Redacción.- Luego de unos 100 trabajadores de base del Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) protestaron porque no fueron vacunados contra el COVID19 la dirección de ese nosocomio aseguró que la vacunación contra el coronavirus se realiza “siguiendo los lineamientos nacionales priorizando al personal de primera línea desde el personal médico, médicos residentes, enfermería y toda aquella persona que tiene contacto directo con los pacientes Covid-19”
Sin embargo, los trabajadores que hoy protestaron en el HRAE contradijeron dicha versión oficial y aseguraron que trabajadoras y trabajadores que no están en la primera y segunda línea de acción, atendiendo a pacientes con Covid-19, fueron vacunados, brincándolos a ellos.
Hablamos de trabajadores de mantenimiento o limpieza (muchos de la tercera edad), de trabajadores sociales y de archivo así como recepcionistas que laboran en el HRAE y que tienen contacto con familiares de los enfermos de COVID19 que ingresan al hospital.
También denunciaron que la vacuna se está administrando a gente de laboratorios privados aunque hasta ahora no se precisan nombres de dichos laboratorios o de las personas que fueron vacunadas.
El director de este hospital Alfredo Medina Ocampo, salió “a dialogar” con los trabajadores que protestaron, y posteriormente, en un comunicado oficial aseguró también que “para el proceso de vacunación se habilitaron 4 módulos” que funcionan de la siguiente manera: “primero se hace una valoración, posteriormente se realiza el registro correspondiente, después se aplica la vacuna y finalmente la persona debe permanecer en observación durante 30 minutos”.
Asimismo, el comunicado dice que el proceso de vacunación inició el día 13 y concluirá “el día 16 de enero y que todo el personal del HRAEPY que no está en primera línea de contacto será vacunado conforme al calendario establecido por las directrices nacionales, para lo cual se notificará a cada trabajador en tiempo y forma”.
Según el director de dicho nosocomio federal el arribo de la próxima remesa de vacunas está “programado para el día 19 de enero a la ciudad de México y por parte del HRAEPY se ha confirmado el número de vacunas que requerimos para continuar con la aplicación del inmunológico”.
Por último asegura que El HRAE “vigilará que se cumpla con la jornada de vacunación de acuerdo al plan nacional establecido y reitera que todo el personal será vacunado conforme a lo designado por las autoridades que nos rigen”.
Sin embargo no aclaró las acusaciones de los trabajadores que hicieron declaraciones a los medios de comunicación en el sentido de que el personal de base son mil 245 personas y llegaron poco más de mil 800 vacunas, las que se agotaron, por lo que cuestionan qué pasó con las dosis. Es decir, quiénes, que no laboran en el hospital, fueron vacunados y por qué.
Al respecto, Medina Ocampo aseguró que habrá “sanciones” para quienes se saltaron el turno, pero no precisó más al respecto.