• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
sábado, noviembre 15, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Columnas

Los países ricos del planeta y sus gobiernos, presas del pánico y del ciego egoísmo, acapararon suficientes vacunas contra el coronavirus para proteger a sus poblaciones varias veces

by Lorenzo Serrato
10 febrero, 2021
in Columnas, República de las Bananas
0
Los países ricos del planeta y sus gobiernos, presas del pánico y del ciego egoísmo, acapararon suficientes vacunas contra el coronavirus para proteger a sus poblaciones varias veces
0
SHARES
43
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Eduardo Lliteras Sentíes.- Los países ricos del planeta y sus gobiernos, presas del pánico y del ciego egoísmo, se han asegurado suficientes vacunas contra el coronavirus para proteger a sus poblaciones varias veces. Hasta cinco veces pueden ser vacunados todos los habitantes de Canadá para fines de 2021 por ejemplo.

Así lo advirtieron Amnistía Internacional y otras organizaciones lo que ciertamente privó a miles de millones de personas en las áreas más pobres del mundo de ser vacunados así como al personal hospitalario de las naciones del sur del planeta.

Amnistía y otras organizaciones, incluidas Frontline AIDS, Global Justice Now y Oxfam, instaron a los gobiernos y a la industria farmacéutica a tomar medidas para garantizar que la propiedad intelectual de las vacunas se comparta ampliamente.

“Casi 70 países pobres sólo podrán vacunar a una de cada diez personas contra el COVID-19 el próximo año a menos que se tomen medidas urgentes”, dijo Amnistía Internacional, basándose en cálculos recientes.

“Los datos actualizados muestran que las naciones ricas que representan sólo el 14 por ciento de la población mundial han comprado por lo menos el 53 por ciento de todas las vacunas más prometedoras hasta ahora”, dijo.

Amnistía también afirmó que Canadá es el país que había comprado más vacunas al considerar el tamaño de su población con dosis suficientes para vacunar a cada canadiense cinco veces.

Asimismo, Amnistía Internacional pidió apoyo a una propuesta hecha por Sudáfrica e India al Consejo de la Organización Mundial del Comercio para renunciar a los derechos de propiedad intelectual para las vacunas, pruebas y tratamientos COVID-19.

Las conversaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre una propuesta de la India y Sudáfrica para suspender temporalmente las reglas de propiedad intelectual (PI) relacionadas con las vacunas y tratamientos COVID-19 se toparon con un obstáculo el jueves después de que los países ricos se resistieran a la idea, dice la agencia de noticias alemana DPA.

Ambas naciones dicen que la exención de propiedad intelectual permitirá a los fabricantes de medicamentos de países pobres comenzar la producción de vacunas efectivas antes.

India y Sudáfrica se habían dirigido al organismo de comercio mundial en octubre, pidiéndole que renunciara a partes del Acuerdo sobre los aspectos de los derechos de propiedad intelectual relacionados con el comercio (Acuerdo sobre los ADPIC). La suspensión de derechos como las patentes, los diseños industriales, los derechos de autor y la protección de la información no divulgada garantizaría “el acceso oportuno a productos médicos asequibles, incluidas vacunas y medicamentos, o la ampliación de la investigación, el desarrollo, la fabricación y el suministro de productos médicos esenciales para combatir la COVID -19 “, dijeron según un cable de la agencia DPA.

DPA advierte que la propuesta fue vehementemente opuesta por naciones ricas como Estados Unidos y Gran Bretaña, así como por la Unión Europea, quienes dijeron que una prohibición sofocaría la innovación en las compañías farmacéuticas al privarlas del incentivo para hacer grandes inversiones en investigación y desarrollo. Esto sería especialmente contraproducente durante la pandemia actual que necesita que los fabricantes de medicamentos se mantengan alerta para lidiar con un virus mutante, argumentan.

Mientras tanto, cada día es más claro que los países occidentales y sus gobiernos sucumbieron al pánico ante la epidemia de Covid-19.

Como ya advierten analistas muchos países no podrán vacunar a la mayoría de su población hasta 2023, lo que frenará su crecimiento y lastrará la recuperación económica global. Y aún más preocupante, esas regiones podrían incubar nuevas variantes del COVID19 que dejen inútiles las  flamantes vacunas y los nuevos tratamientos sean ineficaces.

“Tenemos que reconocer que este virus no conoce fronteras, viaja por todo el mundo y la respuesta también debe ser global. Debe basarse en la solidaridad internacional”, dijo Ellen ‘t Hoen, directora de Ley y Política de Medicamentos – una organización sin fines de lucro que lucha por un mayor acceso a los medicamentos.

