• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, julio 4, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Nacional

Fonatur y UNESCO “reafirman defensa del patrimonio cultural y natural del sureste con la finalidad de implementar programa de acompañamiento de obras del Tren Maya”

by Lorenzo Serrato
8 diciembre, 2020
in Nacional
0
Fonatur y UNESCO “reafirman defensa del patrimonio cultural y natural del sureste con la finalidad de implementar programa de acompañamiento de obras del Tren Maya”
0
SHARES
43
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y la Oficina en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) firmaron un convenio específico de colaboración con la finalidad de implementar el programa de acompañamiento a las obras del Tren Maya. 
 
Fonatur reconoce y atesora el vasto patrimonio cultural material e inmaterial que existe en México, especialmente en la región sureste por la que pasará el Tren Maya. Por lo que se busca garantizar su salvaguarda y protección para beneficio de próximas generaciones. Además, el respeto a la conservación medioambiental del patrimonio natural y mixto, así como la promoción de los derechos culturales refuerzan la búsqueda de esta colaboración.
 
La Oficina de la UNESCO en México velará por el fomento de un desarrollo sostenible en la ruta del tren centrado en las personas, que parta del reconocimiento y valoración de sus culturas, que fomente inversiones centradas en la comunidad y que se protejan y aprovechen los activos culturales de la región. Asimismo, fortalecerá los mecanismos ya existentes para el aprovechamiento y uso sostenible de la biodiversidad, así como para la toma de decisiones basada en conocimientos científicos, además de la integración y valoración de los conocimientos tradicionales. 

Este instrumento fortalece la alianza ya existente entre ambas instituciones y permitirá impulsar el acompañamiento que la UNESCO hará con Fonatur en el proyecto y el cual contempla:


● Establecer un mecanismo de coordinación interinstitucional entre los tres niveles de gobierno con la participación de Fonatur, las comunidades indígenas, especialistas de la UNESCO a nivel local, nacional, regional y global; que permitan la correcta articulación de las actividades, aunado a una oportuna incorporación del fortalecimiento y salvaguarda del patrimonio cultural y natural de la zona del proyecto del Tren Maya.

● Proporcionar a Fonatur herramientas para asegurar la salvaguarda los valores culturales y naturales, adecuados al contexto, así como necesidades locales, en particular en el proceso de creación de Comunidades Sustentables.

● Promover productos y servicios turísticos de calidad que fomenten un aprovechamiento de toda la cadena de valor.

● Fomentar un desarrollo centrado en las personas a través del reconocimiento y valoración de sus culturas.

● Proporcionar a Fonatur experiencias comparables al Tren Maya que permitan su aplicación para que no degrade ni dañen los valores naturales y culturales.

● Proporcionar a Fonatur elementos que permitan alentar la diversificación de la oferta turística de la región.
 

Rogelio Jiménez Pons, director general de Fonatur, estableció que la UNESCO se reconoce como un aliado de las Naciones Unidas al proyecto del Tren Maya, ya que también se trabaja de la mano con ONU-Hábitat y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS). Esto demuestra el interés de estas agencias en términos de materializar este proyecto con una perspectiva de desarrollo sostenible; respetando los derechos humanos, la participación de los pueblos indígenas, el patrimonio cultural y el medio ambiente. 
 
Por su parte Frédéric Vacheron, representante en México de la UNESCO, recalcó: “La UNESCO es la Agencia de la ONU especializada en educación, cultura, ciencias sociales, ciencias naturales y comunicación. La combinación de su experiencia en estos campos le permite abordar de manera interdisciplinaria o mejor dicho transdisciplinaria los desafíos de la actualidad. Asimismo, con este nuevo proyecto, UNESCO contribuye a reforzar el enfoque de derechos humanos, en particular los derechos relacionados a nuestro mandato: el derecho a la educación, el derecho a la ciencia, el derecho a la información y, sobre todo, los derechos culturales, tradicionalmente muy poco considerados los proyectos de desarrollo”. 
 
La región de influencia del Tren Maya incluye seis sitios declarados Patrimonio Mundial: la Ciudad prehispánica y parque nacional de Palenque; la Ciudad histórica fortificada de Campeche: Ciudad prehispánica de Chichén Itzá; Ciudad prehispánica de Uxmal; y los sitios de Patrimonio mixto de Sian Ka´an y los Bosques Tropicales; y Antigua Ciudad Maya de Calakmul que también es Reserva de la Biosfera; así como a cinco Reservas de la Biosfera de la UNESCO.
 
Asimismo, la ruta del tren incluye 5 Reservas de la Biosfera que forman parte de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera de la UNESCO. Este modelo de conservación, surgido en México en la década de 1970, parte de la premisa de que el medio ambiente es inseparable de quien lo habita. Por lo tanto, las problemáticas socioeconómicas de las poblaciones que se encuentran en estas áreas deben jugar un factor crucial para su conservación. Así, se dará prioridad a la implementación de estrategias para propiciar el uso sostenible de la biodiversidad.
 
