• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, junio 7, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

La lluvia de estrellas de “La Virgen”, a partir de mañana / Se prevé hasta 100 meteoritos por hora / Se registra entre el 6 y 19 del último mes de cada año

by Lorenzo Serrato
11 diciembre, 2020
in Ecología
0
La lluvia de estrellas de “La Virgen”, a partir de mañana /  Se prevé hasta 100 meteoritos por hora / Se registra entre el 6 y 19 del último mes de cada año
0
SHARES
132
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- La lluvia de estrellas “Gemínidas” o “de la Virgen” se observará a partir de mañana y hasta el próximo domingo 13, esperando apreciar al menos 75 meteoritos por hora, informó el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa.

Asimismo, remarcó que el fenómeno astronómico se registra entre el 6 y 19 del último mes de cada año, pero el período más copioso de lluvia de meteoritos es del 11 al 13 de éste mes, de ahí que lo denomine como “de la Virgen”, en alusión a la Guadalupana así como a la constelación de Virgo.

Garantizó que “es una de las mejores lluvias de estrellas del año”, y se prevé hasta 100 meteoritos por hora. Los meteoritos “con sus 60 colores bañaran esta constelación”, por lo que se prevé un bello espectáculo, el cual se registra desde hace varios siglos.

Aclaró que en la Península de Yucatán se observará, este fenómeno natural comúnmente denominado Gemínidas, ya que los meteoroides proceden de Gemelos, y se dirigen a Virgen.

El académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) señaló que “es una de las más importantes lluvias de estrellas del año”, tanto por la frecuencia como desde su aspecto religioso, el cual, al parecer es tan antiguo que fue representado en el manto de la Virgen de Guadalupe.

Al mismo tiempo enfatizó la interpretación simbólica, ya que “la lluvia de estrellas surge de Gemelos, y bañan a la constelación de la Virgen, por lo que es notable el sincretismo”.

Aclaró que se trata del fenómeno astronómico más copioso del año, así como la más peculiar, ya que “Gemínidas se sale de todos los cánones astronómicos establecidos, ya que las lluvias de estrellas están asignadas a un cometa, pero en este caso, es un asteroide que se desintegra, Faetón 3200”.

Remarcó que este suceso es peculiar y único, ya que los meteoritos que se desintegran al ingresar a la atmósfera son las partículas que dejó a su paso el asteroide Faetón 3200, cuando el resto de los acontecimientos son provocados por cometas.

Agregó que a consecuencia de la composición química del asteroide, los bólidos que se desintegran al ingresar a la atmósfera generan hasta 60 colores diferentes, por lo que “es un espectáculo realmente sorprendente”, además de significativo.

El profesor emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) detalló que los meteoroides que se observarán tendrán una magnitud de 2.2, aunque algunos serán más brillantes, y de mayor duración, y todos ellos se sublimarán en la atmósfera cuando la atraviesen a una velocidad de 59 kilómetros por hora.

De igual forma, expresó que “el asteroide se desintegró parcialmente, y dejó una nube de polvo y rocas en la región de la bóveda celeste correspondiente a Gemelos”, de ahí el nombre original de éste acontecimiento.

“Faetón 3200 es un objeto rocoso, oficialmente catalogado como Asteroide Potencialmente Peligroso, cuya trayectoria evita la órbita de la Tierra por sólo 3.2 millones de kilómetros”, acotó el coordinador del Grupo de Astronomía “Hipatia de Alejandría” del ITM.

Explicó que denominó a éste fenómeno como “la lluvia de meteoritos de la Virgen”, ya que cuando la constelación de Gemelos se observa en la bóveda celeste, la de Virgen empieza a salir y las estrellas fugaces se dirigen a ésta segunda constelación.

Salazar Gamboa resaltó que Gemelos aparece en la bóveda celeste a las 19 horas, y está ubicada en Noreste – Este, y a las once de la noche se empieza a observar a la Virgen, que emerge del Oriente.

“Cuando Gemelos está en el cenit aparece la constelación de Virgo, la cual queda bañada por los meteoritos que van a esa dirección”, añadió.

El premio “Jaguar del Turismo 2020” de la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT) Yucatán expresó que “la Virgen tendrá un baño celestial, ya que los meteoritos que salen de Gemelos se van directamente a la cabeza de ella, donde sueltan todos sus colores”.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

En cenotes de Homún se contagiaron turistas de histoplasmosis: hongo que afectó a cinco personas que nadaron en dicho municipio / El origen son los murciélagos y hongos, dice el gobierno federal

En cenotes de Homún se contagiaron turistas de histoplasmosis: hongo que afectó a cinco personas que nadaron en dicho municipio / El origen son los murciélagos y hongos, dice el gobierno federal

by Lorenzo Serrato
2023/05/26
0

Durante las vacaciones veraniegas de 2022, en Homún se registró un brote de histoplasmosis, hongo que afectó a cinco personas...

