• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, julio 18, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

En la Península de Yucatán, durante 2020, sólo Campeche registró un aumento en el número de personas con cáncer de mama y cérvico-uterino

by Lorenzo Serrato
3 febrero, 2021
in Estado
0
En la Península de Yucatán, durante 2020, sólo Campeche registró un aumento en el número de personas con cáncer de mama y cérvico-uterino
0
SHARES
41
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- En la Península de Yucatán, durante 2020, sólo Campeche registró un aumento en el número de personas con cáncer de mama y cérvico-uterino, mientras que en Quintana Roo y Yucatán la problemática fue a la baja, reveló la Secretaría de Salud federal.

La disminución fue tal que de cada 25 casos registrados en la República Mexicana, uno correspondía a la región.

Incluso, por vez primera, en Campeche se registra el mayor número de casos positivos con respecto a Quintana Roo y Yucatán.

En el país, en el transcurso del año se detectaron 14 mil 559 casos de ambas neoplasias malignas, las cuales son controlables si se detecta a tiempo, con una disminución del 22.7 por ciento con respecto a 2019, cuando la suma fue de 18 mil 840.

Mientras que en la Península, el decremento fue del 28.9 porcentual, al pasar de 811 a 577 casos de tumores malignos de la mama y del cuello del útero.

Incluso, durante el año pasado, en la Península de Yucatán los casos de ambos tipos de neoplasias y displasias representaron el 3.96 por ciento del total nacional.

El común denominador de ambas patologías es ser mujer y tener más de 40 años de edad, y desafortunadamente, en México prevalecen numerosos mitos y tabúes, fenómeno que también prevalece en Yucatán.

La SS estableció que dado los principales factores de riesgo para desarrollar cáncer de mama, la enfermedad crece a expensas de un grupo de hormonas sexuales femeninas que son los estrógenos,

Los hombres también pueden desarrollar la enfermedad, sin embargo, es aproximadamente 100 veces más común en la población femenina, de acuerdo con el sitio Infocancer del Instituto Nacional de Cancerología.

Durante el año pasado, en el país fueron 12 mil 296 casos de tumor maligno de la mama, con una reducción del 19.95 por ciento con respecto a 2019, cuando la suma fue de 15 mil 361 afectadas.

En el caso de Yucatán, fueron 178 las personas diagnosticadas en 2020, con un decremento del 46.39 por ciento, ya que durante el año anterior fueron 332.

Según la SS federal, todas las mujeres a partir de los 18 años deben autoexplorarse para conocer sus senos, cumpliendo los 25 años, hay que hacerse una revisión anual con el ginecólogo y de los 40 años en adelante, realizarse una mastografía cada dos años.

Las mujeres que tienen mayor riesgo de padecerlo son quienes tienen consumo excesivo de tabaco y alcohol, obesidad o han tenido algún familiar con algún tipo de enfermedad oncológica.

También tienen más posibilidad de desarrollar esta enfermedad las mujeres que tuvieron su primer bebé después de los 30 años, han tomado hormonas vía oral, ya sea para tener control natal o para menopausia, así como las que han tenido mayores ciclos de menstruación por empezar a una edad temprana e iniciar la menopausia después de los 55 años.

Asimismo, se expuso que, existen cuatro etapas de este padecimiento, en la fase uno y dos se puede controlar hasta llegar a erradicarlo, en la tres y cuatro se controla para alargar la vida de la paciente.

Anteriormente, la mayoría de las mujeres llegaban a atenderse cuando estaban en etapa tres y cuatro, en la actualidad se atienden más casos en etapa uno y dos, como resultado de la detección temprana

Cuando se diagnostica oportunamente, los tratamientos pueden durar desde un año y medio hasta seis años y medio, dependiendo del organismo de la persona; en cambio, en fase avanzada el tratamiento es para siempre y se puede prolongar su tiempo de vida hasta siete años.

Yucatán ocupó el lugar 22 de la tabla nacional de incidencia, con el 1.45 por ciento del total del país, Campeche quedó en el peldaño 23, con 162 casos, el 1.32 por ciento, y Quintana Roo, en la posición 24, con 118, el 0.96 porcentual.

En cuanto al género, en la República Mexicana fueron 12 mil 102 mujeres, el 98.4 por ciento, y 194 hombres, el 1.6 porcentual, mientras que en Yucatán fueron 176 féminas, el 98.9 por ciento, y dos varones, el 0.1 porcentual.

Existen varios tratamientos contra este padecimiento: cirugía, radioterapia, quimioterapia, terapia hormonal y aplicada a los huesos, y se adapta dependiendo de la etapa en la que se encuentre el cáncer.

La mayoría de las mujeres piensa que cuando se extrae el tumor ya no hay cáncer, sin embargo, éste puede volver a aparecer, sobre todo durante los dos primeros años después del tratamiento.

Es recomendable a que cuando se elimina, el tumor se debe hacer un chequeo cada dos meses durante los dos primeros años, luego cada cuatro meses en los siguientes dos años; en el quinto año es cada seis meses y después, revisiones anuales.

Cuello del útero

Por otra parte, en cuanto a los tumores malignos del cuello del útero (CCU), en la República Mexicana fueron dos mil 263 afectadas, con una disminución del 34.95 por ciento, cuando la cifra fue de tres mil 479 mujeres.

