• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
sábado, junio 3, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

Avalan dictámenes en materia de igualdad, paridad, salud y derechos humanos así como la creación de unidades de igualdad de género en el Estado y municipios de Yucatán

by Lorenzo Serrato
27 noviembre, 2020
in Estado
0
Avalan dictámenes en materia de igualdad, paridad, salud y derechos humanos así como la creación de unidades de igualdad de género en el Estado y municipios de Yucatán
0
SHARES
38
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- La LXII Legislatura avaló dictámenes para la creación de unidades de igualdad de género en el estado y los municipios, paridad de género y verticalidad en la conformación de los cabildos, mejores condiciones laborales a las mujeres, derechos a los adultos mayores, así como en materia de salud bucal y combate a la obesidad.

En la Sesión Ordinaria de este jueves, también se turnó a la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, el Paquete Fiscal presentado por el titular del Poder Ejecutivo del Estado que contiene la iniciativa para modificar la Ley de Ingresos del Estado y la iniciativa para expedir el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado, ambos para el ejercicio fiscal 2021.

Así como, la iniciativa para modificar el Código Fiscal del Estado, iniciativa para modificar la Ley General de Hacienda del Estado, el Código Fiscal del Estado y la Ley que crea el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán, en materia de avalúos, como parte del Paquete Fiscal de este año.

De la misma manera, se turnó el Paquete Fiscal Municipal presentado por Ayuntamientos del Estado, que contiene: Leyes de Hacienda Municipal nuevas, Leyes de Ingresos de los Municipios del Estado para el ejercicio fiscal 2021, además de las iniciativas que reforman su respectiva legislación hacendaria.

Referente a los temas avalados, las siete fuerzas políticas aprobaron por unanimidad, reformar la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado en materia de perspectiva de género y consulta ciudadana, suscrita por la diputada del PRI, Janice Escobedo Salazar.

Al igual, que adicionar disposiciones a la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado, suscrita por la Fracción de Movimiento Ciudadano, en materia de Unidades de Igualdad de Género, las cuales deberán crear cada dependencia, entidad o ayuntamiento.

La diputada Escobedo Salazar, manifestó que la reforma a la Ley de Planeación tiene el fin de reafirmar la promoción de los derechos de las mujeres, estableciendo la obligatoriedad de las dependencias y entidades estatales en la observancia de la incorporación de la perspectiva de género desde la planeación y conducción de sus actividades, así como en la determinación de sus objetivos.

La diputada de Movimiento Ciudadano, Milagros Romero Bastarrachea, mencionó que entre los grandes beneficios que se tendrán con las Unidades de Igualdad serán: el fomento a la transversalización de la perspectiva de género en la cultura organizacional y quehacer institucional, verificarán la incorporación de la perspectiva de género en la planeación, programación y presupuesto anual de la dependencia o entidad a la que se encuentre adscrita y de los sectores vinculados a ella.

Mientras que la diputada del PAN, Kathia Bolio Pinelo indicó que ambas iniciativas fortalecen una vida libre de violencia, abonan a la igualdad, a la justicia social y la no discriminación de los sectores vulnerables.

De la misma manera, el Pleno de las diputadas y los diputados avaló por unanimidad el dictamen para reformar y adicionar un último párrafo del artículo 64 H de la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado, en materia de paridad de género y verticalidad, en la conformación de Cabildos, suscrita por la Fracción de Movimiento Ciudadano.

La diputada del PRI, Karla Franco Blanco, informó que tiene como objetivo respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad, en el proceso para nombrar por mayoría absoluta de votos al Presidente Municipal sustituto de entre los integrantes del Cabildo, esto sin trastocar la autonomía municipal prevista en la Carta Magna.

Por otro lado, se aprobó por unanimidad el dictamen de las iniciativas para reformar diversas disposiciones a la Ley de Seguridad Social para los Servidores Públicos del Estado, sus Municipios y de los Órganos Públicos Coordinados y Descentralizados de Carácter Estatal, en materia de Igualdad entre Mujeres y Hombres, signada por la diputada, Janice Escobedo; y otra propuesta por el diputado de Nueva Alianza, Luis Aguilar Castillo.

La legisladora Janice Escobedo, señaló que su iniciativa contempla garantizar la igualdad de prestaciones laborales entre hombres y mujeres, eliminando las prácticas discriminatorias que otorgaban menores prestaciones laborales a las mujeres.

Mientras que el diputado Aguilar Castillo, expresó que su iniciativa evita que a los beneficiarios de los trabajadores al servicio del estado que hayan fallecido, se les disminuya la pensión que reciben hasta en un 50% como lo establece actualmente la ley, “garantizando una seguridad social digna que reduzca la pobreza y desigualdad social”.