La Milpa Maya Peninsular de Yucatán o “Ich Kool” fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como “Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial”

La Milpa Maya Peninsular de Yucatán o “Ich Kool” fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como “Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial”

by Lorenzo Serrato
2023/05/22
0

La Milpa Maya Peninsular de Yucatán o “Ich Kool” fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la...

En el litoral de la Península de Yucatán, los mejillones, almejas, ostiones, pulpos y diversas especies de peces están contaminados con microplásticos, productos que son directamente consumidos por las personas

En el litoral de la Península de Yucatán, los mejillones, almejas, ostiones, pulpos y diversas especies de peces están contaminados con microplásticos, productos que son directamente consumidos por las personas

by Lorenzo Serrato
2023/05/16
0

La especialista de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Dalila Aldana Aranda advirtió que...

Identifican siete especies de cestodos que afectan al pulpo maya: según el Cinvestav ninguna es causante de enfermedades en el humano tras el consumo de pulpo

Identifican siete especies de cestodos que afectan al pulpo maya: según el Cinvestav ninguna es causante de enfermedades en el humano tras el consumo de pulpo

by Lorenzo Serrato
2023/05/15
0

Cinvestav Mérida.- El pulpo maya es un organismo endémico de la península de Yucatán y una de las principales pesquerías...

Con una superficie de cerca de 235 mil metros cuadrados, Yucatán contará con una nueva área natural protegida de carácter particular, denominada Paraíso Sisal, la cual dará una mayor seguridad a las casi mil 100 especies de flora y fauna, según sus promotores

Con una superficie de cerca de 235 mil metros cuadrados, Yucatán contará con una nueva área natural protegida de carácter particular, denominada Paraíso Sisal, la cual dará una mayor seguridad a las casi mil 100 especies de flora y fauna, según sus promotores

by Lorenzo Serrato
2023/05/11
0

Con una superficie de cerca de 235 mil metros cuadrados, Yucatán contará con una nueva área natural protegida de carácter...

El mal uso de los plaguicidas en México es consecuencia de la falta de una ley que regule la actividad y evite serios daños a la salud humana y al sector agropecuario, en especial, a los apicultores / Investigan mortandad de abejas

El mal uso de los plaguicidas en México es consecuencia de la falta de una ley que regule la actividad y evite serios daños a la salud humana y al sector agropecuario, en especial, a los apicultores / Investigan mortandad de abejas

by Lorenzo Serrato
2023/04/27
0

Redacción.- El mal uso de los plaguicidas en México es consecuencia de la falta de una ley que regule la...

Recomendado

Instala Cruz Roja Mexicana Hospital de Campo con el apoyo de la Fundación BBVA, Fundación Coca Cola y Fundación Jenkins

Instala Cruz Roja Mexicana Hospital de Campo con el apoyo de la Fundación BBVA, Fundación Coca Cola y Fundación Jenkins

3 años ago
El Congreso del Estado ha recibido al corte de este día un 80% de las iniciativas de Leyes de Ingreso y de Hacienda de los municipios del Estado de Yucatán previo a la fecha de vencimiento, es decir, el 25 de noviembre

El Congreso del Estado ha recibido al corte de este día un 80% de las iniciativas de Leyes de Ingreso y de Hacienda de los municipios del Estado de Yucatán previo a la fecha de vencimiento, es decir, el 25 de noviembre

2 años ago

Lo más visto

  • Llegó a Yucatán la primera turbina generadora de energía que se estará empleando en una de las 2 Centrales de Ciclo Combinado que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está construyendo en Yucatán

    Llegó a Yucatán la primera turbina generadora de energía que se estará empleando en una de las 2 Centrales de Ciclo Combinado que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está construyendo en Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El conductor de un camión se durmió al volante y chocó contra la protección de un paso a desnivel en el periférico de Mérida: estuvo a casi nada de terminar aplastado dentro de la cabina de su pesada unidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajaba en un terreno deslomándose y falleció: El esfuerzo le provocó un infarto en la carretera estatal costera Chabihau – Santa Clara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Boletín de Recompensa emitido a favor del niño JOAN GUADALUPE SÁNCHEZ SÁNCHEZ de 04 años de edad, quien fue privado de su libertad desde el pasado 26 de mayo de 2023, desconociéndose hasta este momento su lugar de ubicación o paradero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Supervisan avances de la restauración del Ateneo Peninsular ubicado en la ciudad de Mérida, Yucatán / Se constató la conclusión de la totalidad de la primera etapa de los trabajos que se ejecutaron en planta baja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In