea basada en el auto particular, ya se ha dicho hasta el cansancio.

Ahora comprobamos que el aumento inexorable del aumento del nivel del mar y las tormentas al hilo (Cristóbal, Gamma, Delta) provocan que el manto freático suba y se vacíe lentamente, mucho más que en el pasado, dejando la tierra convertida en un lago.

Estudios serios presentados en los últimos años señalan que partes importantes de la costa de Yucatán serán reclamados por el aumento del nivel del mar. Progreso se cuenta entre los municipios que serán afectados de forma importante por la modificación costera que ya está provocando el cambio climático. También crecerán en consecuencia las zonas inundables.

No cabe duda de que la especulación y la venta de “terrenos de inversión”, hacen agua. El modelo de ciudad, sin drenajes, escaso tratamiento de aguas negras, y fosas, resulta una bomba de tiempo bacteriológica.

La enfermiza ambición de llevar el crecimiento urbano sin freno en dirección a la costa, talando la vegetación y acabando con la fauna, está en crisis.

Las inmobiliarias ahora esperan poder echarle la culpa al fenómeno “natural inédito”, para seguir con sus negocios como si nada hubiera ocurrido, apostando a la desmemoria, al olvido rápido de la publicidad pagada en otros Estados de la República.

Sin embargo, como advierten algunos, lo que nos ocurrió en ésta temporada de huracanes en 2020 se volverá a repetir. Y muy probablemente será cada vez más frecuente. Y peor. Ya que esta vez el huracán nos pasó de lado, barnizando a la capital yucateca mientras se alejaba. No nos pegó de lleno.

De haber sido el impacto directo, la ciudad habría mostrado otras vulnerabilidades y llagas que exigen cambios urgentes en las normativas de construcción como ya anunció el alcalde, Renán Barrera Concha.

Queda claro que Mérida no está preparada para afrontar el cambio climático. El despertar del sueño de la burbuja inmobiliaria nos dará muchos dolores de cabeza, cual cruda después de la tremenda borrachera del crecimiento urbano  en el que muchos han llenado sus bolsillos sin importarles nada

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras Sentíes periodista.vaticanista,giornalista,director http://www.infolliteras.com RT ≠ endorsement correo electrónico: infolliteras@gmail.com; teléfonos de la redacción: 9991675696

Related Posts

Fraudes con empresa de Jalisco fabricante y distribuidora de calentadores solares en Yucatán y en el país marca “Sunnergy” / La Profeco inútil comparsa / La ciudadanía indefensa

Fraudes con empresa de Jalisco fabricante y distribuidora de calentadores solares en Yucatán y en el país marca “Sunnergy” / La Profeco inútil comparsa / La ciudadanía indefensa

by Eduardo Lliteras
2022/08/08
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- El 10 de diciembre de 2019 compré, con factura de por medio, un calefactor solar marca “Sunnergy”...

Así fue la masiva participación en Yucatán, con morenistas de corazón y convicción y con acarreo de por medio, sin que hubiera habido asambleas informativas previas, sin discusión o deliberación

Así fue la masiva participación en Yucatán, con morenistas de corazón y convicción y con acarreo de por medio, sin que hubiera habido asambleas informativas previas, sin discusión o deliberación

by Eduardo Lliteras
2022/08/02
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- Desde antes de las 9 de la mañana ya estaban dejando gente en las casillas de votación,...

Vuelve la pelea por el parque de Altabrisa: quieren de nuevo permutarlo por otro terreno de conocido empresario inmobiliario que pretende erigir torres de departamentos

Vuelve la pelea por el parque de Altabrisa: quieren de nuevo permutarlo por otro terreno de conocido empresario inmobiliario que pretende erigir torres de departamentos

by Eduardo Lliteras
2022/07/24
0

Redacción.- El terreno ubicado entre las calles 17, 19, 20 y 22 de Altabrisa tiene una larga historia de lucha...

En los tiempos dorados del partidazo de estado se decía que el que se mueve antes de tiempo, no sale en la foto / Pero ahora estamos en los tiempos de los auto destapes, de las corcholatas locas

En los tiempos dorados del partidazo de estado se decía que el que se mueve antes de tiempo, no sale en la foto / Pero ahora estamos en los tiempos de los auto destapes, de las corcholatas locas

by Eduardo Lliteras
2022/07/18
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- En los tiempos dorados del partidazo de estado se decía que el que se mueve antes de...

El Parque Nacional de Dzibilchaltún, Área Natural Protegida desde 1987, en riesgo en medio del conflicto por la venta de las tierras cuyos pormenores no han sido transparentados por el INAH

El Parque Nacional de Dzibilchaltún, Área Natural Protegida desde 1987, en riesgo en medio del conflicto por la venta de las tierras cuyos pormenores no han sido transparentados por el INAH

by Eduardo Lliteras
2022/07/07
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- No hay transparencia sobre la cantidad millonaria que supuestamente el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)...

La inflación se dispara en el Viejo Continente de la mano de la escalada del gas y del petróleo por la guerra en Ucrania / Gobiernos y diarios hacen recomendaciones a los ciudadanos para ahorrar energía

La inflación se dispara en el Viejo Continente de la mano de la escalada del gas y del petróleo por la guerra en Ucrania / Gobiernos y diarios hacen recomendaciones a los ciudadanos para ahorrar energía

by Eduardo Lliteras
2022/07/03
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- La Unión Europea se encuentra en una situación cada vez más complicada por la guerra en Ucrania....

Recomendado

Incineran más de 221 kilos de droga en Mérida, dicen autoridades

Incineran más de 221 kilos de droga en Mérida, dicen autoridades

3 años ago
El subsecretario de Energía para la Energía Nuclear de los Estados Unidos, Jill Hruby, dice que el gobierno de su país no ve ninguna evidencia de daño que pueda crear un incidente radiológico o nuclear en Ucrania

El subsecretario de Energía para la Energía Nuclear de los Estados Unidos, Jill Hruby, dice que el gobierno de su país no ve ninguna evidencia de daño que pueda crear un incidente radiológico o nuclear en Ucrania

5 meses ago

Lo más visto

  • Fue hallado muerto dentro de la empresa en la que trabajaba un empleado de nombre Francisco J.C. de 47 años en el patio interno de Acerofertas ubicado en el anillo periférico

    Fue hallado muerto dentro de la empresa en la que trabajaba un empleado de nombre Francisco J.C. de 47 años en el patio interno de Acerofertas ubicado en el anillo periférico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se derrumbó cuarto en remodelación en la colonia Itzimná: falleció en el lugar un obrero / Se trata de la segunda muerte un trabajador de la construcción en menos de una semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Yucatán es el tercer estado del país con mayor incidencia de viruela símica, reveló la Secretaría de Salud federal / Hasta hoy ya son 147 los contagiados y estudian 107 casos más en el país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Es oficial: El Museo del Meteorito en Progreso abrirá sus puertas al público mañana martes 9 de agosto / “Será gratis para los habitantes de Progreso” / Horario de 11 a 19 horas de lunes a domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juez negó la última suspensión del Tramo 5 Sur del Tren Maya que quedaba en los juzgados / El juez Adrián Fernando Novelo Pérez, del Primer Distrito de Yucatán, lo rechazó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In