“Muchos de los fabricantes de vacunas a gran escala tienen su sede en países en desarrollo. Toda la capacidad de producción que existe debe ser explotada … y eso requiere que quienes la tienen en sus manos compartan conocimientos y tecnología”, dijo a la agencia alemana DW.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Cochistas exigen toda la ciudad para los carros / Paseo Montejo en peligro de ser cada día menos atractivo para los turistas

Cochistas exigen toda la ciudad para los carros / Paseo Montejo en peligro de ser cada día menos atractivo para los turistas

by Lorenzo Serrato
2025/11/01
0

Eduardo Lliteras Sentíes .- Presionados por los intereses de un grupo de hoteleros -algunos de los cuales construyeron hoteles sin...

Bombazo en Pomezia contra el periodista Sigfrido Ranucci: denuncian posible vínculo del Cártel de Sinaloa y de clanes albaneses

Bombazo en Pomezia contra el periodista Sigfrido Ranucci: denuncian posible vínculo del Cártel de Sinaloa y de clanes albaneses

by Lorenzo Serrato
2025/10/25
0

Eduardo Lliteras Sentíes / Roma.- Pomezia, 16 de octubre,  22:00 horas. Dos potentes explosiones rompieron la tranquilidad de la noche,...

Mucho cuidado con Telcel y los cobros abusivos de Pime Digital

Mucho cuidado con Telcel y los cobros abusivos de Pime Digital

by Lorenzo Serrato
2025/10/07
0

Mucho cuidado con Telcel. Me explico, ya que puedo hablar de primera mano. La empresa de telefonía realiza cargos que...

Más tardó el artista callejero, Bansky, en develar su última obra en Londres, que las autoridades británicas en correr a borrarlo

Más tardó el artista callejero, Bansky, en develar su última obra en Londres, que las autoridades británicas en correr a borrarlo

by Lorenzo Serrato
2025/09/15
0

Más tardó el artista callejero, Bansky, en develar su última obra en Londres, que las autoridades británicas en correr a...

Hacker robó documentos de identidad de huéspedes de hoteles en varias ciudades italianas y las vende en foro como la información robada de ciudadanos yucatecos / Periodista de Reuters renuncia por complicidad en muertes de periodistas en Gaza

Hacker robó documentos de identidad de huéspedes de hoteles en varias ciudades italianas y las vende en foro como la información robada de ciudadanos yucatecos / Periodista de Reuters renuncia por complicidad en muertes de periodistas en Gaza

by Lorenzo Serrato
2025/08/27
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- Un hacker robó miles de pasaportes y documentos de identidad de huéspedes de hoteles en varias ciudades...

Yo soy la juarista medianía, lo que mi generoso sueldo me permite / EEUU podría provocar daños colaterales en México para alimentar su hambriento conglomerado industrial militar

Yo soy la juarista medianía, lo que mi generoso sueldo me permite / EEUU podría provocar daños colaterales en México para alimentar su hambriento conglomerado industrial militar

by Lorenzo Serrato
2025/08/10
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- Merezco vivir como príncipe de la 4T. Porque como decía Juárez, la justa medianía es lo que...

Recomendado

Contacto

4 años ago
Exhorto del Gobierno del Estado a autoridades municipales para ejecutar las medidas de aislamiento social sin infringir la ley

Exhorto del Gobierno del Estado a autoridades municipales para ejecutar las medidas de aislamiento social sin infringir la ley

6 años ago

Lo más visto

  • No podemos permitir que los grupos que operan fuera de la ley sustituyan al Estado, dice la Coparmex en posicionamiento a nivel nacional / Extorsión tiene de rodillas a miles de empresarios

    No podemos permitir que los grupos que operan fuera de la ley sustituyan al Estado, dice la Coparmex en posicionamiento a nivel nacional / Extorsión tiene de rodillas a miles de empresarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La paramunicipal Servilimpia informó que presentó hoy ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Yucatán una denuncia por presuntos gastos no comprobados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Profepa clausura ampliación de granja avícola de la empresa Crío por cambio ilegal de uso de suelo en Kinchil, Yucatán / INAH no logró detener los trabajos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No quieren adelanto de aguinaldo para el Buen Fin: sindicatos del Congreso de Yucatán piden se les pague completo en diciembre como estipula la ley

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Efrén Naftalí Adame, líder de la Sección 110 de la CTM, fue ejecutado a balazos frente a sus hijos en Guerrero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.