El mismo fenómeno ocurrió en Yucatán, sólo que el decremento fue del 51.85 por ciento, al pasar de 54 casos a 26.

La situación epidemiológica del CCU en México, es considerado como un problema de salud pública, y desde 2016 es la segunda causa de muerte por cáncer en la mujer.

De igual forma, la distribución de los casos en México muestra un incremento a partir de los 35 años de edad, y el grupo de 50 a 59 años es el que registra el mayor porcentaje, con alrededor del 30 por ciento.

El virus del papiloma humano (VPH) es el principal factor de riesgo para el desarrollo de ésta patología.

La lenta evolución de la enfermedad y la accesibilidad del cérvix para su estudio, permiten tener tiempo y herramientas para detectarlo oportunamente, que lo hace ser una neoplasia 100 por ciento prevenible.

Campeche está en el lugar número 13 de la tabla nacional, con 66 casos, el 2.91 por ciento del total reportado en el país, Quintana Roo está en el peldaño 21, con 27 mujeres, el 1.19 por ciento, y Yucatán en el sitio 22, con 26 féminas, el 1.15 porcentual.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Concesionarios del transporte público de Mérida incorporados al sistema Va y Ven, dicen que podría haber interrupciones en el servicio por retrasos en los pagos

Morena Yucatán “respalda la transformación del transporte público emprendida por el Gobierno del Renacimiento Maya”

by Lorenzo Serrato
2025/07/18
0

Comunicado de Morena Yucatán .- Como presidente del Comité Ejecutivo de Morena Yucatán expreso nuestro respaldo total al Gobierno del...

Seis individuos fueron detenidos ayer por su probable responsabilidad en el homicidio de un joven en anexo de Umán

Seis individuos fueron detenidos ayer por su probable responsabilidad en el homicidio de un joven en anexo de Umán

by Lorenzo Serrato
2025/07/18
0

Seis individuos fueron detenidos ayer por su probable responsabilidad en el homicidio de un joven, ocurrido el pasado martes 15...

“Revisión preventiva en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Valladolid”, en coordinación con instancias estatales y federales

“Revisión preventiva en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Valladolid”, en coordinación con instancias estatales y federales

by Lorenzo Serrato
2025/07/18
0

"En seguimiento a las acciones permanentes para mantener el orden y la legalidad en los centros penitenciarios de Yucatán", el...

Acuerdan mantener el servicio del transporte público en Yucatán “al 100% durante las horas pico y establecer mesas de trabajo permanentes”

Acuerdan mantener el servicio del transporte público en Yucatán “al 100% durante las horas pico y establecer mesas de trabajo permanentes”

by Lorenzo Serrato
2025/07/18
0

El gobierno estatal informó de la "mesa de diálogo con concesionarios del transporte público del Sistema Va y Ven", en...

Anna Goycoolea Artís dejó la dirección del INAH Yucatán, tras dirigirlo de forma opaca: fue nombrada coordinadora nacional de Centros INAH, dependencia de reciente creación

Anna Goycoolea Artís dejó la dirección del INAH Yucatán, tras dirigirlo de forma opaca: fue nombrada coordinadora nacional de Centros INAH, dependencia de reciente creación

by Lorenzo Serrato
2025/07/18
0

A partir de hoy, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)-Yucatán está acéfalo: su titular, Anna Goycoolea Artís, fue...

El ex alcalde priista de Izamal, Warnel May Escobar, habría sido detenido en el municipio de Peto presuntamente por abigeato

El ex alcalde priista de Izamal, Warnel May Escobar, habría sido detenido en el municipio de Peto presuntamente por abigeato

by Lorenzo Serrato
2025/07/17
0

El ex alcalde priista de Izamal, Warnel May Escobar, habría sido detenido en el municipio de Peto presuntamente por abigeato....

Recomendado

Choque con volcadura en la colonia Melitón Salazar / Afortunadamente sin heridos de gravedad: conductora de pasó un alto a fuerte velocidad y se impactó contra una combi

Choque con volcadura en la colonia Melitón Salazar / Afortunadamente sin heridos de gravedad: conductora de pasó un alto a fuerte velocidad y se impactó contra una combi

3 años ago
En las próximas 24 horas, se prevé cielo despejado a parcialmente nublado, con escasa probabilidad de lluvias / Ambiente cálido durante el día y fresco a templado en la noche

En las próximas 24 horas, se prevé cielo despejado a parcialmente nublado, con escasa probabilidad de lluvias / Ambiente cálido durante el día y fresco a templado en la noche

1 año ago

Lo más visto

  • Acuerdan mantener el servicio del transporte público en Yucatán “al 100% durante las horas pico y establecer mesas de trabajo permanentes”

    Acuerdan mantener el servicio del transporte público en Yucatán “al 100% durante las horas pico y establecer mesas de trabajo permanentes”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anna Goycoolea Artís dejó la dirección del INAH Yucatán, tras dirigirlo de forma opaca: fue nombrada coordinadora nacional de Centros INAH, dependencia de reciente creación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ex alcalde priista de Izamal, Warnel May Escobar, habría sido detenido en el municipio de Peto presuntamente por abigeato

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Mérida va contra los grandes morosos que se niegan a pagar el predial y acumulan deudas que suman más de 100 mil pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Circula en Mérida la “¡excelente idea!” de convertir al Sistema Va y Ven en una “empresa cooperativa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.