El instrumento fue firmado por el representante en México de la UNESCO, Frédéric Vacheron y el director general del Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, en presencia de la Subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Martha Delgado, y la Coordinadora Residente Interina de la ONU en México, Belén Sanz Luque, como testigos de honor. Se contó con la participación de Alejandra Fraustro, Secretaria de Cultura; Miguel Torruco, Secretario de Turismo; y el Titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Semarnat, Lic. Alonso Jiménez Reyes, en representación de la Secretaria María Luisa Albores.  En homenaje al pueblo maya, la firma se llevó a cabo en el jardín de la Sala Maya del Museo Nacional de Antropología. 
 
Este instrumento es la evolución de un convenio marco que se elaboró en diciembre del 2019 entre ambas instancias, así como del intercambio de información que el Gobierno de México ha sostenido de manera continua con el Centro de Patrimonio Mundial como parte del mecanismo de monitoreo de la Convención de Patrimonio Mundial Cultural y Natural de la UNESCO.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos informó que “arrestó al boxeador mexicano y delincuente indocumentado Julio César Chávez Jr.”

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos informó que “arrestó al boxeador mexicano y delincuente indocumentado Julio César Chávez Jr.”

by Lorenzo Serrato
2025/07/03
0

Julio César Chávez Jr. fue arrestado por ICE y está siendo procesado para una deportación acelerada de los Estados Unidos...

Profepa clausuró más de 2,600 hectáreas de selva desmontadas de manera ilegal en Campeche, Yucatán y Quintana Roo por Menonitas

Profepa clausuró más de 2,600 hectáreas de selva desmontadas de manera ilegal en Campeche, Yucatán y Quintana Roo por Menonitas

by Lorenzo Serrato
2025/07/02
0

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró más de 2,600 hectáreas de selva desmontadas de manera ilegal en...

El activista y defensor del medio ambiente Renato Romero Camacho, fue detenido mientras se dirigía a una reunión en Puebla

El activista y defensor del medio ambiente Renato Romero Camacho, fue detenido mientras se dirigía a una reunión en Puebla

by Lorenzo Serrato
2025/07/02
0

El activista y defensor del medio ambiente Renato Romero Camacho, fue detenido mientras se dirigía a una reunión en Nealtican....

INE exige a la periodista Laura Brugés revelar sus fuentes y amenaza con multa de casi 60 mil pesos / Article 19 reprueba dicho requerimiento: “violenta el ejercicio periodístico y contraviene legislación”

INE exige a la periodista Laura Brugés revelar sus fuentes y amenaza con multa de casi 60 mil pesos / Article 19 reprueba dicho requerimiento: “violenta el ejercicio periodístico y contraviene legislación”

by Lorenzo Serrato
2025/07/01
0

Comunicado de prensa .- ARTICLE 19, Oficina para México y Centroamérica reprueba el requerimiento realizado a la periodista Laura Brugés...

Aprueban en el legislativo federal la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio: sería un organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal, como autoridad antimonopolios

Aprueban en el legislativo federal la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio: sería un organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal, como autoridad antimonopolios

by Lorenzo Serrato
2025/07/01
0

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general, y en lo particular en sus términos, la minuta que reforma, adiciona...

Atacan a balazos al sacerdote Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, Tabasco / Se encuentra grave y con pronóstico reservado

Atacan a balazos al sacerdote Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, Tabasco / Se encuentra grave y con pronóstico reservado

by Lorenzo Serrato
2025/07/01
0

La Conferencia del Episcopado Mexicano dio a conocer que un sacerdote fue herido de bala en Tabasco en un ataque...

Recomendado

“En este momento no tenemos evidencia de que el virus esté circulando en el aire”, aclaró el presidente de la Instituto Superior de Sanidad de Italia (ISS), Silvio Busaferro

“En este momento no tenemos evidencia de que el virus esté circulando en el aire”, aclaró el presidente de la Instituto Superior de Sanidad de Italia (ISS), Silvio Busaferro

5 años ago
Kekén intensifica protocolos de prevención por el COVID-19 para garantizar abasto de alimento en Yucatán y el país, afirman

Kekén intensifica protocolos de prevención por el COVID-19 para garantizar abasto de alimento en Yucatán y el país, afirman

5 años ago

Lo más visto

  • Entregan “nombramientos oficiales a las personas que fungirán como secretarias técnicas y coordinadoras de las mesas temáticas de la Red Ecos Yucatán”, según le llaman

    Entregan “nombramientos oficiales a las personas que fungirán como secretarias técnicas y coordinadoras de las mesas temáticas de la Red Ecos Yucatán”, según le llaman

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mérida se pinta de diversión con los Cursos de Verano Mérida 2025 / Inscripciones abiertas para niños de 6 a 12 años en sedes distribuidas en colonias y comisarías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcalde de Espita agrede y busca acorralar a reportero que dio a conocer que se quería subir el sueldo / PAN Yucatán condena la agresión que incluyó retén policíaco para impedir ingreso a dicho municipio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció una “inversión histórica de 39 millones de pesos” para fortalecer la Universidad de Oriente de Valladolid

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En cateo a un predio de la colonia García Ginerés más de 2.8 kilogramos de marihuana en hierba seca y 50 piezas de wax (concentrado) fueron asegurados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.