De la misma manera, fue avalado por unanimidad el dictamen por el que se modifica la Ley para la Protección de los Derechos de los Adultos Mayores del Estado y la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación en el Estado.

La promovente de la iniciativa, María Moisés Escalante (PRI), explicó que tiene la finalidad de reconocer como derecho de este sector de la población, el acceso a las nuevas tecnologías, y plantea la obligación del Consejo estatal para la Protección y Atención Integral de los Derechos de los Adultos Mayores y de las dependencias estatales y municipales, de proponer la implementación de políticas públicas orientadas a que las personas de la Tercera Edad hagan uso de las mismas.

Con el voto en contra de la diputada de Morena, Leticia Euán Mis, por abstenerse de votar, se aprobó por mayoría el dictamen para adicionar el Capítulo VI del Título Séptimo de la Ley de Salud del Estado y la fracción XLIV del artículo 34 de la Ley de Educación del Estado, para que la Secretaría de Salud del Estado implemente programas enfocados en impulsar una cultura del cuidado de la salud bucodental.

En los mismos términos, el dictamen para modificar la Ley de Nutrición y Combate a la Obesidad del Estado, suscrita por la diputada Moisés Escalante; así como la iniciativa para reformar la Ley de Salud, la Ley de Educación y la Ley de Nutrición y Combate a la Obesidad, signada por el diputado del PAN, Manuel Díaz Suárez.

Díaz Suárez, indicó que este último producto legislativo limita el acceso de los jóvenes a productos industrializados con altos contenidos calóricos de azúcares y bajo valor nutrimental, en el nivel Preescolar y Primaria; además que establece que los estudiantes de nutrición puedan realizar su servicio social en las escuelas de nivel básico para procurar impactar positivamente en una correcta educación nutricional, entre otros importantes puntos.

En otro punto, fue aprobado por mayoría el dictamen para desechar la iniciativa para reformar los artículos 253-A y 275-G de la Ley de Salud del Estado, en materia de bebidas alcohólicas del estado, de la cual, el promovente del tema, Alejandro Cuevas Mena (PRD), se manifestó en contra de que se retire la propuesta porque en Yucatán un gran problema es el clandestinaje que tiene tres riesgos: el aumento de precio de los productos, no hay ingresos para el estado y las bebidas adulteradas.

En el mismo sentido, la coordinadora de la Fracción de MC, Silvia López Escoffié, sugirió que el tema se pudo haber analizado de otra manera porque, aunque no es el momento histórico debido a la pandemia por el Covid-19, se pudo haber hecho un ejercicio de Parlamento Abierto y conocer las opiniones de la Ciudadanía; mientras que su compañera de bancada, Romero Bastarrachea, agregó que se trabaje y se establezcan plazos pertinentes para su estudio.

En respuesta, el diputado Díaz Suárez, recordó que se analizaron datos de la Secretaría de Seguridad Pública y la correspondiente de Salud, que indicaban que la mayoría de los accidentes de tránsito eran generados por la ingesta de alcohol.

El coordinador de la fracción del PRI, Felipe Cervera Hernández, consideró que existe la necesidad de revisar la legislación actual sobre la materia, no solo sobre los horarios de venta de alcohol, sino también sobre la comercialización del producto, entre otros puntos, pero en medio de una pandemia, tratar este tema podría confundir a la Ciudadanía, por lo que propuso votar a favor de desechar la iniciativa y en otro momento, presentar otra.

Por último, el diputado del PAN, Víctor Sánchez Roca, mencionó que algunos ciudadanos están en contra del planteamiento de vender bebidas alcohólicas las 24 horas, los siete días de la semana, y apoyó que se deseche el tema y se presente, en otra ocasión, una nueva propuesta.

La LXII Legislatura también aprobó por unanimidad la integración de la comisión de postulación “Consuelo Zavala Castillo”, de la cual, la diputada Janice Escobedo será la presidenta; la legisladora  Bolio Pinelo como vicepresidenta; las diputadas de Morena, Fátima Perera Salazar, y MC, Milagros Romero como secretarias; así como la legisladora María Moisés, como vocal.

Así mismo, se turnó a la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, el oficio suscrito por la presidenta de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, Karla Franco Blanco (PRI), que solicitó returnar iniciativas en materia educativa a la comisión competente.

