Redacción.- El Presidente Municipal, Renán Barrera, entregó los trabajos de remodelación del parque ubicado en la calle 29 por 52 de Francisco de Montejo IV etapa.
Barrera Concha señaló que este sencillo acto representa en esencia los cimientos para construir una Mérida de 10 “porque más allá de anunciar grandes inversiones o inaugurar obras, está el sentimiento de la generosidad y de ser compartidos al buscar el bien común de los habitantes de Mérida”.
Subrayó que la labor conjunta entre sociedad y gobierno llevará al municipio hacia buen puerto, principalmente para las nuevas generaciones, sello distintivo de su administración municipal.
—Desde que empecé a buscar la confianza ciudadana me comprometí a que mi administración se la iba a dedicar a las niñas, niños y jóvenes porque a final de cuentas es a ellos a quien debemos heredarles mejores oportunidades de las que nosotros tuvimos —manifestó.
Vecinos del mencionado fraccionamiento, que viven en calles aledañas al parque, se acercaron al Alcalde para agradecerle tanto las obras realizadas como el hacerlos coparticipes en las decisiones que se toman en el Ayuntamiento en cuanto al diseño de los espacios públicos.
—Para mí es un orgullo, como habitante de Mérida, tener un alcalde que escucha a la ciudadanía y que no gobierna desde un escritorio, sino que sale a las calles a atender las necesidades de la población y que además nos da voz y votos. Este parque es un ejemplo de ese trabajo—expresó Saúl Velasco.
María Antonieta Rojas felicitó al Ayuntamiento por la conclusión de esta obra en la que además de que las y los vecinos aportaron ideas para el mejoramiento del parque, se logró una verdadera convivencia vecinal.
—Es un parque que está hecho por nosotros, y eso es muy importante porque lo sentimos nuestro —manifestó.
Por su parte, Sauma Castillo recordó que, para una mayor transparencia, durante la ejecución de la obra, la Contraloría Municipal convocó a los vecinos y vecinas a seguir participando mediante la conformación de un Comité de Contraloría Social para vigilar la realización del proyecto en los términos acordados durante el proceso de Diseño Participativo.
—Gracias a este mecanismo de vigilancia, las y los ciudadanos beneficiados revisaron de manera puntual que se cumplan las metas trazadas y que los recursos fueran aplicados de manera adecuada —señaló.
El funcionario explicó que la convocatoria para la rehabilitación del parque fue realizada por el equipo de Asambleas Ciudadanas de forma abierta a todas las personas que viven en la zona cercana a este espacio.
—Para realizar el diseño se llevaron a cabo tres reuniones de trabajo en el mes de julio del 2019 donde los habitantes plasmaron sus propias ideas en su diseño—informó.
Detalló que participaron 81 personas (52 mujeres y 29 hombres), así como representantes de la Secretaría de Participación Ciudadana, de la Dirección de Obras Públicas y un equipo facilitador de Asambleas Ciudadanas.
En su turno, Loría Magdub explicó los trabajos que se realizaron en el parque, entre ellos la construcción de plazas recreativas con bancas de concreto, un área infantil con piso de caucho con velaría, juego infantil temático y juego infantil tipo columpio.
También andadores de comunicación, área de ejercitadores y suministro de ejercitadores, zonas verdes, equipamiento de botes de basura y papeleras para excremento canino, 3 mesas de picnic con velaria, sistema de riego, iluminación, poste metálico y registro prefabricado para internet.
La inversión total es de $2.644,718.24 provenientes de recursos propios y beneficiará a 10,226 ciudadanos del fraccionamiento Francisco de Montejo en sus diversas etapas y zonas aledañas.