A la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, se envió la iniciativa para crear la Ley de Responsabilidad Patrimonial del Estado y para adicionar el párrafo quinto a la fracción IV del artículo 98 de la Constitución Política del Estado, para homologarla con la Ley general, en materia de indemnización a particulares, así como la iniciativa para reformar la Ley de Gobierno del Poder Legislativo del Estado, en materia de Parlamento Juvenil.

Además, a la comisión de Arte y Cultura la iniciativa para crear la Ley que declara a la Orquesta Sinfónica de Yucatán, Patrimonio Cultural del Estado y crea la entidad “Organismo para el Impulso y Continuidad de la Orquesta Sinfónica de Yucatán, Adolfo Patrón Luján”; mientras que, a la comisión de Justicia y Seguridad Pública, la iniciativa para reformar la Ley de Víctimas.

En asuntos generales, el diputado del PRI, Luis Borjas Romero, presentó una iniciativa que adiciona el Capítulo VIII del Título Séptimo de la Constitución Política del Estado de Yucatán, que crea la Comisión Estatal de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, con personalidad jurídica y patrimonio propios, y tendrá a su cargo la medición de la pobreza y la evaluación de los programas, objetivos, metas y acciones de la política de desarrollo social del Estado.

Haciendo lo propio, la diputada Franco Blanco presentó una iniciativa para reformar la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para crear el registro público sistemático de los delitos cometidos en contra de mujeres en Yucatán, con la finalidad de recabar información de niñas, adolescentes y mujeres que hayan sido víctimas de algún tipo de violencia, ya sea física, psicológica o sexual, e instrumentar políticas públicas, que puedan solucionar y registrar cualquier acto violento por razón de género.

En su turno, el diputado del PRI, Warnel May Escobar, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Protección al Medio Ambiente del Estado, con la finalidad de establecer un marco normativo de esta contaminación atmosférica emergente, debido a la cercanía de las zonas habitacionales a los sitios de producción pecuaria e industrial.

El diputado del PRI, Marcos Rodríguez Ruz, hizo un posicionamiento sobre los riesgos del Cáncer de Próstata que ocupa el cuarto lugar en muertes de todas las enfermedades cancerígenas y es la primera causa de fallecimiento en hombres de 65 años o más.

La diputada de Morena, Leticia Euán Mis, habló sobre el apoyo del Gobierno Federal, para cubrir los gastos funerarios a personas y familias sujetas de asistencia social o en situación de vulnerabilidad, es decir, a quienes, por sus condiciones físicas, mentales, jurídicas, económicas o sociales, requieren servicios especializados para su protección y plena integración al bienestar.

El diputado Sánchez Roca, respondió que las personas preferirían que sus familiares no hubiesen fallecido, como en el caso de Covid-19, antes de recibir apoyo de gastos funerarios; mientras que el diputado de Morena, Miguel Candila Noh, recalcó el beneficio de dicho programa federal.

Su compañera de bancada, Fátima Perera Salazar, también reiteró su apoyo a las acciones del Presidente de México, en comparación al gobierno estatal; en respuesta, la coordinadora de la fracción del PAN, Rosa Adriana Díaz Lizama, señaló que antes de contar con un apoyo para gastos funerarios, los familiares de los fallecidos por Covid-19, hubiesen preferido tener ese dinero en el momento en que se les diagnosticó, al igual que para ser invertido en contener la pandemia de manera eficaz.

Para finalizar, se convocó a la siguiente sesión ordinaria para el próximo miércoles 2 de diciembre del año en curso a las 11 de la mañana.

Instalación

Momentos antes, se instaló la comisión Especial para la Modernización del Marco Jurídico Municipal, la cual está integrada por el diputado del PRI, Enrique Castillo Ruz, como presidente; del PAN, Miguel Rodríguez Baqueiro, como vicepresidente; los diputados Felipe Cervera y Víctor Sánchez, como secretarios; así como el diputado Miguel Candila y las diputadas Janice Escobedo y Silvia López, como vocales.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

En el Estado se registra un brote de conjuntivitis / Tan sólo la semana pasada se registró un caso cada 19 minutos, la cifra más alta en cinco años, según datos de la Secretaría de Salud federal

by Lorenzo Serrato
2023/06/03
0

En el Estado se registra un brote de conjuntivitis. Tan sólo la semana pasada se registró un caso cada 19...

El amigo Libo quiere: Entre aplausos y ovaciones fue recibido el secretario de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, Liborio Vidal Aguilar, en la sede del PAN Mérida

El amigo Libo quiere: Entre aplausos y ovaciones fue recibido el secretario de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, Liborio Vidal Aguilar, en la sede del PAN Mérida

by Lorenzo Serrato
2023/06/03
0

Entre aplausos y ovaciones fue recibido el secretario de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, Liborio Vidal Aguilar, durante...

El Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán, en aras de cumplir con la carrera judicial, emitió las convocatorias para integrar las listas de aspirantes a diversos cargos que incluyen las categorías

El Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán, en aras de cumplir con la carrera judicial, emitió las convocatorias para integrar las listas de aspirantes a diversos cargos que incluyen las categorías

by Lorenzo Serrato
2023/06/02
0

El Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán, en aras de cumplir con la...

En Yucatán, el calor extremo que prevalece y la exposición prolongada a elevadas temperaturas provocan diversos padecimientos y enfermedades, como es el golpe de calor, la deshidratación, quemaduras causadas por el sol, gastroenteritis

En Yucatán, el calor extremo que prevalece y la exposición prolongada a elevadas temperaturas provocan diversos padecimientos y enfermedades, como es el golpe de calor, la deshidratación, quemaduras causadas por el sol, gastroenteritis

by Lorenzo Serrato
2023/06/02
0

En Yucatán, el calor extremo que prevalece y la exposición prolongada a elevadas temperaturas provocan diversos padecimientos y enfermedades, como...

Fortalecer el comercio bilateral entre China y Yucatán es uno de los objetivos del Seminario de Inversión de la Provincia de Hubei, que se llevó a cabo en Mérida y en el que participaron empresarios y representantes del Gobierno de Yucatán y del país asiático

Fortalecer el comercio bilateral entre China y Yucatán es uno de los objetivos del Seminario de Inversión de la Provincia de Hubei, que se llevó a cabo en Mérida y en el que participaron empresarios y representantes del Gobierno de Yucatán y del país asiático

by Lorenzo Serrato
2023/06/02
0

Fortalecer el comercio bilateral entre China y Yucatán es uno de los objetivos del Seminario de Inversión de la Provincia...

Según informó el gobierno del Estado “los servidores públicos del Gobierno del Estado cumplieron en tiempo y, hasta de manera anticipada, con la realización de la Declaración Patrimonial, por lo que de nueva cuenta se alcanzó el 100% de los sujetos obligados”

Según informó el gobierno del Estado “los servidores públicos del Gobierno del Estado cumplieron en tiempo y, hasta de manera anticipada, con la realización de la Declaración Patrimonial, por lo que de nueva cuenta se alcanzó el 100% de los sujetos obligados”

by Lorenzo Serrato
2023/06/01
0

Según informó el gobierno del Estado "los servidores públicos del Gobierno del Estado cumplieron en tiempo y, hasta de manera...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

CANACO Mérida y el SAT presentan el sorteo de El Buen Fin 2021 / Tendrá una bolsa de 500 millones de pesos en premios, 100 millones para los comercios y 400 millones para los consumidores

CANACO Mérida y el SAT presentan el sorteo de El Buen Fin 2021 / Tendrá una bolsa de 500 millones de pesos en premios, 100 millones para los comercios y 400 millones para los consumidores

2 años ago
La Secretaría de Salud del gobierno de Yucatán reporta 136 pacientes en hospitales públicos y siete fallecimientos

La Secretaría de Salud del gobierno de Yucatán reporta 136 pacientes en hospitales públicos y siete fallecimientos

3 años ago

Lo más visto

  • Un ex alumno de secundaria de la Escuela Modelo amenazó a través de redes sociales con ir al plantel del que lo expulsaron y disparar un arma de fuego / SSP acudió tras recibir llamado al 911

    Un ex alumno de secundaria de la Escuela Modelo amenazó a través de redes sociales con ir al plantel del que lo expulsaron y disparar un arma de fuego / SSP acudió tras recibir llamado al 911

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En el Golfo de México se formó Arlene, el primer ciclón de la temporada, el cual sería de corta duración y sin afectar el país, informó el Servicio Meteorológico Nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ubican a adolescente reportada anteayer jueves como desaparecida: fue localizada hoy en Mérida por elementos de la Policía Estatal de Investigación de la Secretaría de Seguridad Pública en coordinación con la Fiscalía General del Estado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las y los funcionarios del Ayuntamiento de Mérida presentaron su declaración patrimonial y de intereses, según informó la Comuna / El proceso se realiza mediante el Sistema Declara Mérida, herramienta electrónica que se utiliza por tercera vez en el proceso de las declaraciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El gobernador Mauricio Vila Dosal acompañado del alcalde de Mérida Renán Barrera Concha “supervisó la unidad de prueba del Ie-tram”, transporte público 100% eléctrico que se construye en Mérida y que conectará con Umán y Kanasín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In